Actualidad y sociedad

encontrados: 3466, tiempo total: 0.026 segundos rss2
6 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entendamos por fin la factura de la luz

Te explicamos todos los apartados, los conceptos y el origen de los impuestos que pagas en la factura de la luz, porque hasta la CNMC reconoce que este recibo no se entiende.
5 1 6 K -35
5 1 6 K -35
16 meneos
148 clics

Anatomía de una factura de la luz

La factura de la luz es un quebradero de cabeza para aquellas personas que miran con miedo el buzón esperando la carta de su compañía eléctrica y, sobre todo, la cantidad que va a rascar su bolsillo ese mes. Según datos facilitados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) solo un 11% de los consumidores entiende por completo su factura de la luz.
13 3 0 K 113
13 3 0 K 113
12 meneos
32 clics

Un tercio de los españoles no comprende el recibo de la luz

La factura de la luz, temida y desconocida, es una de las grandes dificultades de la economía doméstica en España. De hecho, según el estudio “Situación el Autoconsumo en España”de SotySolar. Sin embargo, ¿entienden los consumidores la factura de la luz? Según revela este estudio de Sotysolar, casi un tercio de los españoles no, cifra que supera el 60% en el caso de los menores de 30 años. Los encuestados afirman desconocerel significado de la terminología que aparece en su factura de la luz.
28 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cargo normativo: el nuevo importe de la factura de la luz que aumenta el precio del recibo

Pese a que el Gobierno prometió una rebaja de la factura en un 15% (inicialmente fijada en un 30%), las comercializadoras han comenzado a incluir en las facturas el importe a pagar a las eléctricas como compensación por topar el gas, que sube las facturas una media de 30 euros. Es el conocido como 'cargo normativo', aunque no es obligatorio que se detalle en las facturas, se ha empezado a ver en algunos recibos de Iberdrola o Gana Energía. Por qué cobran este cargo extra Se trata de un cargo normativo correspondiente al tope del gas, que empez
5 meneos
49 clics

Los hogares vulnerables pagarán un IVA reducido del 10% en la factura de la luz hasta fin de año

El Consejo de Ministros ha aprobado este jueves la bajada del IVA de la luz del 21% al 10% y la suspensión del impuesto de generación eléctrica para mitigar en el recibo de la luz el impacto del fuerte encarecimiento del precio de la electricidad en el mercado mayorista. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado en rueda de prensa que estas medidas fiscales abaratarán la factura más de un 10% para los consumidores domésticos. Su departamento calcula que la rebaja del IVA supondrá un ahorro de seis euros mensuales para un hogar
38 meneos
41 clics

Endesa prevé que un cliente medio pague 135 euros más por su factura de la luz en 2021

Un cliente medio pagará en torno a 135 euros más por su factura de la luz en 2021, según los cálculos de Endesa. La compañía eléctrica, que ha presentado hoy sus resultados semestrales, ha explicado que según sus estimaciones, los clientes que tengan contratada una tarifa en el mercado regulado (PVPC) pagarán este año, de media, 665 euros por su factura de luz en comparación con los 530 euros que pagaron en 2020. Este aumento supone un alza del 25,5% en el recibo de la luz.
51 meneos
56 clics

Factura de la luz: España se expone a subir la luz un 10% para cumplir el objetivo de renovables en 2020

Factura de la luz: España se expone a subir la luz un 10% para cumplir el objetivo de renovables en 2020. El tiempo pasa y el año 2020 cada vez está más cerca. A España le quedan cinco años para elevar el peso de las renovables y, salvo viraje, el recibo de la luz se expone a un nuevo incremento
531 meneos
10739 clics

La factura de la luz explicada

Una explicación sencilla y detallada de todo lo que pagamos en la factura de la luz.
199 332 1 K 584
199 332 1 K 584
2 meneos
37 clics

10 Claves para ahorrar en la factura de la luz

La electricidad sigue siendo uno de los elementos que más peso tiene en los gastos del hogar. Para evitar que pagues de más en este recibo, te damos 10 consejos que te permitirán reducir el importe de la factura de la luz.
2 0 13 K -146
2 0 13 K -146
37 meneos
336 clics

Por esto resulta casi imposible pagar menos por la luz

Vemos en noticias que la factura de la luz sube (mucho) y baja (poco) por días. Comprar electrodomésticos más eficientes, optimizar consumo o comprar una casa con mejor clasificación energética no es suficiente, no está en tu mano. Podrías no consumir NADA y seguirías pagando cerca de la mitad de tu factura. El mercado eléctrico tiene recursos ¿legales? para impedir que tu factura baje.
31 6 2 K 110
31 6 2 K 110
4 meneos
23 clics

¿Cómo podemos ahorrar en la factura de la luz?

Muchos de nosotros tenemos el mismo problema y nos hacemos la misma pregunta ¿ Cómo podemos ahorrar en nuestra factura de la luz? . Pues bien aunque hay muchas fórmulas y consejos para que a final de mes no suframos un "microinfarto" la principal reside en la potencia contratada. Echa un vistazo a este vídeo y no espere más para reducir el gasto en energía.
4 0 10 K -53
4 0 10 K -53
55 meneos
60 clics

¿Por qué somos más pobres? La energía se come el poder adquisitivo de los hogares

Hoy el español medio tiene menos poder adquisitivo que antes de la crisis. Dicho de forma más directa: somos más pobres. Por lo menos en lo que respecta a su factura energética, un gasto inevitable sobre un bien de primera necesidad. Las familias españolas tienen que rascarse mucho más el bolsillo ahora para pagar sus facturas de luz, gas natural y carburantes que hace una década, pese a que ganan menos. Las estadísticas oficiales revelan que los ingresos de las familias han descendido un 1,2% de 2008 a 2017, la luz ha subido un 46,69%...
25 meneos
40 clics

Garzón carga contra oligopolio eléctrico y anuncia reforma para que la factura de la luz sea mucho más sencilla

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha anunciado este miércoles en el Congreso que su departamento va a "incorporar reformas encaminadas a que toda la comprensión de la factura de la luz sea mucho más sencilla".
20 5 1 K 109
20 5 1 K 109
21 meneos
115 clics

11 millones de hogares afrontan un alza de la luz del 10% con la reforma de la factura

Casi 11 millones de hogares en España afrontan una subida inminente de su factura eléctrica de más del 10% con la actual propuesta de reforma del recibo de la luz, que está previsto que entre en vigor el 1 de junio. Esta modificación, obligada por diversas directivas de Bruselas, pretende reducir el término de potencia de la factura y subir la variable incluyendo en esta parte más costes fijos de cargos (extrapeninsular, déficit de tarifa, primas a las renovables) y peajes (pago a distribuidoras, al transporte y a la operación del sistema).
18 meneos
752 clics

Comprueba si pagarás más con la nueva factura de la luz: este simulador te ayuda a entender si ahorrarás o no según tu uso

El próximo 1 de junio llega la nueva factura de la luz 2.0 TD, que el Gobierno explica aquí. Tal y como han explicado nuestros compañeros de Xataka, lo más importante es que para todos los usuarios de tarifas del mercado regulado (PVPC), es que tuvieran o no discriminación horaria, ahora la jornada se dividirá en tres períodos. Como se puede observar, las horas más caras serán las punta, de 10 a 14 y de 18 a 22 horas, reduciéndose bastante en las horas llanas y mucho en las horas valle. Además, todo el fin de semana y los festivos tendrán..
12 meneos
175 clics

Plan de medidas: cómo van a afectar a tu factura de la luz

¿A qué se debe la subida del precio de la electricidad que estamos experimentando este año?. El encarecimiento de las materias primas, los derechos de emisión del CO2, el precio de la energía diario. El Gobierno ha puesto en marcha un plan de medidas para paliar esta maratón de precios, y queremos explicarte cómo van a afectar a tu factura de la luz.
10 2 1 K 87
10 2 1 K 87
1 meneos
25 clics

Elegir bien la tarifa es la clave para ahorrar en tu factura de la luz  

Vivimos en una sociedad en la que estamos bombardeados con los mensajes publicitarios. Muchas compañías eléctricas te prometen el máximo ahorro, una tarifa inmejorable con los mejores precios. ¿Pero realmente es así ? ¿Cómo puedes saber realmente que es lo mejor para ti?
1 0 16 K -176
1 0 16 K -176
11 meneos
86 clics

Siete claves para entender por qué sube la factura de la luz

Pero, ¿por qué está tan cara la electricidad? La respuesta es compleja y para entenderla hay que conocer primero qué es lo que pagamos en la factura. Aproximadamente el 35% de lo que nos cobran las eléctricas corresponde a los gastos de mercado libre, es decir, al precio que las comercializadoras tienen que pagar en el mercado mayorista por la electricidad.
9 2 0 K 117
9 2 0 K 117
1502 meneos
10174 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El vídeo viral de Alberto Rodríguez que explica por qué pagamos una factura de luz tan cara

El vídeo viral de Alberto Rodríguez que explica por qué pagamos una factura de luz tan cara  

Alberto Rodríguez Rodríguez, diputado de Podemos en el Congreso de los Diputados, obrero industrial de formación, explica en tan solo 4 minutos por qué tenemos una de las facturas eléctricas más caras de Europa.
479 1023 63 K 328
479 1023 63 K 328
28 meneos
25 clics

Las eléctricas públicas son habituales en la UE pero crear una en España no bajaría ya la factura de la luz

Ramón Mateo, consultor en proyectos relacionados con la transición ecológica, cree que la propuesta tiene cierta base económica, dado que los propietarios de las hidroeléctricas están percibiendo grandes ingresos gracias al diseño del mercado y no a su tecnología. Si fuera a manos públicas, apunta este economista, ese dinero podría dedicarse a la sostenibilidad del sistema. Pero niega que sea una solución a la subida de la factura. “Las concesiones de centrales hidroeléctricas, en su práctica totalidad, vencen a partir del año 2030.
22 6 3 K 111
22 6 3 K 111
586 meneos
7058 clics
El 'prime-time' de la luz; seis horas que pueden disparar tu factura eléctrica

El 'prime-time' de la luz; seis horas que pueden disparar tu factura eléctrica

Los datos de máximo consumo que va publicando diariamente Red Eléctrica Española confirman dos periodos de máxima demanda de luz en los hogares, que son las primeras horas de la mañana, entre las 7 y las 9, y las horas de la tarde-noche, entre las 20 y las 22 horas. Las futuras facturas empezarán a cobrar más por lo consumido en horas punta.
177 409 0 K 740
177 409 0 K 740
500 meneos
4282 clics
¿Por qué las eléctricas y el gobierno han retrasado el desarrollo del autoconsumo?

¿Por qué las eléctricas y el gobierno han retrasado el desarrollo del autoconsumo?

¿Qué es el autoconsumo? ¿cómo te ayuda a ahorrar en la factura de la luz? ¿Cuánto ha subido la luz estos últimos años? ¿Por qué las grandes compañías eléctricas de nuestro país ahora apuestan por él, si hace unos años representaban la mayor amenaza para su desarrollo?
151 349 9 K 280
151 349 9 K 280
2 meneos
16 clics

¿Por qué no deja de subir el recibo de la luz y más ahora que llega el invierno?

Ha llegado el temido día, entramos a nuestro portal, abrimos el buzón y... ¡BINGO! Ahí está la carta de nuestra querida compañía eléctrica, ¿Qué será esta vez?, ¿Habré ganado algún tipo de sorteo? Pues no, contra todo pronóstico se trata de la factura de la luz, y cual es mi cara de asombro cuando me percato de que, ¡oh sorpresa! ha vuelto a subir... ¿Qué habrá sucedido?, ¿a qué se deberá esta "excepcional" subida?
1 1 10 K -103
1 1 10 K -103
21 meneos
19 clics

La luz ha subido un 77,5 % en los últimos 15 años, según FACUA

La factura de la luz en los hogares españoles ha subido un 77,5 % en los últimos quince años, de modo que el usuario medio con tarifa regulada pagó 522 euros en 2003 y 926 el año pasado -404 euros más-, según un estudio efectuado por FACUA-Consumidores en Acción. El estudio de esta asociación, efectuado sobre algo más de 50.000 facturas de viviendas habitadas, ha considerado un usuario medio al que consume 366 kWh mensuales y tiene una potencia contratada de 4,4 kW, el cual pagó una media mensual de 43,47 euros en 2013,
17 4 1 K 56
17 4 1 K 56
193 meneos
1583 clics
El PVPC ha pagado este año un 32% más por la factura de la luz. El mercado libre, un 14% menos

El PVPC ha pagado este año un 32% más por la factura de la luz. El mercado libre, un 14% menos

Semana tras semana un asunto ha ocupado la actualidad de España: el precio de la electricidad. El mercado mayorista ha alcanzado durante los meses de otoño e invierno precios históricos, cerrando el año por encima de los 300€/MWh. La escalada, como es natural, ha suscitado un intenso debate político: ¿por qué un encarecimiento tan drástico del suministro de la luz no ha suscitado una protesta generalizada en las calles?
124 69 12 K 326
124 69 12 K 326
« anterior1234540

menéame