Actualidad y sociedad

encontrados: 6, tiempo total: 0.003 segundos rss2
2 meneos
7 clics

'Magistrados de la JEP están comprometidos con la verdad': Betancourt

La excandidata presidencial que fue secuestrada por las Farc pidió a esa justicia estudiar su caso
2 meneos
4 clics

Santos pide al Congreso aprobar rápidamente reglas de procedimiento de la JEP

Reiteró que la justicia transicional y la ordinaria deben trabajar conjuntamente para contribuir al fin para el que fue creada la Jurisdicción Especial de Paz: reparar a las víctimas del conflicto armado.
6 meneos
6 clics

La ONU apremia a Colombia con la JEP y advierte contra reabrir el Acuerdo de Paz

La ONU apremió este viernes a Colombia a completar cuanto antes el marco jurídico de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) y advirtió al Gobierno de la "incertidumbre" que generaría "reabrir" puntos clave del Acuerdo de Paz.
7 meneos
7 clics

HRW pide reparar a mujeres de las Farc que sufrieron abuso sexual

Según el organismo, comandantes de la guerrilla abusaban de niñas y luego las obligaban a abortar.La Ley de Víctimas cometió un error cuando decidió excluir de posibles reparaciones a mujeres que sufrieron abusos sexuales cuando fueron parte de grupos armados ilegales en el país. Eso dice la organización Human Rights Watch (HRW) en un ‘amicus curiae’ (amigo de la corte, intervención ciudadana) que acaba de presentar ante la Corte Constitucional y en el que recuerdan que el Estado tiene la obligación internacional de brindar reparación a las ví
22 meneos
21 clics

Colombia: Tribunal de Paz eleva a más de 6.400 los ‘falsos positivos’ bajo el Gobierno de Uribe

La cifra triplica los casos de civiles presentados por el Ejército como guerrilleros muertos en combate que había reportado la Fiscalía. La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el tribunal de justicia transicional encargado de juzgar los crímenes más graves cometidos durante el conflicto armado en Colombia, estableció que entre 2002 y 2008 hubo más de 6.400 víctimas de los llamados “falsos positivos”, el eufemismo con el que se conocen los asesinatos de civiles por parte de militares para presentarlos como guerrilleros caídos en combate.
16 meneos
20 clics

Ganaderos, paramilitares y uribismo: el explosivo testimonio de un exgobernador ante la justicia transicional de Colombia

Un explosivo testimonio ante la justicia transicional en Colombia ha señalado los vínculos con los grupos paramilitares de José Felix Lafaurie, un notorio dirigente ganadero muy cercano tanto al partido de Gobierno, el Centro Democrático, como al expresidente Álvaro Uribe. Lafaurie es desde hace más de 15 años el presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos, la cual pactó una alianza con los paramilitares para despojar tierras de campesinos en esa región del norte de Colombia.
13 3 0 K 72
13 3 0 K 72

menéame