Actualidad y sociedad

encontrados: 13, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
41 clics

Las grandes represas y su relación con la mala calidad del agua

Las grandes represas tienen un probable impacto negativo en la calidad del agua y la biodiversidad, según un nuevo estudio de International Rivers, una organización independiente con sede en Estados Unidos. Compilaron y compararon los datos de casi 6.000 de las aproximadamente 50.000 grandes represas del mundo. Un 80% de las veces encontraron que la presencia de represas de grandes dimensiones, por lo general superiores a los 15 metros de altura, implicaba mala calidad del agua, con altos niveles de mercurio y de sedimentación atrapada.
12 meneos
16 clics

Europa y los jueces rechazan los planes del Gobierno para gestionar el Guadalquivir

La planificación hidrológica en la que trabaja el Gobierno a través de las diferentes confederaciones de cuenca ha recibido un nuevo revés. La Comisión Europea ha dado un tirón de orejas y ha pedido que se evalúen las posibles repercusiones negativas que el acceso marítimo al puerto de Sevilla podría tener en Doñana. La alerta llega días después de que el Tribunal Supremo declarara nulo el dragado del río a su paso por la capital sevillana.
10 2 0 K 125
10 2 0 K 125
5 meneos
99 clics

Primera bandera azul para una playa fluvial en España

La playa fluvial de Ponte Caldelas (Pontevedra) ha sido reconocida con una bandera azul. Este hecho supone todo un hito ya que es la primera vez en la historia de estos reconocimientos a los mejores arenales del mundo en el que es distinguida una playa fluvial.La calidad de las aguas del río Verdugo la limpieza de la zona y sus accesos, le han valido a esta playa esta distinción para un espacio natural único situado cerca del casco urbano.
47 meneos
97 clics

Iberdrola secará de nuevo el rio Sil en plena Ribeira Sacra

Iberdrola vuelve a las andadas en plena Ribeira Sacra. La compañía eléctrica secará de nuevo el Sil debido a las obras de ampliación del embalse de San Pedro, uno de sus proyectos más ambiciosos en Galicia, que no deja de estar rodeado de polémica por la intervención, que provocará anular el caudal ecológico del río.
39 8 0 K 22
39 8 0 K 22
2 meneos
14 clics

Un grupo de expertos propone mejoras en las reservas fluviales

Criterios científicos y sociales permitirán ampliar los tramos protegidos
2 0 7 K -105
2 0 7 K -105
7 meneos
125 clics

Este titánico proyecto busca crear el parque urbano más grande de América, con 12 veces el tamaño de Central Park

La ciudad de Dallas acaba de aprobar el que será el proyecto más grande y ambicioso en su historia, el cual consistirá en un nuevo "Distrito de la Naturaleza" que aprovechará 4.050 hectáreas de superficie, es decir, casi 12 veces más grande que Central Park. La parte más atractiva del Trinity River Park es que el parque inundará naturalmente en áreas controladas, donde gracias a senderos especiales y cuencas será posible redirigir el cauce del agua para que no haga daño a la ciudad.
3 meneos
9 clics

España cuenta con 53 nuevas Reservas Naturales Fluviales situadas en seis cuencas

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, acordó el viernes pasado la declaración de 53 nuevas Reservas Naturales Fluviales en el ámbito de seis demarcaciones hidrográficas competencia del Estado (Duero, Tajo, Ebro, Guadiana, Segura y Cantábrico Oriental)
3 0 4 K -28
3 0 4 K -28
22 meneos
89 clics

Salamanca recibe a Rajoy en un aeropuerto sin vuelos y un muelle sin barcos

Aquello generó un parque de aeropuertos públicos deficitarios en los que España enterró miles de millones, también autovías radiales que ha habido que rescatar y un buen número de inversiones improductivas pagadas, muchas veces, con fondos europeos. Muchas de ellas languidecen sin utilidad, como es el caso de dos que va a visitar el presidente del Gobierno este lunes en su periplo por Salamanca. Se trata del aeropuerto de Matacán y del muelle fluvial de Vega Terrón, dos instalaciones en desuso en las que se han invertido millones de euros imp
8 meneos
32 clics

Reservas naturales fluviales, el exiguo bastión de los ríos españoles

Existen actualmente 189 reservas naturales fluviales (RNF) en el Estado español. 3.003 kilómetros de tramos singulares de ríos protegidos por la única figura legal del ordenamiento jurídico español que tipifica un curso de fluvial como un ecosistema natural. El catálogo de RNF es claramente insuficiente para los defensores del medio ambiente, dado que los 3.003 kilómetros son una cantidad mínima de la extensa red fluvial española, por lo que —demandan— el listado debería ser extendido en los últimos años.
604 meneos
1496 clics
Agresión por parte de agricultores ilegales a un guarda fluvial en Doñana

Agresión por parte de agricultores ilegales a un guarda fluvial en Doñana  

Como ha hecho público la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, el pasado viernes uno de sus guardas fue acosado y agredido por un numeroso grupo de personas cuando trataba de inspeccionar una finca agrícola del entorno de Doñana, en los pinares de Lucena del Puerto. Como consecuencia de este ataque, la Guardia Civil tuvo que intervenir y el guarda fue hospitalizado durante varios días. Los pinares de Lucena del Puerto (Huelva) se han convertido en la “zona cero” del uso ilegal del agua en Doñana dado el elevado número de pozos ilegales.
185 419 1 K 338
185 419 1 K 338
12 meneos
205 clics

Proyecto E40: comunicar fluvialmente el Mar Báltico con el Mar Negro, pasando por Chernobil  

El proyecto de la hidrovía E40 es mayor en alcance ingenieril que cualquier conquista vikinga: implica la construcción de presas y diques, y la reestructuración de meandros y canales para permitir el paso de barcos de hasta 80 metros de largo. De acuerdo con estudio de factibilidad realizado por el Instituto Marítimo de Gdansk, la obra cruzaría cinco ríos, que será necesario dragar hasta 2,5 metros de profundidad: el Vístula, el Bug, el Pina, el Prípiat y el Dniéper, hasta conectar los puertos de Gdansk, en Polonia, con el de Kherson en Ucrania
12 0 0 K 107
12 0 0 K 107
437 meneos
2182 clics
La insostenible contaminación que asfixia a los ríos Jarama y Manzanares

La insostenible contaminación que asfixia a los ríos Jarama y Manzanares

Un simple paseo por los tramos sur de los caminos que recorren las riberas fluviales muestra la drástica estampa de escombros y basura
146 291 0 K 427
146 291 0 K 427
308 meneos
1647 clics
La sequía paraliza el transporte en el Amazonas, embarcaciones encallan en áreas de baja profundidad

La sequía paraliza el transporte en el Amazonas, embarcaciones encallan en áreas de baja profundidad

El grupo de transporte y logística AP Moller-Maersk advirtió el miércoles a sus clientes que la navegación en la zona de Manaos, la mayor ciudad amazónica, no era posible. "La profundidad del río Amazonas en sus puntos críticos alcanzó un nivel que hace inviables las operaciones marítimas en Manaos", afirmó la empresa
130 178 0 K 351
130 178 0 K 351

menéame