Actualidad y sociedad

encontrados: 88, tiempo total: 0.008 segundos rss2
58 meneos
107 clics
La laguna de Gallocanta: la sequía deja al mayor humedal salino de Europa sin grullas este invierno

La laguna de Gallocanta: la sequía deja al mayor humedal salino de Europa sin grullas este invierno

Las aves migratorias utilizan este espacio, el humedal salino mejor conservado de Europa, para 'repostar' y coger fuerzas en este largo camino, y algunas lo eligen incluso para invernar. Pero este año pasan de largo. Llegaron más tarde -en octubre apenas había animales censados cuando otros años ya podían verse- porque las temperaturas todavía eran suaves. Y ahora las paradas se limitan a una o dos jornadas porque no encuentran el agua que necesitan, para beber y para dormir, en una situación insólita para estas fechas.
47 11 0 K 288
47 11 0 K 288
52 meneos
55 clics

Uno de los humedales más importantes de Europa se está desecando: "Han desaparecido los flamencos"

La Asociación de Amigos del Parque denuncia ante Fiscalía el estado de "vulneración" por la desecación de Las Salinas de Cabo de Gata, y alerta a la Comisión Europea de la situación. Es uno de los humedales “más importantes del mundo debido a su biodiversidad y valor ecológico” y una parada obligatoria de miles de aves migratorias entre África y el resto de Europa. La rotura y obstrucción del canal fue en mayo pero este desastre ambiental se viene gestando desde hace tiempo por falta de mantenimiento de la empresa gestora de la las salinas.
43 9 0 K 114
43 9 0 K 114
51 meneos
57 clics

Amigos del Parque pide una actuación urgente para evitar la desecación del humedal de las Salinas de Cabo de Gata

Desde hace semanas no se produce entrada de agua en las Salinas de Cabo de Gata, lo que está teniendo serias consecuencias para el humedal, al producirse la desecación del mismo y por lo tanto dejando de albergar la rica fauna que lo caracteriza. El humedal de las Salinas de Cabo de Gata es un punto estratégico y de vital importancia en las rutas migratorias de aves entre los continentes africano y europeo, por lo que su conservación es esencial. En pocos días, el humedal quedará completamente seco, con nefastas consecuencias.
42 9 0 K 48
42 9 0 K 48
17 meneos
82 clics

El agua vuelve a entrar en el humedal protegido de Salinas de Cabo de Gata (Almería) tras concluir obra de emergencia

Han concluido las obras de emergencia en el humedal protegido de Las Salinas de Cabo de Gata, en Almería, y el agua de mar vuelve a alimentar las charcas con un caudal de 1000 m³/h. La actuación para desatascar el canal, obstruido por las lluvias torrenciales de primavera de 2022 que causaron que se secase el paraje con afección al hábitat de numerosas especies de aves, finalizó el pasado sábado después de seis meses de ejecución.
14 3 1 K 92
14 3 1 K 92
21 meneos
45 clics

Cazadores denuncian que Bruselas viola sus derechos al extender el concepto de humedal a todo

La Real Federación Española de Caza (RFEC) y La Federación Europea de Caza y Conservación (FACE) denuncian que la Comisión Europea podría violar sus derechos fundamentales, al modificar el concepto de humedal y confirmar que "cualquier charco de agua es un humedal"...
9 meneos
11 clics

Argentina. Humedales en riesgo: el Gobierno planea avanzar sobre un millón de hectáreas

La ministra de Economía, Silvina Batakis, es una de las impulsoras de «ampliar la frontera productiva» sobre los Bajos Submeridionales, un gran humedal que abarca regiones de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Junto con los gobernadores, proponen ganadería y agronegocio en un ecosistema frágil. Argentina sigue sin una ley que proteja los humedales.
9 meneos
9 clics

Las políticas de gestión del agua ponen en grave peligro la supervivencia de los humedales españoles

En el Día Mundial de los Humedales Ecologistas en Acción responsabiliza a las administraciones públicas del grave deterioro de los humedales españoles.
29 meneos
35 clics

Nueve de cada diez humedales de España están en riesgo por la alta contaminación y la sequía

La contaminación junto a la sequía son las principales amenazas de los humedales de España: solo el 12% están en buen estado. Lo denuncia una organización ecologista, que alerta del riesgo que supone también para las aves. España tiene ocho expedientes abiertos por el mal estado de este patrimonio natural.
24 5 0 K 27
24 5 0 K 27
7 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los humedales del litoral siguen amenazados

Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales, día 2 de febrero, Ecologistas en Acción del País Valencià, se suma a este acontecimiento en un escenario en el que, por desgracia, diversos humedales de la comunidad están en una situación crítica al igual que en el resto del planeta.
7 meneos
33 clics

Testan el uso de vacas para impulsar los humedales como sumideros de carbono

La Fundación Global Nature, en colaboración con un ganadero local, ha apostado por introducir vacas en el Parque Natural Marjal de Pego-Oliva (Comunidad Valenciana) para testar cómo su pastoreo puede ayudar a la restauración y conservación de los humedales y reforzar así su potencial como sumideros de carbono. Hace dos años, la fundación adquirió, con el apoyo de la financiación europea, 24 vacas y un toro de raza rústica y encargó su cuidado a Francisco Panella, criador de ovejas y cabras afincado en la zona, en la que hacía más de quince...
35 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mientras Ayuso anuncia que la Comunidad de Madrid quiere duplicar sus humedales, pasen y vean el miserable trato que Quislant da a las lagunas del Parque Forestal Adolfo Suárez

“En Pozuelo de Alarcón, la alcaldesa Quislant, por su parte, tiene abandonadas las lagunas del Parque Forestal Adolfo Suárez, se ha olvidado del humedal de los arroyos Meaques y Valchico y, en el colmo de la estupidez, ha desecado la pequeña laguna del parque Alcalde Martín Crespo en verano…” Curiosamente, esta misma mañana (por ayer), había estado en el Parque Forestal Adolfo Suárez y había hecho estas dos fotografías. No hice más porque casi me pongo a llorar… Esto es lo que esta alcaldesa está haciendo la alcaldesa de Pozuelo con ese…
29 6 7 K 88
29 6 7 K 88
17 meneos
18 clics

Los humedales de España ya no son húmedos

Según las estimaciones del Ministerio para la Transición Ecológica, entre 1970 y 2015, los humedales se han reducido aproximadamente un 35%, tres veces más de la tasa de pérdida de masas boscosas. Además, en la primera mitad del siglo XX se habría consumado la desaparición de hasta el 60% de los ecosistemas húmedos originales del país. La situación actual no es halagüeña, pues apenas espacios de este tipo que no estén amenazados, con sólo un 12% catalogado como "bien conservado", según los datos divulgativos del propio Gobierno español.
14 3 2 K 104
14 3 2 K 104
34 meneos
35 clics

Se prohíbe la munición de plomo en todos los humedales de la UE

España deberá ampliar la prohibición de uso de plomo a todas sus zonas húmedas. Hasta el momento, era de los pocos países comunitarios que prohibía su uso en humedales protegidos. Una medida con la que se salvará un millón de aves acuáticas al año en toda la Unión Europea.
312 meneos
657 clics
Humedales españoles en peligro de muerte

Humedales españoles en peligro de muerte

El Parque Nacional Tablas de Daimiel dio la voz de alarma hace décadas y refleja el maltrato sistemático al que se enfrentan los ecosistemas acuáticos en España. La Administración ignoró las señales de alarma de Daimiel, que se han reproducido en otros espacios acuáticos como el Parque Nacional de Doñana. El maltrato sistemático ha provocado la desaparición del 60% de los humedales en España en el último siglo. [Modo lectura]
103 209 3 K 410
103 209 3 K 410
7 meneos
24 clics

El fiscal Salinas se despide tras 13 años persiguiendo corruptos

El fiscal Salinas se despide tras 13 años persiguiendo corruptos. Varios nombres suenan ya como sustituto de quien ha estado al frente del departamento que impulsó los casos Malaya, Gürtel, Nóos o Pujol, que se jubila en octubre. Ha sobrevivido durante 13 años al paso de cuatro fiscales generales. Los cuatro han mantenido en el cargo a Salinas, al que algunos fiscales consideran un hombre fiel a sus superiores, que no da problemas y que miraba más hacia arriba que hacia abajo.
50 meneos
51 clics

José Salinas cesará en su puesto en septiembre

José Salinas cobraba 8.300 euros brutos al mes de un sitio y 5.776 euros de otro. José Salinas ingresaba dos sueldos públicos. O no exactamente. Sabemos que no se pueden cobrar a la vez, pero la confusión sobre la naturaleza jurídica de una fundación le permitía esquivar esta norma. En total eran 168.922 euros brutos anuales por sus dos cargos como presidente de la Fundación Valencia Turismo y como director gerente del Palau de Congresos de Valencia. Los datos los conocimos en 2013 tras una pregunta de una concejala de Compromís.
41 9 0 K 13
41 9 0 K 13
16 meneos
20 clics

La construcción de un centro comercial 'amenaza' a un humedal reconocido por la Red Natura 2000

Difícil dilema para el Ayuntamiento de Vitoria. La construcción de un centro comercial en un parcela cercana a una de las joyas naturales de la ciudad, el humedal de Salburua, 'amenaza' los valores ecológicos y la biodiversidad de un espacio reconocido por la Red Natura 2000, en la que se integran los enclaves europeos de mayor interés de conservación.
13 3 0 K 131
13 3 0 K 131
4 meneos
9 clics

La suelta de un águila ratonera pone el broche final al Día de los Humedales

Un ejemplar de águila ratonera, que ha sido recuperada y cedida por el Centro de Investigación Agroambiental 'El Chaparrillo' de la Junta de Comunidades, ha sido liberada en la Reserva Natural 'Laguna de la Sal' de Villafranca de los Caballeros (Toledo) para celebrar el Día Mundial de los Humedales.
3 1 0 K 28
3 1 0 K 28
69 meneos
85 clics

Día mundial de los humedales: Así se echó a perder Doñana, la joya medioambiental de España

La sobreexplotación de los acuíferos por los cultivos ilegales, las actividades industriales y mineras, el dragado del Guadalquivir... las ONG advierten de que el humedal más importante de Europa se encuentra cerca del punto de no retorno.
57 12 2 K 78
57 12 2 K 78
21 meneos
21 clics

El exgerente de Turismo Valencia José Salinas, imputado en el caso Imelsa

El titular del Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia, que investiga el conocido como caso Imelsa, ha citado a declarar como investigado al exgerente de la Fundación Turismo Valencia Jose Salinas en el marco de la causa sobre la supuesta financiación ilegal del PP local.
17 4 0 K 18
17 4 0 K 18
7 meneos
73 clics

Discriminación tránsfoba en las piscinas de Salinas de Añana y respuesta colectiva

El socorrista de Salinas de Añana (un ex legionario español) vetó el baño a un menor trans por llevar una camiseta que cubría su torso. Más tarde, todas las compañeras del campamento se lanzaron a las piscina con camiseta y al grito de “con camiseta”.
6 1 14 K -35
6 1 14 K -35
21 meneos
57 clics

Asturias. Ayer en Salinas se disparo un 850 % la contaminación

Ayer se volvió a disparar por la mañana la contaminación de partículas en Salinas en Castrillón con picos espectaculares y con incremento del 850 % sí que sepamos quienes son los responsables, de esta situación que ya se repitió varias veces este verano.
17 4 3 K 73
17 4 3 K 73
7 meneos
9 clics

Así protege la nueva Estrategia de Cambio Climático a los humedales de la región

El Gobierno regional ha aprobado la nueva Estrategia de Cambio Climático de Castilla-La Mancha para los horizontes 2020 y 2030, una revisión de la estrategia de 2010, adaptada a los nuevos horizontes temporales
61 meneos
151 clics

El Mar Menor entra en estado crítico con la caída de la salinidad, por debajo de la del Mediterráneo

Se confirma el emporamiento del estado del Mar Menor, después de realizar mediciones del índice de salinidad, es el más bajo conocido desde que se realizan mediciones.
53 8 1 K 118
53 8 1 K 118
12 meneos
18 clics

La importancia de no dejar atrás la salud de los ríos y los humedales

El amplio consenso a nivel internacional sobre la necesidad de conservar nuestro planeta azul y su biodiversidad podría verse entorpecido gravemente por la crisis sanitaria y podría llevar a un deterioro medioambiental incluso superior al de antes de la crisis.
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
« anterior1234

menéame