Actualidad y sociedad

encontrados: 15575, tiempo total: 0.889 segundos rss2
157 meneos
853 clics
El puente de Baltimore y el estado de las infraestructuras, la tarea pendiente de EE.UU

El puente de Baltimore y el estado de las infraestructuras, la tarea pendiente de EE.UU

En 2021 la Asociación Americana de Ingenieros Civiles publicó un informe sobre el estado de 17 tipos de infraestructuras: aviación, puentes, presas, agua potable, energía, residuos peligrosos, aguas interiores, diques, puertos, parques públicos, ferrocarril, carreteras, escuelas, residuos sólidos, agua de tormentas, transporte público y aguas residuales. La nota media fue C-, una "C menos", es decir, un aprobado por los pelos, casi suspenso. Ese aprobado justito es la nota más alta en los 20 años que llevan haciéndose esos informes.
90 67 0 K 584
90 67 0 K 584
101 meneos
2150 clics
Trenes, letrados, y libertad de expresión

Trenes, letrados, y libertad de expresión

La constitución de los Estados Unidos estos días define cinco poderes del estado: el ejecutivo, en manos del presidente, el legislativo, con las dos cámaras del congreso, el judicial, con todos sus tribunales, la letrada mayor del senado, y el Avatar de todo lo bueno de este mundo que es Joe Manchin. Empecemos por la letrada del senado. El viernes contaba cómo el plan de infraestructuras de Biden debía superar un escollo importante antes de ser aprobado. En el senado de los Estados Unidos, por culpa de una regla estúpida de su reglamento (...)
62 39 1 K 329
62 39 1 K 329
45 meneos
66 clics

Los votantes del PP ya apuestan mayoritariamente por un Estado sin autonomías

La mayoría de votantes del PP viraron hacia apostar por un Estado centralizado antes de las elecciones catalanas del 21 de diciembre. Las últimas encuestas aportadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) revelan que, aunque la mayoría de los españoles apuesta por no cambiar la configuración territorial de España, los votantes del PP optan por un Estado sin autonomías.El dato indica un cambio en la opinión entre los votantes populares, que en encuestas anteriores indicaron su deseo de no tocar el Estado autonómico, tal y como han
9 meneos
8 clics

Sánchez solicita al Senado un debate del estado de las autonomías para 2019

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha solicitado al presidente del Senado, Pío García-Escudero, la convocatoria del debate sobre el estado de las autonomías para el primer trimestre de 2019, han informado fuentes del Ejecutivo. El debate lleva trece años sin convocarse, ya que las últimas citas se celebraron en 1994, 1997 y 2005. En el último, en noviembre de 2005, los responsables autonómicos y el entonces presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, centraron sus intervenciones en la reforma del sistema de financiación, así como de los est
7 meneos
35 clics

Carod Rovira: Por primera vez en 37 años, el Estado no ha existido

Rovira minimizó la actuación de Mariano Rajoy, a quien acusó de haberse reunido "no sé con quién". "Los que han hecho la conferencia de prensa han sido el presidente de la Generalitat y la Policía de la Generalitart. El jefe de esa policía lo ha hecho en catalán", precisó Rovira. El político, ya retirado, ha destacado que "algunas televisiones extranjeras" lograron traducir el mensaje del mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, a "mayor velocidad" que la televisión española, poniendo como ejemplo a la Rai italiana.
6 1 4 K 41
6 1 4 K 41
4 meneos
17 clics

El Ministerio de Agricultura establece cinco líneas estratégicas en I+D+i en materia de agua

Según ha informado el Ministerio en un comunicado, esta nueva estrategia sigue "un método de trabajo similar" al que se llevó a cabo para iniciar la Marca Agua España. "Idiagua" -- que ya puede ser consultado en la página web del Ministerio-- marca las pautas a seguir en I+D+i para "satisfacer las demandas, conseguir y mantener el buen estado de las aguas, mejorar la gestión de las sequías e inundaciones y definir los instrumentos económicos y financieros...
4 meneos
56 clics

¿Beneficiaría la armonización fiscal a los madrileños?

Quienes dicen que los madrileños saldrían ganando con mayores impuestos presuponen que son seres inmorales cuyas preferencias solo dependen de si van a recibir más del Estado
1 meneos
11 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Como la vida de los negros y otras minorías estadounidenses continúa a mejorar (salvo en las zonas controladas por el de

Chef Charles va después Omarosa Manigault Newman y las falsas noticias medios señalando que la izquierda y sus aliados entre los medios de comunicación va a recurrir a cualquier baja para derribar la presidencia Trump. Así, el Paseo el movimiento continúa creciendo, especialmente entre los negros americanos, razón por la cual los izquierdistas continúan chillaba racista en la parte superior de sus pulmones y marcado por la nicotina.
1 0 4 K -34
1 0 4 K -34
2 meneos
66 clics

Un 28F invertido

Entre el 28F de 1980 y el 2 de diciembre de 2018 hay una frontera, esto es “contacto” y “separación”. En principio, no parece que exista conexión alguna entre lo que ocurrió en Andalucía el 28F de 1980 y lo que ha ocurrido este 2 de diciembre de 2018. Y, sin embargo, no es así. Catalunya es el punto de conexión entre ambas fechas.
17 meneos
62 clics

De la bajada de impuestos a “Madrid nos roba”

(...) Quizás sea en el campo de la política fiscal y tributaria donde aparentemente las diferencias podrían ser mayores, al menos en el relato. El nombramiento de la presidenta de la Comunidad de Madrid, y su anunciada bajada de impuestos, ha hecho surgir opiniones muy encontradas y discursos muy diversos, dando la impresión de que existen en la política planteamientos antitéticos.
14 3 2 K 21
14 3 2 K 21
17 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, el País Vasco no tiene mejores servicios porque pagan más impuestos

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, lo recordaba ayer: "no se suele recordar que también pagamos más impuestos que otros y es uno de los pequeños secretos por los que tenemos mejores cosas, porque tenemos una presión fiscal mayor". Pero hay que tener en cuenta que en el IRPF existe complejidad con numerosas deducciones, bonificaciones y reducciones que pueden hacer que unos tipos sensiblemente elevados en primera instancia, lleguen a ser altamente competitivos aplicando una serie de correcciones.
14 3 18 K 13
14 3 18 K 13
7 meneos
11 clics

Julio Gómez-Pomar, actual presidente de Renfe, será el nuevo secretario de Estado de Infraestructuras

Ya hay sustituto para Rafael Catalá en el Ministerio de Fomento. Julio Gómez-Pomar, actual presidente de Renfe, será nombrado previsiblemente el viernes nuevo secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda. Se convertirá en el nuevo número dos de Ana Pastor tras la salida de Rafael Catalá.
11 meneos
28 clics

Los promotores de Castor recuerdan que tienen derecho a revertir la infraestructura al Estado

La sociedad promotora del almacenamiento subterráneo de gas de Castor, Escal, tiene el derecho a revertir la infraestructura a las autoridades españolas hasta junio de 2033... En su presentación de resultados anuales, Dundee se ratifica en los principios suscritos con el Gobierno español en 2008 y avalados en octubre del año pasado por el Tribunal Supremo, según los cuales los promotores de Castor tienen derecho a recibir una indemnización por el valor residual del activo, incluso en caso de negligencia o dolo por parte de la empresa.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
379 meneos
983 clics
CNI: "Todos los ataques a infraestructuras críticas han venido de otros Estados, nunca de ciberterroristas"

CNI: "Todos los ataques a infraestructuras críticas han venido de otros Estados, nunca de ciberterroristas"

El Centro Criptológico Nacional (CCN), el organismo especializado en ciberseguridad del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ha recordado este jueves que "los Estados, y los grupos patrocinados por ellos", siguen siendo la principal amenaza para España en el entorno digital y quien desarrolla la mayoría de los intentos de agresión contra infraestructuras críticas. El objetivo de estos hackeos impulsados desde otros gobiernos "es siempre el mismo: robar información".
147 232 0 K 264
147 232 0 K 264
6 meneos
98 clics

El problema de las infraestructuras en Estados Unidos  

¿Tiene Estados Unidos las peores infraestructuras de todo el mundo desarrollado? ¿Por qué demonios es tan cara la obra pública en este país? En este vídeo especial te respondemos a dos de las grandes preguntas que siempre rodean a la potencia norteamericana.
10 meneos
55 clics

Biden convence al G7 para lanzar un plan de infraestructuras con el que hacer frente a China

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha convencido al resto de líderes del G7, reunidos en una cumbre en Carbis Bay (el Reino Unido), para lanzar un gran plan de infraestructuras que contrarreste el avance de China. En ese sentido, los dirigentes del G7 acordaron este sábado lanzar la iniciativa "Build back better for the world" (reconstruir mejor para el mundo) para "responder a las necesidades tremendas de infraestructuras en los países de ingresos medios y bajos", informó la Casa Blanca en un comunicado.
375 meneos
7071 clics
¿Por qué los americanos son tan malos construyendo infraestructuras?

¿Por qué los americanos son tan malos construyendo infraestructuras?

Hace un año y medio el Connecticut Department of Transportation anunció oficialmente el pliego de condiciones para comprar nuevo material rodante para tres de sus líneas de cercanías. El primer inconveniente, y la lista será larga, es que estas tres líneas están sin electrificar. Los trenes eléctricos tienen tres ventajas principales sobre trenes diésel: no contaminan, son mucho más fiables, y aceleran muchísimo más rápido.Cada vez que alguien les ha planteado electrificar esas líneas siempre se hacen los locos [...]
203 172 5 K 469
203 172 5 K 469
17 meneos
24 clics
Estado palestino, 'check': qué otras medidas se pueden tomar para presionar a Israel y que pare el ataque a Gaza

Estado palestino, 'check': qué otras medidas se pueden tomar para presionar a Israel y que pare el ataque a Gaza

Los embargos de armas o comerciales, la ruptura de relaciones, la imposición de sanciones o denuncias ante la justicia internacional son algunas de las vías por las que han optado distintos países para tratar de frenar el ataque sobre Gaza.
14 3 0 K 162
14 3 0 K 162
7 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia, un país con excesiva presencia del Estado e infraestructuras insuficientes

Rusia es como un continente en sí mismo, ya que su territorio ocupa la octava parte de la superficie de la Tierra.
4 meneos
43 clics

Infraestructuras de transporte en España: Crisis, recortes y papeles de Bárcenas (Presentación)  

Mito 1: “Déficit” histórico de infraestructuras. Lugar común: “España sufre un grave déficit histórico de infraestructuras de transporte”. La realidad del “Déficit”: España es el país europeo con más kilómetros de autovías y autopistas. Somos el 1er país europeo y 2º del mundo en km de alta velocidad. Tenemos 48 aeropuertos gestionados por AENA. Casi todos deficitarios. Mito 2: Infraestructuras y desarrollo económico. Si tenemos récord de infraestructuras... ¿Cómo es posible que también tengamos récord de paro ue nuestracrisis sea más profunda?
8 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FIDEX cree que la colaboración público-privada es la única manera de relanzar las infraestructuras

Ante la caída de la inversión pública en infraestructuras en España, las grandes ingenierías civiles valoran la colaboración público-privada como la mejor forma de reactivar el desarrollo de infraestructuras, tal como plantea el Plan Extraordinario de Inversiones en Carreteras (PIC), presentado esta mañana por Mariano Rajoy. Según el Foro para la Ingeniería de Excelencia (FIDEX) no hay en este momento más alternativa de financiación que la colaboración con la iniciativa privada para aquellas infraestructuras básicas para el desarrollo del país.
46 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La autoridad fiscal pone en duda el "agravio" inversor en infraestructuras del Estado en Catalunya

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha tirado por tierra el supuesto agravio por las inversiones en infraestructuras del Estado en Catalunya. Catalunya es la comunidad autónoma que ha recibido mayor inversión en infraestructuras en el periodo 1985-2018, según el informe de la AIReF. Tanto en inversión bruta nominal en ese periodo de tiempo como en capital neto en infraestructuras de transporte la comunidad catalana está a la cabeza de las autonomías de España.
41 meneos
127 clics

Puertos: el Estado se pega otro tiro en el pie

Ahora que se avecina la privatización del gestor aeroportuario español, AENA, resultan muy interesantes los paralelismos que se pueden establecer con Puertos del Estado.
34 7 0 K 120
34 7 0 K 120
1 meneos
3 clics

La cerrazón de Sánchez conllevaría la congelación de infraestructuras como el AVE

El Gobierno del Partido Popular está dispuesto a presionar a los barones del PSOE con la paralización de los planes de infraestructuras cuyas partidas deben ser incluidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017. Si Pedro Sánchez fuerza la convocatoria de las terceras elecciones, previstas para el 25 de diciembre, el Ejecutivo avisa que congelará todas las inversiones previstas en las líneas de Alta Velocidad, así como en otro tipo de infraestructuras. Sin Gobierno, no hay presupuestos, y sin presupuestos la obra pública...
1 0 5 K -59
1 0 5 K -59
23 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2015 fue el año con menos inversión estatal en infraestructuras en Catalunya

El año 2015 registró el peor balance de la historia en inversión del Estado en infraestructuras en Catalunya, según ha alertado este jueves la Cámara de Comercio de Barcelona, que ha elaborado un informe a partir de datos de ejecución publicados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El porcentaje de inversión en infraestructuras que recibe Catalunya se aleja cada vez más de su peso económico, ya que supone un 9,9% sobre el total de la inversión regionalizada del Estado, casi la mitad de su peso económico (18,9%).
19 4 18 K -23
19 4 18 K -23
« anterior1234540

menéame