Actualidad y sociedad

encontrados: 21741, tiempo total: 0.060 segundos rss2
1 meneos
9 clics

Superviviente de Mauthausen: "Dejé de creer en dios en la Guerra Civil"

Él ya no cree en dios. Dejó de creer en esta posibilidad durante la Guerra Civil española. Ahí conoció por primera vez la crueldad que acompaña de manera intrínseca al ser humano. No fue esta la única vez. José Marfil (Rincón de la Victoria, 1921) conoció con apenas 20 años una Guerra Civil, el exilio forzoso, los campos de concentración franceses, la II Guerra Mundial y varios campos de concentración de la Alemania nazi. Sin embargo, ninguna de estas experiencias se puede comparar en crueldad a lo que vivió y conoció en el campo de Mauthausen
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
6 meneos
32 clics

La medicina como religión. Giorgio Agamben

La ciencia, como sistema de creencias, triunfa en esta pandemia frente al capitalismo y cristianismo como práctica cultural dilatada. La oposición dualista virus/curación convierte la vida en una obligación sanitaria. «La religión médica combina la crisis perpetua del capitalismo con la idea cristiana de un tiempo último, en el que la decisión extrema está en marcha y el fin al mismo tiempo se precipita y se aplaza», sin horizonte de salvación; homérico polemos epidemios o guerra civil mundial. Traducción de la columna publicada en «Una voce».
5 meneos
30 clics

El presidente ucraniano llama a evitar una nueva guerra mundial

El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, llamó hoy a evitar una nueva guerra mundial en alusión a posibles consecuencias del conflicto en el este de su país que ha causado más de 4.000 muertos y ha enfrentado a Rusia y Occidente. "Hace 96 años se acabó la Primera Guerra Mundial. Quiero poner fin a la guerra (en el este de Ucrania). No dejar oportunidad a alguien para repetir una tercera locura a nivel mundial", escribió el líder ucraniano en Twitter.
15 meneos
65 clics

Sobre la generación que batalló y decidió (erróneamente) callar

Un repaso por esa generación que calló sus luchas -en la Segunda Guerra Mundial, en la Guerra Civil española...- para no remover episodios que tanto dolían y para sobreproteger a hijos y nietos. No es un reproche del autor, pero sí un acercamiento a una de las causas por las que las nuevas generaciones mantienen una relación tan 'naif' con el pasado y juzgan y hablan con tanta frivolidad o ensimismamiento de la historia en curso, de la que ahora mismo estamos haciendo, sin contextualizar, ni relativizar, ni sopesar.
10 meneos
15 clics

Ex primer ministro ucraniano: "El Ejército casi provoca una catástrofe nuclear"

Las acciones del Ejército de Ucrania, especialmente sus constantes bombardeos sobre plantas químicas en Donbass, pueden provocar una tragedia para todo el país, ha asegurado el ex primer ministro ucraniano Nikolái Azárov. "Górlovka es una ciudad llena de industrias peligrosas, con varias empresas químicas importantes, incluidas fabricantes de explosivos. ¿Cómo se puede bombardear una ciudad así?", preguntó Azárov.
8 2 12 K -68
8 2 12 K -68
19 meneos
234 clics

La Guardia Civil confisca en Bizkaia un bolígrafo-pistola de la Segunda Guerra Mundial listo para usarse

De unos once centímetros, lo empleaban militares alemanes para disparar balas del calibre 22
17 2 0 K 107
17 2 0 K 107
270 meneos
3087 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Interior felicita a la Guardia Civil por sus 172 años con una foto en la que aparece un oficial nazi

Los 172 años que cumple la Guardia Civil en 2016 han provocado multitud de felicitaciones para el Instituto Armado. Una de ellas ha sido la del Ministerio del Interior, que ha querido sumarse al homenaje con un collage de imágenes en Twitter. Pero entre ellas hay una que ha generado polémica. En ella aparecen un guardia civil junto a tres militares alemanes –uno de ellos es un oficial nazi– en 1937.
130 140 36 K 55
130 140 36 K 55
15 meneos
27 clics

Manuel Valls advierte de que el Frente Nacional podría conducir a una "guerra civil"

El primer ministro francés, Manuel Valls, ha alertado este viernes de que el partido de ultraderecha Frente Nacional podría conducir a una "guerra civil" y que su programa es una "estafa". Valls ha explicado que el país se encuentra en un "momento histórico" en el que "solo hay dos opciones". "La extrema derecha que propone la división que puede conducir a la guerra civil, y la de la República y sus valores que son la unión", ha dicho, en declaraciones recogidas Valls advierte de que el Frente Nacional podría conducir a una "guerra civil".
12 3 1 K 114
12 3 1 K 114
1 meneos
2 clics

El Gobierno prepara un manual de estilo para que las TV públicas den su versión de la Guerra Civil

El Gobierno prepara un manual de estilo para que todas las televisiones públicas expliquen su versión de la Guerra Civil. Se trata del enésimo paso en el deseo del PSOE de imponer su supuesta verdad sobre la II República, la Guerra Civil e incluso el tránsito hacia la Transición. Un paso más que pretende que … Continuar leyendo "El Gobierno prepara un manual de estilo para que las TV públicas den su versión de la Guerra Civil"
1 0 3 K -11
1 0 3 K -11
10 meneos
43 clics

La Guardia Civil destruye cinco artefactos explosivos de la Guerra Civil en Altura (Castellón)

La Guardia Civil desactivó el día 9 de agosto, cinco proyectiles de la Guerra Civil, procediendo a su destrucción controlada. La actuación de la Guardia Civil se inició a raíz de la identificación de un remolque estacionado en la vía pública de la localidad de Altura, el cual se encontraba denunciado como sustraído y tras hacer una inspección de su interior, los agentes observaron varios proyectiles de artillería y alguna granada de mortero.
5 meneos
24 clics

La Guardia Civil destruye una granada de la Guerra Civil en Hermandad de Campoo de Suso

El Grupo de Desactivación de Explosivos (GEDEX) de la Guardia civil de Cantabria ha destruido un artefacto explosivo, una granada posiblemente de la Guerra Civil, localizada en el municipio de Hermandad de Campoo de Suso. La granada de mortero de 40mm fue localizada por un excursionista que recorría un sendero en una zona próxima al refugio de Golobar en el término municipal de la Hermandad de Campoo de Suso (Cantabria), según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.
3 meneos
23 clics

Guardia Civil desactiva explosivos encontrados en varias provincias de C-LM, incluidos dos de la Guerra Civil

La Guardia Civil ha neutralizado varios explosivos hallados en distintos lugares de Castilla-La Mancha, dos de los cuales eran artefactos procedentes de la Guerra Civil española, concretamente una granada de mortero y una granada de mano tipo polaca.
2 1 0 K 29
2 1 0 K 29
10 meneos
112 clics

Personal de Guarderío Forestal encuentra cuatro pistolas de la Guerra Civil en el río Bidasoa

Personal de Guarderío Forestal encuentra cuatro pistolas de la Guerra Civil en el río Bidasoa Las armas, que al parecer proceden de la Guerra Civil, han sido entregadas en la Intervención de Armas de la Comandancia de la Guardia Civil de Navarra que, junto con Policía Judicial, las someterá a las pruebas pertinentes para intentar conocer su procedencia y su historia.
21 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comienza la primera exhumación de víctimas civiles de la Guerra Civil en la Comunidad de Madrid

Este lunes 22 de agosto, 83 años después del fin de la Guerra Civil, ha dado comienzo la primera exhumación de víctimas civiles de la contienda enterradas en fosas comunes que tiene lugar en la Comunidad de Madrid. La excavación se produce tras años de trabajo de la Asociación Comisión de la Verdad de San Sebastián de los Reyes (ACVSSR), que lleva tiempo trabajando para recuperar la memoria de las víctimas del franquismo que yacen en estas dos fosas situadas en el cementerio parroquial de Colmenar Viejo.
17 4 7 K 51
17 4 7 K 51
20 meneos
120 clics

La guerra civil que nunca se aprendió en las escuelas

Los hechos más significativos de la guerra civil han sido ya investigados y las preguntas más relevantes están resueltas, pero esa historia no es un territorio exclusivo de los historiadores y, en cualquier caso, lo que enseñamos no es lo mismo que lo que la mayoría de los ciudadanos que nacieron durante la dictadura o en los primeros años de la actual democracia pudieron leer. Además, millones de personas nunca estudiaron la guerra civil, o porque no hicieron Bachillerato o porque nadie les contó la guerra en las asignaturas de historia.
16 4 1 K 98
16 4 1 K 98
228 meneos
3882 clics
La Guardia Civil encuentra un arsenal de bombas de la Guerra Civil sumergido en un acuífero de Teruel

La Guardia Civil encuentra un arsenal de bombas de la Guerra Civil sumergido en un acuífero de Teruel

La Guardia Civil ha localizado, en el fondo del acuífero conocido como 'Los Ojos del río Jiloca' de Monreal del Campo (Teruel), el mayor arsenal de explosivos de la Guerra Civil hallado en Aragón y uno de lo mayores de España.
92 136 0 K 302
92 136 0 K 302
15 meneos
68 clics

Desactivan una granada de la Guerra Civil hallada en el jardín de una casa de San Vicente del Raspeig (Alicante)

El Equipo de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil de Alicante ha destruido una granada de mortero de la Guerra Civil española. El artefacto, una granada de la marca ECIA de 81mm. y más de 4 kilos de peso, fue localizado enterrado en el jardín de una casa de una urbanización de la localidad alicantina de San Vicente del Raspeig, por el propietario de la finca, que avisó inmediatamente a la Guardia Civil. Tras establecer un perímetro de seguridad, los agentes procedieron a asegurar el artefacto y lo trasladaron a la cantera Áridos
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80
41 meneos
264 clics

Popeye con gorra de la CNT y bombardeos, dibujos infantiles de la Guerra Civil que guardaba la 'caja 26' en Barcelona

Milicianos o aviones lanzando bombas. Bien podrían ser los dibujos de los niños de Bajmut o Mariúpol, pero estos tienen casi 90 años de antigüedad. El Arxiu Històric de Barcelona ha presentado los dibujos inéditos de centenares de niños y niñas que el inicio de la Guerra Civil en Barcelona. La exposición ‘L'Arxiu en guerra. La Casa de l’Ardiaca i la Sala de Lectura per a Infants durant la Guerra Civil’ está abierta al público hasta el próximo 4 de noviembre.
40 meneos
39 clics

Cataluña devuelve más de 6.000 documentos de la Guerra Civil a sus dueños

Cataluña devuelve más de 6.000 documentos de la Guerra Civil a sus dueños La Generalitat de Cataluña ha retornado este jueves un total de 6.400 documentos incautados durante la Guerra Civil a entidades e instituciones privadas que el Ministerio de Cultura envió a Cataluña el pasado 4 de diciembre en el último envío de 'papeles de Salamanca'. El acto se ha celebrado este jueves en el Arxiu Nacional de Catalunya, en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), y ha contado con la participación del conseller de Cultura, Ferran Mascarell; el director del Ar
33 7 2 K 19
33 7 2 K 19
2 meneos
10 clics

Colau prohíbe la tradicional misa en Monjuïc por los sublevados de la guerra civil

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no ha autorizado la tradicional misa que anualmente se celebra en el antiguo santuario del castillo de Montjuïc dedicado a los caídos del bando nacional de la guerra civil.La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no ha autorizado la tradicional misa que anualmente se celebra en el antiguo santuario del castillo de Montjuïc dedicado a los caídos del bando nacional de la guerra civil
2 0 2 K 10
2 0 2 K 10
31 meneos
369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guerra Civil comenzó un día como hoy de hace 80 años en… un lugar de La Mancha

El 29 de mayo de 1936, pocos días antes de estallar la Guerra Civil española, se produjo en la población albaceteña de Yeste una masacre de campesinos a manos de la Guardia Civil. Lo que sucedió durante ese día, del que ahora se cumplen 80 años, fue la antesala también de los horrores que se iban a producir durante el transcurso de la guerra. Por ello, algunos escritores e historiadores se aventur
25 6 12 K 91
25 6 12 K 91
42 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aguirre: "Decidir que la Guerra Civil fue obra de unos pocos malos malísimos es una soberana estupidez

La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Esperanza Aguirre, ha preguntado este martes a Ahora Madrid durante el Pleno si "tendrían el valor de nombrar el 'Día sin velo' para las mujeres musulmanas" en relación con la propuesta del Ayuntamiento de un 'Día sin bañador'. Después le ha indicado que "a todos nos gustaría que no hubiera habido una Guerra Civil y una dictadura posterior" pero que "decidir que la Guerra Civil fue obra de unos pocos malos malísimos contra una inmensa mayoría es una soberana estupidez".
35 7 16 K 13
35 7 16 K 13
56 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Masacre de Yeste: la Guerra Civil comenzó en un lugar de la Mancha

El 29 de mayo de 1936, pocos días antes de estallar la Guerra Civil española, se produjo en la población albaceteña de Yeste una masacre de campesinos a manos de la Guardia Civil. Lo que sucedió durante ese día, del que se acaban de cumplir 80 años, fue la antesala de los horrores que se iban a producir durante el transcurso de la guerra. Por ello, algunos escritores e historiadores se aventuran a decir que la contienda española comenzó antes de lo que cuentan los libros de historia: en Yeste, en un lugar de La Mancha, un 29 de mayo de 1936.
46 10 11 K 137
46 10 11 K 137
37 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un remedo de libro: La Guerra Civil contada a los jóvenes

Crítica del historiador Ángel Viñas del libro de Pérez Reverte. "El relato elude todas las cuestiones claves, de difícil comprensión para los chicos y chicas del siglo XXI: ¿cómo se distribuyen las responsabilidades en la preparación de la sublevación y por qué? ¿Qué convirtió la sublevación a una guerra civil? ¿Por qué se hizo la guerra? ¿Por qué duró casi tres años? ¿Qué fue la guerra? ¿Por qué duró tanto el franquismo? Aquí, la imprecisión terminológica es notable: de «férrea dictadura», sin otro calificativo...
19 meneos
30 clics

El primer Museo sobre la Guerra Civil en España se construirá en Teruel

El primer museo de España sobre la Guerra Civil se construirá en Teruel, con el nombre de Museo Memorial por la Paz y un protagonismo especial para la Batalla de Teruel, a partir de un proyecto elaborado en 2008 pero “plenamente vigente” según Alfonso Casas, abogado experto en la Guerra Civil. Él fue uno de los principales impulsores de la iniciativa y de la recuperación de la memoria histórica durante años, a través de la Asociación Batalla de Teruel (ABATE), y ahora se muestra optimista porque parece que por fin el museo, una larga demanda c
61 meneos
65 clics

El Gobierno levantará el "secreto" a documentos de la Guerra Civil y el franquismo

El Gobierno ha abierto la veda a hacer públicos documentos militares y considerados alto secreto relativos a la Guerra Civil y la posguerra..la Comisión Calificadora de Documentos de Defensa aprobó un informe a principios de septiembre en el que recomienda a Margarita Robles, ministra de Defensa, que ponga a disposición de investigadores y del público en general el archivo documental anterior a 1968.De esta manera, podrían ser consultados documentos sobre la Guerra Civil, las operaciones llevadas a cabo, despliegues, represión franquista..
50 11 1 K 65
50 11 1 K 65
216 meneos
1431 clics
Un pastor de Sarrión pierde tres dedos al explotarle una granada de la Guerra Civil

Un pastor de Sarrión pierde tres dedos al explotarle una granada de la Guerra Civil

La Guardia Civil de Teruel está investigando la explosión de un artefacto explosivo procedente de la Guerra Civil, que produjo la amputación de tres dedos de una persona. Se trataba de una granada de mano encontrada en Sarrión por un joven mientras estaba realizando su trabajo como pastor de ovejas. Aunque por su aspecto no parecía un artefacto explosivo, tras manipularla se produjo la detonación. Ante este tipo de sucesos, la Guardia Civil recuerda que la provincia de Teruel fue escenario de intensos y numerosos enfrentamientos durante la Guer
110 106 2 K 302
110 106 2 K 302
15 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Borràs asegura que la Guerra Civil fue un conflicto contra Catalunya

La expresidenta del Parlament de Catalunya, Laura Borràs, ha citado en un tuit al cofundador de CDC, Josep Espar Ticó, fallecido ayer a los 94 años: “Siempre me impresionó de Espar Ticó, la lucidez sobre la Guerra Civil: “La visión histórica que teníamos estaba deformada completamente. Más que civil, fue una guerra contra Catalunya”. Y la sinceridad de reconocer que no había podido perdonar a los asesinos de su padre. DEP”.
« anterior1234540

menéame