Actualidad y sociedad

encontrados: 71, tiempo total: 0.006 segundos rss2
28 meneos
30 clics

Especulación del agua en La Vera, pasando a manos privadas su gestión

Desde Ecologistas en Acción convocamos el día 21 de Abril en Jarandilla a las 20.00 h. en la Asociación Tiritanas con el fin de hablar de este tema tan importante para los ciudadanos de esta comarca y planteamos la necesidad imperiosa de constituir una Plataforma Ciudadana en defensa de nuestro rico patrimonio que son las aguas y sus gargantas y nuestra total oposición a la privatización del agua, que es un derecho y es pública.
10 meneos
25 clics

El presidente de Nestlé contra el derecho del agua llama a la privatización

Cada vez está más claro que el agua dulce es un recurso finito, vulnerable a la contaminación que es excesiva por parte de las empresas transnacionales. Esta situación ha contribuido a concebir el agua como un bien mercantil y no como un derecho fundamental, en perjuicio de la satisfacción de las necesidades básicas de la humanidad, de las concepciones ancestrales de las comunidades étnicas, generando mayor desigualdad social y afectando a su vez la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas. Hay una explotación desmedida del recurso, ori
8 2 8 K -17
8 2 8 K -17
13 meneos
324 clics

Nivel de explotación del agua en Europa

Nivel de consumo de los recursos por regiones
10 3 0 K 112
10 3 0 K 112
4 meneos
59 clics

Haití: España da de beber al más sediento

Lisa hace la colada en un riachuelo de Pétionville, el barrio más pudiente de Puerto Príncipe, la capital de Haití. Colina arriba, la silueta del hotel Karibe, uno de los más lujosos de la capital, está a tiro de piedra. El agua baja gris entre toneladas de desechos. Lisa, de 28 años, muestra el vientre desnudo de un embarazo avanzado mientras su hijo corretea entre otras mujeres que lavan la ropa entre cánticos y sonrisas. En un momento determinado, la joven encinta levanta la cabeza y dice con ojos entristecidos: “Somos la miseria”.
19 meneos
32 clics

La crisis del agua: causa de malas cosechas, hambre, guerra y terrorismo

El planeta no pasa por sus mejores momentos en lo que respecta a la crisis provocada a nivel mundial por la falta de agua. Esta terrible circunstancia está causando malas cosechas, hambre, guerras, migraciones masivas, disturbios civiles e incluso es el germen para la eclosión de cierto tipo de terrorismo. Los expertos tienen claro que detrás de la escalada de violencia en Irak, Siria o Yemen está la escasez de agua en esas regiones de Oriente Próximo. Un informe publicado por la American Water Works Association (AWWA) revela que no solo es...
16 3 0 K 87
16 3 0 K 87
3 meneos
15 clics

Crisis de agua potable en São Paulo, el estado más rico de Brasil

El Estado brasileño de São Paulo, con más de 44 millones de habitantes, es el más industrializado y rico del país, pero vive desde hace semanas una auténtica crisis hídrica: los cortes en el servicio de agua se repiten cada día y muchos bares y restaurantes se ven obligados a cerrar.
28 meneos
57 clics

El bastión de la gestión privada del agua en España se tambalea

Cada vez más partidos se comprometen con la gestión pública del agua tras las privatizaciones con las que muchos municipios hicieron caja.Hay muchos ejemplos de la multitud de casos similares sucedidos a lo largo de toda la geografía española, donde hoy en día el 55% de los servicios de abastecimiento y saneamiento de agua, que son esenciales para la vida humana, han sido privatizados.Este porcentaje convierte a nuestro país en una excepción: la media europea se sitúa en un 30%, y a nivel mundial se reduce al 10%. Casi la totalidad de estos...
23 5 1 K 102
23 5 1 K 102
11 meneos
40 clics

Ni un corte de agua más (con Alberto San Juan)  

El agua es un derecho humano concebido por la ONU como derecho de prestación. Es inhumano condenar a una persona a la sed por no pagar su factura de agua cuando no dispone de medios económicos. La pobreza hídrica está dando lugar a los desahucios más silenciosos. Afecta a personas que saben lo que es vivir en la oscuridad por no poder pagar el recibo de la luz o a pasar frío en invierno por no poder encender la calefacción. Pongamos fin a esta barbarie.
2 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sostenibilidad para dummies: la huella hídrica o agua virtual

Blog del agua informa del ciclo del agua, tratamiento de aguas residuales, ofertas de empleo, formacion, documentos, licitaciones y empresas del sector del agua.
1 1 4 K -38
1 1 4 K -38
20 meneos
92 clics

Tu vaquero lleva oculto un consumo de 10.000 litros de agua

Arjen Hoekstra, profesor de Gestión del Agua de la Universidad de Twente (Enschede, Holanda), creó el concepto de huella hídrica, que ha servido para empezar a desvelar el derroche de agua que hay en la trastienda del actual modelo de producción y consumo.
16 4 0 K 112
16 4 0 K 112
2 meneos
19 clics

Carne, leche y derivados: Un problema climático mundial

Quizá la emisión de gases de efecto invernadero no pueda regularse adecuadamente con la sola disminución del uso del coche o la masificación de fuentes de energía renovables. ¿Y si en algo tan simple como la crianza de ganado vacuno (e industrias asociadas) pudiera residir la clave de este problema climático global cada vez más acuciante?
2 0 6 K -43
2 0 6 K -43
4 meneos
10 clics

Nos quedamos sin agua y seguimos gastando cada vez más

El informe Consecuencias del cambio climático sobre la disponibilidad de agua en España tras la firma del Acuerdo de París analiza cómo han evolucionado los recursos hídricos en España en los últimos 25 años. Los resultados son realmente preocupantes. La combinación de la reducción de las precipitaciones y, muy especialmente, la subida de las temperaturas que se está produciendo han generado una reducción media del volumen de agua que va a parar a los cauces de más del 20% en tan sólo 25 años. Los planes hidrológicos plantean un incremento...
3 1 0 K 35
3 1 0 K 35
326 meneos
5033 clics
130.000 evacuados al norte de California ante el riesgo de colapso de la presa de Oroville [ENG]

130.000 evacuados al norte de California ante el riesgo de colapso de la presa de Oroville [ENG]

La pasada noche (del domingo al lunes, hora española) se ha dado la orden de evacuación ante la erosión que estaba sufriendo la cabecera del aliviadero de emergència abierto ayer. Al parecer se localizó una grieta en dicha zona que se intentará tapar lanzando rocas desde helicopteros (sic.) Previa y relacionada de ayer: www.meneame.net/story/agua-rebosa-aliviadero-emergencia-presa-oroville
155 171 1 K 518
155 171 1 K 518
7 meneos
194 clics

Presa de Oroville: prevision de la peor tormenta del invierno para los proximos dias (ING)

Tras unos dias de mayor calma, vuelve la inquietud al norte de California. Las previsiones de lluvia venian de lejos pero se va concretando una intensidad excepcional. Reaparecen las dudas que el aliviadero dañado y su base erosionada aguanten la situacion
2 meneos
13 clics

En DiaMundialAgua: España, el país europeo que más agua consume en relación con sus recursos hídricos

El despilfarro de agua en casi todo el territorio español es alarmante. Un mapa de la Agencia Europea de Medio Ambiente sobre la explotación del agua indica que España es el país que presenta un mayor consumo en relación con los recursos hídricos de que dispone. Esta situación no solo se concentra e
1 1 7 K -76
1 1 7 K -76
16 meneos
105 clics

La Guerra del Agua, un futuro distópico no tan lejano

El oro del siglo XXI. Numerosos conflictos en diversas regiones del mundo están teniendo al agua como protagonista. ¿Cómo de cerca estamos de la Gran Guerra Mundial del Agua?
13 3 3 K 96
13 3 3 K 96
20 meneos
30 clics

Pedro Arrojo: "Hay que garantizar por ley que sea ilegal cortar el agua"

El diputado y portavoz de Agua de Podemos, Pedro Arrojo, forma parte del reducido grupo de parlamentarios que viene del mundo de la ciencia, y más de 40 años estudiando la economía del agua le permiten afirmar que uno de los problemas más urgentes por resolver en España es "el de la pobreza hídrica". “Al igual que hay pobreza energética hay pobreza hídrica, la sufren personas a las que le cortan el agua porque no pueden pagarla”, subraya en una entrevista con Efe este físico, profesor de la Universidad de Zaragoza...
1 meneos
 

Más de la mitad de las ciudades se quedarán sin agua en 30 años

Más de la mitad de las grandes ciudades del mundo se quedarán sin agua en 30 años, según un estudio. El déficit hídrico afectará a 500 millones de habitantes de las megalópolis. Las ciudades del sudeste asiático y de Norteamérica son las más amenazadas. El calentamiento global y la urbanización galopante agravan el déficit hídrico. La investigación, desarrollada por investigadores de la universidad alemana de Kassel, estudió la evolución de los recursos, tanto en agua de superficie como subterránea, hasta el año 2050 en 482 grandes ciudades.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
453 meneos
4008 clics
“El problema del agua no será una guerra dentro de 15 años. Lo tenemos encima”

“El problema del agua no será una guerra dentro de 15 años. Lo tenemos encima”

El profesor Aaron Wolf, de la Universidad del Estado de Oregón (EEUU), es una de las figuras más respetadas en el mundo de la negociación internacional por los recursos hídricos. Hablamos con él tras una charla en Madrid sobre la gestión y transformación de los conflictos generados en torno al agua. Cuando inevitablemente le hacen la pregunta desde el público, a Wolf se le cambia la cara: “¿Es optimista?”. En ese momento, todo lo que eran sonrisas y notas de humor cambia. “No, soy pesimista”, responde el profesor y mediador internacional.
177 276 6 K 322
177 276 6 K 322
14 meneos
61 clics

La ‘maldición’ del Tajo y Segura

“Se ha creado la falsa idea de vivir en un déficit de agua continuo”, señala Turrión, lo que se aprovecha para alimentar proyectos urbanísticos y campos de golf y para “dar más agua a miles de nuevas hectáreas de regadíos intensivos e ilegales a grandes agroindustrias, mientras pequeños agricultores ven sistemáticamente como se les niega el acceso al agua”.
11 3 0 K 20
11 3 0 K 20
51 meneos
51 clics

Una empresa que financió al PP de Camps se lleva la mitad de los concursos de análisis hídricos de España

Los nueve empresarios valencianos que han confesado financiar al PP valenciano en la etapa de Francisco Camps evitarán la prisión con el pago de una multa. La condena pesará sobre su persona pero sus empresas, a través de las que realizaron los pagos ilegales y las facturas falsas, seguirán sin mácula al no haber sido condenadas. Y es que en 2009, cuando se les imputó por los los delitos ahora confesados, el Código Penal no permitía procesar a una sociedad.
42 9 0 K 98
42 9 0 K 98
9 meneos
16 clics

Argentina completa el primer inventario nacional de glaciares: hay 16.968

El objetivo del Inventario es poder identificar y caracterizar glaciares y geoformas periglaciares que actúan como reservas hídricas. Allí debe estar detallada toda la información para proteger y monitorear estos recursos estratégicos.
18 meneos
125 clics

Despilfarro en una bomba de relojería llamada Yesa

El Tribunal de Cuentas ha reprendido a la CHE en su informe de fiscalización sobre la contratación por el sobrecosto del 110% en la obra de recrecimiento embalse y el retraso de más de 12 años, todo ello sin entrar en materia de seguridad
15 3 2 K 82
15 3 2 K 82
32 meneos
34 clics

Pakistán convoca a CEOs de Nestlé, Pepsi, Coca-cola y otros sobre la 'explotación' de los recursos hídricos [ing]

El Tribunal Supremo de Pakistán ordenó el sábado a los directores generales de las principales empresas de agua mineral que comparezcan ante él el domingo en un caso relativo a la supuesta explotación de los recursos hídricos del país. El CJP observó que las empresas que ganan dinero con el agua se adelantan mientras que la gente común se queda atrás, añadiendo que hay que tomar medidas para mejorar la vida del hombre común. Posteriormente, el tribunal ordenó a los directores generales de todas las principales empresas que venden agua mineral,
26 6 1 K 34
26 6 1 K 34
7 meneos
212 clics

Total de recursos hídricos renovables per cápita por países [ing]  

Lo he encontrado en Reddit, r/europe: www.reddit.com/r/europe/comments/9qdg7a/total_renewable_water_resource Esta es una lista de países por recursos hídricos renovables totales, basada principalmente en The World Factbook.
« anterior123

menéame