Actualidad y sociedad

encontrados: 8765, tiempo total: 0.058 segundos rss2
3 meneos
99 clics

La solución no convencional de Japón a la crisis inmobiliaria (ENG)

La accesibilidad a la vivienda es un problema común en todas las grandes ciudades del mundo, sin embargo en Tokio con mas de 40M de habitantes en su área urbana y un crecimiento similar al de Londres y otras grandes capitales mantiene sus precios de la vivienda muy por debajo del resto de grandes capitales incluyendo Singapur. ¿Cuál es su estrategia?
2 meneos
8 clics

Housing First en España: De la calle al hogar

Housing First es sinónimo de innovación social en el trabajo con las personas sin hogar. No sólo en España, también, en Europa: nuestro modelo está más centrado en el de Escalera de Transición, basado en la provisión de servicios residenciales y no residenciales, a los cuales la persona accede en forma de “ascenso” progresivo, de servicio en servicio, con el objetivo –no siempre alcanzado- de “salir” del sistema de protección social porque la persona ya no lo necesita.
20 meneos
31 clics

Zaragoza pone en marcha ‘Housing First’ para dar un hogar a “los más excluidos”

Atender la necesidad más básica (la de tener un techo) de las personas más excluidas. Aquellas que, como ha asegurado la consejera de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza, “han perdido el contacto con la realidad y ni siquiera pueden acceder a los recursos tradicionales”. Ese es el objetivo basilar de Housing First. Una innovadora metodología que se pondrá en marcha en la capital aragonesa gracias al acuerdo firmado entre el Consistorio y RAIS Fundación.
17 3 0 K 63
17 3 0 K 63
23 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Finlandia ha conseguido que casi ya no haya personas sin hogar [DE]

En Finlandia, el número de personas sin hogar ha disminuido considerablemente. La razón: El país aplica el concepto "Housing First". Los afectados reciben un pequeño apartamento y asesoramiento, sin condiciones previas. Cuatro de cada cinco sin techo crean así el camino hacia una vida estable. Esto es más barato para el estado que la falta de vivienda. En unos 10 años, el programa Housing First ha proporcionado 4. 600 viviendas en Finlandia.
19 4 11 K 23
19 4 11 K 23
31 meneos
37 clics

La 'revolución' para acabar con el sinhogarismo era darles una casa: "Ahorra gastos de atención médica y psiquiátrica"

Los programas sociales basados en el mecanismo Housing First se enfocan en dar una casa a una persona sin hogar. Estudios nacionales e internacionales evidencian la eficacia de este sistema. Destinados a aquellos que llevan años en la calle y que además tienen alguna discapacidad, problemas de salud mental... El 85% de las personas en programas Housing First "mejoran su situación". "Dejan de beber, empiezan a buscar trabajo, se estabiliza su problema de salud mental, porque ya no tienen un problema de medicación al estar estables en sus casas".
569 meneos
5268 clics
De dormir en un banco del parque a vivir en su propio apartamento: "He recuperado mi dignidad"

De dormir en un banco del parque a vivir en su propio apartamento: "He recuperado mi dignidad"

Una ONG prueba con éxito un programa para los 'sin techo' más marginales importado de EEUU, que apuesta por darles lo primero una casa. El 100% de los 38 indigentes mantienen un año después la vivienda. También constata sus mejoras en la salud física, mental y emocional. Gregor dice que desde que dejó la calle aprovecha más la vida y ha recuperado su dignidad como persona.
200 369 0 K 444
200 369 0 K 444
29 meneos
83 clics

Oltra y Ribó aplican el modelo 'Housing First' para dar vivienda a los sin techo

El Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat Valenciana ponen en marcha un programa piloto basado en la idea del estadounidense Sam Tsemberis de garantizar un techo a las personas que viven en la calle
24 5 1 K 104
24 5 1 K 104
1 meneos
 

Langford puts out welcome mat for seniors

The municipality — with 32 per cent of its population between the ages of 25 and 44 years compared to the B.C. average of 26.3 per cent — entices new seniors’ housing developments with a 10-year tax holiday. But there’s also room — a lot of room — for the massive Westhills development, a planned community that aims to attract grandparents, parents and children.
1 0 9 K -119
1 0 9 K -119
2 meneos
4 clics

Las instituciones vascas sellan una estrategia para reforzar los recursos a los 'sin techo'

El nuevo modelo da un paso más allá de la atención hasta ahora prestada en Euskadi, básicamente a través de los servicios sociales y de entidades del Tercer Sector, y pone el foco en el acceso a una vivienda, como paso indispensable para abandonar esa situación de 'sinhogarismo'. Algunos territorios, como Gipuzkoa, ya han comenzado esta nueva andadura y cuentan ya con medidas concretas como el programa 'Housing First', que echó a andar el año pasado en Donostia.
1 1 3 K -14
1 1 3 K -14
52 meneos
52 clics
El fondo buitre del primo de Aguirre prepara el desahucio de más de 200 personas

El fondo buitre del primo de Aguirre prepara el desahucio de más de 200 personas

Elix Rental Housing es un fondo buitre propiedad de la empresa AltamarCam, dirigida por Claudio Aguirre y José Luis Molina. El primo de la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el exvicepresidente de Lehman Brothers cerrarán el próximo martes 13 de febrero una operación con la que se hará con la propiedad de tres bloques madrileños. Sus más de 200 inquilinos conocen los procederes del fondo, ya desarrollados en otras viviendas, y continúan luchando contra una compra que supondrá su desahucio
43 meneos
46 clics

Finlandia pone en marcha una iniciativa social para que no haya nadie sin hogar en el país

Aunque los gobiernos y las constituciones nos vende aquello de que todos tenemos derecho a una vivienda digna, la realidad es muy diferente porque, hay muchas personas que no tienen una casa en condiciones y, otros tantos que ni siquiera la tienen. Por suerte hay países que se han concienciado de que la gente sin hogar tambien forma parte de una comunidad que debe luchar por los derechos humanos, y están llevando a cabo iniciativas para que no haya más "sin techo".
36 7 0 K 83
36 7 0 K 83
3 meneos
25 clics

2 BHK For Sale in Hyderabad

Located in the confines of the beautiful city of Hyderabad, “Raheja Vistas” at Nacharam is an architectural brilliance that will surely make the heart flutter. The airy 2 BHK & 3 BHK flats here are filled with natural light and surrounded by artistically cultivated lawns.
2 1 18 K -137
2 1 18 K -137
48 meneos
49 clics
El fondo buitre de la familia Aguirre compra cuatro nuevos bloques y amenaza con una ola de desahucios

El fondo buitre de la familia Aguirre compra cuatro nuevos bloques y amenaza con una ola de desahucios

Las puertas giratorias y las redes clientelares y familiares son más que habituales entre los grandes tenedores, fondos de inversión e inmobiliarias. Especialmente entre las vinculadas con el Partido Popular, como es el caso de la familia de José María Aznar. Otra de las grandes familias del PP clásico, la de los Aguirre, también tienen intereses en el mercado de alquileres y según denuncia el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, prepara una oleada de desahucios en cuatro barrios de Madrid que puede afectar a unas 200 personas.
40 8 0 K 114
40 8 0 K 114
32 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La politóloga española que mostró otra realidad de Caracas

RT: ¿Están convencidos de que hay una "crisis humanitaria"? A.T.: Los medios sustentan la crisis humanitaria en que hay gente comiendo de la basura, que se mueren niños en los hospitales porque no hay insumos. Esto pasa en muchos países de América Latina y no por eso han declarado una crisis humanitaria, que no es lo mismo que una crisis económica. El tema de la "crisis humanitaria" es un operativo de guerra psicológica para justificar una intervención militar novedosa.
27 5 13 K 35
27 5 13 K 35
7 meneos
64 clics

¿Crisis?, ¿qué crisis?

Pues nada, que nos olvidemos, nuestra querida España está que lo tira, no tenemos ningún problema, todo solucionado, la gente está “requetebién”. Pero, ¿qué digo?, mucho más, está “requetefeliz”. ¿Crisis?, ¿qué crisis? ¡La crisis se acabó! Entonces, ¿a qué vienen organizaciones como Caritas, UNICEF, Save the Children, o Intermon Oxfam a aguar la fiesta? Pero, ¡qué poco patriotas!, ¡qué poca caridad cristiana! La gente necesita oír felicidad, alegría.
16 meneos
47 clics

Análisis forense de la crisis financiera española

La Comisión de investigación de la crisis financiera de España del Congreso ha finalizado. A falta de publicarse las conclusiones, ya se puede analizar las causas de una crisis de la que todavía no hemos salido. Ha permitido concluir que las prácticas llevadas a cabo por parte de los responsables del sistema financiero español han sido corresponsables, junto a factores internacionales, de causar la crisis de tal sistema, que a su vez llevó a una crisis económica que ha hecho un daño social enorme. Además,tales prácticas han afectado a cientos..
6 meneos
32 clics

¿De una crisis sanitaria a una crisis de deuda?

La pandemia del coronavirus y las consiguientes medidas de reactivación de la economía obligarán a los gobiernos de todo el mundo a inundar el mercado de deuda. Teniendo en cuenta que la economía mundial partía ya de un endeudamiento muy alto, existe cierta inquietud en los mercados en si la crisis sanitaria acabará desembocando en una crisis de deuda. Las claves para evitarlo: controlar los tipos de refinanciación.
9 meneos
169 clics

La crisis de los 25

Los jóvenes de 25 años sufren una crisis no por carencias, sino por excesos. La moderna crisis de los 25 es una crisis por exceso, no por defecto. Exceso de opciones, de ofertas, de estilos de vida, de ciudades. Exceso de vuelos baratos y de baratas formas de ganarse la vida e ir sobreviviendo con lo justo. Exceso de cómodas incomodidades. Exceso de todo aquello de lo que carecieron las generaciones anteriores a la mía. Exceso, sí, a pesar de la crisis económica, o quizás precisamente por ella.
4 meneos
39 clics

Cuando salir de la crisis es un ‘deja-vu’

Hoy participo en un programa donde se cuestionará si el final de la crisis es real. Esto es algo que desde hace años se cuestiona. Es como si por repetirlo vaya a suceder. Esto no es una crisis, sencillamente es una revolución. Recordemos que cuando en el siglo XIX entró una máquina de vapor a una fábrica de 400 trabajadores para que la llevaran sólo dos, hubo 398 personas que creyeron estar en una crisis absoluta y no sabían qué hacer. La sociedad nombró “crisis Industrial” a lo que siglos más tarde hemos llamado “Revolución Industrial”.
15 meneos
18 clics

La gran banca eleva el coste de la crisis financiera hasta los 300.000 millones de euros

La Comisión de Investigación de la crisis financiera y programa de asistencia a la banca del Congreso de los Diputados tiene ahora en sus manos el objetivo de hacer las propuestas necesarias para que no se vuelva a repetir una crisis de gravedad similar. “Lo único que sabemos seguro es que habrá una nueva crisis. Pero no sabemos cuándo o por qué se desencadenará”. Aunque la responsable de la supervisión sospecha que el responsable “podría ser el mercado inmobiliario”.
36 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida cotidiana en Venezuela, lejos de una crisis humanitaria

Absurdo hablar de crisis para quienes recuerdan la pobreza antes de Chávez, dicen habitantes del barrio 23 de Enero. Caracas. Otra vez, la supuesta crisis humanitaria en Venezuela está en el centro del conflicto político. El día de ayer, desde un lado del cuadrilátero, Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Legislativa, mostró de qué lado masca la iguana y deslizó la posibilidad de una incursión militar en Venezuela, con el pretexto de brindar ayuda humanitaria. Y desde el otro, el presidente Nicolás Maduro denunció esa asistencia como un show
30 6 19 K 59
30 6 19 K 59
8 meneos
14 clics

La crisis política en Sudán provoca el empeoramiento de una grave crisis humanitaria

La secretaria para Asuntos Humanitarios, Ursula Mueller, ha informado este miércoles al Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Sudán, de la que ha afirmado que estaba empeorando “mucho antes de los últimos acontecimientos” en el país africano, debido al agravamiento de la crisis humanitaria. El número de personas que no tienen asegurado el acceso a la comida ha crecido en dos millones en el último año. Además, la actual situación tiene implicaciones que van más allá del país y afectan a la región.
9 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greta Thunberg: La crisis climática pudiera no ser tan inmediata como la crisis del virus, pero tenemos que enfrentarla

La joven ecologista Greta Thunberg pidió este miércoles a los líderes mundiales actuar en conjunto, basados en los consejos de los científicos, al lidiar con crisis grandes, desde el COVID-19 hasta el calentamiento global. La crisis climática “pudiera no ser tan inmediata como la crisis del coronavirus, pero tenemos que enfrentarla ahora, de lo contrario pudiera ser irreversible”, dijo Thunberg desde Estocolmo en un evento por el Día de la Tierra.
12 meneos
80 clics

Nunca ha habido una crisis económica como la actual

Existe un gran debate en los círculos económicos a los dos lados del Atlántico Norte sobre la naturaleza de la crisis económica actual causada por la pandemia, crisis que ya ha empezado y que se asume tendrá características similares a las que tuvo la Gran Recesión, que ocurrió durante el período 2007-2015. Tal supuesto es erróneo, pues las causas y las características de la Gran Recesión fueron muy distintas a las causas y a las características de esta crisis causada por la pandemia. En realidad, nunca ha habido una crisis como esta.
7 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha protagonizado un tenso enfrentamiento con el líder de la oposición a cuenta de la crisis con Marruecos  

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha protagonizado un tenso enfrentamiento con el líder de la oposición a cuenta de la crisis con Marruecos. Casado haasegurado que el caos del gobierno es la mayor debilidad fuera. "Ha demostrado que le queda grande el Gobierno. No ha sabido gestionar ni la crisis sanitaria, ni la crisis económica, ni la crisis territorial ni la crisis internacional. Sea humilde y déjese ayudar. Hay más lealtad en esta oposición que en el Consejo de Ministros", le ha dicho.
« anterior1234540

menéame