Actualidad y sociedad

encontrados: 287, tiempo total: 0.010 segundos rss2
39 meneos
40 clics

Muere a los 100 años John Goodenough, el padre de las baterías de iones de litio

El desarrollo de los autos eléctricos hoy es una realidad gracias a la aparición de las baterías de iones de litio, y el padre de este invento falleció este domingo 25 de junio a los 100 años, se trata de John Goodenough. Goodenough tenía 97 años cuando recibió el Premio Nobel de Química 2019, junto con el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino, por sus respectivas investigaciones sobre baterías de iones de litio, lo que lo convierte en el ganador más antiguo de un Premio Nobel.
33 6 0 K 19
33 6 0 K 19
11 meneos
52 clics

Europa ha perdido la batalla de las baterías de ión-litio contra los países asiáticos

la Unión Europea tiene que ser consciente de que debe hacer un gran esfuerzo para no perder el tren del liderazgo, ya que EEUU y Asia le han barrido del mapa comercial. “Es evidente que Europa ha perdido la batalla de las baterías de ión-litio, pero también EEUU, porque Asia produce el 98% de las baterías del mundo, nos llevan diez años de ventaja”, añade Chacón, “China tiene controladas las minas de litio y de cobalto de África, porque quiere controlar los precios de las materias primas de las baterías, por lo que va a ser muy complicado
5 meneos
53 clics

Las baterías de ion litio vivirán su primer auge en los próximos cinco años

Las instalaciones anuales de iones de litio crecerán más de ocho veces, de 2 gigavatios hora en 2017 a 18 GWh en 2022. Estados Unidos continuará liderando las implementaciones, seguido por China, Japón y Australia. La formación de políticas centralizadas en países como China y Corea del Sur permite una rápida adopción. Un crecimiento anual del 55%, el almacenamiento de la red pronto será lo suficientemente importante como para alterar el rendimiento de los sistemas eléctricos en todo el mundo.
30 meneos
33 clics
Bolivia fabricará baterías de ion litio a partir de 2022

Bolivia fabricará baterías de ion litio a partir de 2022

Bolivia prevé comenzar en 2022 la fabricación de baterías de ion litio en sociedad con el grupo alemán ACI Systems, dijo a medios locales el viceministro de Altas Tecnologías, Luis Alberto Echazú. "Los pasos que se van dando aseguran que la fábrica de baterías, primera en Latinoamérica, entrará en producción en un plazo de 36 a 40 meses a partir de diciembre de 2018", afirmó Echazú a la radio estatal Patria Nueva.
23 7 0 K 232
23 7 0 K 232
28 meneos
180 clics

Caída del precio de las baterías de ion litio: estudio del MIT

El precio de las baterías depende de muchos factores, pero el que más influye es el coste de los materiales necesarios para fabricarlas, como el litio, el níquel, el manganeso o el cobalto. Sin embargo, la reducción de precio ha sido prácticamente constante en las últimas tres décadas, tal y como ha demostrado el MIT. En concreto, el precio se ha reducido un 97% con respecto al precio inicial desde la comercialización de las baterías de ion de litio en 1991.
23 5 2 K 118
23 5 2 K 118
56 meneos
82 clics
Europa espabila a tiempo: superará la fabricación de baterías de ion-litio en 198 GWh al año para 2023

Europa espabila a tiempo: superará la fabricación de baterías de ion-litio en 198 GWh al año para 2023

Según Bloomberg, la capacidad de fabricar baterías en Europa está a punto de comenzar pero de manera meteórica. Empresas del sector automovilístico y energético también han movido ficha. Mercedes-Benz anunciaba que iba a producir baterías eléctricas en Polonia, después le seguían Volkswagen y la sueca Northvolt y después Daimler iniciaba la transformación de su planta de Untertürkheim (Alemania). Francia quiso apuntarse y poco después anunciaron que iban a poner en marcha un proyecto de cooperación de producciónde baterías por Total y Saft.
47 9 0 K 216
47 9 0 K 216
11 meneos
81 clics

Nuevas baterías LMFP: baratas como LFP, +20% más autonomía

CATL es el mayor fabricante de baterías para coches eléctricos en China, y uno de los principales proveedores a nivel internacional. Entre sus muchos proyectos de investigación y desarrollo, uno de sus últimos hallazgos está en las baterías LFP. Estas se han convertido en las preferidas de la industria del vehículo eléctrico, pero CATL ha conseguido que sean aún mejores, con un 20% más de autonomía que las que se están instalando en la actualidad.
9 meneos
48 clics

La OACI prohíbe el transporte de pilas de ion-litio en aviones comerciales a partir del 1 de abril

La Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) ha prohibido "todos los cargamentos" de baterías de litio-ion en aviones civiles por el riesgo que plantea a las aviones. La medida, que entrará en vigor el próximo 1 de abril, no afecta a las baterías contenidas en aparatos electrónicos que transportan pasajeros y tripulantes en los vuelos comerciales. OACI dijo que la decisión aprobada por los 36 países miembros del consejo de Gobierno del organismo de la ONU se refiere "sólo a las baterías de litio-ion enviadas como carga".
240 meneos
2125 clics

Estas baterías de iones de sodio con una vida útil de 50.000 ciclos pueden poner fin a la dependencia del litio

En un comunicado Natron y Clarios International, fabricante de tecnologías de baterías de bajo voltaje para la movilidad, colaborarán para fabricar las primeras baterías de iones de sodio producidas en serie a gran escala a partir de 2023.
105 135 2 K 365
105 135 2 K 365
12 meneos
132 clics

La batería de ion de litio de un patinete en reparación causó el incendio de Cecotec

Los especialistas de la Guardia Civil certifican el origen del fuego tras inspeccionar el recinto La primera alarma había saltado en el área de carga de los alimentadores de las carretillas
10 2 0 K 132
10 2 0 K 132
15 meneos
67 clics

Por qué Musk, Bezos y Gates están invirtiendo millones en el cobalto

Hacerse con las minas de cobalto se ha convertido en una obsesión, ya que de este material dependen las baterías de iones de litio de los teléfonos inteligentes y los automóviles eléctricos.
45 meneos
46 clics

Los vapeadores desechables provocan un aumento de los incendios en las plantas de residuos del Reino Unido [EN]

1,3 millones de cigarrillos electrónicos desechables que se tiran cada semana suelen acabar en la basura general y sus baterías son altamente inflamables, lo que aumenta el riesgo de que se produzca un gran incendio que libere gases tóxicos y contamine el aire, advierten los expertos del sector. Algunas empresas recurren ahora a la inteligencia artificial para detectar los vapeadores y sus baterías de iones de litio, además de instalar cámaras térmicas y chorros automáticos de espuma.
14 meneos
19 clics

Portugal en Canadá para atraer la inversión de litio como energía renovable en la producción de baterías [pt]

Portugal Ve el litio como una energía renovable de la acumulación de electricidad y pretende atraer a los inversionistas extranjeros a "impulsar la producción de baterías". "Somos un país que tiene reservas de litio muy considerables. Somos de los países del mundo que más reservas de litio tienen. Estamos teniendo en cuenta nuestro potencial, porque el litio es cada vez más buscado, precisamente para las baterías, para la movilidad eléctrica, pero también para otros aspectos, como la industria del vidrio, "dijo el Secretario de estado
12 2 0 K 66
12 2 0 K 66
8 meneos
32 clics

Escaso, caro y contaminante: el litio, un metal imprescindible para fabricar la mayor parte de baterías del mercado

El litio es el metal que se utiliza para fabricar la mayor parte de las baterías de los dispositivos portátiles, así como las de entre las los coches eléctricos. El problema es que las explotaciones de litio en el mundo son contadas y en las fábricas apenas dan abasto porque la producción cada vez es mayor. Los ecologistas, por su parte, están en contra de las minas de litio porque, aseguran, "conllevan una contaminación aérea y acuática impresionante". "Realmente el 'boom' del litio viene desde hace unos quince años
53 meneos
229 clics
No hay litio para tanto coche eléctrico. El aviso de Carlos Tavares (CEO de Stellantis) a los políticos de Europa

No hay litio para tanto coche eléctrico. El aviso de Carlos Tavares (CEO de Stellantis) a los políticos de Europa

"Sabemos que necesitamos litio. Sabemos que no estamos produciendo tanto como necesitamos. Ahora mismo hay en el planeta 1.300 millones de coches propulsados por motores de combustión interna. Tenemos que sustituirlos por una movilidad limpia. Para ello necesitaremos mucho litio. No sólo el litio puede no ser suficiente, sino que la concentración de la minería del litio puede crear otros problemas geopolíticos".
44 9 3 K 334
44 9 3 K 334
7 meneos
16 clics

El Gobierno Portugués presenta hoy en Bruselas la Estrategia Nacional para el Litio [pt]

El banco de inversión Goldman Sachs afirmó que el litio es "la nueva gasolina". En septiembre del año pasado el discreto ministro de Economía, Caldeira Cabral, había revelado que el Gobierno estaba preparando un plan para la extracción del litio que preveía la creación de una industria asociada a su explotación. En enero de este año, El Gobierno aprobó en Consejo de Ministros las "orientaciones estratégicas en la valoración del potencial minero de litio en Portugal."
280 meneos
938 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El litio boliviano y un acuerdo cancelado detrás de la caída de Evo

El domingo (3/11) el ahora expresidente de Bolivia, Evo Morales, había anunciado la derogación del decreto que autorizó una sociedad mixta para la explotación de Litio, que había generado protestas en el país. Bolivia posee una de las reservas de litio más grandes del mundo. ACISA, la empresa alemana perjudicada, había dicho a la DW Alemana, la semana pasada, que la compañía estaba "segura de que nuestro proyecto de litio se reanudará después de una fase de calma política y aclaración". Esa semana pasó y Evo ya no es presidente.
143 137 37 K 66
143 137 37 K 66
8 meneos
61 clics

Baterías de litio y azufre: un nuevo proyecto que promete que no tendremos que cargar nuestro smartphone en cinco días

De acuerdo a una nueva investigación publicada en Science Advances, un equipo de la Universidad de Monash, en Melbourne, afirma haber desarrollado la batería de litio y azufre "más eficiente del mundo", la cual puede "superar hasta cuatro veces" el rendimiento de las baterías tradicionales de iones de litio. Las baterías de litio y azufre y no son nuevas, a día de hoy se usan para algunas tareas pequeñas en aviones y automóviles.
11 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agresividad imperialista contra la soberanía y voracidad capitalista tras el litio

En el tema de litio acontece algo especial relacionado con las reservas detectadas y la satisfacción de la demanda a escala mundial: sucede que el 85% de las mismas están en Sudamérica, precisamente en el punto de confluencia de las fronteras de Argentina, Chile y Bolivia, conocido como el “Triángulo del litio”. Los enormes salares del denominado “Triangulo del Litio” les permite a esas tres naciones suramericanas cubrir actualmente el 50% de la demanda mundial.
20 meneos
24 clics

Nacionalización del litio en México gana impulso en el Senado de la mano de Morena

La propuesta plantea reformar el artículo 27 de la Constitución mexicana y considerar al litio como “propiedad exclusiva de la nación”. “No estamos en contra de la inversión extranjera, estamos en contra del saqueo de nuestro país. Con la nacionalización del litio sí se permitirían las concesiones a la iniciativa privada(...) “Lo que hoy vale el litio en México es 4.5 veces el valor de la deuda externa soberana, que asciende a 11 billones de pesos. Ahí está una respuesta para darle solución al desastre económico que tenemos en nuestro país”...
8 meneos
49 clics

El plan para convertir a Cáceres en la capital europea del litio

Una inversión de 600 millones de euros. 700 empleos directos y 1.600 indirectos, así como otros 1.500 puestos de trabajo durante los dos primeros años de construcción. Todo por el litio, la materia prima cuyo precio se ha disparado -en dos años el hidróxido de litio ha pasado de 5.500 euros por tonelada a 71.000 euros por tonelada- y pone a Cáceres (Extremadura) como «corazón de un nuevo sistema industrial basado en el litio».
18 meneos
43 clics

Las minas de litio: el codiciado metal blanco en Argentina

Argentina está por convertirse en el segundo mayor productor de litio en el mundo, solo por detrás de Australia. La búsqueda del litio será la búsqueda del petróleo de los tiempos venideros. Se estima que se necesitan dos millones de litros de agua para producir una tonelada de litio. El extractivismo avanza disfrazado de verde, prometiendo progreso. Lo cierto es que el daño ambiental es inmenso e irreparable.
15 3 0 K 60
15 3 0 K 60
8 meneos
23 clics

El carácter estratégico del litio Latinoamericano y las disputas globales por su gestión

La aceptación del cambio climático, el uso cada vez mayor de energías renovables y la transición hacia un nuevo paradigma energético basado en el almacenamiento de energía, ha puesto en la palestra al litio como “el oro blanco” o el “petróleo del siglo XXI”. Argentina, Bolivia y Chile en conjunto poseen el 51% de los recursos mundiales de litio, lo que ha llevado a denominar dicha área como el “triángulo del litio”. Sus salares, además, poseen condiciones hidrogeológicas y climáticas ideales que refuerzan su posición de competitividad. La impor
46 meneos
45 clics

México nacionaliza la explotación de litio

La Cámara de Senadores de México aprobó una reforma a la Ley Minera, la cual reconoce al litio como patrimonio de la Nación. La ley declara de utilidad pública al litio, y establece que su exploración, explotación y aprovechamiento estarán a cargo exclusivamente del Estado. También impedirá que se otorguen concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones para la explotación del mineral. Además, la norma establece que las cadenas de valor económico del litio se administrarán y controlarán por el Estado.
205 meneos
1553 clics
El hallazgo en EE.UU. del depósito de litio más grande del mundo anticipa un cambio en las alianzas energéticas

El hallazgo en EE.UU. del depósito de litio más grande del mundo anticipa un cambio en las alianzas energéticas

A Estados Unidos le ha tocado el premio gordo en medio de la fiebre por el litio. Un grupo de geólogos y vulcanólogos han confirmado que es la reserva más grande de litio del mundo. Ubicada entre la frontera entre Nevada y Oregón, en la caldera de McDermitt, un supervolcán de más de 16 millones de años. Con 45 kilómetros de largo y 35 kilómetros de ancho, contiene el doble de la concentración de litio que cualquier otro lugar del planeta
92 113 4 K 432
92 113 4 K 432
« anterior1234512

menéame