Actualidad y sociedad

encontrados: 10568, tiempo total: 0.085 segundos rss2
121 meneos
283 clics

Cospedal niega la información de 'Público': "Es absolutamente falso, nosotros no hemos llamado a HP"

El PP cambió los discos duros de sus ordenadores de tesorería e intentó alterar sus números de serie, algo a lo que la empresa suministradora de HP se negó por ser ilegal. "Es absolutamente falso. Nosotros no hemos llamado a HP". Así ha reaccionado la secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, a la información revelada por Público esta semana.
101 20 6 K 41
101 20 6 K 41
12 meneos
32 clics

Madrid Central: ¿Es obligatorio abrir un trámite de inf. pública si la modificación sustancial deriva de una alegación?

Esta semana, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado la parte de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, de octubre de 2018 (OMS), que contiene la regulación de Madrid Central y las demás “ordenaciones permanentes”. La resolución judicial basa la anulación en un defecto de tramitación: la falta de cumplimentación suficiente del trámite de información pública. El proyecto inicial de la OMS se sometió al trámite de información pública y la modificación se introdujo en el proyecto definitivo como consecuencia de una alegación.
11 1 0 K 56
11 1 0 K 56
11 meneos
42 clics

Las “inventadas” causas para inadmitir solicitudes de acceso a la información pública: las regulaciones especiales

La Administración General del Estado está inadmitiendo, en mi opinión, indebidamente, las solicitudes de acceso a la información pública cuya materia está regulada por una legislación específica, concretamente, las formuladas por los interesados en un procedimiento administrativo en tramitación y las que tienen una regulación sectorial especial, por ejemplo, las solicitudes presentadas con los concejales y diputados, las que se refieren a temas ambientales, de contratación pública, tributos, etc.
3 meneos
92 clics

Una información publicada por Ikusle sobre Eduardo Inda se convierte en el epicentro informativo de Menéame

Los votos de los usuarios de la red social Menéame han aupado a la portada de la citada web la información publicada por Ikusle sobre el periodista navarro Eduardo Inda.
2 1 6 K -36
2 1 6 K -36
15 meneos
19 clics

El derecho de acceso a la información pública, también bajo amenaza

El derecho a la libertad de expresión no es el único que está siendo amenazado en España. Con suma discreción y ante un relativo desinterés mediático, los avances en transparencia institucional también se están viendo afectados por decisiones judiciales y políticas que ponen nuevas trabas en el acceso a la información pública.
12 3 1 K 79
12 3 1 K 79
4 meneos
13 clics

¿Cómo transformar la información pública en un activo público? La Política de Datos Abiertos en México

Aunque el potencial de los datos y la información pública es mayor de lo que normalmente imaginamos, la realidad es que difícilmente sacamos de ellos un mayor provecho, por distintos factores como capacidad, tiempo, restricciones legales o limitaciones tecnológicas.
46 meneos
49 clics

RTVE, reina anti transparencia: acumula 4 demandas por negarse a facilitar información pública

La televisión se ha negado a dar datos sobre sus contratos con Mercury Films, la productora de Enrique Cerezo, buen amigo de José Antonio Sánchez.
38 8 1 K 161
38 8 1 K 161
49 meneos
609 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El hackeo de Digital Research Team era mentira: era información pública

Ayer recogíamos una noticia sobre una cuenta de Twitter de un grupo llamado Digital Research Team que afirmaba haber hackeado a universidades e instituciones públicas de España. Nada más lejos de la realidad, al parecer toda la información estaba ya disponible en Internet, abriendo un debate todavía más serio. Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/ciudadanos-quiere-saber-unos-hackers-han-
36 13 8 K 250
36 13 8 K 250
4 meneos
53 clics

La información publicada es incorrecta

La información publicada es incorrecta. La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo no tiene a día de hoy constancia de esta petición y, por tanto, no la ha admitido a trámite.
3 1 12 K -50
3 1 12 K -50
2 meneos
15 clics

Acceso a la información y participación en el Anteproyecto de Ley de Residuos

Las distintas administraciones deben conocer las cifras de puesta en el mercado de los distintos productos que generan residuos. Los ciudadanos y organizaciones necesitan conocer ese dato para poder evaluar adecuadamente el resto de información sobre residuos, incluyendo el cumplimiento de los objetivos establecidos y, en particular, para controlar adecuadamente los mecanismos relativos al abandono de basura dispersa. desde mi punto de vista, el Anteproyecto hace un flaco favor al derecho de acceso a la información en materia de residuos.
13 meneos
29 clics

Democratizar la información pública contra el absolutismo hipócrita del déficit

Es increíble lo que está pasando con el déficit. Estaba claro que estaban mintiendo todos estos años sobre el déficit. Si la deuda pública se triplicaba no podía ser que el déficit público estuviera bajando. El déficit nunca les importó y los partidos financiados por entidades bancarias nunca han tenido como auténtico objetivo acabar con el negocio bancario de la deuda. De hecho la han hecho crecer y crecer.
8 meneos
11 clics

El decreto del Consejo de Transparencia llega al BOE con ocho meses de retraso

La Ley de Transparencia y Buen Gobierno, aprobada hace casi un año, establecía que el Gobierno debía aprobar en un plazo de tres meses el Estatuto Orgánico del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, el organismo encargado de asegurar que se cumplan los requisitos de transparencia y de proteger el derecho de acceso a la información pública de los ciudadanos. Esa plazo legal se cumplió el pasado mes de marzo, pero no ha sido hasta hoy que el BOE recoge, con ocho meses de retraso, este decreto.
608 meneos
996 clics
Telemadrid retransmitirá en un especial el pleno donde Cifuentes tendrá que dar explicaciones por su máster

Telemadrid retransmitirá en un especial el pleno donde Cifuentes tendrá que dar explicaciones por su máster

La cadena pública autonómica ha recogido desde el primer momento el escándalo del máster de Cristina Cifuentes, a diferencia de TVE, que ha minimizado la información que la cuestiona
187 421 6 K 288
187 421 6 K 288
9 meneos
56 clics

Cámaras para adivinar el ánimo del consumidor

Diversas tiendas están empezando a colocar cámaras diminutas en los anaqueles para tratar de adivinar la edad, sexo y estado de ánimo del consumidor y quizás, qué es lo que quiere comprar. El objetivo de las camaritas es obtener información del cliente para poder transmitirle en tiempo real carteles de publicidad que le sean útiles o que le convenzan a comprar ciertos productos. Las cámaras son tan pequeñas que uno probablemente ni siquiera se dé cuenta de que está siendo vigilado. Y ello ha suscitado inquietudes sobre la privacidad.
48 meneos
236 clics
¿Qué medios de comunicación impulsa el Gobierno Vasco con la publicidad?

¿Qué medios de comunicación impulsa el Gobierno Vasco con la publicidad?

En 2017 se repartieron 8 millones de euros en publicidad institucional y patrocinio, un reparto que se demuestra que es político, ya que los medios más subvencionados son los del grupo Vocento, y se otorga más dinero en publicidad a los medios mayormente en español que a los medios en euskara mediante subvenciones de apoyo a la lengua.
37 11 0 K 264
37 11 0 K 264
6 meneos
91 clics

Accesibilidad web Hospital Grande Covian (Arriondas) Asturias

Yo me pregunto… ¿cuesta tanto tener una pagina web “decente” y accesible para los navegadores mas usuales así como imprimir los folletos correctamente. Así como tener a personal que atienda telefónicamente con los datos correctos de cada sección del hospital? ¿O es mucho pedir que los pacientes puedan acceder a los servicios públicos que se ofrecen y que pagan con sus impuestos?
30 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno desmantela la Evaluación Ambiental para dar luz verde exprés a decenas de megaparques eólicos y solares

La Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental, que ha difundido hoy un durísimo comunicado contra el RD Ley 20/2022, que elimina "las herramientas de salvaguarda de que se disponía para conseguir que los proyectos de energías renovables se aprobaran con unas mínimas garantías de protección ambiental y sostenibilidad, obvia el más mínimo Principio de Precaución, y hurta a la ciudadanía la posibilidad de participar en los procesos de autorización de proyectos que tienen una "gran trascendencia territorial y social" y cuyas afeccione
25 5 5 K 101
25 5 5 K 101
7 meneos
12 clics

‘Público’ gana a Inda: la información sobre el impago de la pensión es «veraz» y "contrastada"

El periodista se querelló contra Ana Pardo de Vera y Juan Carlos Monedero después de que el medio informara del embargo judicial de parte de sus ingresos por no pagar la pensión alimenticia a sus hijos. Inda se tomo muy mal esta información y presentó las querellas que fueron admitidas a trámite, por lo que Pardo de Vera y Monedero presentaron sendos recursos en la Audiencia Provincial de Madrid, cuyas magistradas han aceptado el recurso y acuerdan «el sobreseimiento libre de las actuaciones» .
6 1 5 K 24
6 1 5 K 24
31 meneos
44 clics

Tragsa lleva a los tribunales al Consejo de Transparencia para no informar de sus subcontratas

Tragsa ha sido la última compañía que rechaza facilitar la información pública que se le exige bajo el amparo de la nueva ley de Transparencia. RTVE se ha negado a informar de cuanto ha costado Eurovisión.
25 6 0 K 81
25 6 0 K 81
631 meneos
5754 clics
¿Quién controla los medios? No quieren que lo sepas, pero hay formas de rastrearlo

¿Quién controla los medios? No quieren que lo sepas, pero hay formas de rastrearlo

Periodistas, sindicatos, activistas, editores y organizaciones que velan por la libertad de prensa han pedido este martes en Madrid un marco legal que haga esta información transparente para los ciudadanos. Argumentan que el derecho a acceder a estos datos es intrínseco al derecho a la información: en España, por ejemplo, cuatro consejos de administración controlan el 80% de las audiencias de televisión y radio, pero es prácticamente imposible para los ciudadanos rastrear qué conexiones con lo público tienen sus miembros.
213 418 2 K 318
213 418 2 K 318
29 meneos
83 clics

Siete despropósitos de José Antonio Sánchez contra la libertad de información en RTVE

Censura y manipulación resumen los años de Sánchez al frente de la dirección de Televisión Española.
24 5 0 K 12
24 5 0 K 12
14 meneos
16 clics

La mitad de las CCAA carece de órganos para garantizar la transparencia

Todas han activado ya los portales para ofrecer información y cuatro delegarán las reclamaciones en organismos ya existentes. Pero además de ofrecer la denominada 'publicidad activa' a través de estos portales, la ley establece que debe haber un órgano que resuelva las reclamaciones.
11 3 0 K 116
11 3 0 K 116
6 meneos
24 clics

La Administración española, o no sabe o no contesta

Los españoles son los que menos información demandan a sus administraciones públicas, cuyas respuestas son las más insatisfactorias de una larga lista de países.
54 meneos
395 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El alcalde pide la insignia del policía que al parecer apuntó una pistola a la multitud en NYC

La Asociación Benevolente de Sargentos, el poderoso sindicato de policía de Nueva York que ha criticado abiertamente el liderazgo de De Blasio, publicó una imagen de la información del arresto de Chiara de Blasio, que incluía su domicilio y número de identificación, en Twitter el domingo por la noche. La plataforma de redes sociales eliminó el tweet, que decía "¿Cómo puede la policía de Nueva York proteger a la ciudad de Nueva York de los disturbios anarquistas cuando la hija de los alcaldes que se oponen es una de ellas, por violar sus término
46 8 5 K 110
46 8 5 K 110
29 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
‘Público’ crea un sitio web para seguir informando en respuesta al ciberataque sufrido

‘Público’ crea un sitio web para seguir informando en respuesta al ciberataque sufrido

El diario Público sufrió en la madrugada del pasado jueves, 26 de octubre, un ataque contra su infraestructura tecnológica del que todavía no se ha repuesto y que las autoridades pertinentes están investigando. Hasta lograr subsanarlo, el diario ha creado un nuevo sitio web en WordPress: www.publico.es/es
20 meneos
122 clics
"Querían a nuestros niños de atrezzo": familias de un cole público se rebelan ante un homenaje de Almeida al rey

"Querían a nuestros niños de atrezzo": familias de un cole público se rebelan ante un homenaje de Almeida al rey

El pasado 12 de junio, las bandejas de entrada de los correos electrónicos de las familias de los niños y niñas que estudian 5º de Primaria en el colegio público Vázquez de Mella, en Madrid, alertaron de lo mismo: tiene un mensaje nuevo. "Estimadas familias: El próximo martes 18 de junio alrededor de las 12.00 horas se celebrará en la Plaza de la Villa el décimo aniversario de la coronación del rey", arrancaba. "El Ayuntamiento ha invitado a los alumnos y alumnas de 5º de E. P. de nuestro colegio a participar en este acto.
16 4 0 K 210
16 4 0 K 210
« anterior1234540

menéame