Actualidad y sociedad

encontrados: 1575, tiempo total: 0.018 segundos rss2
7 meneos
40 clics

La estrategia de vacunación del coronavirus: la nada jurídica para luchar contra la pandemia |

La llamada «Estrategia de Vacunación Covid-19» no está publicada en el Boletín Oficial del Estado ni en ningun otro boletín, que conste, ni ha sido aprobada en Consejo de Ministros ni consta que se haya aprobado por acuerdo alguno por ningún organismo cuyo texto conste fehacientemente, que sea susceptible de recurso por los cauces legales, de exigencia en cuanto a su cumplimiento y de sanción del tipo de que sea en cuanto al incumplimiento.
18 meneos
20 clics

Asturias ya ha vacunado contra la covid a siete de cada diez mayores de 90 años

El Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) ya ha vacunado contra la covid-19 a siete de cada 10 mayores de 90 años. La vacunación de los más de 80.000 mayores de 80 años que residen en sus domicilios, el primer grupo poblacional de la estrategia de vacunación, comenzaba a mediados del mes pasado en Asturias. Al mismo tiempo se está administrando la vacuna contra el coronavirus a otros colectivos de sanitarios y otras profesiones prioritarias en la estrategia de vacunación, que desde que comenzó el pasado 27 de diciembre en...
136 meneos
7835 clics
Los últimos de la fila: ¿quién integra el 30% que no estará vacunado en septiembre?

Los últimos de la fila: ¿quién integra el 30% que no estará vacunado en septiembre?

Con la única indicación de Sanidad de que ese 30% restante vendrá determinado por el orden establecido en la Estrategia de Vacunación y sus sucesivas actualizaciones, los expertos tratan de arrojar algo de luz sobre esta incógnita. Con certeza, en septiembre no habrán recibido todavía el pinchazo los menores de 16 años, individuos para quienes está contraindicado y personas que lo hayan rechazado, explica Ángela Domínguez, catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública. Sin embargo, esos niños y adolescentes solo representan el 16,50%
72 64 0 K 361
72 64 0 K 361
3 meneos
13 clics

El Gobierno aprobará el martes la estrategia de vacunación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes que el próximo martes, el Consejo de Ministros aprobará la estrategia de vacunación contra el coronavirus. El jefe del Ejecutivo ha asegurado que el plan que tienen sobre la mesa para por intentar que "una parte muy sustancial de la población española" pueda estar vacunada "con todas las garantías, en el primer semestre de 2021". Así, el Gobierno sitúa el mes de junio como horizonte para
2 1 6 K -32
2 1 6 K -32
246 meneos
2070 clics
Varias comunidades inician la vacunación a menores de 60 años sin que Sanidad haya definido el plan a nivel estatal

Varias comunidades inician la vacunación a menores de 60 años sin que Sanidad haya definido el plan a nivel estatal

Al menos seis comunidades han empezado a llamar a personas que tienen entre 50 y 59 años para recibir las vacunas de Pfizer o Moderna. Estas regiones se adelantan así a Sanidad ya que aún no se ha consensuado la estrategia a nivel estatal para los más jóvenes. El 79% de mayores de 60 años ya ha recibido al menos una dosis.
112 134 0 K 377
112 134 0 K 377
5 meneos
275 clics

Cuando la estrategia del Ministerio de Sanidad vacuna a más población de 18 a 24 años que de 70 a 79 años [FOTO]  

Los números de vacunacion indican que el grupo de 70 a 79 años se ha quedado estancado y hasta los más jóvenes tienen un porcentaje de vacunación más alto.
4 1 10 K -25
4 1 10 K -25
14 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vacunación: Pfizer ofrece a sus trabajadores en España vacunarse en secreto al margen de Sanidad

Pizer España ha ofrecido a sus empleados administrarles su vacuna de ARN al margen de la estrategia de vacunación propuesta por Sanidad. La empresa, fabricante de la primera vacuna aprobada en España contra covid-19 (Comirnaty) sería la primera plataforma del sector privado en ofrecerla a sus trabajadores. Según ha podido conocer El Confidencial, la filial española de la farmacéutica —809 trabajadores en 2020— solo ha restringido la vacuna a aquellos empleados con un historial de complicaciones de sangrado o reacciones alérgicas.
8 meneos
37 clics

Europa decidirá hoy si aprueba sin datos la vacuna de Oxford, sobre la que pivota toda su estrategia

E Comité para Productos Medicinales Humanos (CPMH) de la Agencia Europea del Medicamento se reúne hoy para dar su veredicto sobre si conceder a la vacuna de AstraZeneca la autorización para su comercialización. Sería la tercera que ve la luz verde en Europa. Por ello, la noticia de que el panel de expertos del Instituto Robert Koch de Alemania no recomienda su administración a mayores de 65 años ha caído como un jarro de agua helada. Por sus características , esta puede distribuirse con mayor facilidd y su coste es el más económico, 2,9 euros
10 meneos
16 clics

La estrategia de vacunación no contempla qué hacer con las dosis sobrantes

La estrategia de vacunación no contempla qué hacer con llamadas dosis sobrantes. El Ministerio de Sanidad dice que son las comunidades autónomas quienes deben decidirlo, el resultado es que la estrategia varía según el territorio
24 meneos
57 clics

La UE revisa su estrategia de vacunación ante un 5 % de población inmunizada

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) se comprometieron este jueves a revisar su estrategia de producción y distribución de las vacunas, ante un primer trimestre que acaba con solo el 5 % de la población adulta inmunizada por los retrasos, sobre todo, de la farmacéutica AstraZeneca.
1 meneos
50 clics

Sanidad actualiza el plan de vacunación: estos serán los próximos grupos sociales en ser vacunados

Se trata de profesionales esenciales de hasta 55 años que serán vacunados con AstraZeneca a medida que vayan llegando dosis. Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, bomberos, personal de emergencias, protección civil y forestales, el Ejército, docentes de infantil y primaria serán algunos de los próximos vacunados, según la nueva estrategia de vacunación del Gobierno.
1 0 4 K -42
1 0 4 K -42
9 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falta de dosis condiciona el ritmo de vacunación en Soria

Las agendas programas hasta el viernes, que no llegan a las 1.500 dosis, se centran en segundas dosis del Grupo 10 y primeras y segundas del Grupo 11. De hecho, hasta el próximo viernes las dosis previstas para inocular, tanto en la capital como en la provincia, son 1.473, que se destinan a segundas dosis a la cohorte de 40 a 49 años (Grupo 10 de la Estrategia, nacidos entre 1982 y 1991, ambos inclusive) y a primeras y segundas dosis para personas de entre 30 y 39 años, incluidas en el Grupo 11 de la Estrategia
7 2 11 K -14
7 2 11 K -14
6 meneos
10 clics

La segunda mayor campaña de vacunación contra el cólera del mundo comienza en los campamentos rohingya de Bangladesh

10 de octubre de 2017, hoy ha comenzado una campaña masiva de vacunación contra el cólera cerca de Cox's Bazar, Bangladesh, para proteger contra esta enfermedad diarreica que amenaza las vidas tanto de los rohingya recién llegados como de las comunidades de acogida. Más de 200 equipos móviles de vacunación están repartiendo 900.000 dosis de vacunas, lo que supone la segunda mayor campaña de vacunación oral contra el cólera llevada a cabo en el mundo hasta el momento. | Vía y relacionadas en #1
1 meneos
3 clics

Sanidad pospone seis meses la vacunación de menores de 55 años que hayan pasado el Covid

Sanidad acaba de publicar la tercera actualización de la estrategia de vacunación que fija, entre otros asuntos, que los menores de 55 años que hayan superado el Covid tendrán que posponer su vacunación seis meses. No así los mayores de 55 años o con factores de riesgo, que se vacunarán igualmente en su turno de vacunación. Así mismo, el documento establece que los menores de 55 años que se infecten tras la primera dosis de la vacuna tendrán que posponer la segunda dosis seis meses después del diagnóstico.
1 0 4 K -17
1 0 4 K -17
11 meneos
15 clics

Facebook, Instagram y Twitter retiraron más de 100.000 bulos del coronavirus y la vacunación solo en junio

Plataformas digitales como Facebook, Instagram y Twitter retiraron solo en el mes de junio más de 100.000 mensajes por promover la desinformación sobre la pandemia del coronavirus o bulos contra la vacunación.Facebook, Instagram y Twitter retiraron más de 100.000 bulos del coronavirus y la vacunación solo en junio En concreto, Facebook informó de la retirada de más de 76.000 piezas de contenido digital que violaban la política sobre la pandemia y la vacunación, un incremento de más de 14.000 publicaciones con respecto a los datos de mayo.
1 meneos
14 clics

Descargar Certificado de vacunación Covid 19 Ecuador

Para mis colegas ecuatorianos, si no te dieron el Carnet de Vacunación al momento de la inmunización, tranquilamente puedes descargar por Internet el Certificado de Vacunación del Ministerio de Salud Pública. Ojo que este documento es solicitado para viajes o para reclamar tu pasaporte de vacunación en la que puedes obtener descuentos en almacenes, restaurantes y supermercados.
1 0 7 K -47
1 0 7 K -47
6 meneos
158 clics

Cuidado con esta gráfica que relaciona la vacunación contra la gripe y las muertes por COVID-19

Se ha viralizado una gráfica que correlaciona una mayor vacunación contra la gripe en mayores de 65 años y una mayor mortandad frente a la COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2. Os explicamos por qué no debéis hacerle caso. La gráfica deja fuera países con alta tasa de vacunación y baja mortalidad como Grecia y Portugal. "No hay correlación en todos los países, hay claras excepciones en los dos sentidos. Paises Bajos, Bélgica y Grecia son tres buenos ejemplos de tasas de vacunación por gripe semejantes y tasas de…
10 meneos
35 clics

Andalucía creará un carné de vacunación del Covid-19 que servirá para viajar a cualquier sitio

El consejero de Salud de la Junta de Andalucía considera una «obligación social» que los andaluces se sometan al proceso de vacunación de la Covid-19 cuando el fármaco esté disponible. El consejero de Salud considera que el «negacionismo es absurdo» y que la vacuna es el «arma más potente», por lo que es una «obligación social» que la población se vacune. El consejero ha anunciado que la Junta de Andalucía sacará un «carne de vacunación» que será sellado por la administración con el objetivo de que «se utilice para viajar a cualquier sitio»
29 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin ordena empezar la vacunación gratuita a gran escala contra el coronavirus con la Sputnik V la próxima semana

La vacunación tendrá carácter voluntario. Al principio, serán inoculados médicos y maestros. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha ordenado empezar la próxima semana la vacunación a gran escala contra el coronavirus con el fármaco Sputnik V, que será gratuito para la población y tendrá carácter voluntario.
18 meneos
38 clics

Sánchez anuncia que a finales de diciembre o principios de enero empezará la campaña de vacunación de la covid-19

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lanzó un mensaje muy positivo sobre lo que consideró "el principio del fin de la pandemia", anunció que a finales de diciembre o principios de enero se empezará la campaña de vacunación y aseguró que espera que en junio pueda haber en España "entre quince y veinte millones de personas vacunadas". Además, el presidente también indicó que España cuenta con toda una cadena logística preparada para el proceso de vacunación y avanzó que "quizá a finales de 2021 se cuente con una vacuna española".
11 meneos
48 clics

El inicio de la vacunación en España está previsto para el 4 de enero

La vacunación del coronavirus podría empezar en España. El ministro de Sanidad Salvador Illa, ha asegurado que siempre que Bruselas dé su autorización de que la vacuna cumple con todas las medidas de seguridad, estará en menos de un mes disponible en España. El plan de vacunación ya se está organizando con las diferentes comunidades autónomas.
3 meneos
14 clics

Alemania prepara la mayor campaña de vacunación de su historia

Once meses después de que se conociera la primera infección por coronavirus en Alemania, el país se prepara para el inicio de la mayor campaña de vacunación de su historia. El ministro de Salud, Jens Spahn, pidió este sábado (26.12.2020) una "demostración nacional de fuerza" para inmunizar a la mayor cantidad posible de personas contra el coronavirus. La vacunación sigue siendo una oferta gratuita y voluntaria, enfatizó el ministro. "Queremos vacunar a tanta gente que el virus ya no tenga posibilidades, ni en Alemania ni en Europa"
2 1 2 K 15
2 1 2 K 15
857 meneos
992 clics
Madrid, la primera comunidad en subcontratar la vacunación: Ayuso pagará 130.000 euros al mes a Cruz Roja

Madrid, la primera comunidad en subcontratar la vacunación: Ayuso pagará 130.000 euros al mes a Cruz Roja

Cruz Roja aportará 25 trabajadores a la Comunidad de Madrid en la campaña de vacunación de la Covid-19. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha decidido conceder 'a dedo', a través de una adjudicación sin publicidad, un contrato a esta entidad privada para que doce equipos sanitarios "sirvan de refuerzo inmediato a los centros fijos previstos, y mejoren la accesibilidad a la vacunación de las personas más vulnerables", tal y como recoge la orden que regula la licitación. Por este servicio la Consejería de Sanidad desembolsará 133.512 euros al mes.
340 517 1 K 355
340 517 1 K 355
39 meneos
64 clics

Almeida, sobre la vacunación: "Hay falta de coordinación por parte del Gobierno de la nación”

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha criticado este martes ante los medios "falta de coordinación por parte del Gobierno de la nación", cuando ha sido preguntado por el plan de vacunación. El alcalde de Madrid ha sostenido que lo importante es que se lleve a cabo la vacunación de coronavirus "lo antes posible" con todos los recursos disponibles, cuando le han preguntado por la subcontratación de la Comunidad de Madrid a Cruz Roja para la campaña de vacunación.
2 meneos
29 clics

Salud presenta el Plan 24x7 para desarrollar la vacunación Covid las 24 horas todos los días

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha presentado este martes ante el Consejo de Gobierno la modificación del Plan Estratégico de la Vacunación Antigripal/Covid-19 en Andalucía para incluir el 'Plan 24x7', 24 horas 7 días a la semana, destinado ala vacunación frente al Coronavirus en las ocho provincias andaluzas. El objetivo es llegar al máximo número de personas en el menor plazo posible, sin interrupciones durante los siete días de la semana.
« anterior1234540

menéame