Actualidad y sociedad

encontrados: 12940, tiempo total: 0.053 segundos rss2
56 meneos
57 clics

Dar el pecho en lugares públicos de Euskadi se convierte en un derecho

La nueva Carta de Derechos y Deberes de las personas en el Sistema Sanitario de Euskadi recoge por primera vez como un derecho de las mujeres el de amamantar a su bebé en cualquier espacio público.
59 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unas 60.000 personas, apuntadas en la cadena humana por el derecho a decidir de Euskadi

Unirá los 123 kilómetros que separan la localidad vizcaína de Durango de Pamplona bajo el lema 'Somos una nación, tenemos derecho a decidir, es el momento de la ciudadanía'.
49 10 18 K 126
49 10 18 K 126
1189 meneos
3783 clics
Trabajos a 400 euros y jornadas de diez horas no es empleo, es un fraude

Trabajos a 400 euros y jornadas de diez horas no es empleo, es un fraude

"¿Política del miedo? nos han quitado derechos, empleo, calidad de vida, nos recortan las libertades, ¿qué más nos pueden hacer? La ciudadanía debe ser consciente de que ha llegado la hora del cambio radical", sostiene la coportavoz de Equo, Rosa Martínez."Hacer política desde la identidad no nos lleva a ninguna parte. Es algo que hay que superar", apunta la dirigente de Equo."Sin cambio de modelo
319 870 3 K 449
319 870 3 K 449
8 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria presenta su Programa Social y llama a movilizarse

La Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria ha presentado su Programa Social hoy en Bilbao, una nueva iniciativa para exigir el cambio social y demostrar que hay alternativas. Además, esta iniciativa popular ha organizado manifestaciones para el 14 de marzo en Bilbao e Iruñea. En la presentación se ha animado a participar a todas las personas y organizaciones que estén a favor de otro modelo social y económico. El reto de las próximas semanas será difundir todo lo que se pueda el Programa Social; para ello se realizarán diferentes presen
6 2 7 K -22
6 2 7 K -22
197 meneos
3782 clics
Por qué el PNV siempre gana en Euskadi

Por qué el PNV siempre gana en Euskadi

El PNV funciona como un reloj suizo. Pura precisión electoral. Ya tiene preparada toda la maquinaria para volver a ser la indiscutible primera formación en el País Vasco el próximo 5 de abril. Y con un objetivo que le auguran las encuestas: superar los actuales 29 parlamentarios. La fórmula de la Coca-Cola peneuvista sigue funcionando en las urnas cuarenta años después.
80 117 1 K 277
80 117 1 K 277
6 meneos
11 clics

114 mesas en 34 localidades invitan hoy a decidir si se quiere un Estado vasco

Ha habido experiencias puntuales antes en Etxarri-Aranatz y Arrankudiaga-Zollo, pero el día de hoy marca un hito en la materialización del derecho a decidir. Por vez primera, en 34 localidades vascas se da opción a todos los habitantes mayores de 16 años para definir en una urna si desean o no un Estado vasco. Habrá 57 mesas en Debagoiena, 47 en el Goierri, nueve en Azpeitia y una en Ispaster. El trabajo hasta ahora ya es un logro. El resultado, a las 22.00.
5 1 9 K -49
5 1 9 K -49
509 meneos
757 clics
IKEA condenada en Euskadi por vulnerar el derecho a la representación sindical

IKEA condenada en Euskadi por vulnerar el derecho a la representación sindical

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) considera que la movilidad funcional impuesta por la empresa IKEA a una delegada de LAB "vulneró el derecho a la representación sindical", por lo que condena a la multinacional sueca a reponer a la trabajadora a su puesto de trabajo, abonar las diferencias salariales provocadas por el cambio e indemnizarla por el daño ocasionado.
192 317 0 K 282
192 317 0 K 282
13 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Euskadi vivirá una nueva ola de consultas soberanistas en 35 localidades

Este domingo, la plataforma Gure Esku Dago volverá a instalar urnas para impulsar el derecho a decidir. En total, estarán habilitadas para participar 122.291 personas mayores de 16 años. Los referéndums locales seguirán en mayo próximo en otras comarcas, mientras se dan pasos para tratar de llegar a las capitales vascas en 2019.
10 3 9 K -12
10 3 9 K -12
822 meneos
1966 clics
El PP se queda sin representación en Euskadi por primera vez en democracia

El PP se queda sin representación en Euskadi por primera vez en democracia

Ciudadanos y Vox tampoco logran escaño.Euskadi se ha volcado este domingo en las urnas para frenar a un eventual Gobierno de derechas y para borrar de la comunidad al PP. La elevada participación, de nueve puntos más que en las elecciones generales de 2016
307 515 9 K 371
307 515 9 K 371
12 meneos
126 clics

Del tarot a la extrema derecha

El 'sanador' Alberto Lajas asume el puesto como coordinador en Euskadi del partido ultra Soluciona. Su principal ambición: derogar la Ley de Violencia de Género y liberar a todos los maltratadores. Soluciona es una nueva plataforma de extrema derecha que, entre otros aspectos, aboga por cerrar las fronteras, echar a los extranjeros y acabar con la protección a las mujeres maltratadas.Lajas también se presenta como el autor de varios libros esotéricos, a través de los cuales promete enseñar a sus discípulos a hacer milagros e invocar ángeles.
10 2 2 K 96
10 2 2 K 96
3 meneos
8 clics

Bildu pide una respuesta unitaria ante la "agresión" al derecho a decidir en PV y Cataluña

El presidente de Sortu y coportavoz de EH Bildu, Hasier Arraiz, ha hecho este domingo un llamamiento a la sociedad vasca y a los partidos para responder de manera "unitaria" a una "agresión" al "derecho a decidir" de Cataluña y ha dicho que los vascos no pueden "dejar solos" a los catalanes en este momento.
3 0 9 K -98
3 0 9 K -98
11 meneos
11 clics

Alonso: El acuerdo con Cs Euskadi estaba casi listo pero Rivera no ha querido

El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha asegurado este jueves que el acuerdo entre su partido y Ciudadanos Euskadi para confluir conjuntamente a las elecciones del 10 de noviembre estaba casi listo, pero ha lamentado que Albert Rivera no haya querido y haya cesado al coordinador vasco. Alonso ha comparecido en rueda de prensa en el Parlamento Vasco, que celebra un pleno ordinario, para lamentar profundamente la decisión de Ciudadanos de cesar al secretario de Organización de Ciudadanos en Euskadi, Javier Gómez Calvo
48 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un grupo falangista amenaza a militantes de izquierda en Euskadi

Falange Vasconavarra, que asegura tener hasta 100 miembros, ha señalado a través de las redes sociales a varios locales que posteriormente han sido atacados. Sus jefes niegan cualquier responsabilidad y se declaran como un partido “amante del orden”.
44 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Nos comprometemos a desalojar gratis a la derecha, sin contraprestaciones”  

Arnaldo Otegi (Elgoibar, 1958) recibe al periodista en una sala casi sin decoración de la sede de EH Bildu en San Sebastián. Frente a quienes no dejan de hacer hincapié en la necesidad de aplastarle como a una bacteria y ponen bajo sospecha sus votos en el Congreso, el coordinador de la coalición independentista ratifica su firme compromiso de impedir un gobierno de derechas en España, “tal y como hicimos”, dice, “en el ayuntamiento de Vitoria desalojando a Javier Maroto. Sin nada a cambio”.
16 meneos
20 clics

Ciudadanos no descarta la coalición 'País Vasco Suma' con el PP

Los de Albert Rivera plantean que, como Navarra, Euskadi es un "caso excepcional". El 'no es no' de Ciudadanos a la oferta realizada por el PP de conformar juntos una gran coalición de centro-derecha bajo la marca 'España Suma' podría no ser tan rotundo. Fuentes del partido presidido por Albert Rivera reconocen a la Cadena SER que existe una posibilidad, una vía, para que ambos partidos concurran juntos en próximos comicios electorales.
10 meneos
22 clics

Solo un recurso logra que el juzgado suspenda 'in extremis' el desahucio de una familia con cuatro hijos

Así está la situación en País Vasco en relación a los desahucios de familias: Solo un recurso de la plataforma Kaleratzeak Stop Araba logra que el juzgado suspenda 'in extremis' el desahucio de una familia con cuatro hijos, tres de ellos menores.
21 meneos
51 clics

La década que engulló el falso 'oasis vasco' de corrupción en el PNV

Ha sido la década ‘horríbilis’ para la reputación del PNV, el decenio en el que su autoproclamado ‘oasis vasco’ se ha diluido en un mar de corrupción política en España. Hasta no hace mucho tiempo los nacionalistas proclamaban los menores niveles de corrupción y la mayor transparencia en la política vasca como una suerte de singularidad más del autogobierno. El PNV aseguraba incluso que ese tipo de comportamientos irregulares no engarzaban con “los valores” del partido ni con la cultura política en Euskadi.
13 meneos
30 clics

El PP estaría dispuesto a fulminar a Alfonso Alonso para confluir con Ciudadanos

El Partido Popular de Pablo Casado estaría dispuesto a fulminar a Alfonso Alonso (presidente del partido en Euskadi) cara las elecciones vascas que se podrían celebrar entre abril y mayo. Todo estaría motivado por una hipotética confluencia con Ciudadanos para repetir la fórmula de Andalucía y Madrid, tal y como también ha avanzado la portavoz del partido naranja en el Congreso Inés Arrimadas
5 meneos
8 clics

La Liga por los Derechos Humanos denuncia la operación policial en el País Vasco [FR]

Mientras varios miembros de la sociedad civil, incluido Michel Tubiana, presidente de honor de la LDH, estaban supervisando la neutralización de las armas entregadas por la organización para su posterior entrega a las autoridades, se ha llevado a cabo una operación policial. De este modo, los gobierno francés y español han decidido ignorar el proceso iniciado por la sociedad civil a ambos lados de los Pirineos en pos de la reconciliación.
4 1 11 K -96
4 1 11 K -96
19 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Urkullu: "Me alarma que movimientos sociales condicionen Cataluña"

El lehendakari afirma que le "alarma" que "movimientos sociales sin ningún tipo de responsabilidad" condicionen Cataluña y proyectos comprometidos por los partidos ante una sociedad "a la que rinden cuentas". Para Urkullu "solo el tiempo" revelará "la fortaleza" de ese pacto, que observa con una "sensación contrapuesta", según recoge este domingo en El Diario Vasco.
15 4 4 K 124
15 4 4 K 124
11 meneos
24 clics

Los presupuestos reciben 7 enmiendas de totalidad y se salva de la del PNV

Los Presupuestos Generales del Estado de 2017 han recibido hoy 7 enmiendas a la totalidad por ser unas cuentas antisociales, que consolidan la pérdida de poder adquisitivo y por asfixiar a las Comunidades Autónomas, aunque se han salvado de la petición de devolución del PNV, que negocia un acuerdo. Prácticamente todas las formaciones políticas, el PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, ERC, PDeCAT, Compromís, EH Bildu y Nueva Canarias, han registrado sus enmiendas de rechazo, que serán debatidas el 3 y 4 de mayo en el pleno del Congreso
36 meneos
35 clics

Al menos por «estética», Egibar dice que el PNV debió votar a favor de anular las sentencias franquistas

El Parlamento de Gasteiz rechazó el pasado jueves la toma en consideración de la Ley de Reparación Jurídica de las Víctimas del Franquismo, que pedía que se declaraen ilegales los procedimientos judiciales y los consejor de guerra instruidos entre 1936 y 1978, con el voto negativo de PNV y PP, la abstención del PSE y el afirmativo de EH Bildu y Elkarrekin Podemos.El Parlamento de Gasteiz rechazó el pasado jueves la toma en consideración de la Ley de Reparación Jurídica de las Víctimas del Franquismo
30 6 2 K 86
30 6 2 K 86
133 meneos
659 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Manuel Pastrana, guardia civil: «Los vascos son blandos. Cantan cuando se les toca un poquito»  

"No le va a invitar a un café a un detenido», respondió irónicamente a la pregunta sobre si era habitual pegar a los detenidos.
105 28 20 K 301
105 28 20 K 301
1 meneos
4 clics

Urtaran reivindica el "centro político" en Vitoria ante un resultado electoral incierto

El alcalde de Vitoria Gorka Urtaran ha ganado en experiencia política tras cuatro intentos y duros años al frente de la Alcaldía con solo 5 concejales nacionalistas en un Consistorio de 27 ediles. Una arriesgadísima apuesta que también se examina el próximo 26 de mayo y ante la que Urtaran se presenta como el "cauce central" de la política vasca en una declaración de estrategia electoral basada en el diálogo y con una lectura parcial del resultado de las elecciones generales en Vitoria.
1 0 3 K 5
1 0 3 K 5
4 meneos
13 clics

El PNV y Podemos allanan el camino para los Presupuestos vascos de 2020

Elkarrekin Podemos ha anunciado este martes que, de momento no va a presentar enmienda a la totalidad a los presupuestos vascos. En una nota, sus dirigentes han anunciado que han alcanzado un "principio de acuerdo" sobre los Presupuestos vascos para 2020. El portavoz de la formación morada, Lander Martínez ha encabezado la delegación que se ha reunido con el consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, en Vitoria, y tras la cita ha explicado que están cerrando capítulos como el de igualdad y cambio climático, la educación pública
7 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CC.OO. y UGT Euskadi convocan a un paro parcial por la negociación colectiva el 23 de marzo

CC.OO. y UGT Euskadi convocan a un paro parcial por la negociación colectiva el 23 de marzo CC.OO. de Euskadi y UGT-Euskadi convocarán un paro parcial de 15 minutos el próximo 23 de marzo en las empresas vascas con el objetivo de pedir el desbloqueo de la negociación colectiva en Euskadi. Ésta será la primera de las movilizaciones que ambas centrales pretenden llevar a cabo y con la que quieren "dar un primer toque de atención" a Confebask ante la posibilidad de "una movilización general". Leer mas: www.europapress.es/euskadi/noti
322 meneos
1606 clics
Una red organizada traslada menores desde Andalucía hasta Euskadi

Una red organizada traslada menores desde Andalucía hasta Euskadi  

J.C. Cabrera, investigador de Estudios Árabes de Granada, ha denunciado esta mañana en Radio Euskadi la existencia de una red mafiosa que traslada menores desde Andalucía hasta Euskadi. 'No sólo llegan a las costas de Andalucía de forma organizada, sino que son trasladados a Euskadi de la misma manera'. Relacionada: www.meneame.net/story/incendio-centro-menores-amorebieta
130 192 1 K 256
130 192 1 K 256
125 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miles de personas se manifiestan en Bilbao para que Cataluña y Euskadi puedan "decidir su futuro"

Miles de personas se manifiestan en Bilbao para que Cataluña y Euskadi puedan "decidir su futuro" Miles de personas se han manifestado este sábado por las calles de Bilbao en apoyo al pueblo catalán, que vive "un momento histórico", y al referéndum del 1 de octubre, así como para que tanto Cataluña como Euskadi "puedan decidir su futuro". La marcha, convocada por la plataforma en favor del derecho a decidir Gure Esku Dago, ha partido de La Casilla a las cinco y media de la tarde, encabezada por una pancarta bajo los lemas 'Votar para decidir'
90 35 36 K 89
90 35 36 K 89
5 meneos
66 clics

Las dos emisoras más grandes de Euskadi pierden más de 50 mil oyentes

Este jueves han salido a la luz los datos de la 2ª OLA del Estudio General de Medios, un informe donde se publican los resultados de audiencia de las emisoras de radio de lo últimos tres meses. En Euskadi la cosa a quedado así. Resultados de la 1º OLA del EGM 2018 En Euskadi, dentro de la categoría de ‘Radios Habladas”, la más escuchada sigue siendo la Cadena SER con 243 mil oyentes seguida de Radio Euskadi con 136 mil, y RNE con 97 mil. En la categoría de ‘Radios Temáticas’ (las musicales), son Los40 con 89.000, Gaztea con 85.000 y Cadena 100
5 meneos
63 clics

El delegado del Gobierno en Euskadi: "¿Cuál es la sujeción del plan de regresar a las aulas en Euskadi?"

Denis Itxaso pide "con el mayor espíritu de colaboración" que el Ejecutivo de Urkullu aclare las dudas suscitadas por su modelo propio de fase 1Fase 1 'sui generis' en Euskadi: contradicciones, dudas jurídicas y apelaciones a la "responsabilidad"
22 meneos
47 clics

Euskadi empieza a recular sobre su plan de vuelta a las aulas el 18 de mayo y plantea incluso que cada familia decida

El Gobierno da "autonomía" a los centros, pero les emplaza a explicar por qué no querría abrir, ya que "pedagógicamente" es lo recomendableEl delegado del Gobierno en Euskadi: "¿Cuál es la sujeción del plan de regresar a las aulas en Euskadi?"
18 4 1 K 115
18 4 1 K 115
21 meneos
31 clics

Gobierno Vasco pide el traslado a Euskadi de 330 presos vascos, entre ellos los más de 200 de ETA

"Estamos hablando de una nueva realidad. En estos momentos, hay alrededor de 330 presos vascos o con arraigo familiar en Euskadi diseminados por diferentes cárceles fuera de Euskadi y eso significa que, cada semana, más de 300 familias o allegados de esas personas encarceladas tienen que hacer viajes por toda la geografía del Estado para poder disfrutar de su derecho a la visita", ha indicado.
« anterior1234540

menéame