Actualidad y sociedad

encontrados: 31136, tiempo total: 0.535 segundos rss2
15 meneos
95 clics

Irán dice estar lista para una eventual guerra contra EEUU: "Les golpearemos en la cabeza"

Irán ha restado importancia al despliegue militar de Estados Unidos en el golfo Pérsico, asegurando que ve improbable una guerra y que, en caso de ataque, tienen la capacidad de responder con firmeza.
8 meneos
124 clics

Ataque de sabotaje en los Emiratos Árabes Unidos: Petrolero noruego "André Victoria" dañado en Fujairah [ENG]

El casco de un petrolero registrado en Noruega, fue dañado el domingo por un objeto desconocido mientras navegaba por la costa del puerto de Fujairah, en los Emiratos Árabes Unidos. Comunico el lunes la compañía de gestión de buques Thome Ship Management.
20 meneos
67 clics
¿Por qué la guerra contra las drogas es un enorme fracaso?

¿Por qué la guerra contra las drogas es un enorme fracaso?  

La guerra contra las drogas decretada por Richard Nixon en 1971 no sólo no ha conseguido su objetivo -acabar con el suministro de drogas en EEUU y en el mundo- sino que ha creado una miríada de problemas hasta entonces mínimos o inexistentes: incremento del delito, crecimiento de poderosas mafias, multiplicación de la adulteración y aumento de la potencia de las drogas, todo ello sin mermar un ápice el suministro.
25 meneos
103 clics

50 años después, llegan los primeros intentos de poner fin a la ‘Guerra contras las Drogas’

El pasado 10 de junio se cumplieron 30 años desde que el presidente Nixon declarara la “Guerra contra las Drogas”. En un discurso especial ante el Congreso, prometió una respuesta federal coordinada a la drogadicción, que describió como una “emergencia nacional” que “destruye vidas, destruye familias y destruye comunidades”. Cincuenta años, cientos de miles de millones de dólares y millones de muertos después, Estados Unidos no sólo no la logrado ganar la “guerra contra las drogas” sino que ha creado problemas impensables hace medio siglo.
15 meneos
19 clics

La "guerra contra el terrorismo" lanzada por Estados Unidos dejó 37 millones de desplazados en el mundo

La "guerra global contra el terror" iniciada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos ha dejado, al menos, 37 millones de desplazados en todo el mundo, el mayor exilio debido a un conflicto desde comienzos del siglo XX a excepción de la Segunda Guerra Mundial. Los datos surgen de un informe publicado este martes por la Universidad de Brown. watson.brown.edu/costsofwar/
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
24 meneos
29 clics
Cien años de fallida guerra contra la droga: así es el modelo punitivo que Estados Unidos ha exportado al mundo

Cien años de fallida guerra contra la droga: así es el modelo punitivo que Estados Unidos ha exportado al mundo  

Hace ya más de un siglo, una enorme pira de opio que agentes del gobierno de Estados Unidos habían requisado ardía frente al ayuntamiento de San Francisco. Mientras Europa se masacraba en la Primera Guerra Mundial, Estados Unidos arrancaba otra, la gran guerra contra las drogas. "Es curioso como drogas con una alta letalidad como el alcohol o el tabaco sean de libre acceso, mientras otras con letalidades más bajas como los psicodélicos estén consideradas ilegales", apunta el psicofarmacólogo Antón Gómez-Escolar.
20 4 1 K 114
20 4 1 K 114
17 meneos
18 clics

La guerra contra las drogas respaldada por EE.UU. está incentivando la violencia

Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en el estado mexicano de Guerrero conmemoraron el séptimo mes desde la desaparición de sus seres queridos. Algunos de los padres y familiares se reunieron en la ciudad de Nueva York luego de haber atravesado Estados Unidos en varias caravanas. El domingo, marcharon hacia Naciones Unidas demandando que el organismo presione a México para que reabra la investigación sobre la desaparición de los estudiantes y en reclamo de que Estados Unidos deje de apoyar la guerra contra las drogas en México.
23 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU y Reino Unido impulsan la guerra total en todos los frentes

El enfrentamiento Irán-Israel ha servido de catalizador para una nueva escalada por parte de los dirigentes occidentales, y la Tercera Guerra Mundial no puede descartarse. Ahora debería estar muy claro que las actuales potencias, en Londres y Washington, no tienen ninguna intención de cejar en las guerras que han provocado, al tiempo que presionan para otra posible con China, y parecen indiferentes a las consecuencias, incluso si, por ejemplo, la guerra entre Israel y Gaza está haciendo añicos las pretensiones de superioridad moral de Occidente
1 meneos
7 clics

Alfonso Guerra se despide "cansado" pero feliz por un acuerdo EEUU-Cuba en el que dice que él "puso la primera piedra"

El exdiputado y exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra se ha despedido este jueves del Congreso y de la primera línea política reconociendo que estaba cansado, pero también feliz por la apertura de relaciones entre cuba y EEUU.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
37 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra impulsa un 52% las exportaciones de EEUU hacia Europa

Cambio de guion en el comercio entre EEUU y Europa. La guerra ha disparado las importaciones del otro lado del Atlántico. Las ventas crecen un 52% y el tradicional superávit comercial se desvanece
9 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra fría que ya se libra en el espacio: un satélite chino saca a otro de su órbita y preocupa a EEUU por su potencial uso militar

La reciente maniobra del SJ-21 no es sino el último capítulo de una suerte de guerra fría que se lleva librando desde hace tiempo entre Estados Unidos, China y Rusia. Estas tres potencias observan constantemente lo que las demás están haciendo en órbita con sus satélites y otros vehículos espaciales para tratar de averiguar qué traman sus rivales y prever posibles peligros, una situación que ha alcanzado notables picos de tensión.
395 meneos
1450 clics
La UE se prepara para una nueva guerra comercial con EEUU por sus 400.000 millones de ayudas contra la inflación

La UE se prepara para una nueva guerra comercial con EEUU por sus 400.000 millones de ayudas contra la inflación

La Comisión Europea y los 27 acusan al Gobierno de Biden de alentar la competencia desleal por los apoyos multimillonarios a su industria y piden el mismo trato que Canadá y México, países excluidos de las medidas. La Unión Europea se prepara ante una nueva guerra comercial con Estados Unidos, esta vez a causa de los más de 400.000 millones de ayudas a la producción nacional canalizadas a través de la reciente Ley de Reducción de la Inflación impulsada por el Gobierno de Joe Biden. Esta ley de Biden es un colosal paquete de inversiones que, ade
152 243 1 K 427
152 243 1 K 427
15 meneos
57 clics

Qué es la guerra cultural y cómo marcará las elecciones de 2023

Líderes políticos de la derecha ya hablan de guerra cultural sin tapujos: sociólogos analizan este controvertido concepto importado de EEUU y cómo está impactando en precampaña. Es un vocablo importado de EEUU por posiciones reaccionarias porque en “materia económica no tienen ningún mensaje nuevo que dar a la ciudadanía”
12 3 2 K 69
12 3 2 K 69
22 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Europa va a pagar la mayor parte de la guerra en Ucrania. No será capaz de ayudarle en términos militares sin EEUU"

"Europa va a pagar la mayor parte de la guerra en Ucrania. No será capaz de ayudarle en términos militares sin EEUU"

Mira Milosevich, investigadora principal del Real Instituto Elcano, ha pasado por los micrófonos de 'Hora 14' para valorar la situación que afronta Ucrania en este nuevo escenario: "La opinión pública y el propio país ucraniano están acostumbrándose poco a poco a pensar en una salida negociada, pero desde el principio de la guerra, la idea era ayudar a Ucrania a ganar una mejor posición para negociarla. Este momento todavía no ha llegado y será Ucrania quien lo decida, pero es obvio que la situación es cada vez más compleja y que hay una fatiga
18 4 5 K 138
18 4 5 K 138
25 meneos
144 clics

Unos "Juegos de Guerra" han probado recientemente que una guerra con Corea de Norte sería un infierno [ENG]

El Air War College de Maxwell, Alabama, ha certificado en unos recientes "juegos de guerra" que un escenario de guerra convencional con Corea del Norte podría resultar catastrófico porque, a diferencia de las guerras con los jihadistas, los EEUU se encontrarían con el grave problema de la evacuación de los heridos por aire, debido a las densas defensas antiaéreas norcoreanas, compuestas básicamente de una red de misiles tierra-aire SA-2, SA-3, and SA-5 y unos 1300 aviones de la era soviética.
21 4 1 K 87
21 4 1 K 87
5 meneos
25 clics

La factura de la guerra comercial entre EEUU y China alcanzará los 455.000 millones de dólares

El Fondo Monetario Internacional y su directora gerente, Christine Lagarde, han dado a conocer en Washington su lista de recomendaciones para los ministros de Economía y Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G-20 que se reunirán en Fukuoka, Japón, este fin de semana.
21 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EE.UU. concluye que las tropas rusas han cometido crímenes de guerra

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha anunciado este miércoles que el Gobierno ha concluido que las tropas rusas han cometido crímenes de guerra en Ucrania, una afirmación que podría llevar a enjuiciamientos penales en tribunales estadounidenses y a otros procesos a nivel internacional.
35 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La democracia que exporta EEUU

La democracia que exporta EEUU

Estados Unidos está en el origen de la guerra de Ucrania. Basta ya de engañar y engañarnos. A estas alturas nadie va a defender a un tipo con Putin, pero nada de esto habría sucedido si la OTAN, dirigida y diseñada por Norteamerica, no hubiese cercado a Rusia de bases militares y misiles de todo tipo en las antiguas repúblicas soviéticas. Del mismo modo, tampoco habrían tenido lugar las masacres de inocentes, los delitos contra la Humanidad, los asesinatos masivos que está llevando a cabo Israel poniendo como pretexto los salvajes atentados ter
103 meneos
472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra contra las drogas: récord de cosechas, ejércitos infinitos

Los EEUU son el principal suministrador de armas de Afganistán y Colombia. Los soldados afganos han cambiado progresivamente el kalashnikov por el M16 o el M4, usados también en las selvas colombianas. Mismas balas para distintas guerras y un único imperio. Los clientes también son compartidos. Porque la mayor parte de consumidores de coca colombiana del mundo tienen pasaporte estadounidense. El mismo que cambian los yonkis de Detroit por una dosis o el que llevan en crucero los adictos a medicamentos derivados de opiáceos como el fentanilo.
70 33 17 K 26
70 33 17 K 26
6 meneos
15 clics

China lanza una campaña patriótica ante las críticas internas por la guerra comercial

Las autoridades chinas han lanzado una campaña a nivel nacional para exigir a sus intelectuales que promuevan un "espíritu de lucha patriótica" en medio de la guerra comercial con EEUU, que ha causado crecientes críticas entre investigadores y académicos del país. La campaña comenzó a difundirse la semana pasada mediante circulares emitidas por la organización del Partido Comunista de China (PCCh) y sus departamentos de propaganda, con el objetivo de "congregar a personas brillantes que demuestren espíritu patriótico, devoción e innovación".
233 meneos
8728 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Así sería una guerra nuclear entre EE.UU. y Rusia en 2019, según Princeton  

Una simulación basada en datos reales de las posiciones estratégicas de cada país cifra el número de bajas en 34 millones de muertos en las primeras horas. “Esta pieza audiovisual de cuatro minutos”, aseguran sus creadores, “está basada en evaluaciones independientes sobre las posiciones actuales de EE.UU. y Rusia, sus planes de guerra nuclear y sus objetivos”.
109 124 24 K 290
109 124 24 K 290
14 meneos
18 clics

Luis Planas: Debemos mostrar claramente a EEUU que no queremos una guerra comercial pero si la inician vamos a contestar

El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha asegurado este martes, en una entrevista concedida a la emisora Onda Cero, que ni el Gobierno español ni la Unión Europea (UE) quieren una "guerra comercial" con EE.UU. pero ha advertido de que "si la inician, vamos a contestar y defendernos con todas nuestras armas".
406 meneos
1095 clics
EEUU abandona Afganistán, 241.000 personas murieron por la intervención

EEUU abandona Afganistán, 241.000 personas murieron por la intervención  

El Proyecto Costes de la Guerra también estima que 241.000 personas han muerto como resultado directo de esta guerra. Estas cifras no incluyen muertes causadas por enfermedades, pérdida de acceso a alimentos, agua, infraestructura y / u otras consecuencias indirectas de la guerra.
171 235 2 K 385
171 235 2 K 385
16 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neoliberalismo y guerra contra los pobres, la construcción social del doblegamiento y la derrota

1.Una guerra invisibilizada 2.No es “crisis”,es capitalismo de guerra 3.¿España es “diferente”? La construcción social del sufrimiento y la contundencia de las cifras 4. Doblegamiento y disciplinamiento: la dimensión cultural de la guerra 5.La guerra contra los pobres: no merecimiento y segregación territorial 6.Políticas de seguridad y guerras de cuarta generación 7. Un epílogo que es sólo el inicio
13 3 8 K 76
13 3 8 K 76
7 meneos
78 clics

Ron Paul: El temerario Congreso de EE.UU. declara la guerra a Rusia

El excongresista estadounidense Ron Paul considera que la nueva resolución adoptada por el Congreso de EE.UU. son "16 páginas de propaganda" contra Rusia y puede acarrear graves consecuencias, incluida la guerra.
6 1 9 K -55
6 1 9 K -55
2 meneos
36 clics

Cómo Siria puede convertirse en el epicentro de la Tercera Guerra Mundial

El pasado mes de septiembre, el representante oficial del Departamento de Estado de EE.UU., John Kirby, señaló que "los grupos extremistas continuarán explotando los vacíos que hay en Siria para ampliar sus operaciones, lo que podría incluir ataques contra intereses rusos, tal vez incluso en ciudades de Rusia", un país que "seguirá enviando soldados a casa en bolsas y continuará perdiendo recursos, quizá hasta aviones". De acuerdo con estas declaraciones, Mijail Kotov, columnista de Life.ru, considera que Rusia debe hacer frente a un serio dile
1 1 9 K -104
1 1 9 K -104
« anterior1234540

menéame