Actualidad y sociedad

encontrados: 54, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
14 clics

Cierran al baño varias playas de Valencia por una mancha de fuel

Las playas de El Saler, Pinedo y Devesa de Valencia han sido cerradas hoy al baño como consecuencia del vertido de fuel que provocó ayer un buque averiado atracado en el puerto, han informado fuentes del Ayuntamiento de Valencia.
9 meneos
22 clics

Cerradas al baño las playas de El Saler, Pinedo y Devesa por vertido de fuel de un barco

El Ayuntamiento de Valencia ha cerrado al baño las playas de El Saler, Pinedo y La Devesa ante la presencia en el litoral de varias galletas de un vertido de combustible muy diluido procedente de un barco que se encontraba fondeado en el exterior del Puerto de Valencia, han confirmado fuentes municipales y de la Delegación de Gobierno.
2 meneos
8 clics

El Hierro se desengancha del fuel y estrena un presente 100% renovable

El Hierro pone en marcha el próximo viernes la central hidroeólica que le permitirá decir adiós al consumo de fuel para suministrar electricidad a sus 10.000 habitantes y cubrir todas sus necesidades con el viento, lo que la convierte en la primera isla que se autoabastece con renovables. La puesta en funcionamiento de la central,que vincula la fuerza del viento, el almacenamiento de agua y la producción de energía renovable, convertirá a la isla más occidental de Canarias en una de las pocas zonas del mundo en el que (...)
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
4 meneos
13 clics

Las Islas Baleares no tienen renovables y dependen de los combustibles fósiles pero ¿podrían ser autosuficientes?

Las Islas Baleares son un sistema eléctrico aislado y sin apenas energía autóctona por lo que tienen una dependencia energética casi total, importan el 96% de la energía que consumen. Las renovables suponen un escaso 3,5% de la potencia total, y su energía producida tan sólo representa un 2%. ¿Es posible un escenario 100% renovable? Según datos del Govern de les Illes Balears, un sistema aislado como el suyo produce electricidad mucho más cara y de forma ineficiente. La electricidad se genera principalmente con carbón (importado de Sudáfrica).
3 1 7 K -69
3 1 7 K -69
20 meneos
34 clics

Prospecciones petrolíferas en la costa vasca

Si hace un par de semanas anunciábamos que empresas petrolíferas habían pedido permiso para realizar prospecciones petrolíferas y de gas en la costa vasca (www.salitremag.com/posibles-prospecciones-petroliferas-en-la-costa-vas), ahora desgraciadamente anunciamos lo que ya anticipamos en el artículo; el Ministerio de Medio Ambiente ha dado luz verde al proyecto. Ningun gran medio ha hablado de ello... NO OIL!!!
17 3 1 K 133
17 3 1 K 133
9 meneos
11 clics

Ceuta activa el Plan Marítimo Nacional tras detectarse otro vertido de fuel

'Ceuta volvió a activar ayer el Plan Marítimo Nacional después de detectarse un nuevo vertido en Benítez; el tercero de envergadura que se ha producido en menos de un mes en la costa ceutí o sus inmediaciones.'
12 meneos
27 clics

Registrado un derrame de fuel en la planta de Petronor en Muskiz

La planta de Petronor de Muskiz ha registrado esta madrugada un derrame de fuel, estimado aproximadamente en 0,5 metros cúbicos. La compañía ha explicado que, tras tomar “todas las medidas de contención y protección” para evitar la dispersión del crudo, ha logrado confinar el derrame.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
19 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primeros animales afectados por el hundimiento del pesquero ruso Oleg Naydenov  

La patrullera de la Guardia Civil encontró este ejemplar de tortuga boba contaminada de fuel en la zona cercana al hundimiento del pesquero ruso Oleg Naidedov, el barco que se hundió el martes por la noche con 1.400 toneladas de combustible en su interior. El animal ha sido trasladado al Centro de Recuperación de Fauna de Tafira desde donde cuentan que no es el único que se va a ver afectado por la mancha de fuel que ya es visible.
15 4 6 K 112
15 4 6 K 112
1 meneos
3 clics

Se contaminan los primeros animales: 'Esto es una catástrofe'

El vertido de fuel provocado por el hundimiento del pesquero ruso Oleg Naydenov en aguas del sur de Gran Canaria ya se ha empezado a cobrar sus primeras víctimas en la fauna marina de la zona. Ayer miércoles, sin ir más lejos horas después de que la nave que porta 1.400 toneladas de combustible en su interior se fuese al fondo del mar, la patrullera de la Guardia Civil encontró un ejemplar de tortuga boba totalmente contaminada de chapapote, flotando para intentar salvar su vida.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
23 meneos
34 clics

Gran Canaria: Ecologistas consideran ilógico que el pesquero hundido fuera alejado de puerto

El hundimiento del buque Oleg Naydenov a 15 millas de la costa de Gran Canaria y a poca distancia de una Zona de Especial Protección plantea un grave problema con daños ambientales, según indica Ecologistas en Acción, organización que, según apuntan, "no puede aventurar las consecuencias concretas del vertido de las 1.500 toneladas de fuel que transportaba el pesquero". En cualquier caso, reclama que se pongan todos los medios disponibles para gestionarlo y considera "ilógico" que la embarcación fuera sacada de puerto y trasladada mar adentro..
29 meneos
31 clics

El Gobierno eleva la alerta por el hundimiento del 'Oleg Naydenov' al nivel 1

El Gobierno ha elevado desde el nivel de alerta por el hundimiento y vertido del pesquero ruso Oleg Naidenov del cero al uno -de los cuatro niveles posibles- dado que el buque sigue perdiendo combustible. Mientras, la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo de Las Palmas ha abierto una investigación sobre el hundimiento del barco, cargado con 1.400 toneladas de fuel, a unos 24 kilómetros al sur de Gran Canaria para saber si ha habido delito contra el medio ambiente.
24 5 0 K 116
24 5 0 K 116
40 meneos
52 clics

La extensión de la mancha de fuel del Oleg Naydenov es de "por lo menos" 70 kilómetros, según Greenpeace

La gran extensión de la mancha de hidrocarburos procedente del pesquero hundido Oleg Naydenov es ya de "por lo menos" 70 kilómetros y sigue saliendo fuel, según informa Greenpeace en un comunicado tras sobrevolar la zona del hundimiento para cotejar la información oficial. Así, durante todo su vuelo, solo ha constatado la presencia de un barco de control y ninguno en el punto del hundimiento donde continúa saliendo hidrocarburos, a pesar de que Fomento ha asegurado que hay cuatro dispositivos --tres barcos y un avión--.
33 7 0 K 63
33 7 0 K 63
35 meneos
35 clics

[Última hora] Las medidas tomadas para la limpieza del vertido del Oleg en Canarias son insuficientes

Ante las últimas informaciones sobre la evolución del vertido provocado por el hundimiento del Oleg Naydenov en Canarias, con una mancha de al menos 70 km comprobado en un vuelo que hemos hecho este fin de semana, el vertido incesante de fuel y la constatación de que la mancha es visible desde el espacio, tal y como confirman las imágenes satélite la NASA, consideramos del todo insuficientes las medidas y el equipo desplegados en la zona. Rel: www.meneame.net/story/nasa-difunde-imagen-satelite-donde-aprecia-combu
7 meneos
22 clics

Dos lecciones sobre el último vertido de fuel

Tras el hundimiento del Oleg Naydenov hay dos cosas que han quedado claras, la primera es que no se ha aprendido nada de los anteriores accidentes de este tipo, cosa que era previsible y esperable, ya que después del hundimiento del Prestige y salvo las bravuconadas de los primeros días, todo ha seguido igual. La segunda lección es que ha quedado demostrado que la mar nos sigue importando un carajo.
78 meneos
85 clics

La mancha de fuel del pesquero ruso hundido alcanza la costa canaria

La mancha de fuel, que se cree que procede del pesquero ruso hundido 'Oleg Naydenov', ya ha alcanzado la playa canaria de Veneguera. En la zona ya se encuentran los concejales de Medioambiente y Seguridad del consistorio, Jordi Afonso y Tomás Lorenzo, para coordinar los trabajos de limpieza de un vertido que también ha alcanzado la costa de Tasarte. La mancha rectilínea de hidrocarburos cercana a la isla tenía unos cuatro kilómetros discontinuos situados frente a la costa de Veneguera.
65 13 1 K 99
65 13 1 K 99
16 meneos
30 clics

Detectan la presencia de manchas de fuel al sur de Tenerife

Un vuelo del dispositivo de vigilancia del Gobierno de Canarias ha confirmado la existencia de manchas de hidrocarburos al sur de la isla de Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes
13 3 0 K 115
13 3 0 K 115
1 meneos
 

El Gobierno de Canarias confirma la existencia de manchas de fuel al sur de Tenerife

Un vuelo del dispositivo de vigilancia del Gobierno de Canarias ha confirmado la existencia de manchas de hidrocarburos al sur de la isla de Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2. La dirección del Plan de Contingencia ante Contaminación Marina (PECMAR) ha dado aviso a Salvamento Marítimo para que desplace las embarcaciones especializadas en tareas de limpieza en alta mar.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
437 meneos
3593 clics
El extraño caso del pesquero ruso

El extraño caso del pesquero ruso

Un barco, un pesquero ruso de grandes dimensiones, se incendió hacia las 13.30 del sábado 11, cuando se encontraba atracado en el muelle Reina Sofía de Las Palmas de G. C. Los ciudadanos debemos saber por qué el Puerto de La Luz no cuenta con un servicio de bomberos adecuado y cuál es el protocolo para el control de la seguridad de los barcos que utilizan sus instalaciones...
167 270 5 K 353
167 270 5 K 353
7 meneos
11 clics

Retirados apenas 400 kilos de fuel del barco hundido en Canarias

El pesquero ruso contenía 1400 toneladas de combustible. Fomento desmiente que las costas de Tenerife y La Gomera estén afectadas por el chapapote. Greenpeace denunció ayer la aparición de una nueva mancha de fuel de entre 4 y 5 kilómetros de longitud. Según los ecologistas, que sobrevolaron la zona, esta mancha se extiende desde las 15 millas frente a las costas de Maspalomas, si bien la principal está ya a unas 200 millas de Gran Canaria.
7 meneos
17 clics

Ana Pastor asegura que la mancha de fuel "está distante" de las islas canarias

Ha afirmado que la mancha de fuel producida por el hundimiento del pesquero ruso 'Oleg Naydenov' está "distante, a más de 250 kilómetros" Se ha reunido en Lisboa con el director de la Agencia Europea para la Seguridad Marítima (EMSA), Markku Mylly.
9 meneos
76 clics

Greenpeace dice que el Oleg Naydenov se hundió casualmente en un lugar en el que históricamente se hundían barcos  

La responsable de Energía Renovables de Greenpeace España, Marina Bevacqua, asegura que donde se hundió "casualmente" el Oleg "es un lugar en el que históricamente se hundían barcos de los que no se quería que se supiera nada"
25 meneos
100 clics

Lo que no te contaron sobre el hundimiento del buque ruso Oleg Naydenov en Gran Canaria  

Toda la verdad sobre la crisis del Oleg Naydenov. Representantes políticos, medioambientales y vecinos hablan sobre la tragedia del pesquero ruso Oleg Naydenov, que se hundía el pasado 14 de abril en aguas cercanas a Canarias. De este buque, continúan saliendo diez litros de fuel de alta viscosidad por hora. El Ministerio de Fomento anuncia que la próxima semana se llevará a cabo el sellado de los ocho puntos de fuga en este pesquero que se encuentra a más de 2.700 metros de profundidad.
20 5 2 K 126
20 5 2 K 126
8 meneos
12 clics

Lola Santana, de Atiracán: "La contaminación por petróleo no acaba cuando terminas de ver el vertido"  

Tras el hundimiento del pesquero ruso Oleg Naydenov y la posterior salida de fuel en aguas cercanas a Gran Canaria, la portavoz de la Asociación de amigos de los tiburones y rayas de Canarias (Atiracán), y Licenciada en Ciencias del Mar y buceadora de rescate, Lola Santana, asegura que "la contaminación por petróleo no acaba cuando terminas de ver el vertido".
11 meneos
32 clics

Marea negra en la costa de Mauritania  

Una marea negra ha llegado a las costas de Mauritania. Ha tocado costa en Nouackchott,impactando en un área de alrededor de 200 kilómetros. Ha habido varamiento de peces y han aparecido aves muertas. La alarma se ha apoderado del Gobierno mauritano que está analizando muestras de fuel y se pondrá en contacto con el Ministerio de Fomento del Gobierno de España para valorar la posibilidad de que la procedencia del fuel que impregna la costa mauritana proceda del barco ruso oleg naydenov, hundido al sur de Canarias.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
1 meneos
 

Un petrolero averiado con 90.000 toneladas de fuel solicita entrar en el puerto de Las Palmas

El petrolero 'Lady M', cargado con 90.000 toneladas de fuel, ha pedido permiso para entrar en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria para reparar las averías causadas por un incendio en su sala de máquinas, que no ha dañado su casco, han informado a Efe fuentes del Ministerio de Fomento. La Capitanía Marítima de Las Palmas ha denegado la entrada en los diques de La Luz hasta conocer una serie de datos complementarios.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
« anterior123

menéame