Actualidad y sociedad

encontrados: 2193, tiempo total: 0.092 segundos rss2
170 meneos
5671 clics
Langostinos tuertos, ano de castor y productos que saben a lo que no llevan: lo que nadie cuenta de la industria alimentaria

Langostinos tuertos, ano de castor y productos que saben a lo que no llevan: lo que nadie cuenta de la industria alimentaria

Cada cierto tiempo suele salir a la luz información sobre un fraude alimentario o un problema de seguridad relacionado con lo que comemos. Hace unos meses, por ejemplo, la Comisión Europea denunció la existencia de especias adulteradas, con ejemplos tan llamativos como el de las hojas de olivo machacadas hace mezclarlas con orégano y conseguir más cantidad de este producto a un menor precio. Pero más allá de estos fraudes, también hay ejemplos de prácticas desconocidas y cuestionables de la industria alimentaria.
74 96 1 K 428
74 96 1 K 428
20 meneos
52 clics

La industria alimentaria tacha de "injusta" la subida del IVA a los refrescos

La patronal de la industria alimentaria ha calificado de "injusta y discriminatoria" la subida del IVA a los refrescos incluida en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021 que el Gobierno ha enviado a Bruselas y que eleva el tipo a aplicar del 10 al 21%. "La medida va a retraer de manera considerable el consumo (...) y va a impactar más gravemente a las rentas más desfavorecidas, las más afectadas por la crisis", han advertido este viernes los responsables de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).
12 meneos
44 clics

La industria alimentaria prepara su propio semáforo para informar del valor nutricional de sus productos

Los gigantes de la industria alimentaria Mondelez, Nestlé, PepsiCo, Coca-Cola y Unilever han presentado su nuevo sistema de etiquetado nutricional en Europa basado en colores y porciones, de forma que identifica como rojo si ese producto contiene demasiada sal o azúcar, amarillo si es una cantidad correcta o verde en el caso de que su proporción sea baja.
10 2 0 K 22
10 2 0 K 22
14 meneos
43 clics

La industria alimentaria se esconde ante las alertas de seguridad: informando casi siempre tarde y mal

"Se da la circunstancia de que, en la época en que más seguridad alimentaria existe, la mayoría de historias que aparecen tienden a alarmar a la población con la calidad y seguridad de lo que estamos comiendo".
11 3 0 K 123
11 3 0 K 123
740 meneos
14943 clics
Así nos engaña a diario la industria alimentaria

Así nos engaña a diario la industria alimentaria

Así nos engaña a diario la industria alimentaria: trucos que son legales. Aunque una etiqueta se ajuste a la ley, puede incluir frases publicitarias que fomentan los malentendidos y la confusión. La OCU ha lanzado una campaña para denunciar esta práctica.
254 486 4 K 580
254 486 4 K 580
642 meneos
6207 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El hombre que ha denunciado las malas prácticas de la industria alimentaria

El hombre que ha denunciado las malas prácticas de la industria alimentaria  

Christophe Busset, autor francés del libro '¡Cómo puedes comer eso!', ha trabajado durante más de veinte años en la industria agro alimentaria... Heces de animales en las especias molidas, carne de caballo que se vende como buey, caracoles de Borgoña criados en Chernóbil y secados en Turquía, polvo de ladrillo en el azafrán o queso con solo 5% natural... La OMS considera que hasta 23 millones de personas cada año en Europa sufren una enfermedad transmitida por la comida, y 5.000 de ellas mueren.
167 475 31 K 330
167 475 31 K 330
7 meneos
162 clics

El oscuro secreto de la industria alimentaria. No querrás volver a comer comidas prefabricadas

Las comidas prefabricadas tienen componentes que son altamente peligrosos para la salud. Descubre por qué debes evitar el consumo frecuente de estas comidas.
5 2 7 K -8
5 2 7 K -8
18 meneos
68 clics

La industria alimentaria e instituciones sanitarias establecen relaciones contrarias a los intereses de la salud pública

A modo de preámbulo os diré que a costa de varios compañeros, hoy le toca al pediatra Pepe Serrano Marchuet (@PepePediatre), me siento agradecido por haber hecho un trabajo que de otro modo costaría mucho esfuerzo publicar en eso que se conocemos como los “medios de comunicación”, en realidad medios de cierta comunicación.
15 3 0 K 11
15 3 0 K 11
9 meneos
682 clics

Estas son las guarradas que te comes sin saberlo

La industria alimentaria, como cualquier otro negocio busca obtener beneficios y, en ocasiones, el intentar maximizarlos hace que se pierdan los escrúpulos y que se lleven a cabo fraudes que incluso pueden poner en juego la salud de los consumidores. Según cuenta Christophe Brusset -ingeniero francés que ha trabajado durante más de 20 años como director de compras en grandes empresas agroalimentarias- en su libro “¡Cómo puedes comer eso!” recientemente publicado por Planeta, durante el ejercicio de su profesión fue cómplice y testigo de...
7 2 10 K -55
7 2 10 K -55
29 meneos
30 clics
El acaparamiento de agua por parte de la industria alimentaria deja a las comunidades sin una gota

El acaparamiento de agua por parte de la industria alimentaria deja a las comunidades sin una gota

Administradoras de fondos de pensiones, empresas privadas de inversión de capital y otros actores financieros, avanzan de manera agresiva apoderándose de tierras con acceso a agua para riego, a lo largo y ancho de todo el planeta. Su estrategia consiste en extraer lo más rápidamente posible tanta agua como sea posible para el riego de cultivos con altos precios en el mercado exportador, como es el caso de las nueces y las frutas. Estas empresas se dirigen hacia lugares donde el agua ya es escasa y objeto de conflictos, como por ejemplo Chile, M
24 5 1 K 26
24 5 1 K 26
11 meneos
23 clics

El Gobierno estudia permitir el uso de agua reutilizada en la industria alimentaria "si se dan las garantías para la salud"

El Gobierno está estudiando la posibilidad de permitir el uso de agua reutilizada en la industria alimentaria, una controvertida medida que, según el sector, permitiría ahorrar hasta un tercio del consumo total en los procesos de producción. Son varios los ministerios implicados en este debate, desde Sanidad hasta Consumo, pasando por Agricultura, si bien la última palabra la va a tener el departamento de Transición Ecológica que pilota Teresa Ribera.
57 meneos
580 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Las mentiras del etiquetado se están volviendo contra la industria"

El científico y divulgador José Manuel López Nicolás denuncia los excesos de las industrias alimentaria y cosmética a la hora de comercializar sus productos. Una estrategia que ha convertido las etiquetas en una colección de disparates o de afirmaciones tramposas que denuncia en su libro "Vamos a comprar mentiras".
47 10 11 K 16
47 10 11 K 16
19 meneos
18 clics

Sanidad copia un plan de colaboración con la industria anunciado en 2017 por el PP y lo publica como si fuera nuevo

Se anunciaba ayer en una nota de prensa, de la que se hacían eco muchos medios de comunicación: “La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha firmado esta mañana 20 convenios con las asociaciones representantes de 398 empresas alimentarias y de bebidas para reducir el contenido de una media del 10 % de azúcar, grasas saturadas y sal. Lo que no se especifica en la nota es que este plan es exactamente el mismo que presentó hace casi un año la antepenúltima titular de Sanidad, Dolors Montserrat.
16 3 2 K 48
16 3 2 K 48
2 meneos
5 clics

La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información se opone a la regulación de análisis comparativos de alimentos

El Ejecutivo trabaja en una regulación específica sobre los estudios que algunas organizaciones de consumidores hacen acerca de diversas opciones de productos como el aceite o la leche. La PDLI considera que el decreto "vulnera la libertad a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión". "El Gobierno ha cedido ante la industria alimentaria, verdadera impulsora de la iniciativa", sostiene la Organización de Consumidores y Usuarios
2 0 2 K -7
2 0 2 K -7
11 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Voy a comprar mentiras  

Las industrias alimentaria y cosmética llevan muchos años confundiendo a los ciudadanos al utilizar en sus estrategias publicitarias argumentos supuestamente científicos que, en realidad, carecen de rigor desde el punto de vista de la ciencia. (Conferencia de José Manuel López Nicolás. Vídeo: 1 hora y 26 minutos)
358 meneos
4573 clics
“¿Menos azúcares y grasas en los alimentos? Es un plan a medida de la industria alimentaria”

“¿Menos azúcares y grasas en los alimentos? Es un plan a medida de la industria alimentaria”

Juan Revenga, dietista y nutricionista, calificó de “ridículas” las reducciones de sal, azúcar y grasas saturadas en más de 3.500 productos. “Todos se van a poner medallas por firmarlo”, dijo en el último SER Consumidor. Productos como derivados cárnicos, aperitivos, salsas, galletas o cereales de desayuno verán alteradas sus composiciones, algo que para el dietista y nutricionista sigue siendo “ridículo”.
135 223 2 K 341
135 223 2 K 341
510 meneos
3474 clics
Menos producto por el mismo precio: algunas marcas vuelven a aplicar la «reduflación»

Menos producto por el mismo precio: algunas marcas vuelven a aplicar la «reduflación»

Si comprueba que la mitad de la bolsa de patatas fritas viene vacía no se equivoca. La «reduflación», una táctica frecuente de la industria alimentaria que consiste en reducir el tamaño de sus artículos para ocultar los aumentos de precio, ha vuelto con la inflación pospandémica.Edgar Dworsky, que lleva un cuarto de siglo estudiando el fenómeno, dice que ha identificado decenas de productos que han reducido su tamaño en los últimos meses, desde rollos de papel higiénico Charmin hasta paquetes de cereales Cheerios o comida para gatos Royal Canin
208 302 0 K 431
208 302 0 K 431
15 meneos
379 clics

Sanidad pide que no se consuman estos 32 productos vegetarianos

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta para advertir de la presencia de mostaza no declarada en más de una treintena de productos para vegetarianos. Según advierte este organismo, que depende del Ministerio de Sanidad, estos productos habrían sido distribuidos en casi toda España, y además también habrían llegado a Andorra, Francia, Portugal y Suecia.
13 2 2 K 75
13 2 2 K 75
9 meneos
57 clics

En manos del lobby cárnico

Javier Guzmán, director de Justicia Alimentaria, nos habla del poder del lobby cárnico para influir sobre las políticas de salud públicas.
431 meneos
16449 clics
¿Por qué engordamos? Un estudio sobre alimentación incómodo para el gobierno y la industria de UK

¿Por qué engordamos? Un estudio sobre alimentación incómodo para el gobierno y la industria de UK

Un informe realizado por PHE (Public Health England) lleva cogiendo polvo en un cajón desde el pasado mes de julio. ¿Qué es lo que dice para que haya creado una gran polémica en Reino Unido?
154 277 1 K 363
154 277 1 K 363
6 meneos
45 clics

"Someday" de Morrissey, en una animación de PETA  

PETA ha presentado un video especial en el que utiliza como banda sonora la canción Someday de Morrissey, arduo defensor de los derechos de los animales y que recientemente criticó al Gobierno de Canadá por la caza anual de focas. La animación, que relata la historia de un pollito que al poco de nacer es separado de su madre, se presentará durante los próximos conciertos del músico.
13 meneos
80 clics

Cerco al azúcar de las comidas preparadas: sólo con una se triplica la cantidad diaria recomendada

Un estudio presentado este fin de semana en Reino Unido concluye que un plato de comida preparada puede triplicar la cantidad recomendada de azúcar al día "Es necesario un impuesto al azúcar excesivo", comentan los expertos.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
24 meneos
66 clics

El comedor como campo de batalla

La alimentación de niños y niñas en los colegios es un suculento negocio de miles de millones en manos de unos pocos. “Los comedores escolares se han convertido en comederos”, se lamentaban durante el Encuentro de Comedores Escolares que se celebró en Madrid el pasado 7 de mayo. Y es que el sector se ha transformado progresivamente en un negocio para unas cuantas multinacionales, como denuncian las personas asistentes a este encuentro.
20 4 1 K 81
20 4 1 K 81
1327 meneos
7257 clics

La UE se rinde ante el lobby de la mala alimentación

El lobby de la alimentación industrial ha logrado un éxito importante y muy deseado para lo que ha sido durante los últimos años su gran caballo de batalla en contra de los derechos de los consumidores. Acaba de salir adelante en el Parlamento Europeo una propuesta promovida por el Grupo Popular, Grupo Liberal y Grupo Socialista de eliminar la pieza clave del Reglamento Europeo sobre declaraciones nutricionales y saludables (Reglamento CE 1924/2006), los llamados perfiles nutricionales, con excusas estrambóticas.
370 957 10 K 551
370 957 10 K 551
22 meneos
257 clics

La epidemia de los ultraprocesados

«Pon atención, merecerá la pena. Según los últimos datos, la prevalencia de sobrepeso en España es del 40% y la de obesidad del 21,6% (estudio). Una barbaridad. Niños y adolescentes no se escapan: 25% de sobrepeso y 15% de obesidad. Es decir, de cada 10 niños, 2 tienen sobrepeso y 1 obesidad. Un incremento de casi el 10% en la última década y media...»
18 4 3 K 70
18 4 3 K 70
« anterior1234540

menéame