Actualidad y sociedad

encontrados: 861, tiempo total: 0.051 segundos rss2
33 meneos
59 clics

Eva Belmonte: "La Ley de Transparencia es la gran farsa"

Entrevista a la periodista de Fundación Civio y autora de Españopoly: "El BOE es un pozo de sabiduría con millones de titulares". "Tenemos un problema. A la hora de nombrar altos cargos en lo público no hay control. El Tribunal Constitucional siempre se ha repartido entre PP y PSOE. Esto no es normal". "Si tu gobiernas pensando en que el ciudadano es imbécil y no explicas las medidas que tomas las cosas irán mal. Si lo explicas bien todo el mundo lo entenderá"
28 5 1 K 162
28 5 1 K 162
1 meneos
3 clics

Defensa podrá ocultar la identidad de los acompañantes que viajen en los aviones del rey y Rajoy

Esta información fue solicitada hace algo más de un año por la Fundación Civio a través del Portal de Transparencia. Concretamente, reclamaba conocer el listado de pasajeros transportados por la flota del 45 Grupo del Ejército del Aire, unidad responsable del traslado de autoridades, pero Defensa recurrió a los tribunales para no tener que hacerlo público.
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
15 meneos
19 clics

El derecho de acceso a la información pública, también bajo amenaza

El derecho a la libertad de expresión no es el único que está siendo amenazado en España. Con suma discreción y ante un relativo desinterés mediático, los avances en transparencia institucional también se están viendo afectados por decisiones judiciales y políticas que ponen nuevas trabas en el acceso a la información pública.
12 3 1 K 79
12 3 1 K 79
14 meneos
21 clics

Una fundación para ofrecer pseudoterapias y rechazar el uso de mascarillas contra el coronavirus

El BOE recoge la inscripción en el Registro de Fundaciones de una organización, la Fundación Viguelut, que fomenta prácticas engañosas para la salud. Viguelut tiene como finalidad “difundir y consolidar el legado” de José Luis Vieira Saco, su fundador y presidente. Aunque entre sus objetivos figuran la protección de “las víctimas de violencia doméstica” y el fomento de “la salud física y mental”, lo cierto es que Viguelut promueve el uso de pseudoterapias. En las últimas semanas, la fundación también se ha unido a los movimientos negacionistas
12 2 1 K 19
12 2 1 K 19
5 meneos
16 clics

Entrevista a David Cabo y Eva Belmonte de Fundación Ciudadana Civio  

En EHD Magazine entrevistaron a David Cabo, fundador y director de la Fundación Ciudadana Civio y a Eva Belmonte, responsable de proyectos de Civio y creadora de El BOE nuestro de cada día.
10 meneos
17 clics

Civio actualiza la investigación ‘España en llamas’

La Fundación Civio denuncia el escaso interés de los partidos políticos por abordar los incendios forestales y alerta sobre la situación que atraviesa Galicia, la comunidad más golpeada por el fuego.
39 meneos
64 clics

El Tribunal Supremo admite a trámite el recurso de Civio contra la limitación del derecho a saber

Decidirá si el derecho de acceso se reduce solo a información elaborada o adquirida desde la entrada en vigor de la Ley de Transparencia, en diciembre de 2014.
33 6 0 K 24
33 6 0 K 24
34 meneos
36 clics

Todas las administraciones tendrán que dar acceso a información anterior a la entrada en vigor de la Ley Transparencia

Hoy ganan los buenos. El Tribunal Supremo ha dado la razón a Civio y establece que las administraciones públicas sí están obligadas a dar a los ciudadanos información creada antes de la entrada en vigor de la Ley de Transparencia. Así, tumba la sentencia de la Audiencia Nacional que, en una interpretación de la Ley de Transparencia que limitaba el derecho de acceso a la información de los ciudadanos, sentenció que solo debían dar datos confeccionados desde la entrada en vigor de la norma, en diciembre de 2014.
28 6 0 K 56
28 6 0 K 56
28 meneos
338 clics

Consulta la presión asistencial en la atención primaria de tu área de salud

Una investigación de Civio muestra cuál es la media de pacientes vistos al día en cada área de salud por profesional de medicina de familia, pediatría y enfermería en atención primaria. Cantabria, Galicia, Cataluña y Asturias no han querido dar los datos que pedíamos. Artículo: civio.es/medicamentalia/2022/11/24/atencion-primaria-espana-presion-as
24 4 0 K 39
24 4 0 K 39
10 meneos
64 clics

CIVIO renueva su plataforma ‘¿Dónde van mis impuestos?’

Hasta ahora, era necesario navegar por infinidad de documentos desglosando partidas presupuestarias e intuyendo dónde podían aparecer. Esta nueva plataforma es una apuesta por la transparencia de las instituciones públicas y una vía de información para cualquier ciudadano.
416 meneos
4871 clics
El indultómetro

El indultómetro

Civio lanza una plataforma con información de todos los indultos llevados a cabo por políticos en contradicción del dictamen judicial en España
157 259 1 K 306
157 259 1 K 306
5 meneos
19 clics

Opacidad de los asesores: el Ministerio de Justicia se retira de una lucha perdida pero Presidencia toma el relevo

La reciente sentencia de Tribunal Supremo, favorable a Civio, que obliga al Tribunal del Cuentas a identificar a todo su personal eventual ya está teniendo consecuencias en otros ámbitos de la administración. Presidencia del Gobierno ha decidido ignorar esta sentencia del órgano superior del poder judicial español y llevar ahora a los tribunales su negativa a publicar la identidad y retribuciones de sus asesores.
23 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Buscador de asesores de los 5 últimos gobiernos

Al cierre del primer semestre de 2020, el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos sumaba 777 eventuales en activo. Hoy te contamos quiénes son y, además, te facilitamos un buscador con los eventuales que han estado en activo entre 2010 y la primera mitad de 2020 en ministerios y en Patrimonio del Estado, sus nombres, puestos y fechas de alta y de baja. 2.247 personas en total, según los datos de Función Pública. Aquí te ofrecemos la primera parte de este trabajo, una investigación a fondo en la que ha participado todo el equipo de Civio.
19 4 7 K 44
19 4 7 K 44
26 meneos
107 clics

La construcción del Zendal: primero, el ladrillo; después, la narrativa

En diciembre se inauguró el Zendal entre críticas –además de laborales, de utilidad frente a otros recursos sanitarios existentes o de gasto– a su opacidad. En parte, debido a que ese plan funcional, clave para entender el proyecto, se ocultó. De hecho, los expertos consultados lo llevan pidiendo a Sanidad desde hace meses, sin éxito. Civio ha tenido acceso a este documento gracias a la Ley de Transparencia. Esta es la primera vez que estos especialistas han podido leerlo.
21 5 2 K 97
21 5 2 K 97
49 meneos
138 clics

El medicamento más caro que cubre la sanidad pública cuesta exactamente 1.340.000 euros por dosis

Los hospitales públicos pagan 1.340.000 euros (sin IVA) por cada tratamiento de Zolgensma, una medicación de Novartis que el Sistema Nacional de Salud financia desde diciembre de 2021. El Ministerio de Sanidad y la compañía farmacéutica se habían opuesto a divulgar tanto su precio real como las condiciones de financiación, pedidos por Civio a través de la Ley de Transparencia, llevando incluso el caso a juicio. En su lugar, el Ministerio de Sanidad sólo había hecho pública la cantidad de 1.945.000 euros, que corresponde al tope máximo.
16 meneos
229 clics

Así es la nueva versión de ¿Dónde van mis impuestos?

¿Cuánto dinero gasta el Estado en ayudas para estudiantes o en programas de cooperación para el desarrollo? ¿A cuánto asciende la pensión de un expresidente del Tribunal Constitucional? ¿Se destina más o menos gasto público a trasplantes que el año pasado? Para que no tengas que explorar los más de 200 programas de gasto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) clic a clic hasta encontrar la respuesta a estas preguntas, hoy presentamos una actualización completa de nuestro proyecto ¿Dónde van mis impuestos?. dondevanmisimpuestos.es
13 3 0 K 125
13 3 0 K 125
23 meneos
23 clics

'España en llamas': Los incendios forestales de 2012 fueron los más devastadores del siglo XXI

La historia particular de 2012, el último año con datos fiables, remite a otros tiempos fatídicos del siglo pasado. Un verano extremadamente cálido y seco favoreció que fuera el peor año en términos de superficie forestal calcinada en lo que llevamos de siglo XXI. Ardieron 216.893 hectáreas, una extensión equivalente a la provincia de Vizcaya. Desde 1994, cuando se quemaron 438.000 ha, no se habían conocido cifras tan devastadoras. De los 15.978 incendios ocurridos, más de 9.000 fueron intencionados. En Civio actualizamos ‘España en llamas‘.
19 4 0 K 54
19 4 0 K 54
9 meneos
21 clics

Eva Belmonte: «Los medios deberían rendir cuentas como la Administración»

Eva Belmonte (Elche, 1982) es responsable de proyectos de la Fundación Civio y autora del blog “El BOE nuestro de cada día“. De lunes a sábado, a las 7,30 de la mañana, todavía con el primer café en la mano, comienza a leer el Boletín Oficial del Estado. De media, la lectura le ocupa las tres o cuatro primeras horas del día. “Si llega la hora de comer, se trata de un BOE complicado”. Después de leerlo, algunos días publica tres entradas en el blog. Otros días, no sale nada. “Soy muy tiquismiquis con publicar temas si no son verdaderamente...
101 meneos
132 clics

Fomento rehúsa dar datos sobre sus pagos para carreteras y cuestiona la “seriedad” del solicitante

“Existen circunstancias que permiten cuestionar la finalidad seria y legítima del solicitante”. El Ministerio de Fomento incluye esta valoración en su respuesta para inadmitir a trámite una solicitud de información que pedía la relación de pagos realizados por este ministerio en dos programas de gasto muy específicos destinados a la creación, conservación y explotación de carreteras.
84 17 0 K 30
84 17 0 K 30
1 meneos
52 clics

Diez gráficos para entender la evolución de los Presupuestos Generales del Estado durante la crisis

La Fundación Civio recopila en una herramienta interactiva las cuentas del Estado de los últimos 10 años. Te ofrecemos una guía básica para entender las cifras más importantes
1 0 5 K -44
1 0 5 K -44
37 meneos
51 clics

El Gobierno concedió 15 indultos estando en funciones, según la Fundación Civio

Trece de los quince fueron concedidos siguiendo la tradición de atender peticiones de las cofradías en Semana Santa. El número total de indultos de 2016 fue sin embargo muy inferior al de años anteriores..
31 meneos
60 clics

La ampliación del permiso de paternidad no entrará en vigor hasta el 1 de abril

Aunque el resto del Decreto-Ley entra en vigor mañana, los apartados que amplían el permiso de paternidad a 16 semanas no lo hacen hasta dentro de más de tres semanas, según el propio texto. El BOE de hoy recoge el Decreto-Ley de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. La norma, aprobada el pasado viernes y que ha retrasado su publicación en el boletín hasta hoy, amplía el permiso de paternidad a ocho semanas.
17 meneos
39 clics

Más de la mitad de los centros sociales que suspendieron su última inspección alimentaria son públicos

Los reincidentes, aquellos que fallaron tanto en 2018 como en 2019, son cinco residencias de mayores y centros de día y una residencia infantil. Todos ellos pertenecen al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid.
« anterior1234535

menéame