Actualidad y sociedad

encontrados: 5, tiempo total: 0.006 segundos rss2
914 meneos
3353 clics
México es más guerra que casi todas las guerras del mundo juntas: ciento veintitrés asesinatos al día

México es más guerra que casi todas las guerras del mundo juntas: ciento veintitrés asesinatos al día

11089 personas asesinadas en los tres primeros meses del año en México. 123 al día. Más que en Mosul. Más que en Alepo. Más que en el Congo, Somalia, Afganistán, Pakistán, Nigeria, Sudán, Libia, Ucrania o Yemen. México es más guerra que casi todas las guerras del mundo juntas. En la última reunión de la Organización de Estados Americanos no se mencionó el asunto. Estaban preocupados con Venezuela. Según el canciller mexicano, lo que pasa en Venezuela «es una violación sistemática a los principios de la democracia».
315 599 8 K 359
315 599 8 K 359
36 meneos
71 clics

Portugal: economía de turismo contra el rescate

En Lisboa hay mucho sitio para turistas en pisos de alquiler pero no tanto para los vecinos de toda la vida con salarios de crisis permanente. La gentrificación local y foránea la está cambiando. A pesar de que las bragas y las camisetas secando en la calle son precisamente lo que buscan las cámaras guiris que siempre miran más al cielo que a la tierra. En el suelo de Lisboa se nota el fin del rescate porque quizá ahora se acaban las obras paradas que sin duda disfrutarán los nuevos colonos.
30 6 0 K 89
30 6 0 K 89
6 meneos
77 clics

Democracia y tiranía: una cuestión de algoritmos

Donald Trump perdió la presidencia cuando Twitter canceló su cuenta. No hace falta esperar a la investidura de su sustituto. No es necesario el impeachment. El hombre más poderoso de la Tierra no ha sido capaz de defender su posición en la red social a la que dedicaba sus madrugadas. Loser.
20 meneos
50 clics

Cruceros hacia la amnesia

Los cruceros han vuelto a Venecia. El MSC Orchestra partió de la misma Laguna con destino a Grecia y Croacia: ocho días y siete noches mediterráneas. El viaje se inició entre protestas. Decenas de pequeñas embarcaciones salieron a hostigarle con pancartas que decían «No grandi navi». Ciudadanos y ecologistas han visto indignados cómo la tregua crucerista de la pandemia ha terminado y los enormes buques vuelven a ensombrecer la plaza de San Marcos. Los pulpos que repoblaron los canales venecianos tendrán que esconderse otra vez.
16 4 0 K 118
16 4 0 K 118
5 meneos
41 clics

Ladridos en la oscuridad (Víctor García Guerrero)

Una de las cosas que hemos aprendido en Ucrania es que cada ciudad hace la guerra a su manera. Es decir, cada una pone los checkpoints donde cree que serán más eficaces. Y tiene libertad para establecer los horarios del toque de queda. Y puede exigir o no que la gente apague las luces.

menéame