Actualidad y sociedad

encontrados: 2454, tiempo total: 0.054 segundos rss2
12 meneos
12 clics

La factura energética de los hogares vulnerables será 550 euros más cara que en 2020

La factura energética de los hogares españoles más vulnerables se encarecerá este año más de un 70 % -unos 550 euros- con respecto a 2020, ejercicio marcado por la pandemia del coronavirus, como consecuencia del contexto actual a raíz de la invasión rusa de Ucrania. Precisamente los hogares con bajos ingresos gastan en su factura energética una parte proporcionalmente mayor de sus ingresos que los más ricos, según el último estudio de Cambridge Econometrics conocido este miércoles, que concluye que los combustibles fósiles están contribuyendo
11 1 0 K 108
11 1 0 K 108
8 meneos
18 clics

El desplome del precio del petróleo reducirá la factura energética española en al menos 7.000 millones

Guindos estima que el ahorro en la factura energética será de 10.000 millones, aunque los analistas son más conservadores. España gastó el año pasado 34.505 millones en importar petróleo, cuando el barril rondaba los 100 dólares. El barril de petróleo Brent perdió ayer por primera vez en cinco años los 60 dólares. Tocó un mínimo de 58,71 dólares, aunque logró cerrar en 60,45 dólares. Hace apenas seis meses superaba los 115 dólares. Es decir, en menos de medio año el precio se ha desplomado cerca del 50%.
8 meneos
24 clics

La factura energética angustia a las universidades: "Vamos a apagar la calefacción lo máximo posible porque el gasto es inasumible"

Los centros educativos están viendo cómo se disparan sus facturas energéticas este curso. Eso está obligando a ayuntamientos y comunidades autónomas a incrementar notablemente las partidas destinadas a pagar electricidad y calefacción. La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) asegura que los presupuestos se les pueden desviar "hasta un 60% sobre lo inicialmente previsto", que "aunque se están adoptando medidas de ahorro, esto solo servirá para minorar un impacto presupuestario no previsto".
878 meneos
4135 clics
¿Cómo se puede hacer del redondeo en las facturas un robo a gran escala? Endesa puede tener la respuesta

¿Cómo se puede hacer del redondeo en las facturas un robo a gran escala? Endesa puede tener la respuesta

Las facturas energéticas contienen una gran cantidad de cifras y la mayor parte de ellas con muchos decimales. En las operaciones de multiplicación debe aplicarse el redondeo hasta conseguir la aproximación a céntimos de euro para permitir su facturación. En dicho redondeo está la posibilidad de hacer trampa y hacer que la emisora de la factura salga siempre beneficiada.
243 635 7 K 659
243 635 7 K 659
20 meneos
74 clics

La UE se queja de las altas facturas de energía, para soportar el frío invierno (ENG)

Los países europeos se están preparando para enfrentar un invierno severo y duro a medida que la crisis energética se intensifica aún más en medio del empeoramiento de la crisis entre Rusia y Ucrania y las explosiones de los gasoductos Nord Stream, mientras que Estados Unidos está tratando de utilizar los altos precios de la energía para debilitar aún más la economía de Europa y obligar a las industrias manufactureras a escapar del continente, dijeron los expertos. Señalaron que los dirigentes de la UE deben examinar detenidamente el futuro de
20 meneos
125 clics

¿Por qué ha subido tanto el precio de la luz?

El 70% de la factura de la luz, esto es, unas dos terceras partes de lo que pagamos, son impuestos: impuestos eléctricos (aproximadamente el 5%), tasas municipales (1,5%), impuesto a la generación eléctrica (7%), IVA (21%), tasa hidroeléctrica (25,5%), tasas nucleares y tasa ENRESA. llegados a este punto, si las 2/3 partes de lo que pagamos es un impuesto fijo y no variable, al menos, hasta el momento, ¿por qué hay tanta diferencia en nuestra factura de luz de un mes a otro cuando nuestro consumo, más o menos, siempre es el mismo?
3 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo ahorrar en tu factura gracias al certificado energético

Con la creciente subida que estamos sufriendo en la factura eléctrica en contraste con la bajada del poder adquisitivo general a causa de la situación económica por la que estamos atravesando, se hace imprescindible optimizar los perfiles de consumo de energía de nuestra vivienda para ahorrar.
3 0 4 K -32
3 0 4 K -32
28 meneos
30 clics

Los primeros damnificados por la subida de la factura de la luz: los ‘pobres energéticos’

Casi cinco 5 de personas sufren pobreza energética en España, lo que supone que un 10,1% de los hogares tienen dificultades para mantener su casa suficientemente caldeada durante el invierno o minímamente fresca en verano, según los últimos datos ofrecidos por Eurostat. El invierno se presenta crudo. Sobre todo para las rentas más bajas. Más aún cuando el reformado bono social, que fue aprobado en diciembre de 2017, no ha tenido el éxito esperado.
23 5 0 K 59
23 5 0 K 59
439 meneos
5817 clics
La factura de la luz es un caos: los tramos horarios han dejado de ser útiles

La factura de la luz es un caos: los tramos horarios han dejado de ser útiles

Con los tramos horarios de la nueva factura de la luz se hizo mucha pedagogía para que los consumidores adaptásemos nuestros hábitos. Nos habíamos acostumbrado a poner la lavadora los fines de semana y a dejar para la madrugada el lavavajillas. Pero tan solo unos meses después de su puesta en marcha, el mercado eléctrico está tan revuelto por la crisis energética que los tres tramos horarios ya no sirven para saber si pagaremos más o menos.
174 265 2 K 367
174 265 2 K 367
11 meneos
49 clics

«Decidí no comer para poder pagar la factura de la luz»

Desde hace más de un año se creó en Asturias la Plataforma contra los Abusos de las Eléctricas, un grupo de activistas repartidos por la región cuyo objetivo es ayudar e informar a la población en riesgo y, en caso de que fuera necesario, ejercer presión política para que no se vean en un situación de pobreza energética. A ellos acudió la protagonista de esta historia, una asturiana de 44 años a la que se le otorgará el seudónimo de Laura para respetar su anonimato...
68 meneos
78 clics

Familias, la factura de la luz será desorbitada en diciembre: “Pasar frío o calor te mata despacio”

Los expertos calculan que desembolso anual de este 2018 en luz será el segundo más alto de la historia. Aquellos que sufren la pobreza energética tiene que hacer sacrificios, el aire y la calefacción les supone "un agujero enorme".-- La única esperanza para los bolsillos de los consumidores es “el viento”, mantiene Valverde. El aumento del viento podría hacer que bajaran los recibos. También la acumulación de agua en los embalses, que estando sobrecargados reducirían el precio del agua y por lo tanto de la luz. Estos dos elementos permitirían..
57 11 2 K 22
57 11 2 K 22
10 meneos
25 clics

¿Qué han hecho las comunidades autónomas para acabar con la #pobrezaenergetica?

Durante los últimos años, las diferentes comunidades autónomas han abordado el problema de la pobreza energética de diferente forma. Se podría decir que algunas han sido muy activas, otras, por el contrario, muy poco activas. Esto ha provocado que, hasta que el Gobierno de España ha legislado y puesto medidas estatales, unos ciudadanos hayan estado más protegidos que otros a la hora de poder pagar las facturas de energía, no pasar frío en sus casas o poder calentar la comida.
2 meneos
8 clics

"Para la transición energética hay que buscar la complicidad de la sociedad"

Hemos iniciado el camino necesario para que cualquier ciudadano pueda hacer lo que ya reconocen las directivas europeas, es decir, generar, almacenar, gestionar y usar su propia energía. Pero para ejercer esos derechos debemos saber mucho más sobre el origen y las consecuencias que tiene cada fuente de energía y, sobre todo, debemos tener un sistema mucho más transparente. No puede ser que la factura de la luz sea todavía un jeroglífico indescifrable para la mayor parte de la ciudadanía.
14 meneos
80 clics

El precio de la luz en Marruecos: ¿más barata tras comprarla a España?

Un mensaje viral que contrapone el precio de la luz con la factura de un usuario en España y Marruecos concluye que en este último se paga “25 veces” menos, pese a que “el país magrebí compra la energía al nuestro”. Sin embargo, hay que tener en cuenta dos cuestiones: primero, que Marruecos no está sujeto a los derechos de emisiones de CO2 de la Unión Europea y, segundo, que las importaciones desde España son una mínima parte de su suministro energético. Te lo explicamos.
11 3 0 K 93
11 3 0 K 93
3 meneos
7 clics

¡El sábado se celebra el día Mundial de la Eficiencia Energética!

Es el día indicado para reflexionar sobre el uso que hacemos de la energía y plantearnos si es el adecuado. ¿Te animas? Despilfarramos la energía y la gran mayoría de las veces lo hacemos de forma inconsciente. Pero muchos de vosotros os preguntaréis qué es exactamente la eficiencia energética. Para nosotros es el consumo responsable y racional de la energía.
2 1 8 K -118
2 1 8 K -118
8 meneos
16 clics

Mueren cerca de 7 mil españoles cada año por pobreza energética, según estudio

Una de las causas de la pobreza energética en España es consecuencia de la actual crisis que vive el país. El precio de la electricidad y el gas aumentan año tras año y, de acuerdo a cifras, en el último año las empresas eléctricas se beneficiaron de 20 mil millones de euros diarios.
6 2 9 K -34
6 2 9 K -34
7 meneos
30 clics

Bono social y pobreza energética: menos populismo, más realismo

- En primer lugar, no hay duda de que la pobreza energética es un hecho y es necesario combatir este gravísimo problema. En segundo lugar, debe quedar claro que es un problema social y que por tanto es el Estado quien debe encararlo a través de los Presupuestos Generales, tal y como hace con otros problemas de índole similar. Tercero: claramente, se deben repensar las condiciones en las que los ciudadanos puedan acceder al bono social: la renta disponible debe ser decisiva y no la cantidad de hijos o la potencia contratada
12 meneos
175 clics

Plan de medidas: cómo van a afectar a tu factura de la luz

¿A qué se debe la subida del precio de la electricidad que estamos experimentando este año?. El encarecimiento de las materias primas, los derechos de emisión del CO2, el precio de la energía diario. El Gobierno ha puesto en marcha un plan de medidas para paliar esta maratón de precios, y queremos explicarte cómo van a afectar a tu factura de la luz.
10 2 1 K 87
10 2 1 K 87
13 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La factura de Europa asciende a 375.000 millones de euros tras el corte del gas ruso

375.000 millones de euros. Esa es la factura que tiene que pagar Europa tras el corte del gas ruso. Más concretamente, se trata de la cantidad de dinero que ya han puesto encima de la mesa los gobiernos europeos en forma de paquetes de ayuda. ¿Cómo están actuando cada uno de los paises y qué ayudas estan ofreciendo?
32 meneos
35 clics

España duplica la media europea de personas que no pueden mantener su hogar caliente

En el último año, se ha hablado mucho sobre el precio de la luz, el del gas y también sobre la reducción en el consumo energético. Y cuando se habla de energía, no podemos obviar el problema de la pobreza energética, puesto que esta es, cada vez más, una realidad palpable en muchos hogares españoles. Ahora que el verdadero invierno ha llegado, son muchas las personas que no pueden permitirse mantener sus hogares calientes para sobrellevar estos tiempos de frío, viento e incluso nieve.
51 meneos
96 clics

Más de la mitad de lo que pagamos por la luz... no es luz

¿Cuánto pagamos de luz en la factura? El 46,86% es producción, distribución y gestión. El otro 53,14%, subvenciones, impuestos, pago de deudas y tasas.
42 9 3 K 127
42 9 3 K 127
19 meneos
47 clics

Resucita el miedo a una nueva crisis energética: el precio del gas sube en un solo día un 20% y en 10 días un 50%

La demanda industrial de mayo en Europa sigue cayendo hasta el 25% de media, pero Alemania supera ese descenso hasta el 28%.
16 3 1 K 25
16 3 1 K 25
22 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las gráficas no explican el frío

Cuando hablamos de electricidad, o de gas, o de agua corriente, nos referimos a subsistencia, a higiene, a alimentación y al mínimo confort que un cuerpo humano necesita. Y una gráfica de consumos, de pérdidas o ganancias, de idoneidad de unas fuentes de energía sobre otras, o de presupuestos y balances no podrá jamás dar una explicación al problema de la pobreza energética.
18 4 4 K 118
18 4 4 K 118
38 meneos
62 clics

Valencia cambia una ordenanza para poder poner placas solares y abaratar la factura de la luz

9 septiembre 2021 - El Ayuntamiento de Valencia va a agilizar y simplificar los trámites para instalar placas fotovoltaicas en las viviendas para que la ciudadanía genere energía de forma autónoma, que puede ayudar a ahorrar hasta un 40% del coste de la luz y contribuir a hacer frente al cambio climático», tal como ha anunciado hoy el alcalde Joan Ribó al informar de la modificación de la Ordenanza municipal de captación solar para usos térmicos que se aprobará en la Junta de Gobierno Local.
31 7 1 K 108
31 7 1 K 108
11 meneos
54 clics

El nuevo bono social de la luz incluirá a familias numerosas y vulnerables 'severos'

El Ministerio de Energia ha remitido a la CNMC el borrador de real decreto sobre el bono social y que se basará en criterios de renta familiar. Las familias numerosas se mantienen y se crea la categoría de "vulnerables severos". Nadal ya ha trasladado el borrador a los grupos parlamentarios.
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
32 meneos
36 clics
La alto cargo de Ayuso responsable de FP elude contestar en la Asamblea sobre las facturas fraccionadas que investiga la Fiscalía

La alto cargo de Ayuso responsable de FP elude contestar en la Asamblea sobre las facturas fraccionadas que investiga la Fiscalía

La diputada de Más Madrid Beatriz Borrás ha sido quien ha preguntado sobre la construcción irregular de un centro de formación sanitario de 2,5 millones de euros en el macro complejo educativo Ciudad Escolar de Madrid, un caso que publicó elDiario.es y desveló que se había construido ese centro sin contrato y troceando facturas. De esa manera se evita sacar la obra a concurso público y se saltan casi todos los controles. La obra se troceó en facturas menores de 40.000 euros para sorpasar la rendición de cuentas.
26 6 2 K 198
26 6 2 K 198
« anterior1234540

menéame