Actualidad y sociedad

encontrados: 182, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
25 clics

La minería pretende reverdecer laureles marchitos en Aznalcóllar y Portmán

Cuando se vuelven a repetir los mismos viejos esquemas que ya han conducido al desastre una vez, regresa también a la memoria el aforismo sobre el hombre, el animal, la piedra y el tropiezo reiterado. Más vívido aflora el recuerdo cuando se recurre subliminal o descaradamente a la consabida justificación del mal menor como creador de riqueza y empleo. Éste último ha sido el argumento principal para justificar los intentos de mantener la actividad en la central nuclear de Santa María de Garoña, retomar la actividad minera en Aznalcollar...
14 meneos
27 clics

Garoña sigue los pasos de Almaraz y construirá otro minialmacén nuclear ante el retraso del ATC

La central nuclear de Garoña está en situación de cese de actividad, a la espera de que Nuclenor (sociedad conjunta de Endesa e Iberdrola) solicite su puesta en funcionamiento, pero la piscina en la que se guarda toda la basura radiactiva que ha generado la planta está ha
11 3 1 K 22
11 3 1 K 22
1 meneos
 

Endesa anuncia que pedirá la licencia para reabrir la central de Garoña

El presidente de Endesa, Borja Prado, ha anunciado hoy que se pedirá la licencia de operación para la central nuclear de Santa María de Garoña, que la eléctrica tiene al 50 % con Iberdrola a través de la sociedad Nuclenor.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
28 meneos
28 clics

Las eléctricas solicitarán la reapertura de la central nuclear de Garoña

El presidente de Endesa, Borja Prado, ha anunciado este lunes que se solicitará la reapertura de la central nuclear de Santa María Garoña, propiedad de Nuclenor -empresa participada por la eléctrica e Iberdrola-. "Estamos tomando todas las medidas oportunas que son necesarias, capitalizando la compañía. Las razones económicas que motivaron en 2012 la parada de Garoña ya no existen, debido a que ha habido un cambio en la legislación que concierne a la retroactividad de los impuestos a los residuos nucleares".
23 5 0 K 146
23 5 0 K 146
10 meneos
10 clics

PSE-EE denuncia que el Gobierno de Rajoy "se ha entregado" a las eléctricas al facilitar la reapertura de Garoña

El secretario general de los socialistas alaveses, Txarli Prieto, ha afirmado que el anuncio de Endesa sobre la reapertura de Garoña demuestra que el Gobierno de Mariano Rajoy "se ha entregado a los intereses de las eléctricas" al facilitar, "de forma opaca", la actividad de unas instalaciones "obsoletas e innecesarias". Además, ha propuesto que el Parlamento vasco se pronuncie, "de forma urgente, contra la concesión de la nueva licencia".
8 meneos
15 clics

Las eléctricas utilizan la central nuclear de Garoña para aumentar la presión sobre el Gobierno

Advierten al Ejecutivo de que abrirán la central solo "con las condiciones actuales" pero que se pueden echar atrás si se regula el mercado mayorista durante el proceso. El momento elegido para el anuncio levanta sospechas de posible electoralismo, aunque el PP es cauto con el anuncio debido a la amenaza latente de las eléctricas
16 meneos
20 clics

El Ayuntamiento de Valle de Mena (Burgos) pide al Gobierno que no autorice la reapertura de la central nuclear de Garoña

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valle de Mena (Burgos) ha aprobado este viernes aprobará una resolución instando al Gobierno de España que no autorice la reapertura de la Central Nuclear de Santa María de Garoña, que se encuentra a 35 kilómetros de este municipio. La propuesta formulada por la Concejalía de Medio Ambiente surge como respuesta a la posibilidad de la empresa Endesa de solicitar la reapertura de la central térmica, ubicada en Santa María de Garoña, al considerar que las razones económicas que motivaron el cierre en 2012.
13 3 0 K 119
13 3 0 K 119
11 meneos
40 clics

Endesa e Iberdrola se la juegan con Garoña

La central de Santa María de Garoña, en Burgos, tiene 43 años, su estado es preocupante. Si se formaliza la petición de reapertura antes del plazo del 6 de julio, el Consejo de Seguridad Nuclear determinará las obras a realizar. De momento son seguras las reparaciones derivadas de las inspecciones del año 2009 más las que se derivan de las pruebas de estrés.Además, Nuclenor, la propietaria de Garoña, deberá construir una torre de enfriamiento para satisfacer las exigencias sobre la temperatura de los vertidos de la Confederación Hidrográfica de
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
42 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bildu de Álava boicoteará a Endesa e Iberdrola si reabren Garoña

Una docena de localidades y dos cuadrillas de Álava gobernadas por EH Bildu han anunciado hoy que si Endesa e Iberdrola solicitan la reapertura de la central nuclear de Garoña (Burgos), revisarán todos los contratos eléctricos con estas compañías y no volverán a contratar con ellas en el futuro.
35 7 7 K 186
35 7 7 K 186
23 meneos
27 clics

Nuclenor solicita alargar el permiso de Garoña hasta 2031

La empresa Nuclenor ha solicitado al Ministerio de Industria Energía y Turismo la renovación del permiso de explotación de la central Garoña hasta 2031, es decir, hasta que alcance los 60 años de funcionamiento, límite legal hasta el 2031. Nuclenor disponía de plazo hasta el 6 de julio para solicitar la renovación
23 meneos
62 clics

Siete pecados capitales contra el medio ambiente en España

La central nuclear de Garoña, el hotel el Algarrobico, las minas de Aznalcóllar o las prospecciones petrolíferas de Canarias son ejemplos de lo poco que el país puede celebrar en el Día Mundial del Medio Ambiente
20 3 0 K 17
20 3 0 K 17
26 meneos
25 clics

El PP se suma en el Parlamento de Gasteiz al rechazo a la reapertura de la central de Garoña

El grupo del PP en el Parlamento de Gasteiz se ha sumado a una propuesta del PSE y del PNV, que también ha contado con el respaldo de EH Bildu, en la que se insta al Gobierno de Madrid a «no autorizar» la reapertura de la central nuclear de Garoña.Esta es la primera ocasión en la que el PP en conjunto se pronuncia en la Cámara autonómica en contra de la reapertura de estas instalaciones. Hasta la fecha, solo el parlamentario y alcalde de Gasteiz, Javier Maroto, se había desmarcado en debates anteriores de la disciplina de voto,..
23 3 1 K 129
23 3 1 K 129
21 meneos
23 clics

El PP vasco al completo pide a Rajoy que no autorice la reapertura de Garoña

Todos los parlamentarios vascos del PP han apoyado este jueves un texto en la Cámara de Vitoria en el que se insta al Gobierno de España a que no autorice una nueva licencia para la reapertura de la central nuclear de Garoña (Burgos). Esta iniciativa ha sido aprobada con los votos de PNV, PSE-EE, EH Bildu, además del PP, mientras que UPyD se ha abstenido. De esta manera todo el PP se ha sumado a un texto transaccionado entre PSE y PNV en el Parlamento Vasco.
17 4 1 K 11
17 4 1 K 11
20 meneos
27 clics

Comiéndonos el futuro

Cuenta el diario El País que el gobierno de España ha aprobado un Real Decreto a medida para que se pueda reabrir la central de Garoña, que llegaría así, si finalmente se reabre, a una vida útil de 60 años, aunque ¿quién sabe? quizás posteriormente se pida una nueva prórroga.
16 4 0 K 132
16 4 0 K 132
41 meneos
56 clics

La UE dificultará la reapertura de Garoña tras el cierre de dos centrales belgas

El cierre de dos centrales nucleares en Bélgica por motivos de seguridad hace más difícil la reapertura de la central burgalesa de Garoña... Sorprendentemente en España el caso belga pasó sin pena ni gloria. No debería haber sido así, puesto que la vasija de Garoña está hecha con los mismos materiales y por la misma empresa que las de Doel 3 y Tihange 2…. y que la de Fukushima. En Bélgica la decisión de cierre –tras numerosos test de seguridad que se venían haciendo desde 2012– fue adoptada sin rodeos e inmediatamente por el resultado de las pr
34 7 0 K 17
34 7 0 K 17
14 meneos
24 clics

Once municipios próximos a Garoña tampoco quieren la reapertura de la nuclear

"Nuestros municipios están a menos de 30 kilómetros de la nuclear de Garoña por lo que aumenta el peligro que supone esta obsoleta central y la incertidumbre generada por los intentos de Nuclenor y del Gobierno del PP de reabrirla y prorrogar su funcionamiento hasta el 2031". El mensaje pronunciado por los representantes de hasta once municipios cercanos a la central destila preocupación y miedo.
11 3 0 K 104
11 3 0 K 104
14 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Central nuclear de Garoña: Desmantelamiento ya

¿De verdad es necesaria le energía nuclear? ¿Cómo puede ser que todavía tengamos que estar pendientes de Garoña? Son preguntas que muchos nos hacemos y que individuos de mala fe tratan de tergiversar. Para demostrar la manipulación de los datos voy a poner a continuación algunos que muchas personas desconocen. España es exportadora de energía eléctrica a Portugal, Marruecos y Francia y puede producir hasta 104.000 MW. Los días de consumo máximo en España en días excepcionales puede llegar 44.000 MW. Este dato supone que tenemos excedente.
11 3 5 K 51
11 3 5 K 51
18 meneos
26 clics

Alberto Nadal dice que "no hay nada escrito sobre la vida útil de las nucleares"

El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha afirmado que “no hay nada escrito” sobre la vida útil de las centrales nucleares y ha subrayado que el Gobierno ha creado el marco normativo adecuado para que la empresa gestora de la planta tome la decisión correcta que, según ha dicho, es su continuidad, “no sólo por su impacto económico, sino porque es una activo energético de vital importancia para el país”.
15 3 0 K 12
15 3 0 K 12
3 meneos
4 clics

El Ayuntamiento del Valle de Mena dice NO a Garoña

El Ayuntamiento del Valle de Mena ha querido expresar su rechazo a la posible reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña mediante la colocación de una pancarta en la fachada de la Casa Consistorial mediante la que se exige el cierre definitivo de la “Garoña es una rémora que hipoteca inversiones en las Merindades”; además, los responsables municipales se preguntan sobre las “alternativas” ofrecidas al respecto, como el fracking, que supone “la condena perpetua con la que quiere castigar” al Valle de Mena y las Merindades.
2 1 8 K -69
2 1 8 K -69
7 meneos
19 clics

La CNMC multa a Nuclenor con 18,4 millones por el cierre "sin autorización" de Garoña

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto a Nuclenor una multa de 18,4 millones de euros por el cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), por una infracción muy grave al infringir el artículo 60 a) 20 de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del sector eléctrico, consistente en "la reducción, sin autorización, de la capacidad de producción o de suministro de energía eléctrica".
2 meneos
6 clics

Multa de 18 millones a Nuclenor por cerrar la central nuclear de Garoña sin autorización

La Comisión Nacional de la Competencia y los Mercados (CNMC) ha multado con 18,4 millones de euros a Nuclenor, sociedad participada al 50 % por Iberdrola y Endesa que gestiona la central nuclear de Garoña, por cerrar la central nuclear en diciembre de 2012 sin autorización.
2 0 1 K 7
2 0 1 K 7
9 meneos
19 clics

El CSN solicita a Garoña nuevos requisitos para poder estudiar su renovación hasta 2031

Antes del 30 de septiembre deberá presentar una previsión de fechas para el cumplimiento de todas las exigencias solicitadas. El voto en contra ha sido emitido por la consejera Cristina Narbona.
39 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Consejo de Seguridad Nuclear abre la puerta a 17 años más de central atómica en Garoña

El CSN pide a la empresa Nuclenor una batería de adecuaciones para que la licencia sea tramitada. Los grupos ecologistas entienden que los requisitos técnicos demuestran "el mal estado actual de la central, lo que justifica su cierre". La empresa dice que "estudiará" el dictamen aunque se muestra dispuesta a completar la documentación para poder conseguir la autorización.
27 meneos
67 clics

El mal estado de la central nuclear de Garoña

"El Pleno del CSN decidió, por mayoría de 4 votos a 1, darle una nueva oportunidad a Nuclenor. Para Ecologistas en Acción se trata de una decisión insensata, como demuestra la gran cantidad de requisitos exigidos por el CSN que ponen de manifiesto el lamentable estado en que se encuentra la central. Nuclenor tiene hasta el 30 de septiembre y deberá realizar los cambios necesarios si quiere continuar la operación."
23 4 3 K 59
23 4 3 K 59
692 meneos
3197 clics
8.000 grietas obligan a cerrar dos centrales nucleares en Bélgica

8.000 grietas obligan a cerrar dos centrales nucleares en Bélgica

Ha pedido el cierre también de otros 20 reactores fabricados por la misma empresa, entre ellos: Garoña y Cofrentes, en España.
270 422 0 K 759
270 422 0 K 759
« anterior123458

menéame