Actualidad y sociedad

encontrados: 17, tiempo total: 0.013 segundos rss2
17 meneos
23 clics

Barcelona se queda sin los Mundiales de Atletismo 2019, Doha es la elegida

La ciudad de Doha será la sede de los campeonatos del mundo de atletismo en 2019 por decisión del Consejo Directivo de la Federación Internacional, reunido en Montecarlo. Barcelona y Eugene aspiraban también a organizar los campeonatos.La candidatura barcelonesa hizo hincapié en la vocación innovadora y tecnológica de la capital catalana y reiteró el apoyo de todas las administraciones.La candidatura catarí ofreció a la IAAF, durante la presentación de su proyecto, 37 millones de dólares en concepto de patrocinio durante los próximos cinco años
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
15 meneos
44 clics

Se filtran 12.000 analisis de sangre de atletas [EN]

Un tercio de las medallas (146, incluyendo 55 oros) en eventos de resistencia en los Juegos Olímpicos y Campeonatos del Mundo entre 2001 y 2012 fueron ganadas por los atletas cuyas pruebas obtuvieron resultados sospechosos. Ninguno de estos atletas han sido despojados de sus medallas. Más de 800 atletas - uno de cada siete de los nombrados en los archivos - registraron resultados en sus pruebas de sangre descritos como "altamente sugestiva de dopaje o por lo menos anormal".
15 meneos
118 clics

Un informe alerta sobre el mayor escándalo de dopaje en el atletismo mundial

Un informe difundido por la televisión pública alemana ARD, según el cual apenas se abrió procedimiento o sancionó a un tercio de los atletas sospechosos de dopaje, ha desatado la alarma del ámbito olímpico y las críticas al proceder de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).
12 3 1 K 101
12 3 1 K 101
13 meneos
86 clics

La IAAF asesta un nuevo palo al dopaje, 28 atletas implicados

La limpieza de monstruos en el atletismo, así llaman a los dopados en el vídeo #hitIAAF, continúa su cauce, lento, pero avanza. La Federación Internacional de Atletismo (IAAF), en comunicado oficial, ha hecho pública la apertura de 28 expedientes disciplinarios a atletas por muestras tomadas en controles antidopaje en los Mundiales de Helsinki 2005 y Osaka 2007. Tal y como indica la nota:...
11 2 1 K 104
11 2 1 K 104
57 meneos
66 clics

Escándalo de corrupción en la Federación Internacional de Atletismo "mayor que el de la FIFA" [ENG]

Según adelantó la BBC, la Agencia Mundial Antidopaje mostrará el lunes una corrupción vinculada al dopaje de «una dimensión» desconocida hasta ahora. «Este informe perturbará el funcionamiento del atletismo, con casos de extorsión y con dinero de por medio, sobornos que han provocado cambios significativos en los resultados y las clasificaciones de las competiciones internacionales de atletismo». Así se pronunció Richard McLaren, abogado y miembro del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Hay varios países involucrados en el escándalo.
47 10 0 K 17
47 10 0 K 17
596 meneos
2896 clics
Escándalo en el atletismo: La Agencia Mundial Antidopaje pide suspender a Rusia de todas las competiciones

Escándalo en el atletismo: La Agencia Mundial Antidopaje pide suspender a Rusia de todas las competiciones

El escándalo por dopaje que salpica desde los Juegos de Londres a la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) acaba de alcanzar su punto álgido al conocerse el informe de la comisión independiente creada por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA o WADA). Esta comisión ha solicitado la suspensión de la Federación Rusa de Atletismo al completo, así como la retirada de la credencial al laboratorio antidopaje de Moscú y a su director. Ahora la decisión queda en manos de la IAAF, que debe aprobar la medida extrema solicitada por la AMA.
211 385 3 K 453
211 385 3 K 453
1 meneos
6 clics

Rusia excluida de los Juegos Olímpicos de Río 2016

El Consejo de la Federación Internacional de Atletismo ha acordado esta noche, tras una reunión de algo más de tres horas en su sede en Mónaco, suspender a la Federación de Atletismo de Rusia por las evidencias de dopaje masivo y violaciones al código antidopaje, desveladas en el demoledor informe de la Agencia Mundial Antidopaje hecho público esta semana. La medida es indefinida y supone ‘de facto’ la exclusión de los atletas rusos de todas las competiciones internacionales en la temporada atlética, incluido los Juegos Olímpicos de Río 2016.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
41 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia excluida de los Juegos Olímpicos de Río 2016

El Consejo de la Federación Internacional de Atletismo ha acordado esta noche, tras una reunión de algo más de tres horas en su sede en Mónaco, suspender a la Federación de Atletismo de Rusia por las evidencias de dopaje masivo y violaciones al código antidopaje, desveladas en el demoledor informe de la Agencia Mundial Antidopaje hecho público esta semana. La medida es indefinida y supone ‘de facto’ la exclusión de los atletas rusos de todas las competiciones internacionales en la temporada atlética, incluido los Juegos Olímpicos de Río 2016.
5 meneos
20 clics

Adidas se retira de acuerdo de patrocinio con la Federación Internacional de Atletismo

El gigante de ropa deportiva es el principal patrocinante de la IAAF, que perderá millones de dólares cada año. La decisión es resultado del escándalo de dopaje que afecta ese deporte.
57 meneos
64 clics

Un empresario brasileño pagó 1,5 millones de dólares en sobornos para quitarle los JJOO 2016 a Madrid

Madrid perdió los JJOO de 2016 en favor de Río y según informa 'Le Monde' la votación definitiva fue amañada a cambio de 1,5 millones de dólares. La candidatura brasileña habría abonado esta cantidad al hijo del presidente de la IAAF (y miembro del COI), Lamine Diack. Es solo una prueba más dentro de un caso que investiga la justicia francesa. Está probado que Massata Diack recibió un pago de medio millón en una cuenta personal. La justicia francesa lo toma como evidentes signos de soborno para comprar votos a los miembros del COI
47 10 2 K 27
47 10 2 K 27
18 meneos
63 clics

Las atletas con alta testosterona deberán reducirla o competir como hombres

Las atletas con una elevada producción endógena de testosterona tendrán que reducir sus niveles por debajo de los 5 nanomoles por litro para competir en algunas pruebas femeninas y ver reconocidas sus marcas.La norma se aplicará a las atletas en las distancias entre los 400 metros y la milla. Si no lo hacen así competir deberán cambiar de prueba o competir como hombres, según una nueva regulación anunciada por IAAF. El caso más conocido de atleta con niveles de testosterona similares a los de un hombre es el de la sudafricana Caster Semenya
15 meneos
405 clics

Girmawit Gebrzihair, la atleta de 16 años que pone en jaque a la IAAF  

Girmawit Gebrzihair es, sin duda, una de las protagonistas del Mundial Sub'20 de Tampere. La etíope de 16 años según su ficha oficial en IAAF se colgó el bronce en la prueba de 5.000 metros y desde entonces las dudas sobre su edad han extendido. La IAAF debe comprobar la edad de los participantes en competiciones, pero el caso de Gebrzihair, cuyo físico se asemeja más al de una atleta mucho más curtida, pone de nuevo de relieve la dificultad para verificar la edad y los estricto o laxo de los controles que pasan los atletas.
12 3 0 K 92
12 3 0 K 92
13 meneos
100 clics

El TAS da la razón a la IAAF: Caster Semenya deberá reducir sus niveles de testosterona

Caster Semenya deberá reducir los niveles de testosterona en su organismo si quiere seguir compitiendo. Así lo ha determinado el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que no ha aceptado la petición de la sudafricana y de su federación de considerar las normas y las pruebas a las que se someten las atletas intersexuales como "discriminatorias, innecesarias, irrespetuosas y desproporcionadas".
3 meneos
31 clics

El TAS resuelve a favor de la IAAF y Semenya tendría que medicarse para correr

Han sido meses de litigio, pero ya hay sentencia. La sudafricana Caster Semenya tendrá que disminuir con medicación sus niveles de testosterona, si quiere competir en distancias desde los 400 metros a la milla, después de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo haya fallado este miércoles a favor de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF).
2 1 6 K -26
2 1 6 K -26
485 meneos
2904 clics
Martín Fiz: "A los dirigentes de la IAAF se la suda el atletismo"

Martín Fiz: "A los dirigentes de la IAAF se la suda el atletismo"

Martín Fiz muestra su descontento con el Campeonato del Mundo de Atletismo que se está celebrando en Doha. Se ha pronunciado sobre el Campeonato del Mundo de Doha después de cinco días de competición en los que se ha demostrado lo poco idóneo que está siendo esta cita en las pruebas que se disputan fuera del Estadio Khalifa.
149 336 3 K 271
149 336 3 K 271
17 meneos
62 clics

Sebastian Coe se defiende de las críticas: "No he obligado a los atletas a estar aquí"

El presidente de la IAAF cargó contra los atletas críticos con el Mundial de Qatar,"Si hay atletas que no quieren estar en este Mundial, yo lo entiendo;si hay atletas a los que no les gusta este país,que lo digan;pero que no vengan con excusas como la huella ecológica que genera el aire acondicionado en el estadio.Yo nunca he obligado a los atletas a competir aquí."No recuerdo un Mundial con tanto nivel: instalaciones casi perfectas,los atletas tienen todo a su alcance,las marcas están siendo fantásticas y el espectáculo televisivo es muy bueno
16 meneos
72 clics

Estrasburgo condena a la Federación Internacional de Atletismo por obligar a una atleta a someterse a un tratamiento hormonal para competir en pruebas femeninas

La Federación Internacional de Atletismo exigió a la atleta Caster Semenya someterse a un tratamiento hormonal para reducir el nivel de testosterona si quería competir en pruebas femeninas.

menéame