Actualidad y sociedad

encontrados: 13770, tiempo total: 0.052 segundos rss2
9 meneos
55 clics

Datos abiertos y 'blockchain': el antídoto contra la opacidad de empresas y gobiernos

Sabemos que gobiernos y empresas se muestran reacios a los datos abiertos: en la última actualización de la web de la Casa Blanca, Trump eliminó su portal de datos abiertos. Pero no solo los gobiernos esconden y falsean datos; Volkswagen falseó las pruebas de emisiones de sus vehículos, Uber presentó datos falsos sobre sus conductores disponibles a los investigadores federales, y a Airbnb se le pilló purgando más de 1.000 perfiles que violaban las leyes. Todos manipulan los datos brutos de forma que les beneficie financiera y políticamente.
9 meneos
100 clics

Facebook revela cuántas veces los gobiernos solicitaron datos en 2016 [ENG]

En todo el mundo, los gobiernos presentaron más solicitudes de datos sobre los usuarios de Facebook en la primera mitad de 2016.
19 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lavrov insta a la ONU a rechazar los golpes de Estado como método de cambio de gobierno

Rusia propone a la Asamblea General de la ONU aprobar una declaración sobre el rechazo de los golpes de Estado como método de cambio de gobierno, declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ante la Asamblea General de la ONU. "¿Por qué no adoptar una declaración de la Asamblea General sobre la inadmisibilidad de las injerencias en los asuntos internos de Estados soberanos y el rechazo de los golpes de Estado como método de cambio de gobierno?", señaló.
16 3 6 K 106
16 3 6 K 106
21 meneos
26 clics

Jornadas 'Soluciones a la corrupción, el reto del siglo XXI' en la Universidad Complutense de Madrid

Falciani,los abogados Andrés Herzog y Mariano Benitez de Lugo y la activista Simona Levi,entre otros,plantearán ‘Soluciones a la corrupción,el reto del siglo XXI’.Participarán además periodistas,artistas,profesores y estudiantes.Tendrá lugar los días 27,28,29 y 30 de noviembre en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Información.Programa:eventos.ucm.es/14703/programme/soluciones-a-la-corrupcion.-el-reto-del Inscripciones:eventos.ucm.es/14703/tickets/soluciones-a-la-corrupcion.-el-reto-del-s
17 4 0 K 56
17 4 0 K 56
11 meneos
19 clics
Estados Unidos necesitará siete millones de migrantes para cubrir las jubilaciones de los ‘baby boomers’

Estados Unidos necesitará siete millones de migrantes para cubrir las jubilaciones de los ‘baby boomers’

El 20% de los trabajadores de Estados Unidos no ha nacido en el territorio nacional y se prevé que en el futuro próximo se requieran más de siete millones de migrantes adicionales para el mercado laboral. Así lo revela un estudio realizado por Brookings que alerta sobre el efecto que tendrá en la economía el incremento de las jubilaciones, que fue mayor de lo previsto tras la pandemia. “Va a haber mucha más gente con más de 90 años y de 100 y aunque tengan una mejor salud que en el pasado, necesitarán apoyo y cuidados".
7 meneos
37 clics

Italia y Bélgica: dos casos de la influencia de gobiernos inestables en la economía

Las experiencias de gobiernos inestables dentro de la zona del euro no demuestran un cambio significativo en la evolución económicaLos gobiernos en funciones pueden aprobar ciertas leyes o prorrogar otras pero no acometen reformas que se han puesto sobre el tapete como durante la crisis terrorista en Bélgica
20 meneos
60 clics

Los gobiernos pueden generar un ahorro descomunal con una mejor gestión

McKinsey cree haber dado con la fórmula para que los ciudadanos puedan beneficiarse de las transformaciones de sus gobiernos. Muchos servicios gubernamentales no satisfacen las crecientes expectativas de sus ciudadanos lo que contribuye al descontento público. En este informe pronostica que los gobiernos de todo el mundo podrían ahorrar 3,5 billones de dólares al año para 2021, manteniendo al mismo tiempo los niveles de calidad del servicio. Alternativamente, podrían liberar fondos para los servicios que más les interesan a los ciudadanos.
20 meneos
23 clics

Europeos confían más en UE que en gobiernos nacionales, según Eurobarómetro

La mayoría de los europeos (59 %) confía en la Unión Europea (UE) mientras que menos de la mitad (42 %) lo hace en sus gobiernos nacionales, según los resultados preliminares de un Eurobarómetro de la Comisión Europea publicado hoy. El estudio, realizado a partir de unas 62.000 entrevistas a ciudadanos de 204 regiones de la UE, recoge su opinión sobre asuntos como la confianza en los gobiernos, la calidad de vida o la situación económica. Una amplia mayoría de ciudadanos de la Unión Europea (80 %) considera buena la calidad de vida en sus
16 meneos
19 clics

Los gobiernos presionan a los medios de comunicación con la publicidad estatal

La publicidad estatal es usada como arma de presión para conseguir contenidos favorables de los medios de comunicación y vetar los desfavorables. “Los gobiernos y los políticos tienen demasiada influencia sobre quién posee, opera y regula los medios”, concluye el proyecto Mapping Digital Media que examina el comportamiento en 56 países. Ha sido financiado por el multimillonario George Soros con cerca de cuatro millones de euros. Soros se ha volcado en los últimos meses en el apoyo de medios online alternativos, algunos en marcha en Es
13 3 1 K 134
13 3 1 K 134
3 meneos
31 clics

Kit Maybelline para déficits y deudas recalcitrantes de gobiernos manirrotos (I)

Hace unos días compartí en mi blog un muy interesante y bien documentado “paper” de Luis Espinosa Goded, titulado “El Soprendente Caso de la Medición de la Deuda Griega. Crímenes, Mentiras y Estadísticas“, cuya lectura recomiendo encarecidamente. El autor describe cómo muchos gobiernos, en lugar de acometer auténticas reformas para ajustar sus desequilibrios fiscales, han recurrido al uso y abuso de diversos artificios contables, esto es, “estratagemas para reducir el déficit oficial incrementando el déficit futuro” (este matiz es importante).
6 meneos
8 clics

Negociaciones globales en cambio climático: todos los gobiernos tienen sus pecados

La cumbre gubernamental de la Convención sobre Cambio Climático, que culminó con un tímido “llamamiento” para la acción sobre el clima, deja casi todos los problemas sin resolver. El acuerdo dejó pendientes muchos problemas y unas cuantas incertidumbres. Pero no existen mayores precisiones y el lenguaje de la resolución está repleto de términos como “solicitar” o “invitar” a los Estados, lo que deja planteadas toda clase de incertezas. Los gobiernos dieron vueltas en círculos para evitar los compromisos y costos de atender el cambio climático.
56 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los gobiernos de la UE son quienes han impuesto el secretismo en el tratado con EEUU"

"Los gobiernos de la UE fueron quienes dieron el mandato a la Comisión", explica a Público Helmut Scholz, europarlamentario. "Fueron ellos los que insistieron en que las negociaciones fueran secretas. Fueron el presidente español, la canciller alemana o el presidente francés", denuncia el máximo representante de la Izquierda Unitaria Europea (GUE/NGL) en la Comisión de Comercio Internacional, la que cuenta con más facilidades de acceso a los documentos sobre el tratado. O, más bien, la que cuenta con menos dificultades para acceder a una...
46 10 5 K 123
46 10 5 K 123
15 meneos
36 clics

¡De las calles a los gobiernos!

Tras la fiesta llega la resaca y ahora que la ciudadanía ya ha elegido el altavoz que quiere para gritar y actuar durante estos cuatro años en sus municipios queda en evidencia que las consignas del 15M han pasado de ocupar la plaza a ocupar las instituciones gubernamentales. ¡Las calles han asaltado los gobiernos! Desde […]
12 3 3 K 96
12 3 3 K 96
54 meneos
53 clics

Pedro Sánchez responsabiliza a Podemos de que haya o no gobiernos de izquierdas

Según el líder de los socialistas, Podemos se encuentra ante un nuevo "desafío", pues los ciudadanos "no quieren rupturas", sino reformas en las políticas y en las instituciones. "Ellos serán responsables de que haya o no gobiernos de izquierdas en autonomías y en Ayuntamientos", asegura. "En regeneración democrática nosotros vamos mucho más lejos", afirma Sánchez, quien cree que muchas de las soluciones económicas que propone el partido liderado por Pablo Iglesias "no garantizan la suficiencia del Estado de bienestar".
14 meneos
14 clics

Catalá advierte del peligro de poner en riesgo la recuperación económica con la aparición de gobiernos sin estabilidad

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha advertido este sábado del peligro de "poner en riesgo" la recuperación económica con la aparición de nuevos gobiernos "sin estabilidad" que "quieran deshacer lo que se ha hecho durante estos años".
12 2 2 K 133
12 2 2 K 133
2 meneos
11 clics

La traición de los gobiernos demócratas europeos a la España de 1936 y a la Grecia de ahora

Una de las páginas más innobles de los gobiernos europeos que se consideraban demócratas en los años treinta en Europa fue su Pacto de No Interferencia frente al conflicto civil que ocurrió en España en el periodo 1936-1939. [...] Algo semejante está ocurriendo en los gobiernos europeos que se llaman democráticos en su falta de apoyo al pueblo griego. Una situación casi idéntica está hoy ocurriendo en Europa.
1 1 0 K 14
1 1 0 K 14
11 meneos
10 clics

Cifuentes encarga auditar los gobiernos de Esperanza Aguirre e Ignacio González

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha garantizado que se cumplirá el compromiso con Ciudadanos de realizar una auditoría de la gestión de los gobiernos de la región de los últimos 8 años, pero ha explicado que no es el Gobierno, sino la Cámara de Cuentas, quien la puede solicitar. Por eso su Ejecutivo pedirá a la Cámara de Cuentas que solicite esta auditoría, ha explicado Cifuentes en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, rechazando así que se vaya a incumplir este compromiso con C’s
11 meneos
22 clics

Los gobiernos le piden cada vez más información a Facebook, en España el aumento es del 41 %

Esta madrugada, Facebook ha presentado un nuevo “Informe sobre solicitudes gubernamentales” en donde expone la cantidad de artículos que han sido censurados y el número de solicitudes de información sobre sus usuarios que han ido emitiendo los diferentes gobiernos de todo el mundo durante la primera mitad del año. En términos generales, la red social ha dicho que la cantidad de contenido que se ha restringido por violar leyes locales ha subido en un 112 % con respecto a la segunda mitad del año pasado, subiendo de 9707 a piezas de […].
1 meneos
24 clics

Así es como Bill Gates quiere que gobiernos e inversores ayuden a fomentar las energías limpias

Estas son las dos iniciativas con las que Bill Gates quiere que gobiernos e inversores privados ayuden a fomentar las energías limpias: Mission Innovation y Breakthrough Energy Coalition.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
28 meneos
31 clics

Los dos gobiernos rivales de Libia firman un nuevo acuerdo de unidad nacional

Los representantes de los dos gobiernos libios enfrentados hasta ahora han firmado el acuerdo por el que se establecerá un gobierno de unidad nacional. La nueva alianza, que prevé un gobierno en Libia con un presidente, dos vicepresidentes y seis miembros más, fue alcanzado tras negociaciones que concluyeron esta misma mañana.
24 4 1 K 124
24 4 1 K 124
21 meneos
23 clics

La Comisión Europea culpa a los gobiernos de no estar preparados ante el terrorismo

La Comisión Europea (CE) responsabilizó hoy a los gobiernos nacionales de los países comunitarios de que la Unión Europea (UE) no esté mejor preparada para hacer frente a la amenaza terrorista y evitar atentados como los de este martes en Bruselas, que han dejado al menos 31 muertos y 270 heridos.
19 meneos
21 clics

Bruselas ofrece a los gobiernos pagar para eludir la acogida de refugiados

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles que los gobiernos de la Unión Europea que no quieran participar de un nuevo mecanismo de emergencia para repartir la carga de la acogida de refugiados en casos de crisis puedan eludir esta responsabilidad a cambio de pagar una cantidad determinada por cada uno de los refugiados que no acepte, han informado fuentes europeas.
16 3 1 K 23
16 3 1 K 23
9 meneos
64 clics

¿Qué han hecho los 'Gobiernos del Cambio' en política de vivienda?

Las medidas de emergencia social centradas en protocolos antidesahucio han centrado las políticas de vivienda de los nuevos Ejecutivos. Los nuevos gobiernos salidos de las últimas elecciones autonómicas y municipales apuestan por el alquiler social en vez de la opción de compra de vivienda. La Comunidad Valenciana y los ayuntamientos de Madrid, Barcelona, Cádiz y A Coruña son algunos de los que más medidas han puesto en marcha en materia de vivienda.
1 meneos
23 clics

El PP recopila en un documento las "malas prácticas" de los "gobiernos extremistas" de PSOE y Podemos

El PP ha recopilado en un documento las "malas prácticas" que, a su entender, han impulsado los socialistas en Andalucía, los "gobiernos extremistas" que pactaron PSOE y Podemos en varias comunidades o los independentistas en Cataluña. Entre esas actuaciones cita subida de impuestos, aumento de la burocracia, ataques a la educación concertada, abandono de las políticas sociales o falta de respeto a los símbolos nacionales y a las instituciones
1 0 3 K -23
1 0 3 K -23
407 meneos
3944 clics
El BCE avisa a los Gobiernos europeos de que se preparen para tipos más altos

El BCE avisa a los Gobiernos europeos de que se preparen para tipos más altos

Los tipos de interés ultrabajos no serán para siempre. El Banco Central Europeo (BCE) comienza a avisar a los gobiernos europeos, y de paso a los inversores, para que empiecen a prepararse para una política monetaria menos acomodaticia.
151 256 1 K 295
151 256 1 K 295
« anterior1234540

menéame