Actualidad y sociedad

encontrados: 590, tiempo total: 0.023 segundos rss2
60 meneos
68 clics
Descubierta una trama para aprovecharse de las indemnizaciones por daños del lobo

Descubierta una trama para aprovecharse de las indemnizaciones por daños del lobo

Como cobrar dos indemnizaciones a la vez por la muerte del mismo animal. Esto último lo han hecho más de 300 ganaderos asturianos. 1.200 casos de 10.000 expedientes analizados por el SEPRONA en lo que ya se ha dado en llamar “la trama del lobo”. Dicen que no sabían que fuera ilegal, pero las cantidades defraudadas oscilan entre 800 y 65.000 euros por ganadero. Se ve que el millón de euros que cada año les paga el Principado por los daños de lobos y perros asilvestrados les parecen poco.
44 16 1 K 143
44 16 1 K 143
10 meneos
9 clics

La ONU pide reducir el ruido de los barcos para salvar la fauna marina

Cada año, decenas de especies marinas como ballenas, delfines, o calamares gigantes acaban encalladas en las costas. Uno de los factores que daña y desorienta a estos animales es el ruido que generan los barcos, así que la Organización de las Naciones Unidas ha decidido tomar cartas en el asunto.
3 meneos
38 clics

Un jabalí acorralado por la Policía en un bar del centro de Granada

Según han informado a Europa Press fuentes del Servicio Coordinado de Emergencias 112 de Andalucía, a las 20,50 horas de este miércoles han comenzado a recibir llamadas de particulares alertando de que un jabalí andaba suelto por el centro de Granada.
2 1 3 K -12
2 1 3 K -12
1 meneos
63 clics

Capturan un gigantesco tiburón blanco en Australia

Personal del Ministerio de Pesca de Australia ha logrado identificar y etiquetar al tiburón blanco más grande jamás encontrado. Este ejemplar de Carcharodon carcharias, o tiburón blanco, es una hembra de 30 años de edad, mide 5,3 metros de longitud y pesa 1,6 toneladas. La captura se dio cerca de las costas de King George Sound, a 400 kilómetros de Perth, cerca de la isla Mistaken
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
7 meneos
47 clics

Albarracín: arqueología prehistórica, geología, flora y fauna en Teruel

En el suroeste de la provincia de Teruel se ubica una de las localidades más bellas de España, Monumento Nacional, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, aspirante a ciudad Patrimonio de la Humanidad y lugar de referencia de un singular espacio en la Red Natura 2000.
17 meneos
22 clics

Ya son 25 los atropellos mortales de linces ibéricos en año y medio

El 2013 fue un año trágico en las carreteras para los linces ibéricos, pero el 2014 va camino de ser mucho más negro aún. Si el año pasado se batían todos los récords negativos con el atropello de 14 linces, en tan solo seis meses ya han muerto de esta forma 11 linces ibéricos en el presente año, dos de ellos en las vías del tren. En medio curso, ya son más muertes por atropello que todas las registradas en 2012, que fueron nueve. Desde el 1 de enero de 2013, ya han muerto sobre el asfalto o las vías del tren un total de 25 ejemplares...
14 3 1 K 149
14 3 1 K 149
42 meneos
50 clics

La Junta de Castilla y León autoriza abatir 50 lobos en León, la provincia con más cupo

Se podrá disparar contra 24 en la Montaña de Riaño, siete en el Bierzo, cinco en la Montaña de Luna, cuatro en Tierras de León y otro tantos en Astorga; dos en La Cabrera; dos en Esla-Campos; uno en Sahagún y otro en La Bañeza.
35 7 1 K 145
35 7 1 K 145
5 meneos
16 clics

Qué valores biológicos están en juego por la búsqueda de petróleo en Canarias

SEO/BirdLife se opone al permiso concedido por el Ministerio de Industria a la empresa Repsol para realizar prospecciones de crudo en aguas del archipiélago. Entre los principales motivos para ello está el gran valor biológico de este territorio, que podría verse en riesgo o deteriorado por una fuga o accidente o por las propias tareas de prospección. La zona donde Repsol pretende perforar se localiza en una franja oceánica frente a Fuerteventura y Lanzarote, cercana a algunas de las colonias más importantes de aves marinas en España.
16 meneos
143 clics

¿Sabía que las renovables matan la fauna?

Cada equis tiempo aparecen titulares sensacionalistas y endebles sobre el impacto de las renovables en los animales. Siempre vuelan por las redes sociales, replicados por gente que lo debe de considerar un atentado absolutamente intolerable y razón suficiente para que el responsable se cueza en las calderas de Pedro Botero por toda la eternidad. El último caso lo acaba de padecer la solar termoeléctrica. Pero lo importante no es quien acierte, sino su relación con otras actividades normales para ponderar su impacto real.
13 3 0 K 136
13 3 0 K 136
3 meneos
4 clics

Más de mitad de la fauna salvaje que existía hace 40 años ha desaparecido

La mayoría de las pérdidas globales proviene de las regiones tropicales de América Latina y las especies de agua dulce han sufrido un declive del 76%. Las razones son la explotación de las especies, la degradación de la tierra y el agua, la pérdida de hábitats y el cambio climático.
2 1 1 K 14
2 1 1 K 14
1 meneos
1 clics

El mundo ha perdido más de la mitad de su fauna en 40 años

Un nuevo informe advierte que la población animal mundial se ha reducido a la mitad a raíz de las insostenibles exigencias de los humanos sobre el planeta.El 'Living Planet Index' del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), reveló el dramático descenso en las especies animales, y dijo que la tendencia podría costarle al mundo miles de millones en pérdidas económicas.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
17 meneos
18 clics

La mitad de la fauna en la Tierra se ha perdido, los gobiernos se reúnen para intentar salvar al resto [ENG]

La población global de vida silvestre ha disminuido, en promedio, en un 52% desde 1970, informa la ONG WWF. La pérdida de hábitat y la degradación son las mayores amenazas para la biodiversidad, en menor medida la explotación de la vida silvestre y el cambio climático. Este miércoles ha comenzado en Pyeongchang una reunión mundial de ministros de Medio Ambiente y jefes de las organizaciones internacionales relacionadas, a fin de discutir las formas de conservar la diversidad biológica para el desarrollo sostenible.
14 3 0 K 146
14 3 0 K 146
18 meneos
302 clics

Un niño de 9 años de Teruel gana el Wildlife Photographer of the Year 2014 infantil

Carlos Pérez Naval, un niño de 9 años de Calamocha (Teruel), ha sido el pequeño ganador del 50º Wildlife Photographer of the Year 2014 en la categoría de jóvenes fotógrafos. Su imagen, 'Alacrán al sol' y su uso de la doble exposición ha encandilado al jurado de este certamen, organizado por el Museo de Historia Natural de Londres y por la revista 'Wildlife Magazine' de la BBC. Anoche recogió el premio de manos de Catalina, la mujer del príncipe Guillermo de Inglaterra.
15 3 3 K 122
15 3 3 K 122
9 meneos
14 clics

Países acuerdan incluir en lista de protección a 31 especies amenazadas

La XI Convención Mundial por la Protección de Especies Migratorias Silvestres terminó hoy en Quito con la decisión de incluir en su lista a 31 especies amenazadas a nivel mundial, informó Bradnee Chambers, secretario ejecutivo de la Convención de Especies Migratorias de la ONU. Se incluyó [...] a las aves playerito semipalmeado y la reinita canadiense y los tiburones martillo común y gigante dentro de los Apéndices I y II de la convención. Dos tercios de los osos polares que actualmente habitan en el Círculo Polar Ártico podrían extinguirse...
33 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cazadores asturianos podrán matar lobos y los Parques Nacionales se convierten en reservas de caza

Hoy es un día negro para el medio ambiente. Desgraciadamente uno más, porque lo que empieza a ser raro es un día que no lo sea. Ayer salieron a la luz dos noticias, que aunque esperadas, no dejan de ser igual de dolorosas. En primer lugar, en Asturies se anunciaba lo que ya se venía venir desde hace tiempo, la absoluta dejación de funciones por parte del Gobierno asturiano respecto a la gestión ambiental y la cesión tácita de las mismas a los colectivos de cazadores, pescadores, ganaderos y lobbies empresariales.
15 meneos
21 clics

Un circo de especies marinas condenado por maltrato animal visita Adra

La Asociación en Defensa de la Fauna Marina, PROMAR, ha denunciado al circo de animales marinos que se ha instalado durante estos días en Adra por considerar que este espectáculo “solo responde a unos intereses económicos que se basan en la más cruel actividad de retirar a animales salvajes su libertad para exponerlos a la […]
12 3 0 K 110
12 3 0 K 110
26 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cazadores, guardas con escopeta y otros amantes de la naturaleza

Una de las frases que escucho más a menudo es la del supuesto amor por la naturaleza de muchos cazadores. Unos señores que en su afán por preservar y proteger nuestros valores naturales salen al campo a matar animales y así demostrarles su amor incondicional. Se que muchos me dirán que hay cazadores de todo tipo y que no se puede generalizar, pero aún así, se me hace muy difícil entender que la manera de demostrar el afecto por un animal sea pegarle un tiro.
10 meneos
27 clics

Medio Ambiente dejará cazar cormoranes en la Albufera por su grave daño a la pesca

El Parque Natural de la Albufera será escenario por primera vez de batidas de cazadores para reducir la población de cormoranes. La Conselleria de Medio Ambiente ha dado el visto bueno y la Comunidad de Pescadores de El Palmar, entidad que hizo la petición el pasado noviembre, se encargará de organizar los grupos de tiradores.
4 meneos
8 clics

El Programa Antídoto pide a las comunidades autónomas que no eludan su responsabilidad contra el veneno

Las medidas aplicadas por las administraciones regionales son insuficientes para frenar la proliferación de casos de uso ilegal de veneno en la naturaleza, denuncia el Programa Antídoto. Las diez ONG que integran esta plataforma acuerdan reforzar sus acciones e intensificar su coordinación.
7 meneos
6 clics

En lo que llevamos de año, 120 rinocerontes han sido cazados en el Parque Nacional Kruger a pesar de los esfuerzos [EN]

"Es un día para recordar a la gente sobre la urgente necesidad de intensificar la lucha contra la caza furtiva, que tiene efectos de amplio alcance sobre la situación económica, ambiental y social en las comunidades de todo el mundo", El doctor Moscow Marumo (SANParks - Parques Nacionales de Sudáfrica-) dijo que este país fue bendecido con la magnífica diversidad de vida silvestre y "durante mucho tiempo se nos ha visto como líderes mundiales en la conservación y un importante destino turístico de vida silvestre".
19 meneos
803 clics

Redescubierto mamífero con cara de osito de peluche [ENG]

Durante más de 20 años, el Ochotona iliensis, un pequeño mamífero con cara de oso de peluche, había eludido a los científicos en las montañas de Tianshan, en el noroeste de China. Pocas veces ha sido visto desde que fue descubierto por accidente en 1983. De hecho, sólo se han visto 29 individuos vivos, y poco se sabe acerca de la ecología y el comportamiento del animal.
15 4 0 K 98
15 4 0 K 98
13 meneos
131 clics

Prevención de accidentes con animales en vías ferroviarias  

El tema de la muerte de animales en vías ferroviarias llamó por primera vez la atención mediática a nivel internacional en mayo de 2013 cuando un tren mató a tres elefantes en Bengala Occidental, y de nuevo seis meses después un tren chocó contra una manada de 40 elefantes en otro lugar al este de la India. Después de la trágica muerte de varias especies en su territorio, la India ha tomado un papel de liderazgo para la investigación del asunto y y la implementación de planes de prevención de accidentes para proteger su fauna.
10 3 0 K 18
10 3 0 K 18
49 meneos
51 clics

Sanción a un segundo coto por un envenenamiento masivo de fauna en Guadalajara

Multa de 25.000 euros y suspensión de la caza por dos años en un coto de Medranda (Guadalajara) donde se halló fauna envenenada. Otro coto de caza ya había sido sancionado por este mismo caso de veneno, en el que murió una veintena de animales, la mayoría rapaces.
40 9 0 K 16
40 9 0 K 16
3 meneos
4 clics

Envenenamiento masivo de fauna en Guadalajara

Multa de 25.000 euros y suspensión de la caza por dos años en un coto de Medranda (Guadalajara) donde se halló fauna envenenada. Otro coto de caza ya había sido sancionado por este mismo caso de veneno, en el que murió una veintena de animales, la mayoría rapaces.
3 0 2 K 12
3 0 2 K 12
10 meneos
17 clics

Veneno, quebrantahuesos y águilas reales

La necropsia realizada al último quebrantahuesos aparecido muerto en el parque de Picos de Europa no deja lugar a dudas. Independientemente de que la concentración encontrada fuera alta o baja, o que el Aldicarb haya sido el causante de la muerte, lo que está claro es que el veneno sigue presente en este espacio protegido, de hecho nunca se ha ido.
« anterior1234524

menéame