Actualidad y sociedad

encontrados: 1068, tiempo total: 0.018 segundos rss2
410 meneos
1407 clics
Declaran nulo el despido de la trabajadora de un súper «represaliada» por reclamar que se respetase su horario

Declaran nulo el despido de la trabajadora de un súper «represaliada» por reclamar que se respetase su horario

Según recoge la sentencia judicial, la actora se había negado a cubrir un registro horario que no se correspondiese con las horas realmente realizadas. El 23 de junio, la empleada solicitó permiso para salir media hora antes del trabajo por motivos personales, permiso que le fue denegado, manifestando ella que en lo sucesivo haría la jornada máxima legal establecida del convenio. Pocos días después fue despedida.
167 243 0 K 478
167 243 0 K 478
32 meneos
47 clics

Las empresas no pueden colocar tornos de control en los baños y descontar el tiempo de trabajo efectivo, dice el TSJM

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dictaminado que las empresas no pueden controlar el tiempo que pasan sus trabajadores en el baño mediante la colocación de tornos en las puertas de los aseos para exigir, posteriormente, la recuperación de ese tiempo. 33 personas de la empresa Electrónica Desarrollo Ingeniería y Sistemas decidieron acudir a los tribunales para negociar el convenio colectivo tras la implantación unilateral de esta medida.
27 5 0 K 122
27 5 0 K 122
34 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se “negocia” realmente un convenio colectivo sectorial

Si los trabajadores eligen a quienes negocian los convenios sectoriales en su nombre, ¿cómo es que la gran mayoría de estos convenios son tan mierder? ¿Por qué hay convenios con los salarios congelados hace más de 5 o incluso 10 años? ¿Por qué se firman convenios con salarios inferiores al mínimo? ¿Por qué se firman convenios quitando complementos y otros derechos que tenía el anterior? ¿Por qué de pronto aparecen convenios de sectores estatales inventados que sustituyen a convenios provinciales que eran mejores? Pues muy (...)
28 6 7 K 109
28 6 7 K 109
278 meneos
969 clics

El TS deja sin convenio a miles de trabajadores de ayuntamientos

El TS acaba de cambiar 180º su doctrina y ahora dice que no, que los ayuntamientos que no tengan convenio propio no tienen porque aplicar los convenios sectoriales. O sea que sencillamente acaban de dejar sin ningún tipo de convenio colectivo a miles de trabajadores que forman parte del personal laboral de ayuntamientos sin convenio propio. Quedarse sin convenio supone que las normas mínimas sean solo las del ET: el salario el SMI, jornadas de 40 horas de promedio, sin moscosos, vacaciones de 30 días naturales, etc.
105 173 1 K 232
105 173 1 K 232
90 meneos
991 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El Tribunal Supremo se ha cargado los periodos de prueba “según convenio”

(STS 9/12/21). ¿Que el convenio pone que la duración es de 15 días? Entonces sí que vale poner “según convenio” en el contrato. ¿Que el convenio pone que en ningún caso podrá exceder de 6 meses? Pues entonces el trabajador no tiene periodo de prueba si en su contrato dice “según convenio”. En conclusión: ningún trabajador de España con periodo de prueba "según convenio" tiene realmente periodo de prueba si el convenio con lo fija con exactitud. Ahí es nada la que han liado las "asesorías pepe". URL correcta acortar.link/0wIDfK
53 37 3 K 761
53 37 3 K 761
310 meneos
2026 clics

No te pueden bajar el sueldo porque baje el del convenio

Que una empresa cambie a otro convenio con salarios inferiores o que bajen los salarios del mismo convenio que tenga, no supone que la empresa tenga derecho a bajar los salarios de los trabajadores. Por ejemplo Porfirio, el mecánico del taller de Paco, cobra exactamente los 20.000€ anuales que dice su convenio; pero los “representantes de los trabajadores” firman un nuevo convenio con una bajada de ese salario a 18.000€, o bien la empresa “se acoge” a otro convenio con salario de 18.000€. Pues muy bien, pero en esos casos (...)
144 166 1 K 316
144 166 1 K 316
430 meneos
1745 clics

Ya no te pueden pagar menos porque lo diga tu convenio de empresa

Una de las principales ventajas de la reciente reforma laboral de 2022 fue la eliminación de la prioridad del convenio de empresa sobre el convenio del sector en materia de salarios, que permitía que los trabajadores con convenio propio de empresa cobraran menos que los trabajadores con convenio sectorial. Eso sucedía antes de la reforma y siguió sucediendo después en las empresas que ya tenían convenio propio firmado antes de la reforma. Sobre todo en empresas de seguridad, limpieza, comercio, hostelería, transporte, (...)
199 231 4 K 302
199 231 4 K 302
27 meneos
263 clics

Epílogo y comentarios finales sobre los horarios españoles

Voy a terminar esta serie con unas breves conclusiones y un comentario de la propuesta de la Asociación Española para la Racionalización de los Horarios Españoles, ARHOE, que, entiendo, está sustanciada en esta presentación. Extraigo tres ideas del estudio. La primera es que el día invernal podría ser el condicionador más importante de los horarios sociales.[…] La segunda idea es que los españoles no tienen ningún problema con el huso horario.[…] La tercera idea es que, efectivamente, la organización de los horarios es diferente en España, Ital
23 4 0 K 67
23 4 0 K 67
34 meneos
39 clics

CNT firma un convenio colectivo en Extracciones Levante que inaplica parcialmente la Reforma Laboral

El convenio colectivo en Extracciones Levante SL, obtenido por el Sindicato CNT Valencia, la convierte en la única empresa privada del sector con un convenio propio para una plantilla de 25 trabajadores/as. El pasado día 28 de octubre de 2015 la Sección Sindical de CNT en Extracciones Levante firmaba el texto definitivo del primer convenio colectivo que se ha aplicado en la empresa –con vigencia hasta el año 2017–. El Sindicato celebra haber obtenido un convenio que mejora notablemente las condiciones laborales de los/as trabajadores/as.
28 6 2 K 11
28 6 2 K 11
15 meneos
69 clics

Comparando convenios: Un peón de Burgos cobra más que un oficial de primera en Valladolid

Detrás de este titular se esconden las muchas mejoras conseguidas dentro de su convenio por los/as trabajadores/as del sector metal de la provincia de Burgos a lo largo de las últimas décadas. A pesar de que las condiciones de vida son similares, ¿por qué en una provincia como Valladolid el convenio colectivo del sector del metal no refleja, ni por asomo, los derechos que concede el convenio de Burgos?
12 3 2 K 77
12 3 2 K 77
477 meneos
4903 clics

El contenido de los convenios colectivos puede ser ilegal. Ejemplo del convenio de consultoras (informáticos)

Los seguidores habituales de Laboro ya saben, porque se ha publicado muchas veces, que el contrato de trabajo no puede empeorar lo que dice el convenio colectivo. Como es obvio, el contrato tampoco puede empeorar lo indicado por el ET o por cualquier otra legislación. Dicho de otra forma: la prioridad o jerarquía es primero la Ley (ET y otras), luego el convenio y luego el contrato, tanto en sus partes escritas como en las verbales; por lo que el contrato no pude contradecir ni a la Ley ni al ET, cosa que sucede muy frecuentemente.
171 306 1 K 456
171 306 1 K 456
9 meneos
26 clics

La nueva reforma laboral no nos devuelve el convenio Oficinas y Despachos de Bizkaia

Llevamos 8 años con el convenio decaído y la semana pasada se aprobó la nueva reforma laboral en la que vuelve la ultraactividad a todos los convenios, lo que significa que una vez que vence su vigencia no se dejará de aplicar. ¿Esto significa que volvemos a tener convenio? NO. Pues efectivamente, no tenemos convenio, la ultraactividad solo se aplica en convenios vigentes o que se firmen en un futuro, no en los que decayeron con la reforma del PP.
12 meneos
88 clics

Cataluña apuesta por el horario europeo

Desde hace tres años, una comisión parlamentaria junto a un grupo de expertos estudia la posibilidad de que los catalanes se adapten a un horario europeo. Para ello se puso en marcha un plan piloto en 11 empresas y administraciones públicas. El cambio que se quiere introducir es ambicioso y va mucho más allá de la flexibilidad horaria. Se pretende avanzar el horario del 'prime time' televisivo de TV3 entre las 20 y las 23 h -ahora es entre 22 y 0h-, avanzar el horario escolar y universitario para salir antes...
774 meneos
2854 clics
El cambio horario podría desaparecer para siempre: el Parlamento Europeo hará una "evaluación exhaustiva".

El cambio horario podría desaparecer para siempre: el Parlamento Europeo hará una "evaluación exhaustiva".

Como señalan en el Parlamento Europeo, la opinión pública está preocupada por el cambio de horario bianual. El proyecto de resolución ha quedado aprobado por 384 votos a favor, 153 en contra y 12 abstenciones, lo que significa que un equipo se encargará de revisar esta directiva, lo que determinará si es necesario realizar una modificación. En último caso, los países miembros podrían acordar la eliminación definitiva del cambio horario.
260 514 6 K 287
260 514 6 K 287
23 meneos
79 clics

En Samoa pasan de cambiar la hora y muestran el camino a una Unión Europea que no acaba de abandonar el cambio horario

Hay un pequeño país situado en la Polinesia que se ha hartado de cambiar la hora. Es Samoa, cuyo gobierno ha decidido que este año ya no aplicarían el tradicional cambio horario que aún sigue siendo la norma en la mayor parte del mundo. Las ventajas del cambio horario habían sido fuente de muchas críticas y debate en la nación insular, y son las mismas que de hecho han hecho que en la Unión Europea ya se aprobase el fin del cambio horario en 2019. Se supone que este año dejaríamos de cambiar la hora, pero llegó la dichosa pandemia.
558 meneos
6396 clics

Probablemente estás haciendo horas extras no pagadas pero no lo sabes

La primera en la frente: el límite de la jornada no es el que diga tu contrato sino el que diga tu convenio. Sólo sería el del contrato si fuera inferior al del convenio. Por algo existen los convenios y por algo se los quieren cargar, porque si el contrato tuviera preferencia sobre el convenio no importaría nada lo que éste dijera y las patronales firmarían todos los convenios que les pusieran por delante con salarios anuales de 100.000 euros y derecho a jacuzzi en el comedor de empresa....
197 361 1 K 354
197 361 1 K 354
103 meneos
199 clics

El Supremo NO ha dicho que se mantenga la vigencia de los convenios "caducados"

El TS todavía no ha dicho que se mantengan la ultraactividad de los convenios. Todo el mundillo está esperando dos sentencias del TS. (1) Una es la que diga si es verdad o no que los convenios mantiene su ultraactividad. (2) Otra es la sentencia que diga que si es verdad o no que las condiciones de un convenio finalizado y sin prórroga automática se mantienen pero como condiciones de contrato.
87 16 0 K 101
87 16 0 K 101
37 meneos
55 clics

El Supremo invalida que los "descuelgues" de convenios colectivos tengan efectos retroactivos

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que establece que la inaplicación de un convenio colectivo (descuelgue) no puede tener efectos retroactivos, aunque se haya pactado así en el acuerdo por el que se modifican las condiciones laborales del convenio. Aunque se haya pactado así en el acuerdo por el que se modifican las condiciones laborales del convenio.
31 6 0 K 88
31 6 0 K 88
11 meneos
24 clics

El rodillo del PP margina al convenio colectivo en la nueva ley de contratos públicos

Oposición y sindicatos critican que el PP traslade desde el Senado la reforma laboral de 2014 a la contratación con la Administración.La Ley de Contratos del Sector Público supera su tramitación en el Senado admitiendo sólo tres enmiendas de las más de 250 presentadas por los grupos.Las tres son propuestas del PP y darán prioridad a los convenios de empresa sobre los convenios sectoriales;una empresa que contrate con el sector público no deba atenerse a las normas laborales de su sector de actividad si la compañía en cuestión goza de un conveni
34 meneos
72 clics

Solo Bizkaia puede evitar el convenio estatal TIC, si los trabajadores quieren

Ya se ha hablado mucho de ese convenio de consultoras estatal y de su firma, pero hoy aquí queremos recordar que en nuestra mano esta evitar que nos lo apliquen y en este momento esa opción la tienen en Bizkaia. Ahora que hay firmado un convenio estatal de consultorias la única manera de evitar su aplicación es tener un convenio autonómico o provincial si hablamos de forma colectiva y un convenio de empresa si hablamos a nivel de empresa. Pero vamos a optar por la negociación colectiva provincial.
28 6 3 K 52
28 6 3 K 52
208 meneos
1091 clics
El Supremo avala dejar fuera de la reforma laboral la ultraactividad de convenios

El Supremo avala dejar fuera de la reforma laboral la ultraactividad de convenios

Precisa de esta forma qué ocurre cuando un convenio colectivo pierde su vigencia y no hay pacto colectivo que prevea solución alguna. El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia para unificar doctrina en la que avala que la ultraactividad de los convenios caduca al año -periodo en el que el convenio anterior se sigue aplicando mientras se negocia uno nuevo-, por lo que no procede aplicar el convenio anterior una vez pasado ese plazo.
88 120 0 K 303
88 120 0 K 303
37 meneos
46 clics

La patronal española no quiere que se puedan negociar convenios en Euskadi

En la sede del Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao, ha tenido lugar una reunión para estudiar la demanda que el pasado mes de agosto interpuso la patronal de restauración colectiva española, FEADRS, contra el Acuerdo Interprofesional que estructura la negociación colectiva en la CAPV, por el que los convenios de la CAPV tienen prioridad sobre los convenios estatales. El objetivo de la demanda es claro: imponer los convenios estatales que recogen peores condiciones y así poder devaluar las condiciones de trabajo de los y las trabajadoras
4 meneos
39 clics

UGT y SI llegan a un acuerdo con Hacienda para el III Convenio de RTVE ✓ OPOSICIONES RTVE

Sobre las siete de la tarde de hoy día 22 de octubre de 2020 queda confirmado que se confirma ALCANZADO EL ACUERDO PARA EL III CONVENIO COLECTIVO RTVE. Se informa de la implementación de las últimas condiciones incluidas en el convenio por los firmantes UGT y SI, como sindicatos mayoritarios. Se informa también de todas las noticias y eventos referentes a esta firma del convenio acontecidos durante el mes de octubre hasta llegar a esta última reunión. Entre los beneficios a la sociedad, plantean cada vez mas posibles las ansiadas oposiciones.
5 meneos
54 clics

Convenios colectivos: evolución y trabajadores afectados, en gráficos  

Datos actualizados el 15 de enero de 2021. Los salarios de convenio subieron de media algo más de un 1,9% en 2020, su segunda mayor alza desde el ejercicio 2011 tras la registrada en 2019. En concreto, la subida salarial media pactada en los convenios colectivos cerró el pasado año en el 1,89%, frente al 2,33% de diciembre de 2019. En 2020 se registraron 3.024 convenios colectivos con efectos económicos en dicho ejercicio, pero sólo 433 se firmaron a lo largo del año. | Relacionada: menea.me/21sgy
22 meneos
105 clics

El nuevo convenio de banca ya incluye el teletrabajo: los bancos deberán ofrecer al trabajador ordenador, móvil y silla

El nuevo convenio de banca ya incluye las nuevas medidas incluidas en la normativa de teletrabajo, según adelanta Expansión. La banca regula esta forma de trabajar y recoge que se ofrecerá a los empleados ordenador, móvil y silla ergonómica entre otras herramientas para realizar la actividad y 55 euros al mes en concepto de gastos. El nuevo convenio va en la línea del de la CECA, que ya adapta las obligaciones del teletrabajo, convirtiéndose en el segundo en incluirlas. El convenio está acordado a falta de que se firme y se publique en el BOE
19 3 0 K 99
19 3 0 K 99
« anterior1234540

menéame