Actualidad y sociedad

encontrados: 1082, tiempo total: 0.015 segundos rss2
6 meneos
59 clics

Saiz plantea reformar la jubilación parcial para extender las carreras profesionales

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha puesto sobre la mesa la primera propuesta para reformar la jubilación parcial. En un encuentro mantenido este lunes con los representantes de CEOE, UGT y CCOO ha esbozado el punto de partida para realizar cambios en el modelo que permite que un trabajador reduzca su jornada, cobre la parte de la pensión correspondiente a las horas que deja de trabajar y que en su lugar, se incorpore a otra persona con un contrato de relevo.
17 meneos
90 clics
El futuro de la jubilación parcial se complica endureciendo el relevo y el cobro total del retiro

El futuro de la jubilación parcial se complica endureciendo el relevo y el cobro total del retiro

El último contacto entre el ministerio y los agentes sociales, hace casi un mes, concluyó con el rechazo de los sindicatos y de la patronal (la de autónomos especialmente) al borrador que se les trasladó, ya que los cambios normativos planteados por Seg. Social suponían «recortes» . Se endurece el contrato de relevo. Se imponen cinco años de trabajo parcial para cobrar el 100 % de la pensión, a cambio de cobrar un incentivo en la pensión si se trabaja más allá de la edad, y se ponen trabas a concentrar la jornada laboral en periodos de meses
14 3 0 K 141
14 3 0 K 141
2 meneos
14 clics

La jubilación parcial y contrato de relevo en el supuesto de sucesión de empresa

La problemática laboral planteada por cuestiones como tipos de contratos, modalidades de despido, salarios, vacaciones, etc. De forma que se puedan resolver de un modo rápido y sencillo, las dudas sobre estas cuestiones.
2 0 6 K -71
2 0 6 K -71
12 meneos
130 clics

Escrivá plantea una jubilación parcial: ir disminuyendo gradualmente el número de horas trabajadas

El ministro de Seguridad Social asegura que se está discutiendo con los agentes sociales esta propuesta implantada "en algunos países de nuestro entorno"
12 meneos
53 clics

El Supremo prohíbe desahuciar de sus locales a los autónomos en jubilación activa

Corrige a varios tribunales y establece que el retiro parcial, con el que casi 100.000 trabajadores por cuenta propia prolongan su edad laboral para acceder a una pensión digna, deja de ser utilizado como causa para desalojarlos de sus negocios.
10 2 0 K 66
10 2 0 K 66
203 meneos
2931 clics
Escrivá 'siembra de minas' la jubilación antes de los 65 para salvar las pensiones

Escrivá 'siembra de minas' la jubilación antes de los 65 para salvar las pensiones

El Gobierno sabe desde hace meses que un aspecto crítico de la 'condicionalidad silenciosa' que acompañará la transferencia de 140.000 millones de euros desde Europa con destino España es la adopción de medidas para reducir la factura de las pensiones. Descartada por indicación expresa del Pacto de Toledo la posibilidad de recortar ese gasto vía ajustes en la revalorización de prestaciones, como hizo el PP en 2013, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de José Luis Escrivá se ha decantado por la opción de ahorrar...
78 125 0 K 429
78 125 0 K 429
49 meneos
127 clics
El Constitucional anula la forma de calcular la jubilación de los trabajadores a tiempo parcial

El Constitucional anula la forma de calcular la jubilación de los trabajadores a tiempo parcial

El Tribunal Constitucional ha anulado este miércoles la norma que regula la cuantía de las pensiones que reciben los trabajadores a tiempo parcial por vulnerar éste el derecho a la igualdad y ser "discriminatorio para la mujer", ya que, según datos oficiales, ocupa el 70% de estos puestos. En una sentencia conocida este miércoles, el Pleno del Alto Tribunal señala que el precepto rompe la proporcionalidad por el modo de computar el periodo de cotización.
38 11 0 K 242
38 11 0 K 242
10 meneos
56 clics

Jubilación activa o parcial: casi 315.000 mayores de 65 se aferran a un trabajo

La incertidumbre, el miedo a una pensión demasiado baja y la imposibilidad de compatibilizar la prestación contributiva con un empleo ha disparado el número de trabajadores en edad de estar disfrutando el retiro.
8 meneos
82 clics

Las nuevas jubilaciones: más retiros parciales, casi a los 65 años y cobrando 1.258 euros

Según las cifras que maneja la Seguridad Social en la primera mitad del año se jubiló menos gente que el año anterior. El número de pensiones nuevas que se dieron de alta en el sistema se redujo un 2,58%. La Seguridad Social apunta a que se jubila menos gente porque están aumentando los retiros parciales –incentivados en la industria con el contrato de relevo– y las jubilaciones demoradas. Los primeros fueron 14.017 jubilados, un 8% más que en el mismo perido del año anterior; mientras que las segundas, incentivadas en la reforma que...
5 meneos
112 clics

Qué es la jubilación activa y qué requisitos debes cumplir para acceder a ella

Para acceder a la jubilación activa debe haber pasado al menos un año a partir de cumplir la edad ordinaria de jubilación (65 años en 2022). Además, la jubilación activa es una opción prevista solo para aquellos trabajadores que han cotizado el tiempo suficiente para acceder a la pensión completa, que para el año 2022 es un mínimo de 37 años y 6 meses. El trabajo compatible con la jubilación podrá realizarse por cuenta ajena a tiempo completo o a tiempo parcial, o por cuenta propia. Además, en esta forma de jubilación se cobra el 50% de lo qu
33 meneos
33 clics

El gobernador del Banco de España apuesta por aumentar la edad efectiva de jubilación

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha apostado este lunes por aumentar la edad efectiva de jubilación, ya que si se aprueban incrementos de la edad legal de jubilación, pero no se trasladan a la efectiva, no se está logrando "en absoluto" el objetivo pretendido. Para Hernández de Cos, "una de las posibilidades para afrontar el reto demográfico y las implicaciones que tiene para el sistema de pensiones sería seguir aumentando la edad de jubilación", pero no tanto la legal, como la efectiva.
15 meneos
22 clics

Solo dos de cada diez españoles (el 18%) cree que tendrá una jubilación cómoda

Solo dos de cada diez españoles (el 18%) cree que vivirá cómodamente durante su jubilación, frente al 29% a nivel global, según el estudio anual de Preparación para la Jubilación elaborado por Aegon. Además, la jubilación también es motivo de estrés entre los españoles. El 38% de los encuestados afirma sentirse estresado por su planificación financiera a largo plazo al menos una vez al mes. Por generaciones, los 'millennials' están mas preocupados por ahorrar para la jubilación (42%), superando la media global, y seguidos por la 'generación X'
17 meneos
43 clics

La reforma de pensiones del IEE: Jubilación a los 70 años, cotizaciones más bajas y planes privados

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) apuesta por reformar el sistema de pensiones para elevar la jubilación a los 70 años, fijar cotizaciones más bajas y fomentar los planes de pensiones privados. Cree que hay que bajar la fiscalidad del ahorro y la inversión.. IEE pilota su reforma sobre las tres ideas que hemos mencionado al principio: el aumento de la proporcionalidad del sistema entre las contribuciones hechas durante la vida laboral y las prestaciones percibidas en la jubilación, el aumento de la edad de jubilación y un nuevo impulso.
14 3 3 K 114
14 3 3 K 114
18 meneos
64 clics

La patronal quiere aplicar la jubilación forzosa para rejuvenecer las plantillas de la industria

La CEOE señala a la industria, y en especial a la automoción, como los sectores en los que es más necesaria la recuperación de la jubilación forzosa para "revitalizarlos". El Gobierno está ultimando la medida, apoyada por los sindicatos, que podrá afectar solo a los trabajadores que tengan derecho a la pensión completa de jubilación y cuando se pacte por convenio colectivo. En la actualidad, solo el 8% de los trabajadores se jubila a partir de los 66 años, más allá de la edad ordinaria de jubilación
9 meneos
16 clics

Los médicos del Salud de Aragón podrán retrasar la jubilación hasta los 70 años

La Mesa Sectorial de Sanidad ha aprobado este lunes la modificación del Plan Operativo para la prolongación en el servicio activo de los médicos del Salud para extender la edad de jubilación hasta los 70 años, frente a los 67 que estaba vigente en la actualidad. Un total de 17 especialistas que ya habían retrasado su jubilación y cumplen 67 años en este ejercicio podrán acogerse a esta medida, según fuentes del Gobierno de Aragón, que añaden que durante el 2019 está prevista la jubilación de un total de 77 facultativos de Atención Especializada
19 meneos
60 clics

Un estudio alerta de la edad de jubilación a la que se aproximan todos los países: 67 años

La investigación del Centro de Estudios de Jubilación de Transamerica y el Centro de Longevidad y Jubilación de Aegon ha analizado la edad de jubilación en el mundo.
2 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las consecuencias en tu pensión del retraso de la edad de jubilación a los 66 años

En enero de 2021 se retrasa la edad de jubilación hasta los 66 años siguiendo las pautas establecidas por la Seguridad Social. Esta nueva medida forma parte del retraso progresivo que se pretende hacer de la edad de jubilación hasta alcanzar los 67 años. Este retraso de la edad de jubilación conlleva unas ventajas como la subida de la nómina que recibirá cada pensionista en su banco.
2 0 5 K -33
2 0 5 K -33
15 meneos
32 clics

El Gobierno gastará 1,5 millones en una campaña para fomentar el retraso voluntario de la jubilación

En la documentación remitida a Bruselas sobre la reforma de las pensiones que prepara el Gobierno se explica que el objetivo es “mostrar a la población la conveniencia de retrasar la edad de jubilación y crear incentivos para ello”. De lo que se trata es de reducir la jubilación voluntaria (que en 2020 alcanzó el 20%) y de lograr que cada vez más gente quiera mantenerse en activo durante algunos años más. Para ello, el Ministerio de Seguridad Social va a revisar “el sistema de penalización” para acceder a la jubilación antes de la edad legal.
12 meneos
41 clics

El asalariado duplica la paga de jubilación del autónomo por primera vez en la historia

La nómina de pensiones continúa su senda ascendente tras alcanzar en marzo la cifra récord de 10.119,5 millones de euros, un 2,45% más que en el mismo mes de 2020. Así, el origen de la subida del importe de la nómina se encuentra en la cuantía de las nuevas pensiones que otorga el Sistema. Concretamente, en el régimen general las nuevas pagas de jubilación alcanzan los 1.578,8 euros mensuales, lo que supone de entrada un 33,6% más que la pensión media de jubilación del Sistema de 1.185,8 euros. Y si se compara con las nuevas altas de jubilación
16 meneos
247 clics

La penalización de la nueva jubilación anticipada: así serán los coeficientes reductores

La reforma del sistema de pensiones que negocia el Gobierno con la Comisión Europea incentivará la jubilación demorada y variará los recortes en la jubilación.
32 meneos
40 clics

La patronal alemana pide la jubilación a los 70 años

El presidente de la patronal del Metal, Stefan Wolf, en una entrevista en la que le preguntaban sobre la evolución del problema, ha manifestado abiertamente su valoración: «muy mal». Y se ha pronunciado a favor de una edad de jubilación más tardía. «Tenemos que ser honestos con la gente: no podremos mantener mucho más tiempo la edad de jubilación a los 67», ha confesado Wolf a los periódicos del grupo de medios Funke. «Tendremos que hablar cuanto antes de una edad de jubilación de 69 a 70 años, es un debate inevitable en los próximos años»,
13 meneos
135 clics

La jubilación anticipada en 2022 rompe los planes de Escrivá

La inflación del 8,5% facilita que jubilarse antes de tiempo este año no suponga una bajada de la pensión y, en muchos casos, la mejora. Todo lo contrario de lo que esperaba Escrivá. La subida en vertical de la inflación ha hecho que anticipar la jubilación este año sea más barato de lo que el ministro Escrivá esperaba tras endurecer los requisitos para optar por el retiro voluntario. Uno de los objetivos de la primera fase de la reforma de las pensiones es acercar la edad legal de jubilación, que en 2022 es de 66 años y 2 meses, a la edad...
33 meneos
118 clics

La jubilación a los 72 años suena bien para salvar las pensiones. El precio a pagar sería muy alto: la productividad

La edad de jubilación es un tema que preocupa a la gran mayoría de la población activa. De su regulación depende la subsistencia de muchas personas en una etapa de la vida en la que la pensión de jubilación que reciba será el único ingreso para seguir viviendo. Alargar la edad de jubilación de forma innecesaria no parece ser coherente con las políticas laborales que se están adoptando en los últimos años.
15 meneos
182 clics
La multa de hasta 10.000 euros si trabajas jubilado y no has hecho esto

La multa de hasta 10.000 euros si trabajas jubilado y no has hecho esto

Un 54% de las pensiones de jubilación en España no alcanzan los 1.200 euros al mes y muchos jubilados buscan otras fuentes de ingresos para completar su pensión pública y poder llegar a fin de mes. La ley permite trabajar y cobrar la pensión de jubilación de tres formas distintas. A través de la jubilación activa y la jubilación flexible para quienes ya están jubilados. Además, la jubilación parcial para quienes todavía están en activo y quieren compatibilizar empleo y pensión. Cada una de estas modalidades tiene sus propios requisitos.
12 3 1 K 116
12 3 1 K 116
« anterior1234540

menéame