Actualidad y sociedad

encontrados: 8, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
26 clics

La Fiscalía y Hacienda investigan a los hijos de Alfredo Kraus por el caso Cuéntame

La investigación sobre la trama de fraude fiscal del bufete Nummaria salpica a los herederos del tenor Alfredo Kraus, fallecido en 1999. Fuentes cercanas al caso han revelado que la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) de la Agencia Tributaria y la Fiscalía Anticorrupción han detectado que los hijos del divo canario contrataron los servicios del presunto cerebro de la trama, el imputado Fernando Peña Álvarez, para ocultar al fisco el patrimonio que recibieron de su padre y los rendimientos que generaron esos bienes
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
1 meneos
 

Bayer dice tener 'más de la mitad' de los permisos necesarios para comprar Monsanto

“Estratégicamente este año ha sido importante porque hemos avanzado en nuestra iniciativa de adquirir Monsanto; en este momento tenemos ya más de la mitad de las autorizaciones de las 30 autoridades que tienen que dar su visto bueno”, aseguró el consejero delegado de la compañía para España y Portugal, Rainer Krause, en la rueda de prensa para presentar sus resultados financieros. La intención de Bayer es cerrar la transacción en 2018, después de que anunciara sus pretensiones en 2016 pero que se vieron frustradas por las dudas planteadas
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
4 meneos
52 clics

El millonario mexicano Sanginés-Krause se queda el hotel Villa Magna a un precio récord

El vehículo que ultima la adquisición es la socimi mexicana especializada en resorts caribeños RLH Properties, de la que el financiero es presidente y accionista de referencia.
472 meneos
1321 clics
El millonario mexicano Sanginés-Krause pagó decenas de gastos de Juan Carlos I

El millonario mexicano Sanginés-Krause pagó decenas de gastos de Juan Carlos I

El Rey emérito y otros miembros de Casa Real utilizaron presuntamente durante años dinero del empresario mexicano Allen Sanginés-Krause para costear decenas de gastos ordinarios
191 281 11 K 328
191 281 11 K 328
522 meneos
769 clics
Dos testaferros pagaron la factura de Juan Carlos I en un hotel de Londres en 2015

Dos testaferros pagaron la factura de Juan Carlos I en un hotel de Londres en 2015

El rey Juan Carlos habría utilizado a tantos testaferros que algunos de sus gastos fueron pagados por duplicado por falta de entendimiento entre ellos. Dos correos electrónicos de marzo de 2015 revelan que el primo del monarca que gestionaba su fortuna en Suiza, Álvaro de Orleans, y el empresario mexicano que presuntamente le abonó decenas de facturas, Allen Sanginés-Krause, pagaron dos veces por error la estancia del monarca en un hotel de 5 estrellas de Londres.
194 328 3 K 319
194 328 3 K 319
3 meneos
3 clics

Un juez de Barcelona investiga al médico de Juan Carlos I por presunto fraude a Hacienda

El Juzgado de Instrucción 29 de Barcelona investiga al médico del rey emérito Juan Carlos I Manuel Sánchez como presunto autor de un delito contra Hacienda así como a su esposa y al empresario mexicano Allen de Jesús Sanginés-Krause, que ya salió a la luz en la investigación de la Fiscalía al emérito por regalarle viajes y dinero en efectivo. La investigación parte de una querella de la Fiscalía que se dirige contra el médico como presunto autor del delito y contra su esposa y Allen Sanginés-Krause, amigo de Juan Carlos I.
2 1 1 K 30
2 1 1 K 30
392 meneos
2308 clics
La estafa o cómo levantaron a Juan Carlos I 20 millones de euros "en su cara"

La estafa o cómo levantaron a Juan Carlos I 20 millones de euros "en su cara"

Extracto del segundo capítulo de 'King Corp. El imperio nunca contado de Juan Carlos I" (libros del K.O.), la polémica investigación de José María Olmo y David Fernández. "La estafa" relata cómo se evaporaron 20 millones de euros que gestionaba su supuesto amigo Sanginés-Krause
155 237 0 K 321
155 237 0 K 321
3 meneos
39 clics

"Si la Gestapo hubiera sido argentina" habrían muerto "muchos menos judíos"

"Imagínense si la Gestapo hubiera sido argentina, ¿no hubiera sido mucho mejor? En vez de matar seis millones de judíos, seguramente eran mucho menos porque hubiera habido coimas (sobornos), ineficiencias de todo tipo, se hubieran quedado dormidos. Pero eran alemanes, ese es el problema que hubo", dijo Martín Krause, integrante del Consejo Académico de Libertad y Progreso de La Libertad. La Delegación de Asociaciones Israelitas en la Argentina (DAIA) emitió un comunicado en el que critican estas declaraciones por "banalización del Holocausto"

menéame