Actualidad y sociedad

encontrados: 14126, tiempo total: 0.106 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Rajoy anuncia que el Rey no le ha encargado la formación del Gobierno

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy, tras entrevistarse esta tarde con el Rey Felipe VI durante unos 50 minutos, transmitido al Monarca que aún no tiene mayoría para formar gobierno porque el PSOE se niega al diálogo, pero que no renuncia a hacerlo en un futuro próximo en función de cómo evolucionen los acontecimientos. En esta conversación, Felipe VI no le ha ofrecido formar gobierno, según ha explicado Mariano Rajoy, quien considera que es "razonable" que no lo haya hecho.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
2 meneos
44 clics

Dirigida a Rey de España SM el Rey Don Felipe VI: Que Pablo Iglesias Turrión intente la formación de Gobierno en España

Desde las elecciones generales celebradas el pasado 20 de diciembre no ha sido posible la conformación de un nuevo Gobierno en España. Mariano Rajoy, candidato del Partido Popular, rehusó la posibilidad de formar Gobierno al no contar con los apoyos parlamentarios necesarios.
1 1 13 K -149
1 1 13 K -149
22 meneos
26 clics

Netanyahu intenta sabotear la formación del nuevo Gobierno alternativo

El primer ministro en funciones de Israel, Benjamín Netanyahu, no se ha sentado a esperar que la oposición le apee del poder dentro de unos días en una votación parlamentaria.Netanyahu llamó el jueves a los diputados “elegidos con votos de la derecha” que se han sumado al pacto a “impedir que nazca un peligroso Gabinete de la izquierda”. Su invocación no fue una simple declaración. Al menos uno de los parlamentarios que sostienen a la coalición amenaza con privar a la oposición de la mayoría.
50 meneos
49 clics

El Gobierno multiplica por diez el número de policías dedicados a investigar el fraude de la formación en Andalucía

Moncloa es consciente de la importancia que tiene esta operación para dañar al Gobierno regional y por lo tanto al PSOE. Las dimensiones del caso superan incluso a los casi medio centenar de funcionarios que se dedican ya a las pesquisas.
10 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los socialistas en España bajo presion: "Las hordas marxistas" [DEU]

El presidente conservador español, Mariano Rajoy, se la juega: apuesta por un fracaso de los socialistas en la formación de gobierno. Una viñeta en el diario El País, el principal periódico español, lo dice todo: un hombre se despierta a mitad de noche por una pesadilla y grita: "¡Las hordas!¡Las hordas marxistas!"
8 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué podemos estar sin Gobierno hasta el otoño

Cuando vosotros aún tenéis dudas de a quién votar, los políticos ya están haciendo sus cálculos sobre qué les conviene más. Un Gobierno para junio, septiembre o segundas elecciones generales. En el mejor de los casos, hasta junio no tendremos Ejecutivo. Pero podemos llegar sin Gobierno hasta el ¡otoño! Y, en el peor de los casos, se podrían tener que convocar unas segundas elecciones.
6 meneos
39 clics

El ‘no’ de la dignidad y su dialéctica

Tras la negativa a investir a Rajoy, el paso siguiente del PSOE ha de ser un ‘sí’ a un Gobierno alternativo. Con sus palabras textuales --"votaremos en contra por convicción ideológica y ética. El PSOE no se va a abstener ante la desigualdad, el desempleo y la corrupción"--, el secretario general de los socialistas sintetizó las razones en que se apoya la negativa a la investidura de un candidato al que no avalan credenciales suficientes para abrirle el paso hacia la presidencia del Gobierno de España.
21 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy se va de puente antes de reunirse con Rivera para formar gobierno  

Rajoy deja para después del puente los trámites y acuerdos necesarios para formar gobierno.
17 4 4 K 137
17 4 4 K 137
31 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas son las cesiones que Iglesias ha presentado a PSOE y C´s: renuncia al referéndum

Podemos ha presentado un documento titulado "20 propuestas para desbloquear la situación política y posibilitar un Gobierno de cambio". Pablo Iglesias está dispuesto a que el encaje de Cataluña en España lo negocien también En Comú Podem y el PSC.
26 5 10 K 26
26 5 10 K 26
3 meneos
10 clics

C’s se abstendrá en la segunda votación de investidura

Albert Rivera ha confirmado hoy que se abstendrá en la segunda vuelta de investidura para poner fin a la situación de bloqueo en la que se encuentra España desde el pasado 20-D. Rivera lo ha comunicado acompañado de los altos cargos de su partido al salir de la sede de Madrid, después de que el comité ejecutivo de Ciudadanos lo haya decidido por unanimidad...
2 1 8 K -81
2 1 8 K -81
3 meneos
6 clics

Bruselas alerta de que el bloqueo político empezará a afectar a la economía si no hay Presupuestos para 2020

"España va bien", como decía José María Aznar. Y lo cierto es que, según la Comisión Europea, el crecimiento del PIB ha sido mayor del esperado en el primer trimestre de 2019. Ahora bien, fuentes comunitarias confirman que el escenario puede cambiar de aquí a la vuelta del verano si el bloqueo persiste en meses en los que el Gobierno, siguiendo el mandato constitucional, debe ponerse a redactar unos presupuestos.
33 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE avala una consulta en Cataluña: "La población debe poder participar para superar el conflicto"

En las urnas. Así es como el PSOE y ERC han acordado que se refrendarán en Cataluña cualquier pacto alcanzado por la mesa de negociación entre el Gobierno y la Generalitat.
23 meneos
26 clics
Sánchez afrontará el debate de investidura los días 15 y 16 de noviembre

Sánchez afrontará el debate de investidura los días 15 y 16 de noviembre

El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afrontará el debate de investidura los próximos días 15 y 16 de noviembre. A falta de comunicación oficial por la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que se espera para este viernes, esos son los días elegidos.
6 meneos
60 clics

Basta de teatro, ¡siéntense a negociar!

La situación es penosa, en efecto. Pero no por lo que afirman algunos editores, empresarios, analistas y vividores del bipartidismo. Sino por lo contrario. Tras la espantada cobarde y estratégica de Rajoy, existe la oportunidad de formar una alianza de izquierdas con el apoyo puntual de los viejos nacionalistas vascos y catalanes. Como se esperaba, los poderes fuertes están haciendo cuanto pueden –perdiendo hasta el pudor en la cruzada-- para torpedear esa vía de salida hacia la cacareada gobernabilidad, mientras los propios implicados en el...
2 meneos
22 clics

Durante la campaña Ciudadanos perdió fuelle; después Podemos ha resultado insufrible

¿Preferirá Iglesias abstenerse dejándo gobernar al PSOE con C's para así evitar unas elecciones que le castigarían, echar a Rajoy y quedarse con la oposición de izquierdas para el solito?
1 1 14 K -167
1 1 14 K -167
9 meneos
40 clics

La coherencia jurídica

“Antes que la coherencia jurídica están la política y la personal”. El ciudadano democrático se queda perplejo al oír esta justificación en boca de la vicepresidenta. Recuerda, entre otras muchas cosas, que es la misma idea utilizada por Oriol Junqueras, Neus Munté y otros políticos independentistas catalanes para justificar una posible declaración unilateral de independencia que se salte a la torera la convivencia constitucional.
9 meneos
123 clics

¿Reformar el artículo 99 de la Constitución? (Análisis)

En la situación de bloqueo en que nos encontramos es aparentemente comprensible que algunos culpen a la regulación constitucional de ello. Tal vez entonces, se piensa, si reformamos el artículo 99 de la Constitución no se producirá en el futuro un "impasse" como el actual.
83 meneos
101 clics

El Gobierno quita a patronal y sindicatos el monopolio de la formación

El Gobierno ha acabado este viernes con el monopolio en formación que acaparaban hasta ahora sindicatos y patronal con la aprobación del nuevo Real Decreto-Ley de reforma de la formación profesional. La ministra de Empleo ha juzgado que había poco control y poca transparencia, además de un desajuste entre las ofertas y las demandas de empleo. Confirmación del avance publicado el 31-1 en www.meneame.net/story/asi-sera-inminente-reforma-formacion-gobierno-si
69 14 0 K 31
69 14 0 K 31
6 meneos
23 clics

El Gobierno presiona a patronal y sindicatos para que cedan fondos de formación a parados

El Gobierno intenta quedarse con una parte de los fondos de formación que pertenecen a los ocupados para poderlos destinar a las políticas activas de empleo, es decir, la formación de parados. Hasta siete sentencias de los tribunales establecen que los 0,7 puntos de cotización que aportan trabajadores y empresas se ha de utilizar exclusivamente en el reciclaje de ocupados y por lo tanto, han de ser gestionados por sus representantes, esto es, sindicatos y patronal
20 meneos
42 clics

"Vencidos y humillados": denuncian el entreguismo de la CEOE al Gobierno para mejorar el Sistema de Formación

"La CEOE tenía pactado el derribo del modelo formativo para trabajadores en activo con el Gobierno". Así lo asegura José María López Bourio, presidente de la Asociación gallega de empresas de tecnologías de información y comunicación, criticando que el Ejecutivo les haya tenido seis meses negociando para después no incluir ni una sola de sus propuestas sobre el Sistema de Formación. Tras aceptar este "trágala", "está todo perdido definitivamente". "Era la crónica de una muerte anunciada", sentencia.
16 4 1 K 149
16 4 1 K 149
538 meneos
2998 clics
Así será la inminente reforma de la formación del Gobierno: sindicatos y CEOE ya no recibirán dinero

Así será la inminente reforma de la formación del Gobierno: sindicatos y CEOE ya no recibirán dinero

El acuerdo entre el Ejecutivo y los agentes sociales para reformar el modelo de formación para el empleo parece imposible. El Gobierno lo hará en solitario en el próximo Consejo de Ministros o el siguiente, a no ser que las partes den un improbable giro in extremis.
181 357 0 K 511
181 357 0 K 511
69 meneos
86 clics

El Gobierno extremeño destapa un "presunto fraude a gran escala" en cursos de formación

El Gobierno de Extremadura ha destapado un "presunto fraude a gran escala" con los cursos de formación de ocupados por parte de la Creex, CCOO, UGT y Cepes, y que "podría alcanzar solo en la convocatoria de 2011 más de 3 millones de euros".
57 12 0 K 22
57 12 0 K 22
11 meneos
45 clics

Sinn Féin se retira de las negociaciones de formación de gobierno

La líder de Sinn Féin en el norte de Irlanda, Michelle O’Neill, ha informado de que su partido se ha retirado de las negociaciones para la formación del nuevo gobierno en Stormont. Además, ha anunciado que no presentarán candidato alguno como viceprimer ministro este lunes, día en el que acaba el plazo para el acuerdo.«Hemos llegado al final del camino», ha declarado O’Neill, desencadenando así una nueva crisis en Stormont.
9 2 1 K 113
9 2 1 K 113
41 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno propone precarizar el contrato de formación y aprendizaje

El borrador de Plan de Choque Por el Empleo Juvenil, al que ha accedido eldiario.es, plantea permitir que las empresas utilicen este tipo de contratos en los trabajos a turnos .El proyecto incluye el complemento salarial de 430 euros para jóvenes que suscriban, precisamente, contratos de formación. El Gobierno busca la firma de los sindicatos incluyendo en el texto la prórroga de la ayuda para parados de larga duración y la aprobación de un Estatuto de las prácticas no laborales.
9 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La formación de la princesa Leonor, una patata caliente para el nuevo Gobierno

Leonor de Borbón tiene 14 años. Si la legislatura que arrancó en diciembre se completa, la Princesa de Asturias habrá alcanzado la mayoría de edad cuando haya nuevas elecciones, dentro de cuatro años. Lo que sitúa al Gobierno más abiertamente republicano de la democracia actual como futuro bruñidor de la formación de la heredera al trono. Una 'patata caliente' que habrá que solventar, y no tardando mucho, a juzgar por los pasos que se dieron con su padre, el rey Felipe.
« anterior1234540

menéame