Actualidad y sociedad

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
130 clics

Tres generaciones de Kamalaris: Abuela, madre e hija

“Mi abuela, mi mamá y yo fuimos Kamalaris, pero yo no dejaré que mis hijas trabajen de esta manera”. La firmeza de sus palabras esconde años de servidumbre obligada. De los 14 a los 17 años, Lila Wati Chaudhary –ahora tiene 22- fue kamalari en casa de un terrateniente en Katmandú, Nepal. Kamalari, significa “esclava” en su lengua local y es una forma de trabajo infantil, basada en la servidumbre como pago por deudas adquiridas.
1 meneos
26 clics

Así era el viejo Palacio Real de Katmandú y así ha quedado

Una de las joyas arquitectónicas de Nepal es ya historia
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
12 clics

Sale el primer grupo español de ayuda a las víctimas del terremoto de Nepal

La ONG "Intervención, Ayuda y Emergencias" acude a Katmandú con guías caninos, rescatadores, sanitarios y 4 perros especialmente preparados. Cuentan con una gran experiencia en este tipo de catástrofes, prestando su ayuda en numerosos terremotos, siendo un equipo auto suficiente de localización canina, rescate y asistencia sanitaria. La llegada del primer grupo está prevista para mañana lunes al mediodía a Katmandú y está activado y preparado para salir un segundo equipo, a la espera de más información.
5 meneos
6 clics

Rescatan a un nepalí tras permanecer más de 80 horas bajo los escombros en Katmandú

Un joven nepalí ha sido rescatado tras permanecer 82 horas atrapado bajo los escombros de un edificio en Katmandú derrumbado por el fuerte terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter que golpeó el sábado Nepal.Rishi Khanal, de 28 años, ha sido rescatado por un equipo francés y la Policía nepalí, que han trabajado durante 10 horas para liberar al joven, quien no podía salir de entre los restos de la edificación porque una viga le mantenía atrapada una pierna, según informa el diario local ‘Nepali Times’.
15 meneos
210 clics

El terremoto de Nepal ha desplazado la superficie hasta dos metros  

Con datos del satélite Sentinel-1A de la ESA, esta imagen muestra cómo y dónde se ha levantado y hundido la tierra por el terremoto de 7,8 de mangitud que sacudió el Nepal el 25 de abril. Cerca de la frontera de las placas tectónicas de la India y Eurasia, el color azul muestra zonas que se han elevado hasta 80 centímetros hacia el satélite (la llamada 'línea de visión') que podría ser causado por una elevación vertical de 1 metro.
14 1 0 K 108
14 1 0 K 108
15 meneos
298 clics

Cámara capta el terremoto en una ajetreada calle de Katmandú  

Grabación de una cámara CCTV muestra el momento en el que el terremoto golpea una ajetreada calle de la capital de Nepal. Una persona es ayudada tras escapar de milagro al derrumbe de una estructura.
12 3 2 K 91
12 3 2 K 91
9 meneos
30 clics

Algunas reflexiones sobre el terremoto de Nepal

Lo más vergonzoso ha sido ver como algunos medios se lamentaban por la destrucción de algunos edificios emblemáticos, como la plaza Basantapur Durbar, la torre Dharahara, y el templo Manakamana... ¿Cómo puede alguien lamentarse por la destrucción de unos edificios cuando hay millones de personas sin comer? Soy consciente de que son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, pero no se puede comparar una cosa con otra. Todavía están los cadáveres calientes y nos preocupamos por unos edificios. ¿Están al mismo nivel los niños que los ladrillos?
199 meneos
2158 clics
Un avión con 71 pasajeros a bordo se estrella durante su aterrizaje en el aeropuerto de Katmandú (Nepal)

Un avión con 71 pasajeros a bordo se estrella durante su aterrizaje en el aeropuerto de Katmandú (Nepal)

Las autoridades de Nepal han elevado a 25 los heridos rescatados tras el siniestro de un avión de la aerolínea bangladeshí US-Bangla Airlines durante su aterrizaje en el aeropuerto de la capital, Katmandú.
109 90 0 K 354
109 90 0 K 354
298 meneos
5883 clics
Fraude en el techo del mundo

Fraude en el techo del mundo

El fraude del rescate en helicóptero, que afecta tanto a los que practican senderismo en el campo de base del Everest como a los montañistas que se dirigen a la cumbre, es sin duda el ejemplo más fuerte de la corrupción que afecta esta actividad... Nunca imaginé que examinar el fraude de las aseguradoras vinculado con los rescates por helicóptero, desembocaría en una investigación gubernamental y un ultimátum de los gigantes de seguros que podría ser una sentencia de muerte a una industria de turismo vital para el país.
151 147 1 K 325
151 147 1 K 325
14 meneos
25 clics

Los médicos de Nepal advierten de una grave crisis por el aumento de casos del virus [ENG]

Al otro lado de la frontera con India, los médicos de Nepal advirtieron el viernes de una gran crisis ya que los casos diarios de coronavirus alcanzaron un récord y los hospitales se quedaron sin camas y sin oxígeno. "Ahora mismo no hay camas disponibles en ningún hospital que esté tratando a los pacientes de COVID", dijo el Dr. Jyotindra Sharma, jefe del Hospital de Medicina y Cirugía Avanzada de Katmandú. "Incluso si se dispusiera de alguna cama, hay una enorme escasez de oxígeno y no estamos en el punto álgido (...)
11 3 0 K 116
11 3 0 K 116
17 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un infierno glacial a 7.000 metros con final feliz

Marek Holecek y Radoslav Groh están en Katmandú tras su odisea en el Baruntse, de 7.129 metros La nieve y un ciclón atraparon a la pareja de alpinistas, que abrieron una nueva vía en esta montaña nepalí Holecek y Groh resistieron solos nueve jornadas de vértigo mientras en el Everest las colas persisten
14 3 9 K -29
14 3 9 K -29

menéame