Actualidad y sociedad

encontrados: 8, tiempo total: 0.027 segundos rss2
40 meneos
45 clics

Nace en Doñana la primera grulla en libertad de España en un siglo

El primer nacimiento de una grulla en libertad que se comprueba en España desde hace un siglo ha sido confirmado en Doñana por los naturalistas Maribel Adrián y Plácido Rodríguez Parada. "El nacimiento de Doñana ha sido una satisfacción para nosotros, ya que llevábamos muchos años criando grullas con esta finalidad", ha señalado Plácido Rodríguez Parada.
35 5 1 K 19
35 5 1 K 19
58 meneos
107 clics
La laguna de Gallocanta: la sequía deja al mayor humedal salino de Europa sin grullas este invierno

La laguna de Gallocanta: la sequía deja al mayor humedal salino de Europa sin grullas este invierno

Las aves migratorias utilizan este espacio, el humedal salino mejor conservado de Europa, para 'repostar' y coger fuerzas en este largo camino, y algunas lo eligen incluso para invernar. Pero este año pasan de largo. Llegaron más tarde -en octubre apenas había animales censados cuando otros años ya podían verse- porque las temperaturas todavía eran suaves. Y ahora las paradas se limitan a una o dos jornadas porque no encuentran el agua que necesitan, para beber y para dormir, en una situación insólita para estas fechas.
47 11 0 K 288
47 11 0 K 288
4 meneos
34 clics

Queremos el río Manzanares libre y natural en Madrid Río

Desde hace dos años los residentes en Madrid y visitantes hemos podido disfrutar de un río Manzanares lleno de vida a su paso por el parque urbano de Madrid Río tras años previos en los que estuvo canalizado. En poco tiempo, una espectacular flora fluvial y decenas de especies de aves (garzas reales, ánades, gaviotas, garcetas, martinetes, gallinetas, martín pescador..) ha llegado a habitar sus isletas. Pues bien, ese espectáculo en pocos días ha dejado de existir en un tramo de 1,8 kilómetros porque se quiere reabrir una escuela de remo.
3 1 12 K -53
3 1 12 K -53
4 meneos
57 clics

Una joya de la naturaleza a menos de diez minutos de Madrid

El Monte de El Pardo lo tiene todo para disfrutar de la naturaleza sin necesidad alejarse de la capital de España. Resulta un tanto singular que a escasos cinco kilómetros de un núcleo de población tan grande como es Madrid se puede encontrar una zona de tanto valor natural y con especies animales que rehúyen el contacto con el ser humano.
3 1 7 K -56
3 1 7 K -56
8 meneos
28 clics

Siguiendo el día a día del buitre negro serrano

Gracias a una webcam, podemos seguir las evoluciones de un nido de esta ave carroñera instalado en la Sierra de Guadarrama.
10 meneos
29 clics

La UNESCO aprueba ampliar la Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Manzanares

La UNESCO -Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura- ha aprobado hoy en París la ampliación de la Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Manzanares de la Comunidad de Madrid. Así, duplica su extensión actual y pasa a denominarse Reserva de la Biosfera de las Cuencas Altas de los ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama, incluyendo a 27 municipios de la región.
11 meneos
15 clics

Un brote de gripe aviar acaba con la vida de unas 70.000 aves en Israel

Entre unas 5.000 y unas 6.000 grullas han muerto y más de 63.000 pollos han sido sacrificados, Tan solo en los últimos dos días se han encontrado 63.000 aves de corral infectadas en esta zona del país. Mientras las autoridades intentan contener la propagación de la enfermedad, los agricultores israelíes se han visto obligados a sacrificar cientos de miles de pollos.
11 0 0 K 39
11 0 0 K 39
198 meneos
3115 clics
Más de 50.000 grullas despegan en un día desde Alboré hacia el norte de Europa: "Hay quien se puso a llorar al ver el espectáculo"

Más de 50.000 grullas despegan en un día desde Alboré hacia el norte de Europa: "Hay quien se puso a llorar al ver el espectáculo"

Lalberca de Alboré, a solo 25 kilómetros de Huesca, permite disfrutar estos días de un espectáculo único en Europa, el paso de miles de grullas hacia los países del norte tras la invernación. Y este viernes fue una jornada "antológica" ya que llegaron a despegar más de 50.000 aves. "Hay gente que se puso a llorar al verlas pasar por encima", asegura Pablo Vallés, naturalista y educador ambiental.
91 107 0 K 389
91 107 0 K 389

menéame