Actualidad y sociedad

encontrados: 6702, tiempo total: 0.049 segundos rss2
2 meneos
18 clics

Fuga de empresas de Cataluña a Madrid

De hecho, Cataluña es la Comunidad que más empresas perdió el año pasado en favor de otras CCAA, seguida por Andalucía (185 empresas deslocalizadas), el País Vasco (52), Murcia (46), Navarra (28) y Asturias (24). Por el contrario, la Comunidad de Madrid tuvo un saldo positivo de 556 empresas procedentes de otras CCAA, seguida por la Comunidad Valenciana (36), Cantabria (34), Galicia (34), Aragón (32) y Baleares (23). 170 empresas se deslocalizaron de Cataluña a Madrid
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
78 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fuga de empresas de Cataluña a Madrid

Cataluña registró en 2014 un saldo negativo de 385 empresas que trasladaron su domicilio fiscal a otras CCAA, principalmente a Madrid. Es la Comunidad de la que más empresas se han deslocalizado, coincidiendo con la etapa de mayor intensificación del proyecto secesionista de Mas.
65 13 30 K -10
65 13 30 K -10
3 meneos
4 clics

El caos político azuza la fuga de empresas de Cataluña: salen 5.843 sedes desde 2017

Cierto es que en el mismo periodo la comunidad autónoma también ha sido destino de traslados de algunas empresas, pero el saldo es demoledor: mientras se han fugado 5.843 sedes apenas han llegado a Cataluña 1.639. Este balance deja una pérdida neta de 4.204 empresas que contrasta con lo que ha sucedido, por ejemplo, en la comunidad de Madrid, otro de los epicentros económicos con intenso movimiento de sedes sociales. Entre 2017 y 2019 han abandonado la capital 4.201 sedes, pero en ese tiempo Madrid ha acogido a otras 6.802 compañías.
3 0 2 K -3
3 0 2 K -3
4 meneos
18 clics

Sigue la fuga de empresas de Cataluña: 225 compañías se van en el primer trimestre

Un total de 225 empresas, que facturaban esos 553 millones, han dejado Cataluña. El 82% de este importe se ha trasladado a Madrid. Cataluña ha recibido en ese mismo período la llegada de 193 empresas con un volumen agregado de ventas de 406,8 millones de euros, con lo que su saldo neto en el primer trimestre es de 32 compañías menos y una disminución de 146,2 millones de euros de facturación.
4 0 14 K -72
4 0 14 K -72
8 meneos
24 clics

Cataluña perderá 61.000 millones anuales en PIB con la fuga de sus grandes empresas por el 1-O

Cataluña pierde esta riqueza económica, debido al auténtico pavor que causa a las empresas el proyecto secesionista pilotado por los antisistema de la CUP. A partir de ahora, estos ingresos computarán en el Producto Interior Bruto (PIB) de las distintas provincias en las que han instalado su sede social las corporaciones que huyen de Cataluña.
6 2 18 K -85
6 2 18 K -85
38 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fuga de empresas marcó este jueves un récord: 285 firmas dejaron Cataluña

En total, 1.185 firmas se han marchado desde el 1-0 y la gran mayoría (1.060) tenían su sede en la provincia de Barcelona. Sin tener en cuenta fines de semana ni festivos, desde el 2 de octubre sale una empresa de Cataluña cada 15 minutos.
31 7 12 K -3
31 7 12 K -3
6 meneos
15 clics

El Govern filtró el bulo de una rebaja fiscal para frenar la fuga de empresas

la medida, con un impacto multimillonario sobre el presupuesto público, partió de Raul Murcia, responsable de redes sociales de la Conselleria de Vicepresidencia, controlada entonces por el líder de Esquerra Republicana Oriol Junqueras. Y se pensó para ser filtrada a la prensa “de forma indirecta” e intentar combatir de forma ficticia la fuga de empresas tras el pulso del Govern: “Si situamos [la promesa de una rebaja fiscal] igual o un poco por encima de la española, muchas empresas tendrán miedo a ser sancionadas ....
5 1 8 K -21
5 1 8 K -21
8 meneos
290 clics

Artadi se venga de Fainé y del establishment por la fuga de sedes de empresas de Cataluña

La 'consellera' de la Presidència Elsa Artadi engaña. Sonríe siempre, parece feliz y despreocupada. Incluso un punto frívola. Pero no hay que olvidar que uno de sus padrinos fue el economista Andreu Mas-Colell, alguien que sobre todo valoraba la inteligencia. Así que desde el independentismo le han tomado la medida a Isidre Fainé, presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, y al resto de los miembros del 'gotha' económico catalán. E
3 meneos
31 clics

Se acelera la fuga de empresas de Cataluña hacía Madrid y otras comunidades españolas, según Expansión

Pero más sangrante si cabe es brutal impacto económico que el proceso secesionista ha llevado a cabo en Cataluña, los datos son demoledores y los aportan este martes los compañeros de Expansión. Un total de 1.164 empresas se fueron de tierras catalanas en 2020.
2 1 16 K -131
2 1 16 K -131
28 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FADE prevé una segunda fase en la fuga de empresas catalanas con traslados de centros productivos

La patronal asturiana confía en que más compañías, entre ellas dos de consumo, sigan los pasos de Volotea. Está abierta la opción de que una de ellas traiga su producción a Asturias.
53 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fuga de empresas en Madrid duplica la de Barcelona en 2019

La Comunidad de Madrid ha registrado una fuga de 1.329 compañías durante los tres primeros trimestres del año, una cifra que casi duplica los 787 abandonos contabilizados en Cataluña en el mismo periodo, según datos del Colegio de Registradores
44 9 21 K 83
44 9 21 K 83
2 meneos
11 clics

Al menos 540 empresas han abandonado Cataluña desde el referéndum del 1-O

El mayor número de salidas -212 empresas- se produjo el día 9 de octubre, jornada previa a la sesión del Parlamento catalán en la que se esperaba la declaración de independencia
2 0 15 K -143
2 0 15 K -143
10 meneos
39 clics

Fuga de empresas de la Cámara de Comercio de Barcelona dirigida por la ANC

La Cámara de Comercio de Barcelona, controlada por sectores empresariales vinculados a la Asamblea Nacional Catalana (ANC), se queda sin tres compañías de referencia. Naturgy, Abertis y Catalonia Hotels & Resorts han abandonado el pleno de la organización, donde ocupaban tres de las 14 sillas de plata [nombre que reciben las plazas reservadas a grandes compañías que aportan 75.000 euros anuales].
14 meneos
22 clics

Al menos 540 empresas han abandonado Cataluña desde el referéndum del 1-O

Son datos del Colegio de Registradores de España. El mayor número de salidas se produjo el día 9, la jornada previa a la intervención de Puigdemont en el Parlament: salieron 212. La inmensa mayoría de las empresas que se han ido de Cataluña tenían la sede social en Barcelona. El número puede ser superior porque la cifra del 11 de octubre, el último día disponible, incluye datos de Barcelona y Girona, pero no de Tarragona y Lleida.
11 3 17 K -65
11 3 17 K -65
15 meneos
28 clics

La vida sigue igual para los empleados de empresas que se trasladan: "Codorníu no se va a llevar las viñas"

Trabajadores de las empresas que han anunciado su marcha de Cataluña confían en que son operaciones de marketing que no afectarán a las plantillas. La plantilla de Codorníu asegura que la decisión de mudar la dirección a La Rioja busca superar los boicots y teme que las ventas caigan en Catalunya. "Mi grupo ya tenía la dirección fiscal en Luxemburgo y ahora se lleva la sede social a Madrid, no cambiará mucho", dice un empleado de eDreams
12 3 1 K 101
12 3 1 K 101
32 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los informes internos del Govern: "Las filiales de multinacionales en Catalunya paralizan inversiones"

Un documento enviado al exconseller de Empresa Santi Vila detallaba la preocupación de grandes empresas y las peticiones de reuniones "al más alto nivel". El informe, del 5 de octubre del año pasado, recomienda no enviar datos por escrito e incluye un argumentario para negar la intranquilidad empresarial.
41 meneos
71 clics

Cataluña dejó de facturar 44.000 millones de euros desde octubre tras la fuga de empresas por el 'procés'

Nuevos datos de la fuga de empresas de Cataluña por la situación política. La facturación de las empresas que trasladaron su sede social desde Cataluña a otras comunidades autónomas desde el 1 de octubre hasta el 9 de marzo alcanza casi 44.000 millones de euros, según un estudio de Dbk Informa. El destino mayoritario de las compañías que modificaron su domicilio social fue Madrid, que concentra el 84,52% de la cifra de negocio.
34 7 42 K -54
34 7 42 K -54
26 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Satoki, Vivet Therapeutics y otras 11 empresas que se marchan hoy de Cataluña

El Boletín Oficial del Registro Mercantil recoge, además de la fuga de Indrakshi, titular de la productora de Ana Rosa Quintana, reseñada en otra noticia de Crónica Global, la de Corporació Alimentària Satoki, elaboradora de productos ecológicos y proteínas vegetales desde hace treinta años. La entidad fue adquirida junto con su empresa gemela Vegetalia por Ebro Foods a finales de 2016, por 15 millones de euros. www.meneame.net/story/factura-fuga-empresas-cataluna-44-000-millones-e
21 5 14 K -7
21 5 14 K -7
22 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El 'procés' disparó más de un 700% la fuga de empresas de Cataluña, la única autonomía que no ha dejado de perder firmas desde 2015

El 'procés' disparó más de un 700% la fuga de empresas de Cataluña, la única autonomía que no ha dejado de perder firmas desde 2015

Fueron más de 3.000 las empresas que trasladaron su sede social de Cataluña a otras comunidades autónomas durante los nueve meses posteriores a la fracasada declaración unilateral de independencia (DUI) proclamada por Puigdemont en octubre de 2017 y la gran mayoría de ellas nunca regresaron. Así lo revela un estudio de la consultora Informa, en el que se puede observar cómo el procés disparó en más de un 700% la fuga de empresas de Cataluña hacia otras regiones españolas.
25 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sigue la fuga: el 44% de las empresas que se marcha cambia Cataluña por Madrid

Continúa la fuga empresarial de Cataluña, que parece no generar la suficiente seducción desde que se iniciara la deriva independentista por parte de sus instituciones. En el primer semestre del año, la Comunidad Autónoma ha recibido menos compañías de las que se han marchado, dejando un balance negativo de 793 compañías menos hasta junio de 2016, justo al contrario que la Comunidad de Madrid, que ha registrado un balance positivo. De las 1.226 empresas que dejaron Cataluña, casi la mitad, un 44%, se instaló en Madrid.
21 4 16 K 71
21 4 16 K 71
82 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid lidera la fuga de empresas por tercer trimestre seguido

Un total de 406 empresas trasladaron su sede social de Madrid a otras autonomías en el segundo trimestre del año, por delante de las 210 que salieron de Catalunya o las 113 que hicieron lo propio en Andalucía. En todo caso, Madrid también es a donde se dirigen más empresas desde otras autonomías, 428 exactamente. Así, en el saldo neto es positivo, con 22. En el caso catalán, a sus tierras fueron 165 empresas, por lo que pierde 45 en el saldo definitivo.
54 28 40 K 67
54 28 40 K 67
5 meneos
25 clics

La fuga de un producto químico corrosivo obliga a evacuar trabajadores en Castellbisbal (Barcelona)

Los trabajadores de la empresa Parking Service han sido evacuados. Los de las empresas próximas permanecen confinados. La alerta es por la fuga de un producto corrosivo, no tóxico.
27 meneos
28 clics
Riesgo de fuga empresarial en la mina de San Finx ante una estructura societaria de empresas interpuestas en jurisdicciones opacas

Riesgo de fuga empresarial en la mina de San Finx ante una estructura societaria de empresas interpuestas en jurisdicciones opacas

La presencia como administrador de Miguel Cabal, relacionado con el empresario colombiano Serafino Iacono, vinculado a los famosos ‘Papeles de Panamá’, «ha provocado que se encendieran todas las alarmas ante el riesgo de fuga», señala la organización. «La rotura del dique de residuos mineros abandonado sería catastrófico, porque en pocas horas miles de toneladas de lodos tóxicos llegarían a la ría», advierte Ecologistas en Acción.
22 5 0 K 97
22 5 0 K 97
5 meneos
259 clics

Listado de la fuga de empresas de Cataluña (actualizando)

Las empresas están decididas a garantizar sus operaciones y no dar tregua a la incertidumbre del proceso independentista. Una goteo de empresas grandes y pequeñas que están dejando Cataluña para instalar su sede en otras parte de España, incluso alguna fuera de España. Añade las que falten...
4 1 13 K -93
4 1 13 K -93
43 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gestha desmiente a Albert Rivera: la fuga de empresas de Catalunya tendrá un impacto económico "inexistente"

Así lo ha recordado el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, después de que el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, haya señalado este jueves que una de las tareas de Inés Arrimadas si llega a gobernar será afrontar las consecuencias de la salida de empresas de Catalunya, que va a generar "menos ingresos" para las arcas públicas porque ahora esas empresas pagan impuestos fuera.
35 8 15 K 25
35 8 15 K 25
« anterior1234540

menéame