Actualidad y sociedad

encontrados: 3046, tiempo total: 0.129 segundos rss2
9 meneos
52 clics

Hollywood pone en jaque a la industria del cine con el retraso en los estrenos

El descalabro de los grandes gigantes de la industria está siendo considerable en Wall Street. Cineworld perdió cerca de un 60% de su valor bursátil tras anunciar que se dispone a suspender las operaciones durante dos meses en las salas en EEUU y Reino Unido. La medida afectará a 663 cines y 45.000 empleados. El anuncio hizo además que Warner Bros aplazara por su parte 'Dune' un año y de nuevo 'The Batman' hasta octubre de 2022 –su estrella contrajo el virus-.
4 meneos
25 clics

Los directivos de Cinesa acusan a Paolo Vasile de no ayudar a la industria del cine

Los directivos de Cinesa, una de las principales compañías del sector, han alzado la voz y han explicado cómo se encuentra el sector para intentar revertir la tendencia y evitar males mayores. Relacionada: www.meneame.net/story/cinesa-alquila-salas-cine-puedas-jugar-pantalla-
6 meneos
29 clics

El "IVA cultural": medias verdades y grandes mentiras

La industria del cine español acostumbra a considerar que es la presión estatal, en forma de falta de recursos o de cláusulas abusivas, la que provoca su escaso éxito. Por suerte, o por desgracia, hay muchos otros factores que influyen, y que tenemos que tener en cuenta, pues nuestras habilidades en otras artes, como la literatura, no se traducen en cine de calidad.
4 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jerry Seinfeld: ¿La industria de cine ya no es buen negocio?

Jerry Seinfeld asegura que el cine como negocio “está muerto” y Hollywood todavía no sabe cuál será su futuro.
540 meneos
3855 clics
¿Boicot publicitario? La industria del cine se enfrenta a varios medios por publicar alternativas a The Pirate Bay

¿Boicot publicitario? La industria del cine se enfrenta a varios medios por publicar alternativas a The Pirate Bay

A raíz del bloqueo en España de The Pirate Bay, representantes de la industria audiovisual se enfrentan a varios medios de comunicación que publicaron recopilaciones de webs alternativas. La sombra de un boicot publicitario planea sobre los diarios mientras responsables de Paramount, Filmin o Mediapro exigen a través de las redes sociales una rectificación.
202 338 3 K 457
202 338 3 K 457
176 meneos
4707 clics
Cuando las pistolas vascas conquistaron Hollywood

Cuando las pistolas vascas conquistaron Hollywood

Muchas pistolas utilizadas en películas rodadas en Estados Unidos están fabricadas en Eibar (Gipuzkoa). Aparecen en películas como Pulp Fiction, kill Bill, los intocables, Taxi Driver……
104 72 3 K 537
104 72 3 K 537
8 meneos
235 clics

La industria tiene razón: los precios de la Fiesta del Cine todo el año matarían al cine

La Fiesta del Cine, esa promoción a la que se acogen varias salas nacionales durante tres días en los que las entradas se venden a 2.90 euros, ha vuelto a batir un nuevo récord. 1.546.629 asistentes en sólo dos jornadasCon el feliz éxito de convocatoria que habrá servido como balón de oxígeno para las cifras en taquilla (los asistentes han sido casi un 600% más que en las mismas fechas de la semana pasada), también llega la otra parte. La inevitable queja de los espectadores dedicada a por qué la cartelera no puede vivir una “fiesta del cine”.
6 2 10 K -53
6 2 10 K -53
9 meneos
29 clics

Rodajes paralizados, ayudas congeladas y nadie al mando del cine español

El cine español parece abonado a la precariedad. Desde hace años la industria sobrevive con unas ayudas mínimas y el desdén del Ministerio de Hacienda, máximo responsable de las partidas que recibe un sector al que el gobierno del PP marcó como el enemigo. Al maltrato del anterior ejecutivo se ha unido una serie de catastróficas desdichas que han llevado al cine español a una situación dramática. La industria se encuentra paralizada, esperando la convocatoria de ayudas que lleva meses de retraso y que está provocando la cancelación de rodajes.
4 meneos
58 clics

El malvado plan de la industria del cine para destruir Internet se dirige a ninguna parte [ENG]

Sí, podrían dañar las DNS; no, eso no va a suceder. Además de descubrir que Jennifer Lawrence gana menos que sus homólogos masculinos y que Sony tiene una política de contraseñas que un bebé podría romper, resulta que la industria del cine también está tratando de destruir Internet con diez páginas de notas legales. El documento, escrito por la firma de abogados Jenner & Block, podría presionar a los ISP para que retiren enlaces a contenidos pirateados.
5 meneos
35 clics

La crisis del cine durante la pandemia

Repaso a la actualidad política y el cine en los tiempos de pandemia del COVID-19. ¿Se hunde la industria? ¿Qué solución tendría?
1 meneos
58 clics

'Headless Women of Hollywood': Nuevo Tumblr que revela el machismo en la industria del cine (EN)

Durante mucho tiempo Hollywood ha sido acusado de machista, tanto por la diferencia de remuneración como por los castings y guiones sexistas. Ahora un nuevo Tumblr arroja luz sobre otra forma en que las mujeres del cine son objeto de discriminación: siendo decapitadas. 'Headless Women of Hollywood' es una colección de carteles de películas con imágenes de mujeres - pero no salen ellas en su totalidad. Cada póster muestra un torso recortado, un escote o unas piernas. El objetivo es mostrar cómo se cosifica a las mujeres en la gran pantalla.
1 0 5 K -42
1 0 5 K -42
14 meneos
63 clics

Gran Canaria estrena 3.000 metros cuadrados de platós para potenciar la industria audiovisual

Gestionadas por la Spegc, las nuevas instalaciones junto a Infecar están disponibles para el sector desde el 1 de enero y se inauguran el viernes oficialmente
13 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el porno es la única industria a la que se le permite ser racista?

El racismo en el mundo de la pornografía, tanto delante como detrás de las cámaras, recibe poca atención crítica. Cuesta mucho imaginar a cualquier otro negocio multimillonario aprovechándose de la diferencia racial para ganar dinero sin que haya una condena pública y un movimiento activista que le plante cara. Con la influencia que ejerce el porno a la hora de aprender sobre sexo y placer, ¿está reforzando esta práctica el fetichismo racial y unas dinámicas de poder desigual?
5 meneos
25 clics

El gimnasta Gervasio Deferr protagoniza Campeonato Mundial, la primera película blockchain en España

María León, Carmina Barrios y Gervasio Deferr, en el cartel de la primera película blockchain de España. El gimnasta Gervasio Deferr protagoniza Campeonato mundial, la primera película 'blockchain' en España. Su director, Leonardo de Armas, ha escogido esta fórmula de financiación, mediante la plataforma SingularDTV, hasta ahora inédita en España. "Es un viaje mucho más radical. Al adoptar y, en consecuencia, fomentar la cultura de la 'tokenización', he tomado deliberadamente rumbo hacia otra dimensión. Otra civilización", afirma Leonardo
4 1 7 K -28
4 1 7 K -28
5 meneos
86 clics

Sony Pictures en el filo

El estudio comienza a advertir públicamente de graves pérdidas y anuncia varios meses de remodelación.
23 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Denuncian cómo la Produción de los Goya busca bailarines a cambio de promoción y sin pagarle ni un duro

¡El trabajo se paga! Esto es lo que hay que desterrar de una vez: esa producción del “gratis”, de “te saco en créditos”, del “esto te va a dar visibilidad”.
5 meneos
43 clics

Glenn Close dice que The Wife tardó 14 años en rodarse por esta razón tan deprimente (ENG)

Se necesitaron 14 años para que la novela de Meg Wolitzer 2003 se adaptara a la pantalla grande, principalmente porque ninguna estrella de sexo masculino aceptaba una segunda facturación para una mujer. "Los actores - actores estrella - tienen grandes egos ... nadie quería estar en una película llamada The Wife". Elogiando a Pryce por aceptar participar en el papel, ella continuó: "Pero Jonathan Pryce lo permitió. Dijo: 'Lástima que no se llame The Husband'. Aquí estoy yo con todo este reconocimieno, y él no ha sacado nada de eso. Le adoro".
4 1 11 K -46
4 1 11 K -46
7 meneos
144 clics

La industria del automóvil y su laberinto: prolongando el gasoil y la gasolina más allá de 2030

Si, como la industria pretende, los motores de gasoil y gasolina siguen fabricándose más allá de 2020, si el aberrante gráfico que aparece sobre estas líneas está en lo cierto, la industria del automóvil habrá conseguido convertirse en el equivalente de la industria del tabaco: fabricando veneno para matar a sus propios clientes. Un mérito más que dudoso. Pero salir de ese laberinto es algo que, por lo que se ve, la industria no va a saber ni a querer hacer sola.
16 meneos
20 clics

Angela Merkel anima a los consumidores a demandar a la industria

¿Y qué estrategia será, teniendo en cuenta que Alemania pasa por un tremenda crisis en una de sus principales industrias? Pues usar de manera indiscriminada el tema del medio ambiente y atacar a las altas esferas de la industria de la automoción. Las últimas declaraciones de la canciller animan a los consumidores alemanes a que presenten demandas colectivas contra la industria por fabricar motores diésel excesivamente contaminantes. Un plan que podría hacerse efectivo tras el 24 de septiembre.
13 3 0 K 71
13 3 0 K 71
5 meneos
14 clics

El otro escándalo silenciado en los medios: la industria farmacéutica

Uno de los mayores escándalos existentes en el mundo económico-político de hoy es el comportamiento monopolístico de la industria farmacéutica, aprobado y subvencionado por la autoridades públicas (en teoría, representantes de la población), que protegen dicho monopolio a través de la asignación de las llamadas patentes, que garantizan la potestad a tal industria para inflar los precios de los fármacos (...) La mayor parte de los costes de producción no han sido, pues, sostenidos por la industria farmacéutica, sino por el erario público.
4 1 5 K -20
4 1 5 K -20
851 meneos
2991 clics
La propuesta del Gobierno Vasco: que la ciudadanía pague la electricidad de la industria

La propuesta del Gobierno Vasco: que la ciudadanía pague la electricidad de la industria

El Gobierno Vasco ha enviado al ministro Soria una propuesta para reducir el precio de la electricidad a la industria. Ante el aumento de precios de la electricidad para la industria, el desastre que ha sido la subasta te interrumpibilidad, y las presiones de la gran industria vasca, el Gobierno Vasco de nuevo se pone al lado de estas empresas, haciendo propuestas que van a provocar que parte de la bajada de precios la paguemos la ciudadanía.
243 608 1 K 499
243 608 1 K 499
32 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La industria de la homeopatía: un ‘lobby’ de buen rollo

Pero a veces también nos olvidamos que en el sector de la crítica a los lobbies hay otros lobbies con sus propios intereses empresariales y económicos. A diferencia de los primeros, estos últimos se suelen presentar como defensores de nuestros intereses y víctimas de las grandes industrias. Unos de esos lobbies del buen rollo es el de la homeopatía. No importa que la homeopatía no haya demostrado nunca tratar eficazmente ningún problema de salud, ni que sea un sistema médico precientífico, ni que la industria homeopática haya tenido que (...)
11 meneos
32 clics

Industria asegura que Soria pagó por el hotel de Punta Cana y que él y Wert no coincidieron

Desde el Ministerio de Industria, Energía y Tursimo niegan que el ministro Jose Manuel Soria haya sido invitado a Punta Cana por el presidente del Grupo Martinón. Industria asegura que el ministro "pagó con su tarjeta" su estancia y que no coincidió en ningún momento con el jefe de la Delegación Permanente de España en la OCDE, José Ignacio Wert, y su mujer.Ahora, pocas horas después de que se publicara la noticia, desde el Ministerio de Industria niegan los hechos.
2 meneos
26 clics

La industria puede volver a Occidente pero los salarios nunca serán los mismos

En las últimas décadas, Occidente ha visto como la industria perdía peso dentro del PIB. La deslocalización hacía destinos con mano de obra más barata ha sido la tendencia principal. No obstante, los costes laborales han subido con fuerza en muchos países asiáticos, lo que junto a otros factores podría estar provocando que parte de la industria vuelva a buscar sitio en Occidente, donde el capital humano está más formado para encarar la automatización del proceso productivo. Aunque la industria vuelva, los salarios no lo harán.
2 0 6 K -59
2 0 6 K -59
« anterior1234540

menéame