Actualidad y sociedad

encontrados: 7649, tiempo total: 0.194 segundos rss2
1 meneos
2 clics

Gerardo Iglesias lleva al Tribunal Europeo de Derechos Humanos su querella por torturas en el Franquismo

El Tribunal Constitucional rechazó ampararle en su petición de investigación
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
21 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El matrimonio homosexual no es un derecho humano”

De forma unánime el Tribunal de Europa de Derechos Humanos (TEDH) emitió un fallo el 09/06 que algunos han intentado o minimizar u ocultar: "El matrimonio homosexual no es un derecho humano", concluyeron los 47 jueces de los países miembros del Consejo de Europa que integran el pleno del Tribunal con sede en Estrasburgo. El fallo se fundamentó en juicios de filosófos y antropólógos, que interpreta
17 4 7 K 106
17 4 7 K 106
3 meneos
15 clics

El difícil equilibrio entre libertad de expresión y protección de los sentimientos religiosos según el Tribunal Europeo

El pasado 7 de enero, el ataque contra la sede del semanario francés Charlie Hebdo ha vuelto a abrir un viejo debate: ¿cómo conciliar el ejercicio de la libertad de expresión (art. 10 CEDH) y la protección de los sentimientos religiosos derivados de la libertad religiosa (art. 9 CEDH)? Desde 1982, el TEDH trata de ofrecer en su jurisprudencia posibles respuestas para este asunto tan sensible.
2 1 7 K -60
2 1 7 K -60
35 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TEDH no admite la demanda del etarra Kepa Pikabea contra España para que le descuenten 10 años

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, considera que carece de fundamento el recurso del miembro histórico de la banda terrorista ETA Kepa Pikabea Ugalde contra la negativa de la Justicia española de descontarle los diez años de prisión que cumplió en Francia. En octubre de 2018, el TEDH ya desestimó las pretensiones de miembros históricos de ETA que solicitaron que se conmutase las penas cumplidas en cárceles francesas, avalando el rechazo acordado por el Tribunal Supremo sobre descontar las condenas.
29 6 10 K 40
29 6 10 K 40
64 meneos
65 clics

Europa estudia la demanda del ocupa de Casas Viejas (Sevilla) que acusó a la Policía de torturas

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha recibido ya la demanda contra “el Reino de España” presentada por uno de los ocupas del Centro Social Ocupado y Autogestionado (CSOA) ‘Casas Viejas’ de Sevilla que se encadenó en un zulo para evitar el desalojo de este espacio en noviembre de 2007 y que acusó a dos agentes de la Policía Nacional de torturas físicas y psicológicas, por lo que fue condenado a pagar 3.600 euros por un delito de calumnias.
53 11 0 K 13
53 11 0 K 13
18 meneos
30 clics

Marlaska y los derechos humanos

Fernando Grande-Marlaska tiene una relación complicada con los derechos humanos. En el 2011, cuando el Comité Europeo para la prevención de la Tortura visitó España, señaló como “sorprendente” que “todas las detenciones en régimen de incomunicación” que se habían producido durante los cinco primeros meses de ese año habían sido autorizadas por el mismo juez. Sí, Grande-Marlaska. Otros magistrados de la AN aplicaron el protocolo para asegurarse que no se cometerían malos tratos a detenidos pero no fue el caso del actual ministro del Interior.
15 3 0 K 97
15 3 0 K 97
25 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nekane Txapartegi, la última denuncia internacional sobre torturas en España

La tortura en España sigue generando noticias, condenas e informes sin que apenas trascienda a la opinión pública la verdadera dimensión de un problema extendido y sin solucionar. La última noticia que ha pasado desapercibida, excepto en medios vascos, es la petición de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), que ha solicitado al gobierno de Suiza que no extradite a España a Nekane Txapartegi, condenada a 6 años y 9 meses por colaboración con ETA en el sumario 18/98, por “la fuerte evidencia de que Nekane Txapartegi fue torturada...
20 5 4 K 109
20 5 4 K 109
56 meneos
58 clics

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a Polonia por retirar la custodia de sus hijos a una madre que inició una relación con otra mujer

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado a Polonia por retirar a una madre la custodia de sus cuatro hijos debido a su orientación sexual. El alto tribunal europeo, por acuerdo de seis de los siete jueces encargados del caso (el séptimo, de nacionalidad polaca, se ha desmarcado del fallo que condena a su país) considera que los tribunales polacos que actuaron en los dos procedimientos judiciales analizados violaron los artículos 8 y 14 de la Convención Europea de Derechos Humanos.
46 10 3 K 101
46 10 3 K 101
477 meneos
1322 clics
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos desestima la demanda de Valtònyc contra su condena en España

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos desestima la demanda de Valtònyc contra su condena en España

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha desestimado el recurso de Josep Miquel Arenas, alias Valtònyc, contra la condena de España a tres años y medio de prisión por delitos de enaltecimiento del terrorismo. Un juez del alto tribunal de Estrasburgo declaró inadmisible el caso el 11 de julio, según fuentes del tribunal. La defensa del cantante atribuye el rechazo a trámite a “cuestiones relativas a la vía interna”, aunque admite que no les han comunicado las causas.
188 289 8 K 264
188 289 8 K 264
18 meneos
22 clics

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a Polonia por su sesgado sistema judicial

Polonia sigue recibiendo golpes jurídicos desde que la justicia europea le impusiera una multa de un millón de euros diaria por no suspender el ordenamiento jurídico actual.El último golpe le ha llegado desde el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que le ha condenado por el trato infligido a dos jueces por un órgano del Tribunal Supremo que supervisa la actividad de los jueces, ya que considera que actuó sin imparcialidad ni independencia, en un nuevo golpe jurídico a la batería de reformas emprendidas
21 meneos
40 clics

El Reino Unido amenaza con abandonar el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

... el Reino Unido quiere menos 'derechos humanos europeos'. Según ha anunciado el Ministro de Justicia, estudia dejar el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. La aplicación de medidas antiterroristas parece estar en el corazón de la cuestión. Los conservadores británicos quieren poder expulsar de su territorio a sospechosos terroristas. .
17 4 0 K 123
17 4 0 K 123
18 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, entre los países con menos condenas del Tribunal de Estrasburgo

España figura entre los países con menos reclamaciones y condenas en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), según los datos recogidos en el informe España ante los tribunales de justicia europeos. Según este documento, en los últimos cinco años (2013-2017) nuestro país ha contabilizado una media de seis sentencias por año en la que se ha condenado por al menos una violación del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
40 meneos
39 clics

Gerardo Iglesias denuncia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos las torturas que sufrió durante el franquismo

Desde Ceaqua y La Comuna d`Asturies se muestran optimistas con el recurso presentado ante el tribunal europeo y destacan que la inadmisión a trámite por parte del Tribunal Constitucional contó con tres votos en contra.
34 6 1 K 80
34 6 1 K 80
21 meneos
20 clics

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos valida la prisión permanente revisable

Considera que si la revisión de pena está bien garantizada no se vulnera el Artículo 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos Una resolución judicial publicada ayer valida la cadena perpetua revisable del Reino Unido, que no había sido aceptada hace dos años, tras una sentencia inglesa de hace unos meses que clarificaba la revisión. El recurso al Constitucional del PSOE queda en el aire tras el fallo de Estrasburgo.
17 4 0 K 64
17 4 0 K 64
27 meneos
27 clics

El Algarrobico llega a Europa: los ecologistas llevan a los jueces del TSJA al tribunal de derechos humanos

Salvemos Mojácar va a presentar un recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo contra el archivo de la querella "contra los jueces que han defendido El Algarrobico". La querella fue archivada por la Sala Segunda del Tribunal Supremo "sin entrar a analizar el contenido de la misma", siendo notificada en diciembre del 2014, ha justo un año.
19 meneos
25 clics

El Tribunal de Estrasburgo concluye que las devoluciones en caliente del Gobierno son ilegales

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos sentencia que las expulsiones inmediatas violan llevadas a cabo en Melilla violan el Convenio Europeo de los Derechos Humanos. En concreto, los artículos que prohíben los retornos colectivos y obligan a garantizar el derecho de recurso efectivo de las personas devueltas. Según la sentencia, "existe un vínculo claro entre la expulsión colectiva y el hecho de que se les impedía acceder a un recurso que les hubiera permitido presentar su queja a una autoridad competente".
15 4 9 K 61
15 4 9 K 61
25 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La justicia que pide Vox: de suprimir el TC a rechazar el Tribunal de Derechos Humanos

Bajo el epígrafe de 'Libertades y justicia', Vox propone así rechazar la jurisdicción del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y suprimir el Constitucional, cuyas funciones asumiría entonces el Tribunal Supremo. La dirección del partido aboga así por rechazar la jurisdicción internacional cuando no coincide con sus ideas, para lo que subrayan en su programa los casos de "terroristas, violadores y asesinos en serie".
7 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia cómplice de abusos contra los derechos humanos en Crimea, dijo el tribunal [ing]

El Estado ruso dirigió el golpe militar en Crimea y su posterior anexión en 2014, Ucrania ha declarado ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. El caso en Estrasburgo forma parte de una serie de casos presentados por el gobierno ucraniano para denunciar la supuesta complicidad del Estado ruso en violaciones de los derechos humanos. Tiene el potencial de avergonzar a Vladimir Putin y llevar a las demandas ucranianas de reparación por parte de Rusia. Rusia rechaza las acusaciones de que fue responsable de la anexión
2 meneos
3 clics

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos avala prohibir el sacrificio de animales con los rituales kosher y jalal

El TEDH sentencia que se puede prohibir el sacrificio de animales sin aturdimiento previo, permitiendo al mismo tiempo el aturdimiento reversible para sacrificios rituales, utilizado para el consumo humano entre los creyentes judíos y musulmanes.
1 1 1 K 14
1 1 1 K 14
42 meneos
39 clics
Un fallo pionero del Tribunal de Estrasburgo concluye que la inacción climática viola los derechos humanos

Un fallo pionero del Tribunal de Estrasburgo concluye que la inacción climática viola los derechos humanos

En cambio, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha declarado inadmisible otra demanda de seis jóvenes portugueses contra 32 Estados a los que reprochaban su responsabilidad en el calentamiento global y en las consecuencias que tiene y tendrá para sus vidas
36 6 2 K 106
36 6 2 K 106
11 meneos
13 clics

Ucrania presenta otra demanda contra Rusia ante el Tribunal de Estrasburgo

El Gobierno ucraniano ha presentado una nueva demanda contra Rusia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en este caso por la detención y los procesos en las jurisdicciones rusas de ciudadanos ucranianos a los que considera perseguidos en razón del conflicto fronterizo entre ambos países. El Tribunal de Estrasburgo anunció hoy en un comunicado que esta denuncia se formalizó el pasado día 11 y que con ella son cuatro los procedimientos de Ucrania contra Rusia pendientes de resolución.
8 meneos
13 clics

El Tribunal de La Haya podrá interrogar a Maduro y a otros cargos chavistas

La decisión del fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), el británico Karim Khan, de abrir una investigación formal por crímenes de lesa humanidad en Venezuela carece de precedentes en la historia del continente americano. La entrada en esta nueva etapa del proceso permitirá al fiscal recabar pruebas sobre el terreno, interrogar a personas objeto de investigación, víctimas y testigos, y pedir órdenes internacionales de detención, tal como establece el Estatuto de Roma por el que se rige el Tribunal, también conocido como Corte Penal
1633 meneos
2041 clics
En 2014 Europa ha condenado cuatro veces a España por violar los derechos humanos

En 2014 Europa ha condenado cuatro veces a España por violar los derechos humanos

Las torturas durante detenciones incomunicadas, la vulneración de derechos de las personas demandantes de asilo y la apropiación de bienes por parte de la Iglesia son los tres temas que han llevado al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) a condenar al Estado español hasta en cuatro ocasiones durante 2014, según un informe elaborado por Rights Internacional Spain. El TEDH ha condenado a España por violar los artículos 2, 3, 6 y 13 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales.
414 1219 8 K 453
414 1219 8 K 453
40 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cuatro razones por las que la jueza homófoba no debería ir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Razones: 1.Su homofobia (¿Son compatibles los Derechos Humanos con la homofobia? Sin duda,no. Que haya que argumentarlo solo se explica porque la discriminación contra este colectivo es un discurso de odio recientemente admitido como tal) 2.Su falso currículum (se presentó como la autora del anteproyecto de la ley de Igualdad de Zapatero.Mintió al TEDH, y lo hizo por escrito. La realidad es que su papel en esta ley es más que secundario) 3.Su campaña electoral 4.Su suspenso ante los expertos ( La comisión que evaluó esa terna dio siete vo
33 7 8 K 13
33 7 8 K 13
3 meneos
6 clics

Tribunal Europeo de Derechos Humanos: Estrasburgo da la razón a Otegi y condena a España por no darle un juicio justo

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos sentencia que el coordinador de EH Bildu y otros cuatro dirigentes abertzales no tuvieron un juicio justo. Los demandantes denunciaron la "falta de imparcialidad" de la magistrada Ángela Murillo.
3 0 7 K -37
3 0 7 K -37
« anterior1234540

menéame