Actualidad y sociedad

encontrados: 27568, tiempo total: 0.059 segundos rss2
35 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa de las concentraciones por la independencia del poder judicial y la dimisión de Lesmes y Díez-Picazo

FACUA hace un llamamiento a los consumidores a que participen en las concentraciones para reclamar la independencia del poder judicial y la dimisión del presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, y el de su Sala Tercera, Luis María Díez-Picazo. Asimismo, las movilizaciones pretenden que el Gobierno y el conjunto de fuerzas políticas con representación en el Congreso modifiquen la legislación hipotecaria para garantizar los derechos de los consumidores.
29 6 8 K 32
29 6 8 K 32
1138 meneos
1341 clics
La jueza Alaya: "PSOE y PP me quitaron por miedo a que investigara los cursos de formación"

La jueza Alaya: "PSOE y PP me quitaron por miedo a que investigara los cursos de formación"

La juez Mercedes Alaya, que fue instructora de los casos ERE, Mercasevilla o los cursos de formación, ha asegurado que PSOE y PP votaron en el Consejo General del Poder judicial "apartarla" de las macrocausas porque había "miedo" a que siguiera investigando los cursos de formación, donde se habían encontrado hechos "sumamente graves".
352 786 3 K 313
352 786 3 K 313
18 meneos
36 clics

Dastis en Suiza para hablar de Anna Gabriel y Marta Rovira

Las mañanas de RNE - Dastis en Suiza para hablar de Anna Gabriel y Marta Rovira, Las mañanas de RNE online, completo y gratis en A la Carta. Todos los informativos online de Las mañanas de RNE en RTVE.es A la Carta
8 meneos
58 clics

El ex fiscal Emilio Valerio tira la toalla

El tres del mes en curso “El País” nos informó del hecho: “La fiscalía general propone separar de la carrera al teniente fiscal de Madrid“ Sorprende que se espere tanto para ofrecer una noticia que se había producido el 10 de octubre, en un contexto especial, puesto que la ex fiscal general del Estado, Consuelo Mayoral esperó hasta la víspera del fin de su mandato para firmar el decreto.
70 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mercedes Alaya: «PSOE y PP me quitaron por miedo a que investigara los cursos de formación»

La juez asegura que la quitaron de en medio «porque lo que estábamos viendo era sumamente grave» y podía estar pasando en otras autonomías
59 11 8 K 92
59 11 8 K 92
8 meneos
12 clics

Independencia y nombramientos en el Poder Judicial ¿qué hacemos con el Consejo General del Poder Judicial?

(...)Pues bien, el 67% de los jueces y magistrados en activo considera que en los nombramientos que realiza el CGPJ no prevalecen criterios de mérito y capacidad. Tan sólo el 6% piensa que mérito y capacidad son los criterios aplicados en dichos nombramientos. Por otra parte, un 27% no sabe o prefiere no contestar a esta cuestión. Este estado de opinión es mayoritario en todos los casos, si bien se observa que se encuentra más acentuado entre los hombres (70%) y los jueces y magistrados con mayor edad y años de experiencia.
36 meneos
49 clics

Okupar el Poder Judicial

Desde hace tiempo, en Hay Derecho hemos venido defendiendo de manera reiterada la necesidad de reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) a fin de despolitizar el órgano de gobierno de los jueces (el CGPJ) y, de este modo, dotar de independencia plena al Poder Judicial. Como es lógico, esto no responde a un mero capricho nuestro sino que se trata de una exigencia del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO), dependiente del Consejo de Europa.
30 6 1 K 12
30 6 1 K 12
35 meneos
54 clics

¿Por qué nunca hablamos de independencia del Legislativo y del Ejecutivo?

Resulta extraño que, siendo tres los poderes que configuran un Estado de derecho sano, solo nos quite el sueño la independencia de uno de ellos ¿Existe algún motivo para pensar que el diputado que vota ciertas leyes (Poder Legislativo) o el ministro que toma decisiones de gobierno (Poder Ejecutivo) sufren menos injerencias y presiones que el juez que dicta una sentencia?
11 meneos
32 clics

Lesmes afea que Iglesias cuestionara la independencia judicial y pone ejemplo[s]

"El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha vuelto a afear este martes que el ahora vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, cuestionara la independencia de los jueces y ha puesto como ejemplos el caso Gürtel, los ERE de Andalucía, el caso Bankia o el caso Nóos, pues todos ellos ya han sido juzgados y algunos sentenciados."
25 meneos
31 clics
El Poder Judicial en funciones avala que jueces se manifestaran con sus togas contra el pacto de PSOE y Junts

El Poder Judicial en funciones avala que jueces se manifestaran con sus togas contra el pacto de PSOE y Junts

El acuerdo de la autoridad disciplinaria, aprobado por unanimidad por la Comisión Permanente, afirma que "mostrar preocupación por la separación de poderes y la independencia judicial carece de trascendencia disciplinaria"
20 5 1 K 20
20 5 1 K 20
49 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo se humilla solo

Afirman estar enojados, se sienten humillados, desautorizados, indignados y mil otros participios que no reflejan sino sentimientos indignos de un magistrado que se precie. Un juez es un mandado de la ley y está sometido a ella. Un juez aplica la ley sin que importe la opinión que esta le merece. Un juez juzga y ejecuta lo juzgado, nada menos pero tampoco nada más. Un juez respeta al legislativo como fuente de las leyes que emanan de la soberanía popular. Lo que sienta el hombre que es juez nos tiene que importar un rábano.
40 9 5 K 48
40 9 5 K 48
23 meneos
27 clics

PSOE, Podemos y C's piden garantizar la "independencia judicial" y acabar con el "presidencialismo" del CGPJ

El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, ha aceptado abrir un debate sobre la independencia judicial y el nombramiento de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ante la demanda de PSOE, Podemos y Ciudadanos de revocar la última reforma del Gobierno del PP que, según estos grupos, ha limitado el funcionamiento de este órgano por su marcado "presidencialismo". Catalá ha recogido la petición de los portavoces de los tres grandes partidos políticos, al margen del PP.
19 4 2 K 95
19 4 2 K 95
38 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos corrige en su propuesta los criterios para elegir a altos cargos estratégicos

Tras las críticas de Jueces y Fiscales, fundamentadas en la independencia judicial, Podemos ha corregido en su documento "Bases políticas para un gobierno estable y con garantías" los requisitos para elegir a los altos cargos del Estado que tengan "responsabilidades estratégicas".
4 meneos
51 clics

Duras críticas de jueces y fiscales a los puntos judiciales del programa de Podemos  

El documento que Podemos envió el pasado lunes al PSOE como base para formar un Gobierno de coalición “con garantías” escandalizó este martes a las principales asociaciones judiciales y de fiscales.
3 1 9 K -73
3 1 9 K -73
29 meneos
56 clics

Para jueces y fiscales, toda la independencia que les niega el PP

Al PP se le están acumulando los juicios y la guardia civil investiga muchos casos de corrupción vinculados al partido de gobierno. Entonces es cuando sale Cristina Cifuentes a extrañarse de que los jueces hagan su trabajo, desde el PP señalan a los jueces que les acusan de que han pagado su sede con dinero B o Hernando dice que el juez de La Mata les persigue porque es socialista. No porque sean algo que cada vez se parece más a una organización para delinquir. Que le pregunten a Bárcenas, a Rita Barberá, a Cotino, a los de Acuamed...
24 5 1 K 144
24 5 1 K 144
1 meneos
6 clics

PSOE y PP cierran un acuerdo para renovar el Poder Judicial

El órgano de gobierno de los jueces sale del bloqueo tras más de cinco años con el mandato caducado
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
1 meneos
7 clics

Podemos y el "caballo de Troya" del independentismo  

Un claro ejemplo de que quien de verdad fabrica "Caballos de Troya" para bombardear alternativas democráticas no es Podemos, sino el propio independentismo. Es decir, hay gente que no comparte el proyecto de Podemos y se alistan e intentan medrar en él sólo para escorar al partido hacia el independentismo. Son los independentistas los que se están infiltrando en Podemos y no al revés. Un "liberal" que dice ser afín a las CUP se presenta por Podemos porque en las CUP ya hay independentistas y él quiere convertir Po

1 0 2 K -24
1 0 2 K -24
26 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos, el independentismo y el verdadero "Caballo de Troya".  

CiU acusa de que Podemos es un "caballo de Troya" en el independentismo, aquí se documenta un caso en el que eso sucede al revés. Es decir, hay independentistas que no comparte el proyecto de Podemos y se alistan e intentan ascender en él sólo para escorar al partido hacia el independentismo. Un "liberal" que dice ser afín a las CUP se presenta por Podemos porque en las CUP ya hay independentistas y él quiere que los haya en Podemos.
21 5 7 K 127
21 5 7 K 127
9 meneos
39 clics

Composición del Consejo General del Poder Judicial en España

El Consejo General del Poder Judicial es un órgano colegiado compuesto por: Veinte miembros, llamados vocales, nombrados por el rey, elegidos por las Cortes Generales (Congreso y Senado) entre jueces y juristas de reconocida competencia. Un presidente, que será a su vez Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, designado por el Pleno del Consejo en su sesión constitutiva. Es elegido entre miembros de la Carrera Judicial o juristas de reconocida competencia.
15 meneos
46 clics

Un Poder Judicial no enteramente independiente: nota para una reforma constitucional

El Poder Judicial no es enteramente independiente al menos por tres razones: porque el poder ejecutivo y el legislativo tienen una influencia decisiva en la composición de su órgano de gobierno,el Consejo General del Poder Judicial; porque la Fiscalía queda fuera de éste:el gobierno designa al Fiscal general del Estado,el cual nombra a los fiscales jefes de las audiencias,en una organización fuertemente jerárquica; y el Poder Judicial tampoco es enteramente independiente porque carece de una policía judicial propia:la que tiene depende orgánica
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
26 meneos
28 clics

El Poder Judicial apoya que se prohíba a los jueces opinar sobre los casos

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha apoyado hoy la iniciativa del Ministerio de Justicia de que se prohíba a los jueces, magistrados y asociaciones judiciales opinar sobre las causas judiciales de actualidad para preservar "la independencia e imparcialidad de la justicia". De esta forma, el órgano de gobierno de los jueces ha avalado el proyecto del ministro Alberto Ruiz-Gallardón que pretende que los jueces y magistrados no puedan verter opiniones de ningún tipo en los medios de comunicación sobre los procedimientos judiciales.
22 4 0 K 11
22 4 0 K 11
34 meneos
52 clics

Sánchez tras la imputación de Podemos: "Respeto al poder judicial"

La imputación de Podemos como persona jurídica por irregularidades en su contabilidad ha incomodado a Pedro Sánchez. Tras mantener un despacho con Felipe VI en el Palacio de Marivent en Mallorca, el presidente del Gobierno se ha enfrentado a las preguntas de los periodistas sobre la situación judicial de sus socios en el Ejecutivo. "Máximo respecto al poder judicial y su trabajo", ha sentenciado el líder de los socialistas en más de tres ocasiones visiblemente incómodo.
24 meneos
38 clics

PSOE y UP tramitan de forma urgente la reforma del Poder Judicial

El PSOE y Unidas Podemos aceleran la reforma para impedir que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pueda aprobar nombramientos con el mandato caducado. Los socios del Gobierno de coalición han aprobado con sus votos en la Mesa del Congreso y la oposición de PP y Vox la tramitación urgente de la proposición de ley que presentaron para restringir la capacidad de actuación del Poder Judicial en ese periodo, lo que reduce los plazos a la mitad. No obstante, la oposición aún puede dilatarlos con la presentación de enmiendas.
23 meneos
41 clics

Revuelta en el Poder Judicial: 8 vocales fuerzan un pleno para negar su reforma

Revuelta en el Poder Judicial español, en un enfrentamiento descarnado de los representados nombrados por el PP contra los del PSOE y el Gobierno. Ocho vocales del Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) han solicitado formalmente este lunes la celebración de un pleno extraordinario que se celebrará el miércoles a partir de las 19.00 horas, para fijar una respuesta de este organismo contra su reforma. Los promotores del pleno consideran que le quieren restar atribuciones, entre ellas la de realizar nombramientos en la cúpula judicial.
19 4 1 K 119
19 4 1 K 119
20 meneos
28 clics

El poder judicial está por encima de ocurrencias

Convertir la institución de autogobierno de los jueces en un órgano unipersonal, como propone Ciudadanos, supone desconocer y devaluar claramente el poder judicial, que es uno de los tres poderes básicos del Estado.Ciudadanos no son de derecha,ni centro,ni nada. Menos aún son el cambio.Son la indefinición,el oportunismo,la apariencia y la carencia de planteamientos ideológicos sólidos. Si esto lo he pensado siempre, la reciente propuesta que han hecho sobre el Poder Judicial me reafirma que Ciudadanos es básicamente un producto de marketing..
37 meneos
58 clics

Gobierno y Poder Judicial marean la perdiz y llevan meses sin reforzar al juez de Púnica

Operación Púnica: Gobierno y Poder Judicial marean la perdiz y llevan meses sin reforzar al juez de Púnica. Eloy Velasco, titular del juzgado de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, solicitó en septiembre un juez de apoyo. El Poder Judicial lo debe aprobar y Justicia, poner el dinero
31 6 1 K 124
31 6 1 K 124
1298 meneos
1812 clics
El Poder Judicial investiga al juez Alba por la grabación sobre Rosell publicada por eldiario.es

El Poder Judicial investiga al juez Alba por la grabación sobre Rosell publicada por eldiario.es

Incorpora el audio al proceso abierto contra el magistrado a raíz de que la exdiputada de Podemos denunciara "una investigación inquisitorial" El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) va a investigar al juez Salvador Alba por el contenido de la grabación difundida el miércoles por eldiario.es en el que el magistrado acuerda con un imputado el contenido de una declaración judicial que se produjo días después. Según se desprende del audio, el objetivo de Alba era perjudicar a la entonces diputada de Podemos Victoria Rosell
377 921 10 K 528
377 921 10 K 528
50 meneos
63 clics

¿Poder Judicial? El poder de la Banca

La banca ha demostrado una vez más el inmenso poder político del que goza en España,no de ahora,sino desde hace siglos,un poder del que no goza en muchos estados del mundo. El Poder Judicial no nos protege. La legislación de fondo española está toda ella articulada con un único objetivo,proteger la propiedad privada que está en manos fundamentalmente de los poderosos,los bancos,la oligarquía. Estamos pues ante una justicia de estado. Ante los jueces del rey. Pero no ante una justicia con control democrático. Exigimos justicia..
41 9 2 K 21
41 9 2 K 21
10 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rivera ataca a PP y PSOE por el reparto del poder judicial

El presidente de Cs, Albert Rivera, ha calificado de "escándalo y vergüenza" que el PP y el PSOE hayan negociado "a dedo" el reparto del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). "El Poder Judicial no es un supermercado".
« anterior1234540

menéame