Actualidad y sociedad

encontrados: 35670, tiempo total: 0.098 segundos rss2
7 meneos
102 clics

Los milagros estadísticos en España

El Gobierno trata de convencer con sus 'milagros estadísticos'; que la realidad económica es mejor que la que viven y sufren los hogares y las empresas.
12 meneos
208 clics

Mapas y estadísticas que explican por qué España está en el centro del calentamiento global

Europa se calienta a mayor velocidad que el resto del planeta. Lo dice el último informe de la Agencia Europea del Medioambiente, elaborado de manera conjunta por 60 especialistas e instituciones. Aseguran que la cuenca mediterránea sufrirá un aumento drástico de temperatura, sequía, incendios, inundaciones y cosechas perdidas. Solo que en España ya está ocurriendo: el pasado 13 de julio, Córdoba batió el récord histórico de temperatura.
10 2 2 K 71
10 2 2 K 71
89 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 46% de los condenados por agresión sexual en España tiene nacionalidad extranjera

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) no engañan, pero hay que encontrarlos. 491 personas fueron condenadas en 2021 en España por delitos de agresión sexual. De estas, 267 tienen nacionalidad española (el 54,38%) y 224 son extranjeros (el 45,62%). Dentro de este grupo, destacan 93 africanos, el 20%, cuando demográficamente los originarios de ese continente tan sólo representan el 2,4% de la población española. Si dentro de los delitos de agresiones sexuales se considera el más grave, el de violación, los datos son parecidos.
74 15 22 K 47
74 15 22 K 47
14 meneos
31 clics

La natalidad marca su peor registro con un descenso del 8% en Asturias

En 2019, Asturias sufrió el crecimiento poblacional negativo más elevado desde que comenzó el registro estadístico
170 meneos
1139 clics
¿Suicidios de menores al alza? No está claro según las estadísticas

¿Suicidios de menores al alza? No está claro según las estadísticas

El blog Malaprensa analiza una noticia de El País sobre los suicidios de menores. Coge los datos del INE por edades des del 1980, y como la cantidad de menores ha cambiado, calcula la tasa por 1 millon. Resultado: de 10 a 14 años hay una cierta estabilidad, con tendencia a la baja. Hay un pico en 2021 pero hablamos de cifras tan pequeñas por año que no sabemos si es un cambio de tendencia o una anomalía. De 15 a 19 bajó hasta 2010 aproximadamente, y despues ha subido algo, pero menos que en su pico, que fue en realidad a mediados de los 90.
89 81 2 K 337
89 81 2 K 337
2 meneos
56 clics

España 2064

España va a seguir perdiendo población en las próximas décadas. Si las tendencias demográficas de hoy no cambiasen, el país perdería un millón de habitantes en los próximos 15 años...
1 1 7 K -78
1 1 7 K -78
15 meneos
78 clics

Empleo en España: verdades, medias verdades y mentiras

A la vista de las declaraciones del máximo representante del gobierno de España cualquiera pensaría que nuestro país, en el día a día para sus ciudadanos, es un lugar próspero en que la vida resulta relativamente sencilla en lo material. Por desgracia, y si salimos de los despachos enmoquetados en que suele moverse el presidente, la realidad del día a día se empeña en desmentir sus aseveraciones, que más bien deberíamos calificar de propaganda política.
12 3 0 K 73
12 3 0 K 73
15 meneos
426 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 datos sobre cómo éramos en 2009 y cómo somos ahora  

Estos días se ha puesto de moda subir a las redes sociales una foto de cómo éramos en 2009: es el #10yearschallenge. ¿Cómo ha cambiado España? Hemos seleccionado 30 datos que nos ayudan a contrastar cómo hemos evolucionado en esta última década. La fuente de los mismos está especificada en la base de las gráficas, todos provienen del INE, del CIS y organismos del Gobierno.
3 meneos
19 clics

El enigma de los datos del clima  

Iker reflexiona sobre un asunto de máxima actualidad. ¿ Cuánto ha cambiado el clima en la Penísnula Ibérica? ¿ Por qué este tema levanta tantas ampollas?
3 0 13 K -71
3 0 13 K -71
2 meneos
34 clics

Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los Hogares (INE. 2022)

El 94,5% de 16 a 74 años ha usado Internet en los 3 últimos meses El 55,3% ha comprado en la red en los 3 últimos meses El 14,0% de los ocupados de 16 a 74 años ha teletrabajado durante la semana anterior a la entrevista. El 82,9% de los hogares con al menos un miembro de 16 a 74 años dispone de algún ordenador (PC, portátil, Tablet…). Por tipo, el 77,9% cuenta con PC o portátil y el 55,4 % con alguna Tablet. El % de hogares con ordenador disminuye 0,8 respecto a 2021 y se debe, principalmente, a la bajada de 2,1 en la tenencia de Tablet.
27 meneos
29 clics

España aparece con datos de 2012 en las estadísticas sanitarias de la OCDE de este año

La OCDE ha publicado las Estadísticas Sanitarias para 2015, en las que España sigue apareciendo con datos de 2012, según denuncia la Federación e Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP). La mayoría de los países de la OCDE (30 de 34 Estados), ya cuentan con los datos nacionales de 2013. Once, además, ya han publicado sus datos de 2014..aunque el gasto sanitario en porcentaje sobre el PIB en España se encuentra en la media de la OCDE, “es poco significativo porque el PIB en España ha bajado” durante la crisis..
22 5 0 K 107
22 5 0 K 107
11 meneos
905 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 estadísticas de España que no te vas a creer, pero son ciertas

10 estadísticas de España que no te vas a creer, pero son ciertas
65 meneos
2107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España tendría ya más de medio millón de infectados: éste el modelo estadístico que lo sugiere

El prestigioso Centro para Modelado Matemático de Enfermedades Infecciosas de la London School of Hygiene & Tropical Medicine (Reino Unido) ha utilizado un modelo estadístico para calcular los casos reales de coronavirus en diferentes países de todo el mundo, centrándose especialmente en los países con más de diez muertos por COVID-19. Por supuesto, España es uno de ellos.
47 18 26 K 47
47 18 26 K 47
32 meneos
32 clics

Eurostat: Uno de cada cuatro empleados en España tiene un contrato temporal, la tasa más alta de la Unión Europea

Un 26,8 % de los empleados en España son temporales, la tasa más alta de la Unión Europea según datos difundidos por la oficina estadística europea,Eurostat.España se encuentra a la cabeza de esta estadística que muestra discrepancias significativas entre países y grupos de población,siendo los jóvenes europeos de entre 15 y 24 años los más afectados por la temporalidad, con una tasa del 43,9 %, cerca de 8 millones de empleados. Una incidencia especialmente acentuada en España, donde tres de cuatro jóvenes empleados cuenta con un contrato temp
645 meneos
19757 clics
"Esto sólo pasa en España": 16 estadísticas que nos colocan a la cabeza del mundo en temas cruciales

"Esto sólo pasa en España": 16 estadísticas que nos colocan a la cabeza del mundo en temas cruciales

España cuenta con un proyecto gubernamental que lleva años trabajando por la concienciación interna y externa de todo aquello de lo que deberíamos enorgullecernos. He aquí un breve listado de referencias a tener en cuenta para la próxima vez que queramos maldecir la tierra que pisamos (y en la que cotizamos).
271 374 10 K 397
271 374 10 K 397
22 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

950 mujeres asesinadas por violencia machista en España desde que hay estadísticas oficiales

Con el asesinato de una mujer a manos de su pareja en Cabana de Bergantiños (A Coruña) se eleva a 26 el número de mujeres muertas por violencia de género en 2018 y a 950, el total de mujeres asesinadas desde que hay estadísticas oficiales, el año 2003. Este crimen ya ha sido confirmado como un caso de violencia machista. Del total de asesinadas en lo que va 2018, sólo 5 habían presentado denuncia previa contra su agresor, aunque dos de ellas decidieron no continuar con el procedimiento. Tres de ellas tenían medidas de protección en vigor.
21 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las estadísticas de Defensa no contemplan casos de acoso sexual en el Ejército, pese a las denuncias

Las estadísticas del Ejército en el año 2017 no recogen ningún caso de acoso sexual en las Fuerzas Armadas. El documento que recoge las estadísticas de accidentes y agresiones en las Fuerzas Armadas en el año 2016 tampoco reflejan ninguna denuncia por acoso sexual. Esta falta de denuncias reflejadas en los datos de Defensa pueden tener una relación estrecha con el cierre en 2015 de las Unidades de Protección contra el Acoso de las Fuerzas Armadas (UPAs), después de que salieran a la luz las denuncias de la comandante retirada Zaida Cantera.
17 4 4 K 85
17 4 4 K 85
1270 meneos
5320 clics

Los parados huyen de España

El Gobierno está muy contento. Se le están arreglando las estadísticas del paro registro en estos meses. Y decimos las estadísticas, que no la situación. Pero claro, eso al Gobierno no le importa. Lo que sale en los telediarios son sus hermosos gráficos y las imágenes de los ministros y ministras regodeándose en lo bien que expulsan a los trabajadores: primero, del mercado laboral, después, del pa
315 955 7 K 458
315 955 7 K 458
27 meneos
45 clics

Estadística revisa sus cuentas y dice que el PIB en España cayó más entre 2011 y 2013 de lo estimado

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado a la baja entre cuatro y cinco décimas la caída del PIB de los años 2011, 2012 y 2013 y ha mantenido en el 1,4% el crecimiento de la economía española en 2014, aunque con una menor aportación de la demanda interna de la inicialmente prevista.
22 5 0 K 50
22 5 0 K 50
11 meneos
102 clics

¿España crece o mengua?

Como cada año por estas fechas, el Instituto Nacional de Estadística ha publicado los datos demográficos del primer semestre del año: nacimientos, defunciones y datos migratorios, entre otros. ¿Hay más nacimientos o defunciones? ¿Son más numerosos los que vienen o los que se van? ¿Qué regiones crecen más y cuáles menos? Hemos cruzado varias estadísticas demográficas y analizamos los datos en este vídeo.
10 1 0 K 10
10 1 0 K 10
11 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Covid-19: Faltan al menos «10.000 muertos» en las estadísticas del coronavirus en España

El Gobierno cambia su contabilidad ante el desfase, mientras forenses, registradores o funerarias elevan el balance oficial de víctimas en al menos un 40% o 50% por la escasez de pruebas a los fallecidos en casa y en las residencias.
9 2 15 K 11
9 2 15 K 11
212 meneos
1309 clics

Número de accidentes de trabajo en España: estadísticas de muertos y otros datos

Un total de 543 trabajadores fallecieron en accidente laboral en los nueve primeros meses del año, 36 más que en el mismo periodo de 2019, lo que implica un aumento en valores relativos del 7,1%, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. El dato de mortales incluye los 17 accidentes mortales reconocidos por Covid-19, que ocurrieron todos ellos en el centro o lugar de trabajo habitual. En conjunto, hasta septiembre se contabilizaron 348.862 accidentes laborales con baja, lo que supone un descenso del 26,4% respecto a 2019...
115 97 0 K 401
115 97 0 K 401
16 meneos
64 clics

España es el país de la Unión Europea con más víctimas de robo de identidad en el último año, según el Eurostat

España es el país de la Unión Europea con más víctimas de robo de identidad en el último año, según el Eurostat España es el país de la Unión Europea que con más víctimas de robo de identidad registradas, según cifras de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) recogidas por la compañía especializada en obtención de datos de usuario Hocelot. El 7% de los internautas españoles ha sido víctima de este delito en los últimos 12 meses, en comparación con la media comunitaria, del 4%. El robo o usurpación de identidad es unos de los delitos
13 3 0 K 81
13 3 0 K 81
3 meneos
4 clics

Bajan las denuncias por violencia de género en España

El final del segundo trimestre de 2019 trae buenas noticias en materia de violencia de género. O, por lo menos, mejores que en años anteriores. En el tramo de abril a junio, en España, se interpusieron 40.495 denuncias. Es decir, el número de denuncias por violencia de género en España ha bajado un 3,8% en un año. Aún así, esta estadística, elaborada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), presenta un progresivo aumento desde hace poco más de un lustro.
3 0 7 K -53
3 0 7 K -53
40 meneos
42 clics

Crece el número de trabajadores pobres en España

El porcentaje de trabajadores pobres en España es del 16 por ciento. Subió dos puntos en el último año a pesar de la recuperación económica. También crece el número de pensionistas pobres por tercer año consecutivo. Uno de cada cinco españoles, el 21,5 % de la población, vive en riesgo de pobreza o exclusión social con unos ingresos inferiores a 8.871 euros al año, una situación que afecta al 26,2 % de los menores de 16 años.Según la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) de 2018 elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
34 6 0 K 23
34 6 0 K 23
« anterior1234540

menéame