Actualidad y sociedad

encontrados: 2054, tiempo total: 0.048 segundos rss2
10 meneos
33 clics

Ecuador se va al Fondo: Lenín Moreno anunció endeudamiento con el FMI

El presidente ecuatoriano anunció el miércoles una serie de acuerdos con organismos internacionales, el principal con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por más de 10.000 millones de dólares para financiar su gobierno. El presidente Lenín Moreno apuró el acuerdo con el FMI, organismo que proporcionará un prestamos por 4.200 millones de dólares. Ecuador recibirá además 6.000 millones de dólares del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco de Desarrollo de América Latina, el Banco Europeo de Inversiones, el Fondo Latino
38 meneos
39 clics

Autoridades sacan del aire a Telesur en Ecuador

Autoridades de Ecuador sacaron este sábado del aire la señal de la candena internacional, Telesur, tras visibilizar las masivas protestas y represión de agentes militares contra la población civil. "Sin NINGUNA justificación a esta hora nuestra señal ha sido retirada de canal satelital 722 y cable 626 en Ecuador. Denunciamos este hecho y llamamos a nuestros usuarios en este país a exigir a las operadoras la restitución inmediata de teleSUR", denuncia la presidenta del Canal, Patricia Villegas.
31 7 0 K 12
31 7 0 K 12
24 meneos
31 clics

Lenín Moreno decreta estado de excepción ante fuertes protestas en Ecuador

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció el estado de excepción ante la huelga en el transporte público que impide la libre movilidad de la población. "Para precautelar el orden, la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos y controlar a quienes pretenden provocar caos, he dispuesto el estado de excepción a nivel nacional", dijo el presidente en una rueda de prensa televisada y transmitida por la Secretaría General de Comunicación.
21 3 1 K 31
21 3 1 K 31
294 meneos
793 clics
Lenín Moreno traslada la sede de gobierno de Quito a Guayaquil en medio de las crecientes protestas

Lenín Moreno traslada la sede de gobierno de Quito a Guayaquil en medio de las crecientes protestas

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció este lunes que trasladó la sede del gobierno de Quito a Guayaquil, en medio de las crecientes protestas en la capital ecuatoriana contra su decisión de eliminar los subsidios de los combustibles. "He trasladado la sede de Gobierno a esta querida ciudad [Guayaquil], de acuerdo a las atribuciones constitucionales que me competen", dijo Moreno en un mensaje televisivo, en el que apareció acompañado del mando militar.
133 161 1 K 256
133 161 1 K 256
5 meneos
9 clics

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) empezó este lunes la revisión anual de la situación económica de Ecuador

En septiembre de 2020, el Gobierno ecuatoriano, liderado entonces por Lenín Moreno (2017-2021), alcanzó un acuerdo crediticio con el FMI por 6.500 millones de dólares a 27 meses de plazo, con el objetivo de atender la crítica situación agravada por los efectos de la pandemia del coronavirus. El FMI, que ya ha efectuado desembolsos del crédito, gestiona ahora con el nuevo Gobierno del presidente conservador Guillermo Lasso, quien asumió el mando el pasado 24 de mayo. En mayo de 2020, el FMI ya había aprobado otro crédito para Ecuador por 643 m
34 meneos
38 clics

El padre de Assange cree que Ecuador lo canjeó por un prestamo del FMI

El padre de Assange dice que cualquier préstamo del FMI debe ser aprobado antes por EE.UU. John Shipton, padre del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, cree que el gobierno ecuatoriano lo canjeó para lograr el préstamo suscrito en marzo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Ecuador no tiene moneda propia, utiliza el dólar estadounidense. Tuvo (recientemente) un préstamo del FMI pero no puede obtenerlo salvo que EE.UU. lo apruebe", argumentó Shipton en una entrevista a un medio australiano.
28 6 2 K 59
28 6 2 K 59
5 meneos
10 clics

Ecuador pide una línea de crédito al FMI tras el terremoto, anuncia Werner del FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recibió una solicitud de Ecuador para contar con una línea de crédito, después del devastador terremoto que azotó al país hace algunos días, dijo el miércoles un funcionario de alto rango del prestamista internacional.El FMI estará analizando la solicitud que hizo Ecuador para contar con el llamado Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) del organismo, dijo Alejandro Werner, director del departamento del Hemisferio Occidental, después de un evento en la Ciudad de México.
30 meneos
34 clics

El FMI elogió las políticas económicas del gobierno de Ecuador justo antes del estallido

Además retirar al país de la Organización de los Países Productores de Petróleo, Lenín Moreno liberó los precios de los combustibles y anunció que hará reformas laborales y tributarias. Un día antes de que el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, declarara el estado de excepción en todo el país para desarticular las protestas contra las medidas económicas de su Gobierno, el Fondo Monetario Internacional (FMI) apoyó un paquete de reformas que incluye modificaciones en las leyes laborales y tributarias.
5 meneos
15 clics

Cae otro mito de Podemos: Ecuador dispara su deuda y pide ayuda al FMI

Pablo Iglesias ha declarado en reiteradas ocasiones que el Gobierno de Ecuador es el mejor ejemplo de que las políticas del "socialismo del siglo XXI" son posibles. De hecho, cuando se ha cuestionado al líder de Podemos por defender el "impago" de la deuda pública, Iglesias y los suyos no han dudado en apelar al caso ecuatoriano como respuesta. ¿Qué ocurrió en el país andino? La clave está en 2006, cuando Rafael Correa llega al poder. El dirigente bolivariano proclamó entonces el comienzo de una "revolución ciudadana"
4 1 17 K -173
4 1 17 K -173
28 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Correa: “Ecuador vive la lucha de un pueblo contra un Gobierno que ha traicionado su programa al dictado del FMI"

"Apoyo totalmente las protestas, y que se cuiden unos a otros, porque la represión del Gobierno de Moreno es durísima", ha afirmado el ex presidente de Ecuador en Bruselas"Que no pierdan la esperanza, porque seguro que la democracia acabará venciendo", ha dicho Correa en un encuentro con periodistas en la Eurocámara organizado por IU
214 meneos
3466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El FMI regresa al Ecuador: ¿misma receta, mismo resultado?

Video que explica de manera resumida los sucesos que han llevado a declarar el estado de excepción en Ecuador.
178 36 40 K 44
178 36 40 K 44
82 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco episodios que evidencian uso excesivo de fuerza por la Policía de Ecuador  

Imágenes verificadas por Amnistía Internacional muestran a agentes golpeando a manifestantes indefensos. Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE), denunció que entre los elementos de represión usados por los uniformados hay granadas que al activarse expulsan más de 100 bolas de goma. CONAIE lamentó que el llamado a diálogo por parte del mandatario se sustente "en una de las peores masacres en la historia del Ecuador", con un saldo de cinco muertos, 929 detenidos y 554 heridos.
70 12 8 K 61
70 12 8 K 61
11 meneos
10 clics

La Defensoría del Pueblo confirma la muerte de un manifestante en Quito

La Defensoría del Pueblo de Ecuador confirmó este jueves el fallecimiento de un manifestante en las protestas del miércoles contra la eliminación de los subsidios a los combustibles, en el marco de un de un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Una fuente de esa institución confirmó a Efe que el manifestante fallecido es dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que participaba en las protestas en la capital ecuatoriana.
29 meneos
39 clics

El Gobierno del Ecuador carga contra los medios internacionales por informar sobre las protestas

El Gobierno del Ecuador cargó contra los medios internacionales, a los que acusa de difundir información falsa sobre lo que ocurre en su país, unas protestas masivas tras una serie de cambios económicos que provocaron una repentina subida del precio de los combustibles en más de un 100% de su valor. Finalmente, el Ejecutivo de Lenín Moreno dio marcha atrás a estas medidas, dejando un reguero de muertos y heridos tras más de diez días de fuerte represión policial. Durante el tiempo que duraron los disturbios, la prensa local cerró filas...
344 meneos
3998 clics
Cae desplomado en Barricada #Ecuador

Cae desplomado en Barricada #Ecuador  

Vídeo de barricada en Quito, manifestante cae tras recibir impacto.
154 190 5 K 342
154 190 5 K 342
49 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya es oficial. Grecia no pagará al FMI el 5 de junio si no hay acuerdo

El anterior pago al FMI de hace unos días ya se hizo rozando el larguero con dinero del propio FMI. Si no cambian las cosas, el próximo pago al FMI por parte de Grecia no se realizará y Grecia será el primer país desarrollado que impaga una deuda del FMI.
40 9 8 K 128
40 9 8 K 128
87 meneos
91 clics

Wikileaks revela que el FMI pretendería imponer a Grecia un recorte de 9.000 millones de euros

Wikileaks revela las tácticas negociadoras del FMI sobre Grecia. La red de revelación de secretos Wikileaks ha publicado lo que presenta como la transcripción de una videoconferencia entre los dos máximos responsables del Fondo Monetario Internacional en la crisis griega. EL FMI pretendería imponer a Grecia un recorte de hasta nueve mil millones de euros frente a los mil ochocientos que ofrece Grecia. De ello hablan en la videoconferencia difundida por Wikileaks el director de Asuntos Europeos del FMI PoulHomsen y la jefa de la misión del FMI
73 14 1 K 90
73 14 1 K 90
14 meneos
22 clics

FMI acuerda con Argentina el desembolso de USD 5.400 millones de su crédito

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzó el viernes un acuerdo con Argentina que libera un desembolso de 5.400 millones de dólares como parte del crédito para estabilizar la economía del país. "Las autoridades completaron todos sus objetivos fiscales, monetarios y de gasto social en el marco del programa respaldado por el FMI en el contexto de esta revisión", dijo el director general interino del FMI, David Lipton.Antes de que Buenos Aires tenga acceso a este tramo del crédito, este acuerdo debe ser aprobado por el directorio del FMI
12 2 0 K 41
12 2 0 K 41
94 meneos
150 clics

Ecuador transferirá la mitad de su oro a Goldman Sachs

Ecuador ha acordado entregar la mitad de sus reservas de oro a Goldman durante un periodo de tres años, es decir 466 mil onzas de oro valoradas en $580 millones.Goldman a cambio de recibir el oro de Ecuador entregará $580 millones en instrumentos financieros denominados en dólares de alta calidad y con elevada liquidez cuya posesión le generarán a Ecuador durante estos tres años entre $16 y $20 millones de beneficios.
80 14 1 K 80
80 14 1 K 80
15 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el programa de RT, Kaiser Report se burlan de operación que hizo Ecuador con Goldman Sachs

Entre otras cosas se dice: "... China y Rusia están interesados en acumular oro ... para los asiáticos el oro es el dinero del pueblo, la divisa el dinero del gobierno..." En el minuto 20:21, Max Keiser se refiere a Ecuador con las siguientes palabras: "... Qué idiotas que son en Ecuador, porque Ecuador va a colaborar con Goldman Sachs para cambiar su oro por papel ... Para mí es un ejemplo flagrante de estupidez económica ... ¿Qué les pasa a los de Ecuador? ¿Qué se drogan? ¿Cuál es el problema?" Alasdair Macleod contesta: "... A lo mejor de
12 3 4 K 57
12 3 4 K 57
22 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ecuador encomienda la gestión de su oro a Goldman Sachs

El Gobierno revolucionario de Ecuador encomienda la gestión de su oro a Goldman Sachs. Según el Banco Central de Ecuador, la "inversión en oro con Goldman Sachs es segura, líquida y rentable". Esta estructura financiera, además de generar una rentabilidad para el BCE, ha facilitado que un banco internacional como Goldman Sachs pueda asumir el riesgo soberano del Ecuador y otorgue crédito, sin condicionalidades políticas, a menores costos financieros para el país. Web oficial del Banco Central del Ecuador.
26 meneos
96 clics

El FMI a Rajoy: ¿quién dice miedo?

Pésimas noticias para el PP. Al bombazo del caso Rato, consentido o no, se une un torpedo del FMI en la línea de flotación de su retórica.“Partidos como Podemos o Ciudadanos no están teniendo un efecto negativo en la confianza” (de los inversores) en España. Lo decía el viernes pasado el subjefe del departamento europeo del FMI.El FMI viene a refrendar con sus juicios lo que ve en la propia España. Y lo que ve es que los ciudadanos españoles también han perdido el miedo y que esa liberación constituye por sí misma un factor de estabilidad.
22 4 0 K 99
22 4 0 K 99
20 meneos
26 clics

El Gobierno no prevé subidas de IVA ni copagos como pide el FMI

El Gobierno no prevé subidas de IVA ni copagos como pide el FMI El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y portavoz adjunto del Gobierno, José Luis Ayllón, ha asegurado este lunes que el Ejecutivo no tiene previsto en este momento subir el IVA o implantar copagos en sanidad o educación como los que ha propuesto el Fondo Monetario Internacional (FMI). En este contexto, en un encuentro con periodistas en el Palacio de la Moncloa, Ayllón ha pedido "tranquilidad" a los ciudadanos después de que el FMI haya recomendado a España que siga
22 meneos
38 clics

Lagarde dice que no habrá "periodo de gracia" para Atenas en el pago que debe al FMI el 30 de junio

El Gobierno griego no podrá contar con un "periodo de gracia" en el pago de 1.500 millones de euros que debe abonar al Fondo Monetario Internacional (FMI) el próximo 30 de junio y cualquier retraso significará incurrir en un impago de su deuda, según ha avisado este jueves la propia directora gerente del FMI, Christine Lagarde."Se encontrará en impago, se encontrará en situación de retraso (de pago) frente al FMI el 1 de julio, pero espero que esto no suceda, realmente lo espero", ha dicho Lagarde en declaraciones a la prensa....
25 meneos
302 clics

Este es el protocolo del FMI en caso de que un país (¿Grecia?) no pague sus deudas

En el documento IMF Financial Operations, el FMI explica detalladamente en el cuadro 6.7 cuál es el protocolo que debe seguirse en caso de que un país miembro (del FMI) no atienda a sus deudas. Se titula ‘Retraso en las obligaciones financieras al departamento general y al departamento de DEG (Derechos Especiales de Giro): Cronología de medidas para remediarlo’. Página 139 del documento. (Los DEG son las aportaciones de cada país al capital del FMI que luego sirven para recibir préstamos o para prestar dinero a otros países, así como su peso...
21 4 0 K 92
21 4 0 K 92
« anterior1234540

menéame