Actualidad y sociedad

encontrados: 1224, tiempo total: 0.662 segundos rss2
7 meneos
79 clics

Momento para la opción nuclear: Lluvia de dinero en la economía real (Main Street)

Agregar dinero en la economía no aumentará los precios hasta que la demanda esté saturada y la producción alcance su capacidad máxima; y en este momento estamos a un trecho muy largo de la plena capacidad. Antes de eso, aumentar la ‘demanda’ aumentará la ‘oferta’. Los productores crearán más bienes y servicios. Oferta y demanda…
12 meneos
141 clics

El peligroso juego de la indeflación (Opinión)

En efecto, como venimos comentando en este espacio desde hace un tiempo, el mundo está asistiendo a la batalla que están librando las tensiones a favor de la deflación y de la inflación. Estamos viviendo un proceso del que no existen registros similares en la historia de los sistemas monetarios y para el que es preciso inventarse un nuevo término: indeflación. Con él, nos referiremos a una situación económica, en aparente equilibrio pero altamente inestable.
10 2 3 K 67
10 2 3 K 67
2 meneos
10 clics

Aprovechemos la inestabilidad de los gobernantes para arrancar victorias para la gente

Teresa Rodríguez es la voz más fresca del Parlamento andaluz. Siempre sorprende con sus intervenciones. Bien por la emoción y crudeza con la que expresa sus puntos de vista o bien porque rechace entrar en el barro que toca, casi por norma, en las sesiones de control al Gobierno. A veces, incluso, cede esa intervención a otros miembros de su grupo parlamentario o lleva a la Cámara preguntas presentadas por colectivos sociales. (Entrevista)
1 1 5 K -49
1 1 5 K -49
16 meneos
92 clics

Qué es la expansión cuantitativa y sus consecuencias

El Banco Central Europeo (BCE) acaba de poner en marcha una política monetaria de enorme envergadura: la expansión cuantitativa (Quantitative Easing en inglés). Este movimiento consiste en la compra por parte de la institución monetaria de activos financieros (tanto públicos –letras del Tesoro, bonos del Estado…– como privados –bonos, activos hipotecarios, titulizaciones…–) a agentes privados.
13 3 2 K 110
13 3 2 K 110
1508 meneos
3895 clics
Brasil: A pedido del empresariado, Temer propone elevar la jornada laboral a 12 horas

Brasil: A pedido del empresariado, Temer propone elevar la jornada laboral a 12 horas

El proyecto de flexibilización laboral presentado por el Ejecutivo también quiere implementar la contratación temporal incluso por pocas horas. El gobierno aseguró también que quiere terminar con los juicios laborales que atormentan a los empresarios. Desde la Central Única de Trabajadores aseguraron que el golpe fue para esto, recortar derechos.
447 1061 2 K 603
447 1061 2 K 603
21 meneos
29 clics

El BCE supera los 100.000 millones invertidos en bonos españoles desde el lanzamiento del QE

El BCE ha invertido un total de 103.336 millones de euros en deuda soberana de España desde el lanzamiento de su programa de expansión cuantitativa en marzo de 2015, según revelan los datos del instituto emisor, que llevaba gastados hasta el pasado 30 de junio un total 884.546 millones en los dieciseis meses que lleva vigente el programa. La española es la cuarta deuda soberana con mayor presencia en la cartera del BCE a 30 de junio, sólo por detrás de Alemania (208.268 millones), Francia (165.591 millones) e Italia (144.008 millones).
17 4 1 K 14
17 4 1 K 14
22 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

QE en Europa es una vergüenza: 18 euros QE generan un crecimiento de 1 euro para el PIB [en]

Este año, el BCE impreso cerca de 600 mil millones € en el marco del programa de compra de activos (QE). Al mismo tiempo, el PIB se ha incrementado en 31 mil millones €; aunque hasta finales de 2015, el BCE emitió 650 mil millones € durante su programa de alivio cuantitativo.
18 4 4 K 133
18 4 4 K 133
19 meneos
23 clics

El Consejo Económico y Social cree que ha llegado el momento de subir salarios en los sectores en los que sea posible

El Consejo Económico y Social (CES) cree que ha llegado el momento de empezar a subir los salarios en los sectores en los que sea posible, tras años de ajuste por la crisis económica que ha atravesado el país. En una rueda prensa para presentar la Memoria socioeconómica y laboral de 2013, el presidente de CES, Marcos Peña, ha confiado en el que el nuevo acuerdo de moderación salarial entre empresarios y sindicatos sea más flexible que el anterior
17 2 0 K 172
17 2 0 K 172
25 meneos
34 clics

El Gobierno flexibiliza las condiciones para que las empresas públicas puedan contratar

El Gobierno ha decidido flexibilizar las condiciones que deben cumplir las sociedades mercantiles públicas para poder contratar personal que actualmente trabaje para ellas en la modalidad de contrato temporal, ampliando la tasa de reposición autorizada y reduciendo las exigencias contables. Así consta en una de la treintena de enmiendas parciales que el PP ha registrado en el Congreso al proyecto de ley de Segunda Oportunidad, y a las que ha tenido acceso Europa Press.
20 5 0 K 35
20 5 0 K 35
261 meneos
3127 clics
¿Es la menstruación un motivo para faltar al trabajo?

¿Es la menstruación un motivo para faltar al trabajo?

Una compañía británica se plantea permitir a las trabajadoras que falten durante los días de la menstruación.
98 163 4 K 371
98 163 4 K 371
3 meneos
12 clics

Keiser Report en español: Dinero caído del cielo (E894) - Videos de RT

En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy comentan que los bancos centrales tendrán que ahondar aún más en busca de soluciones inéditas. Y entre estas soluciones se encuentra la de “arrojar dinero desde helicópteros”, propuesta que hizo el ganador del Premio Nobel, Milton Friedman, en 1969. En la segunda parte, Max entrevista a Michael Betancourt, con el que conversará sobre su nuevo libro, La crítica del capitalismo digital.
2 1 10 K -104
2 1 10 K -104
11 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno abre la puerta a flexibilizar los despidos tras los ERTE

Los pactos del Acuerdo Social en Defensa del Empleo firmados el pasado viernes entre empresas y sindicatos con la bendición del Gobierno y que serán aprobados mañana por el Consejo de ministros incluyen una puerta para flexibilizar los despidos, tal y como demandaban los empresarios. La puerta es estrecha y, para abrirla, los empresarios deberán defender su posición sobre casos concretos, pero es algo más que lo que dieron a entender el viernes pasado los firmantes del acuerdo que hoy ha suscrito Pedro Sánchez.
8 meneos
40 clics

Ayuso aboga por flexibilizar el mercado laboral para aprovechar “el talento que está en la experiencia” de los mayores

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha abogado este martes por flexibilizar el mercado laboral para aprovechar “el talento que está en la experiencia” de los mayores.Ayuso quiere liderar este debate desde Madrid porque considera que “el intercambio de destrezas” entre generaciones “enriquece a todos” porque no es igual el talento de una persona que conoce su mercado, lo domina y sabe exactamente dónde están los errores y los aciertos a alguien que es muy joven, con muchas capacidad, pero al que le falta todo eso.
9 meneos
23 clics

Las aseguradoras quieren suavizar las normas de la alianza climática de la ONU

Las aseguradoras que siguen formando parte de una coalición respaldada por Naciones Unidas para combatir el cambio climático están dispuestas a flexibilizar los requisitos de adhesión a la alianza, tras el reciente éxodo de miembros.La NZIA ha perdido más de la mitad de sus miembros, entre ellos AXA , Lloyd's of London y Tokio Marine desde que los fiscales generales de 23 estados republicanos de Estados Unidos enviaron una carta el 15 de mayo en la que solicitaban información sobre la afiliación de las aseguradoras.
7 2 0 K 105
7 2 0 K 105
7 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El QE del BCE : tarde, mal y insuficiente

Articulo sobre la tardía reacción del BCE a la deflación.
322 meneos
10241 clics
Dinero infinito, Japón entra en una nueva fase de su eterna crisis

Dinero infinito, Japón entra en una nueva fase de su eterna crisis

La situación económica japonesa resulta dramática en varios aspectos económicos (y socioeconómicos) más que relevantes. Los indicadores nipones llevan literalmente décadas sumidos en un contínuo y languideciente letargo económico, del cual ya no saben bien qué hacer para despertar.
133 189 1 K 276
133 189 1 K 276
1 meneos
16 clics

Fíate de la gente que cierra las puertas

Esa gente vale millones. Esa es la gente que vota bien. Esa es la gente que pone el intermitente. Esa es la gente que dice buenos días. Esa es la gente que no te echa el humo a la cara. Esa es la gente que se quita las gafas de sol para hablar.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
15 meneos
178 clics

A 10 años del Fórum de las Culturas. El Parc del Fòrum: una plaza sin gente para gente sin plaza

¿Quién crea una plaza?, ¿los arquitectos y diseñadores en sus gabinetes y despachos?, o ¿la gente, transitándola y habitándola, en definitiva, viviéndola? Para encontrar una respuesta a tal pregunta, decidimos hacer un pequeño experimento y pasar una calorosa tarde de julio deambulando por la plaza más grande de Catalunya, del Estado español y de Europa, y la segunda en dimensiones a nivel mundial justo detrás de la de Tiananmen, en Pekín. ¿Cuál es esa plaza?, os preguntaréis...
12 3 1 K 114
12 3 1 K 114
13 meneos
110 clics

No es cuestión de Género, sino de gente Mala contra gente Buena

Lo has leído mil veces en redes sociales. Se ha compartido miles de veces. Los onvres buscan desesperadamente demostrar que ellos son parte del grupo de chicos buen onda. No esperemos al final de esta entrada, ¿es en verdad una cuestión de género? Sí. Los feminicidios, ataques con ácido, acoso y violencia sexual que enfrentan las mujeres en todo el mundo es un problema estructural, que históricamente las ha afectado por ser mujeres.
11 2 18 K -31
11 2 18 K -31
49 meneos
151 clics

Sánchez, sobre la "gente de bien" de Feijóo: "¡Qué poquita hay en su país y cuán poderosa es!"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha arremetido contra el PP en la sesión de control de este miércoles ironizando sobre "la gente de bien", en referencia a la frase que pronunció este martes el líder de la oposición. "Si votan no al SMI será porque sus beneficiarios no son gente de bien. Y si votan no al impuesto a la banca será porque esa gente sí es de bien. ¡Qué poquita gente de bien hay en su país y qué poderosa es!".
40 9 3 K 109
40 9 3 K 109
9 meneos
62 clics

"Si quiero contar cómo vive esta gente voy a ser esta gente"

"Los que tienen los medios en España no tienen ningún interés en hacer periodismo de datos y los que igual tendríamos interés en hacerlo no tenemos los medios suficientes"
1 meneos
9 clics

Nace "Viva la Gente que vive en Barcelona"

Viva la Gente que vive en Barcelona. una comunidad de Gente Feliz que regala dinero a sus seguidores (?)
1 0 9 K -91
1 0 9 K -91
73 meneos
1254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué diablos la gente apoya a la derecha? Un médico noruego tiene la respuesta

¿Por qué la gente sigue apoyando a la derecha, a pesar que, bajo sus gobiernos, ya saben que es cuando peor les va? En Estados Unidos, Donald Trump no pierde popularidad. En España, la población continúa votando al Partido Popular. Mauricio Macri hoy es presidente de Argentina gracias al voto masivo de la gente. La derecha y el fascismo van en ascenso en el mundo, sin que nada, aparentemente, logre detenerlo. Conversé con un neurocientífico que, de hecho, ha estudiado el fenómeno, y sus respuestas son contundentes.
61 12 33 K 56
61 12 33 K 56
5 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Demanda de paternidad contra Gento, veterana leyenda del Real Madrid

Horizonte más que complicado para Paco Gento (Santander, 1933). Estrella de aquel Real Madrid de las seis copas de Europa, el futbolista va a recibir una demanda de paternidad esta misma semana. Y lo tiene realmente complicado: las pruebas de ADN
11 meneos
139 clics

Pues aquí sobra gente (sobre economías y virus)

Normalmente, los manuales de economía definen su propia ciencia como el estudio de los medios más efectivos para satisfacer las necesidades humanas, o para distribuir de manera adecuada los recursos, o para crear riqueza común, o algo por el estilo. Pero lo cierto es que las cuestiones económicas contemporáneas parecen centrarse más bien en qué hacer con la gente; sobre todo si esa gente no deja que el modelo económico, ideal y teórico, funcione como debería. Lo cual, en un mundo lleno de Estados y ciudadanos, constituye un problema muy serio.
10 1 0 K 119
10 1 0 K 119
« anterior1234540

menéame