Actualidad y sociedad

encontrados: 1381, tiempo total: 0.025 segundos rss2
11 meneos
535 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un ‘equipo’ de hipopótamos invade un campo de rugby en Sudáfrica y se hace viral en la Red  

Una manada de hipopótamos se adentró este miércoles en un campo de rugby al este de Suráfrica, cerca del río Letaba.
15 meneos
30 clics

Un brote de ántrax mata a más de un centenar de hipopótamos en Namibia  

Al menos un centenar de hipopótamos han muerto durante la última semana en el Parque Nacional de Bwabwata, en Namibia, a causa de un presunto brote de ántrax, según confirmaron lunes las autoridades del país africano. La población de hipopótamos en Namibia es de cerca de 1.300 ejemplares.
13 2 0 K 87
13 2 0 K 87
13 meneos
34 clics

Esterilizan a 24 hipopótamos en Colombia, legado de Pablo Escobar

Veinticuatro de 80 hipopótamos que rondan la antigua hacienda del extinto capo del narcotráfico Pablo Escobar, en el noroeste de Colombia, fueron esterilizados ante el crecimiento "descontrolado" de esta especie "invasora", informaron este viernes autoridades. Los hipopótamos fueron inyectados con el medicamento GonaCon "a través de dardos a los individuos cebados y capturados", indicó en un boletín Cornare, una corporación regional de protección ambiental.
3 meneos
93 clics

Los "hipopótamos de la coca" de Pablo Escobar son un problema para Colombia

En la década de 1980, el célebre narcotraficante Pablo Escobar importó de un zoológico de Estados Unidos y trasladó a su lujosa Hacienda Nápoles, en Colombia, cuatro hipopótamos, tres hembras y un macho, fueron abandonados tras la muerte de Escobar en 1993 por la dificultad de trasladarlos a una reserva natural. Los hipopótamos escaparon de la finca desatendida y se extendieron a lo largo del río Magdalena. Desde entonces se han reproducido y multiplicado hasta alcanzar unos 130 ejemplares.
2 1 6 K -36
2 1 6 K -36
9 meneos
96 clics

Alerta por huida de 10 hipopótamos de la Hacienda Nápoles

La ministra de Ambiente, Luz Helena Sarmiento, dio este viernes un mensaje de alerta sobre la peligrosidad que representan 10 hipopótamos que se escaparon de la Hacienda Nápoles (Antioquia) en días pasados.
1 meneos
9 clics

Hallan más de 100 hipopotamos muertos en Africa  

En uno de los rios del parque nacional de Namibia han encontrado 100 hipopotamos muertos, probablemente debido a la enfermedad del carbón.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
4 meneos
39 clics

En Colombia no saben qué hacer con los hipopótamos que dejó Pablo Escobar

Pablo Escobar Gaviria, el narcotraficante colombiano más temido, introdujo en 1981 cinco hipopótamos en su país importados de Estados Unidos para su "zoológico" personal. Pero, tras su muerte, los enormes mamíferos se reprodujeron y ahora son cerca de 60. Expertos alertan sobre el tema ya que, si no se toman medidas, para 2050 podrían llegar a ser más de mil.
4 0 9 K -50
4 0 9 K -50
5 meneos
48 clics

Colombia busca sacrificar a los hipopótamos de Pablo Escobar para evitar un desastre ecológico

Los hipopótamos no son una especie endémica de Colombia. Sin embargo, en la actualidad cerca de 70 ejemplares caminan libremente por la Hacienda Nápoles. Junto con ellos, durante la década de los 80 convivieron rinocerontes, jirafas y cebras, así como estatuas monumentales de dinosaurios. Estos no fueron los únicos elementos discordantes con el paisaje colombiano: el dueño de la propiedad tenía gustos muy particulares. Era Pablo Escobar.
5 0 6 K -14
5 0 6 K -14
5 meneos
94 clics

Hipopótamos en Colombia: la dificultad de castrarlos, reubicarlos o erradicarlos

Casi tres décadas después de muerto, la huella de Pablo Escobar sigue viva en Colombia, esta vez con una problemática que nada tiene que ver con las drogas o el narcotráfico: hipopótamos invasores que tienen en peligro ecosistemas locales, especies nativas y en casos extremos, a la población local. Expertos han dicho que es necesario erradicar esta especie para acabar con este problema.
9 meneos
176 clics

La comunidad que vive con los hipopótamos: historia de tráfico de crías, un gran asado de carne exótica y juegos mortales

¿Sabía que en Colombia capturan hipopótamos pequeños para venderlos? Conozca cómo es ese tráfico ilegal, historias de ataques de estos animales, el sabor de su carne, y cómo va invadiendo el país esta especie que fue traída, en los años ochenta, por Pablo Escobar.
3 meneos
38 clics

¿Estaría dispuesto el Gobierno de Petro a cazar a los hipopótamos de Escobar?

El informe sobre los hipopótamos en Colombia, que desde hace meses biólogos y otros expertos reclamaban que se hiciera público, ha puesto al Gobierno contra la pared. El Ejecutivo de Gustavo Petro tiene en sus manos una investigación que plantea claramente como un problema la presencia de esta especie y dice cómo se debe enfrentar: la caza controlada aparece como una opción necesaria. El Ministerio de Ambiente ha sido excesivamente prudente a la hora de mostrar su postura sobre lo que se debería hacer con estos animales, pero ya ha asegurado qu
10 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema de los hipopótamos de Pablo Escobar

El pasado 11 de abril, Colombia registró su primer incidente de tráfico relacionado con un hipopótamo , donde un automóvil chocó contra el animal, dejándolo muerto en la carretera. Este hipopótamo era descendiente de los cuatro animales que el narcotraficante Pablo Escobar importó de un zoológico en EE. UU. Esos cuatro hipopótamos iniciales (tres hembras y un macho), fueron abandonados tras la muerte de Escobar en 1993. Desde entonces, se han multiplicado a alrededor de 130 animales.
7 meneos
79 clics

¿Qué hacer con los hipopótamos de Pablo Escobar?

Más de dos décadas después de la muerte del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, su legado sigue generando polémica; esta vez se trata de un grupo de entre 30 y 50 hipopótamos que, abandonados a su suerte, dañan cultivos y amenazan al ganado, y a los agricultores, pescadores y pobladores de la zona.
2 meneos
48 clics

¿Qué hacer con los hipopótamos de Pablo Escobar?  

Más de dos décadas después de la muerte del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, su legado sigue generando polémica; esta vez se trata de un grupo de entre 30 y 50 hipopótamos que, abandonados a su suerte, dañan cultivos y amenazan al ganado, y a los agricultores, pescadores y pobladores de la zona.
2 0 7 K -83
2 0 7 K -83
2 meneos
52 clics

El desafío de esterilizar los hipopótamos de Pablo Escobar

Veterinarios colombianos empezaron a esterilizar a los hipopótamos salvajes descendientes de los que una vez pertenecieron a Pablo Escobar. Por lo que cuenta Juan Pablo Villegas, para esterilizar a un hipopótamo salvaje lo primero que hay que hacer es anestesiarlo. Pero no sólo para realizar el necesario procedimiento quirúrgico: también para poder confirmar si se trata de una hembra o un macho.Uno de los especialistas le explicó el procedimiento a BBC Mundo.
3 meneos
44 clics

Los hipopótamos que dejó Pablo Escobar se han reproducido hasta ser un peligro en Colombia

El narco tuvo cuatro hipopótamos en su hacienda Nápoles. Ahora se calcula que son la colonia más numerosa fuera de África, por encima de cualquier zoo o centro de conservación.
3 0 7 K -28
3 0 7 K -28
9 meneos
12 clics

Hipopótamos con secreción nasal dan positivo por COVID-19 en zoológico belga [ING]

Los dos hipopótamos en el zoológico de Amberes dieron positivo por el coronavirus después de que un veterinario notó que sus narices estaban "expulsando mocos". Los enormes animales, que son madre e hija, no corren un gran peligro. En el zoológico de Amberes no son la primera vez que los animales dan positivo durante la pandemia, pero se cree que la mayoría de los casos ocurrieron entre gatos y monos. El zoológico de Amberes ahora está cerrado al público, y Hermien e Imani han sido colocados en una burbuja social aislada.
2 meneos
33 clics

Colombia se plantea enviar a los hipopótamos de Pablo Escobar a otros países

Las autoridades colombianas evalúan la posibilidad de enviar a México, India y Ecuador a 72 hipopótamos que han nacido en el centro del país luego de que el narcotraficante Pablo Escobar trajera en 1984 a los primeros cuatro para su hacienda. Los exóticos paquidermos se convirtieron con el tiempo en un peligro para la fauna, la flora y los campesinos de la región.
223 meneos
3837 clics
Terror en un pueblo de Kenia por la presencia de cocodrilos e hipopótamos: arrastran a los niños al lago y desaparecen

Terror en un pueblo de Kenia por la presencia de cocodrilos e hipopótamos: arrastran a los niños al lago y desaparecen

La convivencia entre los habitantes de este pueblo y las especies salvajes endémicas de la zona se ha complicado en los últimos años por la crisis climática. ...
100 123 5 K 440
100 123 5 K 440
289 meneos
1871 clics
Perú denuncia a Greenpeace por "invadir" una zona protegida en Nasca

Perú denuncia a Greenpeace por "invadir" una zona protegida en Nasca

Perú ha presentado este martes una denuncia ante un fiscal local contra la organización ambientalista Greenpeace por "invadir" una zona protegida en las...
126 163 5 K 492
126 163 5 K 492
5 meneos
49 clics

Mourinho, amonestado por invadir el banquillo rival y mirar las notas: "Fui grosero con un idiota"

José Mourinho fue protagonista en la derrota del Tottenham ante el Southampton por 1-0. El técnico portugués vio la tarjeta amarilla por invadir el área técnica rival y acercarse a ver las notas que el entrenador del conjunto local, Ralph Hasenhüttl, estaba escribiendo durante el partido.El portugués analizó luego el episodio en rueda de prensa, con su particular estilo: "Claramente merecía la cartulina amarilla. Fui grosero. Pero fui grosero con un idiota. Tuve malas palabras con el chico".
4 1 11 K -13
4 1 11 K -13
5 meneos
33 clics

Una multitud enfurecida intenta invadir la oficina del presidente en Sri Lanka

Una muchedumbre intentó el martes invadir la oficina del presidente de Sri Lanka, en medio de la creciente ira contra el alza de los precios provocada por la peor crisis económica y financiera de la historia moderna de la isla. Los precios de los alimentos, los medicamentos y otros productos esenciales están subiendo, las colas se están alargando frente a las estaciones de servicio y los apagones se han convertido en la norma. Los comerciantes ya no pueden pagar las importaciones por falta de divisas. Poco después de una reunión del…
8 meneos
89 clics

Un hombre invade con su coche la sala de urgencias de un hospital y exige ser atendido

Un hombre ha invadido este domingo con su coche el servicio de urgencias del hospital de Cascais, en Portugal, y se ha atrincherado dentro como forma de protesta para exigir que le atendiesen después de ser "sistemáticamente discriminado" por el centro, según ha denunciado.
7 meneos
564 clics

Extrañas criaturas invaden las costas del Pacífico norte en Estados Unidos

Por Jason Kravarik, CNN (CNN) — Cientos de extrañas criaturas marinas llenan las orillas de las playas de California, desconcertando a turistas y moviendo rápido a científicos a explicar este fenómeno.
« anterior1234540

menéame