Actualidad y sociedad

encontrados: 3934, tiempo total: 0.021 segundos rss2
27 meneos
40 clics

La ministra de Agricultura deberá dar explicaciones del fraude del jamón en el Congreso a petición de Ciudadanos

La polémica abierta sobre el presunto fraude en el jamón ibérico va a pasar de los medios de comunicación al Congreso de los Diputados, ya que Ciudadanos, a través de su parlamentario Toni Cantó, ha reclamado la presencia de la ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para que explique “la situación del sector del ibérico tras las informaciones que denuncian un supuesto fraude“.
10 meneos
96 clics

Jamón a 35 euros: la nueva trampa del rey de los ibéricos

A Comapa, el gran proveedor de Carrefour le han detectado numerosas trampas de las que la empresa se ha servido para crecer rápidamente en el sector del jamón español y que le pueden llevar a la quiebra: esta semana entró en concurso de acreedores. Tras el escándalo de sus jamones low cost de cerdos polacos, Comapa anunció que había establecido un nuevo precio mínimo de 35 euros, cuando esa cotización apenas alcanza para comprar la materia prima en fresco. "Un jamón de 7,5 kilos nunca puede estar por debajo de los 50 euros de venta al público".
33 meneos
54 clics

El Pozo vende jamón ibérico de bellota fraudulento

El Pozo Alimentación incumple con la norma de calidad del ibérico, que estipula los pesos mínimos que deben tener las piezas de jamón de bellota antes de salir de sus instalaciones, para poder comercializarse bajo esta denominación. La legislación es clara: ningún jamón ibérico de bellota debe pesar menos de 7 kilos. El jamón de bellota Legado Ibérico Selección (50% raza ibérica) tiene un peso por debajo del que marca la normativa y El Pozo lo achaca a la "báscula que ratifica el peso y a un fallo en el sistema de impresión de la etiqueta".
316 meneos
1406 clics
«No es ibérico»: la radio pública alemana destapa el fraude del jamón 'pata negra'

«No es ibérico»: la radio pública alemana destapa el fraude del jamón 'pata negra'

La emisora estatal Deutschlandradio ha dedicado un programa a abordar en profundidad el falseamiento de los cerdos de la raza ibérica, que en muchos casos son en realidad animales híbridos fruto del cruce con razas más productivas. Así lo reconoce la propia asociación gestora del Libro Genealógico de la Raza Ibérica, cuya secretaria técnica es desde 2004 Elena Diéguez. Llamamos animal ibérico a un cerdo que simplemente no es de la raza ibérica. Permitir eso [calificar como ibérico a un ejemplar híbrido] ha sido un gran error, reconoce Diéguez.
156 160 3 K 343
156 160 3 K 343
5 meneos
68 clics

Las etiquetas de colores de los jamones ibéricos, ¿son fiables?

La distinción se realiza dependiendo fundamentalmente del tipo de alimentación del cerdo (bellotas o pienso) y de su pureza ibérica (100% ibérica o cruzada), pero siempre hay dudas sobre si hay, por ejemplo, tanta alimentación con bellota como dicen las cifras oficiales y que permitan calificar a muchos jamones con tal distinción negra o roja.
15 meneos
71 clics

ASICI ‘desprecia’ el pata negra y centra sus esfuerzos en globalizar el cerdo cruzado

Una Interprofesional del ibérico que "desprecia" la raza pura y promociona solo los productos cosechados de cerdos híbridos, artificiosamente denominados ibéricos
11 meneos
63 clics

En el sector ibérico, nada volverá a ser como antes

Desde hace varios años estamos viendo como la producción de cerdo ibérico no se limita única y exclusivamente a la peninsula ibérica. Vemos como aparecen casi a diario noticias sobre productores de otros paises que han importado en los ultimos años cerdos ibéricos desde España, como es el caso de EEUU; en el caso de Mexico y su cerdo pelón mexicano, cuando su exportación se realizó hace 500 años, o en un futuro, como el caso de Rusia, donde varios empresarios españoles han aprovechado el embargo a alimentos europeos que Rusia implementó hace va
34 meneos
97 clics

La Guardia Civil amplía investigaciones por el fraude gigantesco del jamón

La Guardia Civil ha extendido como nunca una investigación de fraude alimentario en España. La complejidad y profundidad encontrada en el fraude de supuestos jamones ibéricos de bellota vendidos en grandes superficies ha obligado a ampliar las inspecciones e investigaciones más allá de lo planificado, según han confirmado fuentes de la Benemerita. La Guardia Civil se centra en hacer un análisis del mapa del fraude del jamón ibérico en España, donde se sospecha que se ha expandido la venta de falsas piezas de cerdos alimentados con bellota.
29 5 1 K 81
29 5 1 K 81
5 meneos
35 clics

Carrefour busca carniceros alternativos a Comapa ante el fraude del jamón caducado

El grupo francés busca diversificar sus proveedores tras las investigaciones de la Guardia Civil, las dos alertas sanitarias y la cercanía de la campaña de Navidad, cuando más jamón se vende
9 meneos
8 clics

Ciudadanos exige controles de ADN para evitar el fraude del jamón ibérico

El diputado de Ciudadanos Toni Cantó vuelve a la carga para denunciar el fraude en el sector del jamón ibérico. A través de una iniciativa parlamentaria, la formación naranja denuncia el engaño que sufre el consumidor ya que el Gobierno ha permitido la entrada en el Libro Genealógico de la Raza Ibérica de cientos de miles de hembras reproductoras contaminadas con trazas genéticas de otra raza cuando debería ser únicamente para los animales ibéricos. De este cruce se obtiene un producto que se vende como jamón ibérico, pero en realidad no lo es
21 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fraude del jamón ibérico

Nos dan gato por liebre con el jamón ibérico desde el cambio de normativa llevada a cabo en 2001 por el ex ministro Miguel Arias Cañete. Los españoles llevamos en los genes cromosomas piratas de nuestros antepasados. Por eso, cuando hacemos algo inigualable, inimitable, terminamos prostituyéndolo por dinero. ¿Se imaginan una botella de champán francés que indique en su etiqueta que lleva un 50% de cava catalán? Pues esto que no sucede con ninguna exquisitez en el mundo es lo que hemos hecho con el jamón ibérico.
17 4 14 K -9
17 4 14 K -9
5 meneos
12 clics

La empresa acusada de fraude con el jamón ibérico dobla su tamaño en solo dos años

Comapa, la empresa que está siendo investigada por un supuesto fraude en la venta de jamón ibérico, en los dos últimos años, ha duplicado tanto su volumen de ingresos como de facturación. De acuerdo con las últimas cuentas remitidas al Registro Mercantil, la firma ha pasado de ingresar 250,3 millones de euros en 2015 a un total de 451,7 millones en 2017. El año pasado creció ya un 33%. En este mismo periodo de dos años, el resultado de explotación ha pasado de 7,8 millones a 18,1 millones y el beneficio de 15 a 29,7 millones de euros.
4 1 8 K -49
4 1 8 K -49
340 meneos
2343 clics
Los peligros que esconde el fraude del jamón: abortos, salmonella y meningitis

Los peligros que esconde el fraude del jamón: abortos, salmonella y meningitis

Cerca de 300.000 kilos de productos cárnicos mezclados con restos de excrementos de rata, con fecha de caducidad pasada y origen desconocido, sin documentación y etiquetados con un número de registro sanitario falso. Esto es lo que se encontró la máxima autoridad sanitaria de la Junta de Extremadura en una de las naves registradas hace un año y que ha pasado a formar parte de una investigación abierta sobre el escándalo del fraude del jamón que afecta a más de 20 empresas.
128 212 0 K 247
128 212 0 K 247
28 meneos
194 clics

El lobby del jamón ibérico desmonta a El Pozo y Enrique Tomás

La patronal del Cerdo Ibérico (Asici), reconoce que como en cualquier otro sector agroalimentario, en el ibérico hay fraude, pero es minoritario y, a su entender, no debería siquiera suscitar interés entre los consumidores y los medios de comunicación. ElPozo Alimentación opta por confundir a sus clientes de jamón ibérico o, directamente, por cometer fraude. El grupo alimentario murciano no solo infringe la normativa en sus productos ibéricos, sino también cuando promociona sus otros cárnicos, como es el caso del jamón serrano Bodega.
7 meneos
44 clics

Así se lucha contra el fraude en los jamones ibéricos

220 veterinarios del SES y 100 agentes del Seprona se encargan de inspeccionar e investigar a empresas del sector para evitar prácticas fraudulentas.Un precinto mal colocado en un jamón; una etiqueta borrosa o inexistente; un albarán que falta o la carencia del sello del matadero donde en teoría se ha sacrificado el cerdo son pistas para empezar a tirar del hilo y detectar, como ha sucedido en los últimos años, partidas de hasta 25.000 paletas y jamones que no pueden ser consumidas aunque estaban a la venta.
21 meneos
39 clics

El Seprona investiga la venta masiva de jamones congelados sin avisar al consumidor

Las sospechas de fraude vuelven a extenderse sobre el jamón. Esta vez sobre los jamones congelados. Según ha podido confirmar elEconomista.es a través de distintas fuentes, el Seprona de la Guardia Civil está investigando, en estrecha colaboración con la UCO, la venta masiva de jamones, sometidos a un proceso de congelación y descongelación sin avisar al consumidor, tal y como establece la normativa. Hace un año, la Guardia Civil ya descubrió un almacén frigorífico donde se guardaban 10.700 piezas, de productos congelados en mal estado.
17 4 1 K 56
17 4 1 K 56
14 meneos
57 clics

El escándalo del jamón polaco obliga a Comapa a desprenderse de sus marcas Trevedul y Sierra Alpujarra

El escándalo del jamón polaco se cobra sus primeras víctimas. Comapa, la cárnica que está siendo investigada por un presunto fraude en la venta de jamón, ha dado un giro estratégico en su gestión. La compañía, gestionada desde abril por el grupo catalán Vall Companys, ha decidido poner fin a las prácticas comerciales agresivas. Según fuentes de la compañía, se ha cortado de raíz la importación de jamones polacos que se vendían como si fueran españoles, y se han eliminado las marcas Trevedul y Sierra Alpujarra para evitar confundir al consumidor
11 3 0 K 85
11 3 0 K 85
5 meneos
19 clics

El juez investiga a los empresarios del fraude del jamón por estafa y falsedad en las cuentas

El grupo catalán Vall Companys, que se hizo con el control de la compañía madrileña Comapa, considera que la antigua cúpula directiva podría haber cometido diversas irregularidades tras la venta de jamón polaco a muy bajo precio como si fuera español, con las marcas Sierra Alpujarra y Trevedul, pero no solo por un presunto engaño al consumidor, tal y como denunciaron los productores de Granada, sino también por posibles irregularidades en las cuentas. El juzgado de instrucción número 2 de Alcobendas ha admitido a trámite la querella.
27 meneos
94 clics

"2 de cada 3 jamones de bellota no lo son"

Algunos profesionales del sector del jamón ibérico aseguran que los fraudes alrededor de este producto son escandalosos. "No hablamos de un fraude sino de un maxi-fraude”. En el sector se muestran todos los recelos posibles ante una situación increíble: en un mal año se han sacrificado 720.000 animales de “bellota” cuando lo máximo en un buen año son 500.000".
2 meneos
16 clics

Ciudadanos denuncia un posible fraude en la venta de jamones ibéricos

Ciudadanos denuncia la venta de jamón ibérico de cerdos certificados sólo a ojo. Entre 2013 y 2014 se han inscrito 100.000 animales sin genealogía conocida.
2 0 15 K -189
2 0 15 K -189
763 meneos
6422 clics
La prensa alemana destapa el fraude masivo en el 90% del jamón `pata negra´

La prensa alemana destapa el fraude masivo en el 90% del jamón `pata negra´

En un extenso reportaje, titulado “La obscenidad en el ibérico”, el periodista alemán del diario Süeddeutsche Zeitung, revela abiertamente “que la gran mayoría del jamón de lujo que se vende en todo el mundo bajo el famoso nombre comercial de ‘ibérico’, se obtiene de animales que han nacido de hembras ibéricas cruzadas con enormes sementales de la raza duroc”.
266 497 5 K 383
266 497 5 K 383
564 meneos
3602 clics
El inspector sobre el Fraude del Jamón en Extremadura: “Era comida para perros”

El inspector sobre el Fraude del Jamón en Extremadura: “Era comida para perros”

Según la declaración de este inspector había 300.000 kilos de productos cárnicos por todas partes, “en los pasillos, en los muelles de carga, sin documentación, sin albaranes. Algunos estaban llenos de moho, entre excrementos y cadáveres de rata. Los operarios tenían que pisarlos para pasar de una nave a otra. Intentaban introducirlo en el mercado y no era apto para el consumo humano”, explicó el inspector sanitario ante la titular del juzgado extremeño.
171 393 1 K 229
171 393 1 K 229
7 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cierre del chiringuito 'jamonero' a Comapa, la estafadora del jamón

Este mes de septiembre de 2019 ha sido el último del juego que estaba dirigiendo la empresa Comapa con su engaño al consumidor con la venta de jamones. ¿Caerán tras esto más fraudes de este estilo? ¿Alguien había comprado algún jamón de las marcas que comercializaba dicha compañía a precios demasiado económicos?
28 meneos
34 clics

El Gobierno tapará con publicidad el gran fraude del jamón ibérico

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha activado un plan para tapar con publicidad el gran fraude del ibérico. En lugar de reforzar el cumplimiento de la normativa con más controles y multas, el nuevo ministerio ha propuesto una sorprendente medida: impulsar una campaña publicitaria para limpiar la imagen negativa que los consumidores tienen del sector. A partir de ahora, “el ministerio se encargará de la estrategia de comunicación sectorial para revertir la opinión pública que se ha generado sobre un incumplimiento generalizado de la Ley"
23 5 1 K 11
23 5 1 K 11
5 meneos
81 clics

La crisis del jamón: del polémico origen polaco a la caída de Comapa

El sector del jamón atraviesa una época de turbulencias. Más allá de los deslices del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con el jamón ibérico y el serrano, el sector ha estado marcado este año por la confusión en el etiquetado, la polémica de los jamones de origen polaco y la caída de una de las grandes del sector: Comapa. Por otro lado, al sector también le ha salpicado los problemas de etiquetado que generan confusión en el comprador, ya que se omite la información de la raza (Duroc) que se cruza con los cerdos ibéricos.
« anterior1234540

menéame