Actualidad y sociedad

encontrados: 107, tiempo total: 0.010 segundos rss2
1009 meneos
16557 clics
Anniken Jørgensen, la bloguera noruega que esta molestando a H&M

Anniken Jørgensen, la bloguera noruega que esta molestando a H&M

Imagínate que Mediaset o A3Media crearan un "reality" donde 3 jóvenes fueran a Camboya para ver cómo se produce la ropa que se ponen a diario. Pues esta idea la tuvo el periódico noruego Aftenposten, que en su apartado de TV lanzó varios capítulos bajo el nombre Sweat Shop (fábrica de explotación) con esta idea.…
317 692 2 K 809
317 692 2 K 809
19 meneos
174 clics

Tres blogueros de moda viajaron a Camboya. H&M les prohibió hablar de lo que vieron  

Un informe elaborado por el prestigioso Centre for Research on Multinational Corporations, organización independiente holandesa sin ánimo de lucro y el India Committee of the Netherlands, una ONG del mismo país impulsora de la campaña Clean Clothes (Ropas Limpias) contra la explotación vinculada al comercio textil, nos advierte de las prácticas “esclavistas” de algunos de los gigantes mundiales de la moda. Entre otras marcas, citan a Tommy Hilfiger, Timberland, H&M, Marks&Spencer, Diesel, Gap, C&A, El Corte Inglés, Cortefiel, Inditex.
16 3 19 K -67
16 3 19 K -67
4 meneos
17 clics

Ropa manchada de sudor camboyano

Un reality show noruego desvela las condiciones en las que trabajan empleados camboyanos para las grandes marcas de ropa mundiales. Sweatshop (o "fábrica de sudor") es un reality show noruego cuyo impacto está siendo mucho más acusado de lo que nadie imaginaba en un principio.
3 1 5 K -44
3 1 5 K -44
31 meneos
29 clics

Trabajadores camboyanos de la confección mueren trabajando

Una combinación de exceso de trabajo, malas condiciones laborales y salarios míseros ha vuelto a ocasionar una oleada de trabajadores camboyanos de la confección que pierden el conocimiento en el trabajo – algunos incluso llegan a perder la vida. En tan el mes de julio, más de dos centenares de trabajadores/as fueron ingresados en la clínica del Centro de Salud de Prek Anhchanh, a las afueras de Phnom Penh, después de haberse desmayado mientras trabajaban en diversas fábricas de vestuario. A finales de julio murieron dos trabajadores [...]
25 6 0 K 144
25 6 0 K 144
13 meneos
83 clics

Qué tienen en común la explotación sexual en Camboya y una camiseta de H&M

Las autoridades de Camboya, a través de una campaña contra la trata, "rescatan" a trabajadoras del sexo que pasan a ser obligadas a trabajar en fábricas de marcas como H&M o Benetton en condiciones cercanas la explotaciónLas mujeres halladas en las redadas contra la trata son forzadas a escoger entre quedar detenidas o incorporarse en un programa de formación
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
482 meneos
4460 clics
¿Qué tienen en común la explotación sexual en Camboya y una camiseta de H&M?

¿Qué tienen en común la explotación sexual en Camboya y una camiseta de H&M?

Las mujeres son arrestadas en los locales donde ejercen la prostitución y la única alternativa que se les ofrece para salir del arresto es apuntarse al departamento de reeducación. Consiste en un programa de formación para ingresar en su mayoría en las fábricas textiles. Lo que parecía ser una oportunidad para empezar un futuro laboral en una de las industrias más prósperas de Camboya, se acaba convirtiendo en una realidad muy alejada de tal oportunidad. Las mujeres trabajan 6 días a la semana por unos 60 euros al mes.
157 325 2 K 469
157 325 2 K 469
4 meneos
42 clics

Amancio Ortega se convierte en el casero de Primark, Mango y H&M

El fundador de Inditex, Amancio Ortega, ha comprado el edificio ubicado en Gran Vía 32, en Madrid, que actualmente se está rehabilitando para albergar la tienda más grande de Primark en España y que cuenta además con otros inquilinos como H&M, Mango y Lefties. Ortega sigue reforzando su especulación en 'ladrillo' en España tras comprar relevantes inmuebles en Madrid, Barcelona y Valencia. Fuentes del sector inmobiliario consultadas han señalado que la firma Drago Capital, de la que fue socio Oleguer Pujol, uno de los hijos de Jordi Pujol...
1 meneos
7 clics

Esenciales Primavera 2015

En este enlace pretendo presentar mi blog y darlo a conocer, me encanta estar informado de las ultimas tendencias.
1 0 9 K -132
1 0 9 K -132
907 meneos
3479 clics
"No sé lo que están pensando en H&M; no podemos descansar"

"No sé lo que están pensando en H&M; no podemos descansar"

HRW denuncia las condiciones laborales en fábricas de Camboya que producen para marcas como H&M, Gap, Marks and Spencer, Adidas o Armani. Los mayores abusos tienen lugar en fábricas pequeñas subcontratadas que quedan al margen de los controles, revela la ONG en un informe. H&M afirma que estas prácticas violan su código de conducta y asegura que ha solicitado los nombres de las fábricas señaladas pero no les han sido facilitados por HRW, que alega razones "de seguridad".
255 652 1 K 415
255 652 1 K 415
9 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

H&M contrata por primera vez a mujer musulmana para campaña

Mariah Idrissi es la primera mujer en usar un hijab (velo islámico) en una campaña de H&M, una de las marcas más conocidas del mundo. A pesar de que las marcas han comenzado a explorar un poco más en la contratación de personas que no necesariamente cumplen con los parámetros de belleza tradicionales para sus campañas publicitarias, sabemos que todavía falta tiempo para que se flexibilicen los prototipos asociados a la moda.
1005 meneos
16012 clics
No es solo Primark: así tratan (y así pagan) a sus dependientes en H&M, Inditex y Mango

No es solo Primark: así tratan (y así pagan) a sus dependientes en H&M, Inditex y Mango

El huracán de la crisis deja un sector famélico de personal, que solo contrata en vacaciones. Seis de cada diez trabajadores son a tiempo parcial y cobran la mitad que hace ocho años
292 713 5 K 408
292 713 5 K 408
36 meneos
307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una camiseta con lemas anticapitalistas, la prenda más vendida en 2015 de H&M

“El capitalismo es una forma de terrorismo”, “Still Hate Tatcher”, “Capitalismo = Explotación” o “Capitalism Isn’t Working” son algunos de los eslóganes que han triunfado entre los clientes de la multinacional, que han llenado sus armarios de fervor anticapitalista estampado en camisetas de algodón fabricadas en Camboya.
30 6 11 K 26
30 6 11 K 26
10 meneos
127 clics

Las altas temperaturas de otoño provocan a H&M su peor margen de beneficio en 11 años

Los accionistas de la empresa sueca se muestran inquietos por el gran stock de prendas que han quedado por vender: "El clima ha creado un gran problema. Nos han quedado los almacenes llenos".
439 meneos
1448 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Salvados - ¿Quién, cómo y dónde se fabrica la ropa que venden las grandes marcas?  

Salvados analiza el fenómeno conocido como ‘fast fashion’: producir ropa a un precio asequible que se renueva muy a menudo en las tiendas. Este sistema ha puesto la moda al alcance de muchos, que pueden comprar más ropa y, sobre todo, más a menudo, pero ¿cuál es la cara oculta de este modelo? Jordi Évole viaja a Camboya, uno de los países del sudeste asiático en los que grandes marcas occidentales contratan a proveedores locales para producir parte de sus colecciones a bajo coste.
249 190 52 K 523
249 190 52 K 523
15 meneos
17 clics

H&M y sus proveedores siguen sin garantizar la seguridad en Bangladesh

La Campaña Ropa Limpia, International Labor Rights Forum, Maquila Solidarity Network y Worker Rights Consortium, todas ellas firmantes como organizaciones observadoras del Acuerdo para la Seguridad en edificios y contra incendios, han publicado una actualización del informe que analiza las reparaciones y renovaciones en materia de seguridad de 32 proveedores estratégicos de H&M en Bangladesh. La actualización -basada en la revisión de la documentación a disposición del público en enero de 2016- muestra que todos los proveedores estratégicos de
12 3 0 K 104
12 3 0 K 104
4 meneos
60 clics

Los grandes planes de Amancio Ortega en Rusia

Inditex está considerando mover su producción a Rusia y para ello mantiene conversaciones con miembros del Ministerio de Industria y Comercio. Otras empresas globales como H&M, IKEA o Decathlon podrían seguir los pasos de las empresas españolas
1 meneos
14 clics

Las colecciones de moda islámica, la última controversia en Francia

El Gobierno francés ha rechazado la colección de moda islámica propuesta por la casa sueca H&M. La ministra a cargo de los Derechos de las Mujeres en Francia, Laurence Rossignol, considera que estas prendas "promocionan el encierro del cuerpo de las mujeres". H&M no son los primeros: ya se han sumado a la moda del hiyab firmas como Uniqlo, Marks & Spencer o Dolce & Gabanna.
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
11 meneos
43 clics

Inditex, H&M y Primark frenan su avance en España y reducen por primera vez su cuota de mercado

Inditex, H&M y Primark ceden en sus tronos del comercio de la moda en España. Después de años incrementando su cuota de mercado a pasos galopantes, en 2015 los tres gigantes de la distribución de moda en España redujeron por primera vez su peso sobre el conjunto de las ventas del comercio español. Tras superar el 30% en 2014, la cuota conjunta de las tres cadenas cayó el año pasado hasta situarse en el 28,9% después de moderar notablemente su crecimiento en el mercado español.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
39 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

H&M se niega a pagar 16,1 millones a Hacienda

Según dice, todo obedece "a la diferencia de criterio aplicado en la valoración de las operaciones vinculadas" Una operación vinculada es una transacción que se realiza entre personas físicas o jurídicas que tienen un determinado grado de vinculación entre ellas. Como es lógico, el punto clave en una operación vinculada es el precio al que se realiza la transacción, o precio de transferencia, ya que normalmente las partes tratarán de fijarlo de acuerdo con sus intereses, que no son normalmente los que son favorables a Hacienda.
53 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un libro sacude los cimientos de H&M al relacionarla con esclavitud infantil en Asia

'Modeslavar' (Esclavos de la Moda) es la publicación de dos periodistas suecos que sale esta semana. En ella se asegura que la marca sueca ha promovido el trabajo de niños de 14 años, que se emplean 14 horas al día por un sueldo de poco más de 2 euros.
4 meneos
45 clics

La estafa de los cupones de descuento inunda WhatsApp: Ikea, H&M, McDonald’s, Mercadona…

Ni Mercadona, ni Ikea, ni McDonald’s. Ninguna de estas conocidas marcas están regalando cupones de descuento a través de WhatsApp, así que, si uno de ellos llega hasta la pantalla de tu smartphone, sospecha: puedes estar siendo víctima de un fraude. En realidad, el nombre de estas y otras muchas empresas famosas está siendo utilizado para lo que parece ser una campaña global de ingeniería social que tiene como objetivo hacerse con un sinfín de datos de las víctimas.
3 1 7 K -51
3 1 7 K -51
46 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un informe revela que marcas de ropa como H&M y Zara compran viscosa a fábricas contaminantes

Subraya las relaciones existentes entre fábricas contaminantes y las mayores cadenas de ropa europeas y norteamericanas que hacen "la vista gorda a las prácticas dudosas de sus abastecedores".
4 meneos
10 clics

Ecologistas en Acción revela que H&M y Zara compran viscosa a fábricas contaminantes

Algunas de las marcas de ropa más grandes del mundo, como la sueca H&M y la española Inditex, se abastecen de viscosa proveniente de fábricas asiáticas que están causando grandes estragos sociales y medioambientales.
3 1 10 K -69
3 1 10 K -69
9 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

H&M se va acercando al 'rey' del textil: Inditex

H&M ha presentado el resultado de sus ventas. Éstas han aumentado un 4% interanual contabilizadas en divisas locales e incluido el IVA.
8 meneos
395 clics

Lo sentimos muchísimo: tu 38 en H&M es en realidad una 42. Pero no es porque te sobren kilos

Seguramente hayas leído (o vivido en tus propias carnes) la siguiente situación. Una amiga o conocida va a una tienda de ropa y vuelve desolada. Sus vaqueros favoritos, de una 38, le quedan igual que el día que los compró hace tres años, pero en las últimas rebajas del Zara un pantalón de la 40 apenas le subía por los muslos. De la indignación se pasa a la planificación de dietas y después al mucho más confortable proceder de refugiarse en las marcas que mejor nos miran, como H&M o Primark.
« anterior12345

menéame