Actualidad y sociedad

encontrados: 279, tiempo total: 0.012 segundos rss2
8 meneos
23 clics

El Banco de Japón anuncia una ampliación de su plan de estímulo monetario

Mercados en alza tras la medida del banco central nipón, que ha decidido activar este estímulo adicional para su programa iniciado en abril de 2013, en un momento en que la recuperación de la economía nipona parece haberse estancado debido al parón en el consumo.
48 meneos
459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paquete de estímulo más grande de todos los tiempos puede hacer fracasar al euro

Es el mayor paquete de estímulo que se ha visto a lo largo y ancho de esta crisis financiera iniciada en 2008: 1,1 billones de euros, sin embargo, las fuertes restricciones impuestas por Alemania pueden hacer quedar en nada el plan de estímulo y llevar al colapso a la moneda única.
43 5 7 K 109
43 5 7 K 109
8 meneos
16 clics

BCE: Draghi abre la puerta a más "estímulos adicionales" en las próximas semanas

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha abierto la puerta a "nuevos estímulos" -entre los que incluye rebajas en los tipos de interés- que podrían decidirse en las próximas "semanas" si continúa en peligro tener una inflación cercana, pero por debajo, del 2%."En ausencia de mejoras, de manera que el retorno sostenido de la inflación hacia nuestro objetivo se vea amenazado, serán necesarios estímulos adicionales", ha afirmado Draghi en el foro del BCE que se celebra hasta el miércoles en la localidad portuguesa de Sintra.
4 meneos
20 clics

El Eurogrupo llama a no cerrar el grifo de estímulos ante el covid-19

La reunión informal de ministros de Finanzas que se ha celebrado este viernes en Berlín ha servido para insistir en la necesidad de mantener los estímulos. ¿Cuándo se cortará el grifo de los estímulos ante los efectos económicos de la pandemia de covid-19? Esa es la gran pregunta que empieza a rondar Europa, y a la que ahora va a tener que responder cada poco tiempo el Eurogrupo, el foro de ministros de Finanzas de la zona euro. Y por ahora la respuesta es “todavía no”. Los titulares de las carteras económicas se han reunido este viernes en…
21 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Qué poco sabemos sobre nuestro sistema monetario! (Entrevistas en la calle).

El sistema monetario determina el sistema financiero que,a su vez, determina la economía real. Si realmente queremos cambiar algo de fondo en nuestra sociedad deberíamos enfocar nuestras energías más en el sistema monetario. Pero … ¡Qué poco sabemos de este sistema! Prueba de esto son estas entrevistas en una calle peatonal de Berlín. Sin embargo, en todos los países el resultado sería más o menos lo mismo. Hasta un 97% de la masa monetaria es creada por la banca privada de la nada siempre cuándo concede un crédito o compra un activo. Así...
17 4 6 K 65
17 4 6 K 65
16 meneos
54 clics

El proyecto de una unión económica y monetaria en África

En un mundo con tendencias proteccionistas y aislacionistas, África abre las puertas a la unión monetaria. En un continente con 53 países conviven 42 monedas y dos uniones monetarias todavía controladas por Francia. Hartos del control extranjero, los países de África occidental y central se han unido ahora para crear su propia moneda, el eco. Este representa un anhelo que comparten otras organizaciones económicas regionales del continente y que es uno de los últimos objetivos de la Unión Africana.
3 meneos
111 clics

La teoría monetaria de Maradona

(...) resulta interesante recordar el uso del mejor gol de la historia como símil sobre la naturaleza de la política monetaria. Lo introdujo en 2005 el entonces gobernador del Banco de Inglaterra, Marvin King, quien utilizó el gol para describir lo que etiquetó como la teoría de Maradona de los tipos de interés. El símil se ha vuelto a emplear después (...) para explicar con carácter más general, las ventajas para el banco central de tratar de incorporar las expectativas de los agentes en el propio diseño de la política monetaria.
10 meneos
26 clics

Máximas autoridades cubanas informan inicio del ordenamiento monetario del país

Anunció que la tasa única a partir del día cero (1-1-2021) será de 24 pesos por un dólar, y que el ordenamiento monetario pondrá al país en mejores condiciones para las transformaciones que demanda el modelo económico-social, con igualdad de oportunidades para todos los cubanos, promoviendo el interés y motivación por el trabajo sin igualitarismo.
8 meneos
98 clics

¿Hacia un nuevo orden monetario global?

La guerra y las sanciones han vuelto a poner de actualidad las instituciones monetarias internacionales. Algunos analistas incluso se aventuran a hablar de Breton Woods III. Lo cierto es que el sistema monetario mundial se está transformando aceleradamente.
578 meneos
1006 clics
El Fondo Monetario Internacional demuestra que sus políticas no funcionan, pero las sigue imponiendo

El Fondo Monetario Internacional demuestra que sus políticas no funcionan, pero las sigue imponiendo

Hace un par de semanas el Fondo Monetario Internacional publicó en su último Monitor Fiscal un análisis de la situación económica en el que recomendaba volver a las políticas de austeridad para hacer frente a los rebrotes inflacionarios. Lo sorprendente, sin embargo, ha ocurrido hace unos días, cuando es el propio Fondo Monetario Internacional quien publica una investigación en la que se demuestra que esas políticas restrictivas que defiende no funcionan.
214 364 2 K 309
214 364 2 K 309
2 meneos
5 clics

Draghi se muestra dispuesto a más estímulo para impulsar la demanda en la zona euro

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, se mostró hoy "confiado" en que las medidas de estímulo monetario anunciadas en junio "ofrecerán el planeado impulso a la demanda" y recalcó que la institución que está "preparada" para medidas adicionales.
2 0 0 K 19
2 0 0 K 19
3 meneos
96 clics

Austeros contra estimuladores: cinco años después de la crisis, ¿quién va ganando?

Austeros contra estimuladores: cinco años después de la crisis, ¿quién va ganando? Europa vuelve a dar un espectáculo lamentable. En los últimos años, la zona euro ha sufrido ya dos recesiones y nadie descarta una tercera. ¿Quién ha ganado el debate?
24 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La estrategia económica de Podemos va en la buena dirección pero puede, y debe, ir más allá.

¿Austeridad o estímulo? Esta es la cuestión para economistas y gobiernos tras las secuelas de la crisis. Para otros el propio dilema austeridad vs. estímulo ha quedado obsoleto. Para el economista Tim Jackson la cuestión central de nuestra época no es austeridad o estimulo, sino como garantizar la prosperidad sin crecimiento.
21 3 9 K 82
21 3 9 K 82
13 meneos
71 clics

Y el premio para el estímulo económico del año 2015 es para... ¡el petróleo!

No solo de estímulos monetarios vive la recuperación. Las economías de muchos países, entre ellos la española, están recibiendo un auténtico 'chute' gracias a los bajos precios del petróleo
10 meneos
20 clics

Pyongyang anuncia una nueva "campaña de lealtad" para estimular la productividad laboral

Pyongyang anuncia una nueva "campaña de lealtad" para estimular la productividad laboral Corea del Norte ha iniciado una llamada "campaña de lealtad" que, según medios surcoreanos, se trata de una inciativa propagandística que encubre un empeoramiento de las condiciones laborales para incrementar la productividad como parte del plan económico quinquenal anunciado en el séptimo congreso del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte.
2 meneos
13 clics

Despacito: Los analistas tienen claro cómo se hará la retirada de estímulos del BCE

A finales del mes de junio, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, parecía abrir la puerta a una retirada de los estímulos durante un discurso en Sintra (Portugal) en el que señaló que la institución “ajustaría sus políticas” para “acompañar a la recuperación”. Tras estas palabras, que tuvieron que ser matizadas por su propio entorno, el banquero italiano no ha vuelto a hacer referencia a la política monetaria –ni siquiera durante el encuentro de Jackson Hole-, manteniendo un perfil bajo durante los últimos dos meses.
2 0 8 K -58
2 0 8 K -58
2 meneos
4 clics

México: Hacienda mantiene estímulo fiscal en el diésel

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que, de la semana del 8 al 14 de diciembre, el estímulo fiscal que da en los precios de los combustibles sólo se mantendrá en el diésel.
260 meneos
1297 clics

Alemania se plantea inyectar 50.000 millones para estimular la economía

Alemania tiene la fuerza fiscal para contrarrestar cualquier crisis económica "con toda su fuerza", así lo aseguró el domingo, al menos, el ministro de Finanzas, Olaf Scholz, cuando al sugerir que Berlín podría inyectar hasta 50.000 millones de euros de gasto adicional para estimular su debilitada economía.
97 163 0 K 262
97 163 0 K 262
3 meneos
31 clics

El país que ve más cerca la recesión no encuentra motivos para entrar en pánico ni aprobar grandes estímulos

Alemania ha sido la locomotora de Europa durante la recuperación económica. La economía germana ha sobresalido dentro de la Eurozona en los últimos años tirando el PIB del conjunto del bloque y creando millones de empleos. Ahora la situación es bien diferente y Alemania corre serio riesgo de sufrir una recesión técnica, pero su banquero central cree que "no hay motivos para entrar en pánico ni para aprobar grandes estímulos".
4 meneos
24 clics

Trump firma el histórico plan de estímulo por el coronavirus tras la aprobación del Congreso

En tiempo récord, menos de dos días, la Cámara de Representantes del Capitolio ha aprobado el estímulo de dos billones de dólares que el miércoles le envió el Senado y lo ha dejado listo ya para la ratificación de Donald Trump, que ha firmado poco después en una ceremonia en la Casa Blanca. «Hemos sido golpeados por un enemigo invisible y hemos sido golpeados fuerte», señaló el presidente. No obstante, confió en que la economía se recobrará con fuerza: «Creo que vamos a tener un tremendo rebote», auguró
11 meneos
19 clics

Trump exige al Congreso que enmiende el nuevo estímulo para elevar los pagos directos hasta los 2.000 dólares

El presidente de Estados Unidos, Donadl Trump, frenó el nuevo paquete de estímulo de aproximadamente 900.000 millones de dólares aprobado por el Capitolio, asegurando que el proyecto de ley "casi no tiene nada que ver con el Covid" y exigiendo a los legisladores que aumenten los pagos directos a los estadounidenses desde los 600 dólares a los 2.000 dólares. Todavía no está claro si elevar los pagos directos de 600 dólares a 2.000 dólares lograría pasar el visto bueno del Senado, donde los republicanos cuentan con una mayoría simple...
178 meneos
411 clics
El Senado de Estados Unidos aprueba el paquete de estímulo de 1,9 billones de $ para paliar la crisis de la COVID19(ENG)

El Senado de Estados Unidos aprueba el paquete de estímulo de 1,9 billones de $ para paliar la crisis de la COVID19(ENG)

Por 50 votos a favor y 49 en contra, el Senado de Estados Unidos acaba de aprobar el paquete de estímulo de 1,9 billones de dólares, impulsado por Joe Biden, para paliar los efectos de la grave crisis económica producida por la COVID-19 durante el último año . Este paquete de estímulos incorpora entre otras cosas el cheque de 1.400 dólares a cada familia estadounidense, ayudas al desempleo que iban a terminar en pocos días y ayudas al alquiler. Ahora dicho paquete volverá a pasar al Congreso para luego ser firmado por el Presidente Joe Biden.
90 88 0 K 322
90 88 0 K 322
148 meneos
2650 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mecha de la inflación solo necesita una chispa para que explote el barril de pólvora de estímulos y ahorro  

Las grandes expansiones monetarias desde la crisis de 2008 han venido acompañadas de advertencias sobre un riesgo de inflación que nunca ha llegado a materializarse, al menos en el mercado de bienes y servicios (la inflación en los activos ha sido más evidente). En esta ocasión, tras billones de euros entre estímulos monetarios (bancos centrales) y fiscales (gobiernos), las alarmas vuelven a sonar incluso con más fuerza. ¿Será esta vez diferente? El tiempo lo dirá, pero lo que es cierto es que algunos ingredientes sí son distintos.
71 77 24 K 20
71 77 24 K 20
11 meneos
17 clics

Italia prepara plan de estímulo de más de 30.000 mlns euro, elevando el déficit por encima del 10% del PIB

El Gobierno de Italia está preparando un nuevo paquete de estímulo por valor de más de 30.000 millones de euros para respaldar su castigada economía, lo que aumentará el déficit presupuestario de este año, según dijo el jueves un alto cargo del Tesoro.El dinero financiará subvenciones adicionales a las empresas obligadas a cerrar por las restricciones para frenar la propagación del coronavirus y ampliará una moratoria de la deuda existente para las pequeñas y medianas empresas, añadió el interventor del Tesoro, Biagio Mazzotta.
5 meneos
12 clics

De Cos insta a evitar estímulos fiscales generales que acentúen la inflación

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha instado a los gobiernos a evitar la implementación de planes de estímulo fiscal con carácter general ante el riesgo de que estas medidas amplifiquen las presiones inflacionistas y agraven los desequilibrios fiscales, aumentando los riesgos para la sostenibilidad de la deuda. De este modo, en su intervención en la Conferencia de Bancos Centrales del Mediterráneo, celebrada en Estambul, el banquero central español ha considerado "fundamental" que los gobiernos brinden apoyo a los hogar
« anterior1234512

menéame