Actualidad y sociedad

encontrados: 5156, tiempo total: 0.111 segundos rss2
3 meneos
154 clics

El polémico estudio del CSIC que revela cuántas cervezas se pueden tomar al día

Una reciente investigación realizada por expertos del CSIC, que ha sido publicada en la revista Nutrients, ha vuelto a encender el debate sobre el consumo de cerveza y sus supuestos efectos saludables sobre el organismo, lo que ha generado un aluvión de reacciones en redes sociales. El documento, además, señala que el consumo de una o dos cervezas diarias en hombres y una cerveza diaria en mujeres se ha asociado con una variedad de beneficios para la salud.
2 1 7 K -12
2 1 7 K -12
15 meneos
958 clics

Dime qué tipo de porno ves y te diré qué edad tienes

La web para adultos 'Pornhub' ha analizado las preferencias de sus usuarios. A través de una densa infografía, el portal analiza, por edades, los gustos, los términos de búsqueda más utilizados, las categorías más demandadas... Y algunas cosas más
12 3 0 K 134
12 3 0 K 134
2 meneos
13 clics

Garzón gasta 160.000 euros en saber si los españoles consumen demasiada sal

El Ministerio de Consumo prevé llevar a cabo análisis de orina en 30 municipios repartidos por toda España. Alberto Garzón tiene nuevo enemigo: la sal. El Ministerio de Consumo va a poner en marcha un estudio para dilucidar si los españoles consumen sal por encima de sus posibilidades. Consumo prevé destinar 165.736 euros en la puesta en marcha de este estudio, como figura en una licitación consultada por Vozpópuli. Mientras, el ministro Garzón guarda silencio sobre los récords de inflación o sobre el precio de la luz en julio, que aumentó...
2 0 17 K -137
2 0 17 K -137
7 meneos
16 clics

Un estudio médico pide subir el precio del tabaco para reducir más su consumo

Un estudio elaborado por seis médicos e investigadores del Consejo Asesor sobre Tabaquismo en Cataluña pide aumentar la carga impositiva del tabaco, de forma que la subida de precio permita reducir su consumo y sitúe a España "en la media de los países líderes en control del tabaco". Para "contrarrestar las tácticas de la industria para mantener un bajo coste", propone "regulaciones orientadas a garantizar un precio mínimo", dado que, si bien se ha "mitigado la oferta de marcas baratas", su coste "sigue siendo bajo en el contexto europeo".
4 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los beneficios de los lácteos, de nuevo cuestionados

La nota de prensa de Nutrimedia lo deja claro: "el consumo moderado de lácteos podría ser beneficioso para un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares". La clave de las conclusiones de la reciente evaluación de estudios realizada por Nutrimedia, publicación dependiente de la Universitat Pompeu Fabra, junto con el Centro Cochrane Iberoamérica, es el "podría"
1 meneos
3 clics

Consumir drogas refuerza la identidad sexual de los chicos y deteriora la imagen de las chicas, según la FAD

La investigación, que analiza cómo se relacionan los jóvenes de 16 a 24 años con las drogas en función de su género. En el caso de las mujeres éstas sufren una doble penalización: la del consumo en sí mismo y la de haber consumido siendo mujer. Aunque tanto ellas como ellos consideran que el consumo de drogas forma parte del «atrezzo festivo», las chicas lo hacen para aparentar una imagen de integración y por imitación de los comportamientos de sus pares masculinos, mientras que los chicos lo hacen porque facilita la exposición ante los demás.
1 0 4 K -21
1 0 4 K -21
8 meneos
18 clics

En 20 años, casi la mitad de los países no han logrado reducir el consumo de tabaco entre jóvenes

El consumo de tabaco mata a más de 8 millones en todo el mundo cada año y puede provocar cáncer, enfermedades cardíacas, enfermedades pulmonares y enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, además de afectar la fertilidad. Sin embargo, a pesar de que estamos hablando de un problema de salud tan grave, de la información, la educación y todas las campañas que se realizan, en 20 años apenas se ha logrado reducir el consumo de tabaco entre jóvenes en el 40 % de los países del mundo. www.thelancet.com/journals/lanchi/article/PIIS2352-464
3 meneos
216 clics

Descubre en qué perfil de bebedor de cerveza encajas: amante, moderado, casero, social... [glg]

El consumo de cerveza aumenta año tras año en España: en 2017 se ha situado en 48,3 litros per cápita, casi dos litros más que en 2016. Un estudio realizado por expertos de la Universidad de A Coruña establece cinco perfiles diferentes de consumidores de esta bebida.
2 1 7 K -35
2 1 7 K -35
25 meneos
266 clics

Cocaína: ¿ha cambiado el mercado?

La cocaína sigue siendo una de las drogas más consumidas en todo el mundo. En España, se estima que aproximadamente un 10% de la población la ha probado alguna vez en la vida y que un 1% es consumidora habitual. Su precio se ha mantenido relativamente estable, en torno a unos 60 euros por gramo, independientemente de las épocas de crisis o de bonanza. Quizá sea esta una muestra de lo importante que es el mercado global de esta sustancia.
20 5 2 K 115
20 5 2 K 115
5 meneos
14 clics

Construir confianza: la clave para que los usuarios paguen por sus noticias

Un nuevo estudio de usuarios de Internet en España muestra que quienes que confían menos en "los medios" son quienes más están más dispuestos a pagar por las noticias online. La explicación de este comportamiento contraintuitivo es que esas personas desconfiadas "están dispuestas a pagar por medios específicos en los que confían", según los investigadores Alfonso Vara-Miguel, de la Universidad de Navarra, y Manuel Goyanes, de la Universidad Carlos III de Madrid.
13 meneos
165 clics

Las 3 grandes deudas que están "asfixiando" a los estadounidenses

En el país más rico del mundo, la deuda de los consumidores llegó a su nivel más alto, afectando a las familias más pobres y a los estudiantes que se ven apremiados por el alza de los intereses. El endeudamiento de los consumidores estadounidenses llegó a un nuevo récord: 4 billones de dólares, el mayor nivel en la historia del país. Un adulto promedio tiene más de US$4.000 en deuda solo en tarjetas de crédito, algo que ha complicado la vida de las familias más vulnerables, que no tienen cómo enfrentar sus compromisos financieros.
10 3 0 K 77
10 3 0 K 77
33 meneos
33 clics
Trump propone otorgar la residencia permanente a universitarios extranjeros que se gradúen en EEUU

Trump propone otorgar la residencia permanente a universitarios extranjeros que se gradúen en EEUU

Todos los “comunistas, islamistas radicales, partidarios de Hamás, los que odian a Estados Unidos y los que ocupen cargos públicos” quedarían excluidos, según la campaña del expresidente
28 5 1 K 261
28 5 1 K 261
45 meneos
107 clics

Consumir más, no significa vivir mejor, simplemente significa consumir más

consumir más no significa, vivir mejor, simplemente significa consumir más Estamos viviendo en una sociedad en la parece que comprar en exceso es sinónimo de felicidad y bienestar, pero ¿Es el consumo en exceso un sinónimo de bienestar?
37 8 3 K 108
37 8 3 K 108
11 meneos
11 clics

La Comunidad de Madrid finaliza 2018 con el menor consumo de agua potable de los últimos 20 años

El recién finalizado 2018 ha sido el año con menor consumo de agua potable de los últimos 20 años. En diciembre, el consumo fue un 2,1 % más bajo que el pasado año, y, en total, en todo el año se han consumido 24,4 hectómetros cúbicos menos que en 2017. Desde Canal de Isabel II se valora muy positivamente la reducción en el consumo, pero no deja de insistirse en la necesidad de continuar realizando un consumo de agua responsable y eficiente: el agua es un recurso natural escaso y se desconoce cómo será el régimen de precipitaciones.
4 meneos
37 clics

La falacia del consumismo como remedio a la crisis

Un aumento del consumo lleva inevitablemente a aumento de las importaciones, pues el consumo no se dirigiría sólo a productos y servicios locales sino a también a productos y servicios importados, ya sea consumir más petróleo vía gasolina, o comprar electrónica producida en Korea o hacer un viaje al extranjero. El consumo es ciego y no mira si estropea la balanza de pago o no.
112 meneos
5412 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa del consumo de agua por habitante en España

Castilla y León y Valencia, las que más agua gastan: Atendiendo al consumo por regiones, a la cabeza, en 2014 se sitúa Castilla y Léon, que es la Comunidad Autónoma con un mayor consumo por habitante. Concretamente, de media, cada castellano-leonés consume 166 litros por habitante al día. Así, en Castilla y León las campañas para cuidar el gasto de agua no han surtido mucho ejemplo. A día de hoy se consume más agua por habitante al día que en 2000, cuando se consumían 12 litros menos al día que en la actualidad.
50 62 22 K 95
50 62 22 K 95
28 meneos
121 clics

El consumo 'per capita' de alcohol en España supera el de la media europea

Con respecto al género, los hombres españoles consumen cuatro veces más que las mujeres, 16,4 litros y 4 litros per capita, respectivamente, en 2016. Ambos sexos bebían más en 2010: 16,9 litros los hombres y 4,4 litros las mujeres. Con respecto al tipo de alcohol consumido, la gran mayoría de los españoles consumen cerveza —54%—, mientras que el 18% consume vino y el 28% alcohol fuerte.
12 meneos
17 clics

La red Bitcoin se sitúa en el puesto 41 entre los países que más energía consumen

Una herramienta de la universidad de Cambridge estima que la criptomoneda consume 6,16 gigavatios (GW), es decir, 64,97 TWh al año. Supera así a Austria (64,6 TWh), República Checa (62,34 TWh), Suiza (58,46 TWh) o Kuwait (57,78 TWh). España ocupa el puesto 15 con un consumo de 239,5 TWh, un 368,63 por ciento más que lo que consume la red Bitcoin. El estudio señala que el Bitcoin representa un 0,26 por ciento de la producción total de electricidad a nivel mundial, que es de 25.082 TWh, y un 0,3 por ciento del consumo total de electricidad
10 2 1 K 109
10 2 1 K 109
23 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gran consumo energético de la minería podría terminar explotando la burbuja del Bitcoin

Para que nos hagamos una idea, tenemos una media de 130 TWh de consumo en electricidad ligada al Bitcoin. Como referencia, toda Holanda o Argentina consume, aproximadamente, la misma cantidad de energía de manera anual. Si queremos otra comparativa, todos los centros de datos del mundo consumen 199 TWh, y esto es un problema adicional cuando la mayoría de la energía consumida proviene de fuentes contaminantes.
27 meneos
54 clics

La carne en España: consumimos casi el doble de la que se aconseja, preferimos el pollo y los más ricos son los que más adquieren

Somos el país que más consume de toda la Unión Europea (UE). El pollo es la carne más consumida en todas las comunidades autónomas, excepto en Galicia, donde es el cerdo. Los grupos más pudientes son también quienes compran más cantidad de carne. Eso sí, la que más aumenta su consumo a medida que la gente es más rica es la de ternera, una carne precisamente menos asequible que las otras que se consumen más, el pollo y el cerdo.
22 5 2 K 112
22 5 2 K 112
6 meneos
339 clics

¿Vino o cerveza?: los mapas del consumo de alcohol en el mundo

El consumo de alcohol en el mundo tiene patrones muy distintos en función de cada país. En el siguiente mapa podemos observar el reparto de los países y su consumo de alcohol por persona al año. Así observamos que los países con un mayor consumo de alcohol aparecen en tonos rojizos mientras que los que tienen un consumo de alcohol más moderado aparecen en verde. El mapa está elaborado con los datos recogidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en este caso de acuerdo al registro de 2016.
16 meneos
295 clics

El alcohol mata, pero no a todos por igual: por qué España e Italia consumen más pero mueren menos

Al día mueren unas 800 personas en Europa por causas atribuibles al alcohol. Y todavía enfrentamos el desafío de reducir el consumo ya que los daños siguen siendo muy altos. Para hacerse una idea: el 8,4 % de la población adulta de la UE consume alcohol a diario,el 28,8% a la semana,el 22,8% al mes y el 26,2% nunca. Aunque el consumo es común y culturalmente aceptado, se trata de una droga. Y casi un tercio de todas las muertes están relacionadas con el cáncer. Hay varias explicaciones que atienden a las formas de consumo y cambios culturales.
1 meneos
 

Un turista consume cinco veces más agua que un barcelonés [cat]

En este contexto, Barcelona Regional ha sacado a relucir este miércoles los datos de que dispone sobre el consumo de agua que realizan los turistas en función del tipo de alojamiento. Así, mientras que en los hoteles más modestos el consumo medio es de 130 litros por persona y día, en los de cuatro estrellas se calcula que consumen una media de 375 litros por persona y día y en los de cinco estrellas el consumo sube hasta en 545, cinco veces más que el consumo medio de un barcelonés, que se sitúa en los 106 litros diarios.
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
89 meneos
1066 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez pruebas de que la sociedad de consumo (tal como la conocemos) está llegando a su fin

La maravillosa sociedad de consumo, que tantas alegrías nos ha dado en las últimas décadas (en España aproximadamente desde 1975) está tocando a su fin, al menos en su formato actual. Es decir, fabricar montañas de productos nuevos y brillantes que son comprados, consumidos,desechados rápidamente en buena parte y vueltos a comprar en una secuencia sin fin. Este modelo “consumista” ha atraído muchas críticas, principalmente que hace nuestra huella ecológica muy grande, y por lo tanto insostenible a largo plazo para el planeta en su conjunto.
74 15 16 K 38
74 15 16 K 38
« anterior1234540

menéame