Actualidad y sociedad

encontrados: 27, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
14 clics

Nueva ofensiva talibán amenaza Kunduz, en el norte de Afganistán

Los talibanes lanzaron el lunes una nueva ofensiva sobre Kunduz, la capital afgana de la provincia del mismo nombre al norte del país, en tres puntos de la provincia, según la policía, mientras que las fuerzas gubernamentales luchaban por impedir que los insurgentes islamistas entraran en la ciudad.
13 meneos
18 clics

Policía afgana: Los talibanes han tomado la mitad de una estratégica ciudad norteña [ENG]

Cientos de talibanes armados han capturado este lunes más de media Kunduz, una estratégica ciudad norteña, incluyendo un hospital, un tribunal y otros edificios gubernamentales. Ahora mismo combaten fieramente contra fuerzas del gobierno, dijo la policía. "Estábamos preparados, pero no para un ataque coordinado por 10 puntos distintos." La caída de esta ciudad representaría una importante pérdida para el gobierno que actualmente intenta luchar sin ayuda de EEUU y la OTAN. Kunduz es la capital de una provicia que produce gran cantidad de comida.
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
18 meneos
31 clics

Combatientes talibanes conquistan la ciudad de Kunduz mientras las fuerzas afganas se retiran [ENG]

Tras meses de asedio, combatientes talibanes han conquistado la capital provincial afgana de Kunduz en unas horas, mientras las fuerzas gubernamentales se han retirado al aeropuerto. Funcionarios afganos aseguran que preparan un contraataque con comandos que se dirigen al lugar por tierra y aire, pero al caer la noche la ciudad entera pertenecía a los talibanes. Hay banderas blancas ondeando en áreas públicas de la ciudad y saqueos. El 70% de la provincia también está en sus manos.
15 3 1 K 78
15 3 1 K 78
14 meneos
257 clics

Fotos de los talibanes controlando la ciudad de Kunduz [ENG]  

Las fotografías subidas a Twitter por los combatientes talibanes, sus simpatizantes y residentes de Kunduz les muestran en edificios gubernamentales, el hospital principal de la ciudad y recorriendo las calles. También aparecen vehículos Humvee y un tanque capturados. Dos fotos y un video muestran a los presos liberados de la cárcel principal.
11 3 0 K 111
11 3 0 K 111
1199 meneos
1277 clics
Un bombardeo de EE.UU. alcanza un hospital de MSF y causa 19 muertos y 37 heridos en Afganistán

Un bombardeo de EE.UU. alcanza un hospital de MSF y causa 19 muertos y 37 heridos en Afganistán

Estados Unidos ha reconocido que ha podido producir "daño colateral" en una instalación médica en un bombardeo en Kunduz, en el norte de Afganistán, y ha dicho que investiga el incidente, mientras Médicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado que varios de sus miembros murieron en el ataque. En el momento del ataque había 105 pacientes y familiares en el hospital.
423 776 1 K 454
423 776 1 K 454
12 meneos
18 clics

Los talibanes condenan el bombardeo de un hospital de MSF en Kunduz

Los talibanes condenaron hoy "enérgicamente" el bombardeo de un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la ciudad afgana de Kunduz (norte) y acusaron a Estados Unidos de "martirizar" al personal médico y a los pacientes del centro. "Anoche, las fuerzas americanas bombardearon un hospital civil en la ciudad de Kunduz, en el que médicos, enfermeras y pacientes resultaron martirizados y heridos", afirmó el portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, en un comunicado.
10 2 3 K 81
10 2 3 K 81
27 meneos
28 clics

Afganistán: el Comité Internacional de la Cruz Roja condena el bombardeo del hospital de MSF en Kunduz [ENG]

El Comité Internacional de la Cruz Roja esta profundamente afectado por el bombardeo contra el hospital de Kunduz y condena con fuerza tal violencia contra pacientes, personal médico y sus instalaciones. Acorde al Derecho Internacional Humanitario (IHL), la población civil, el personal médico, las ambulancias y las instalaciones médicas deben ser respetados y protegidos bajo toda circunstancia.
22 5 2 K 121
22 5 2 K 121
1154 meneos
1304 clics

La ONU denuncia el carácter "posiblemente criminal" del bombardeo del hospital de MSF en Kunduz

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad al Hussein, ha denunciado el carácter "posiblemente criminal" del bombardeo de Estados Unidos sobre el hospital de Médicos Sin Fronteras en Kunduz, en el norte de Afganistán, en el que han muerto al menos 16 personas y otras 37 han resultado heridas.
345 809 1 K 383
345 809 1 K 383
5 meneos
6 clics

EEUU asegura que está investigando el bombardeo del hospital de MSF en Kunduz

EEUU asegura que está investigando el bombardeo del hospital de MSF en Kunduz El secretario de Defensa estadounidense, Ash Carter, ha explicado que hay una investigación abierta para intentar aclarar lo ocurrido en Kunduz, Afganistán, en la madrugada de este sábado. Al menos 16 personas han muerto en el bombardeo sobre el hospital de Médicos Sin Fronteras en esta capital afgana. "Hay en marcha una investigación completa del trágico incidente y seguimos en coordinación con el Gobierno afgano", ha afirmado Ash Carter.
4 1 6 K -22
4 1 6 K -22
30 meneos
90 clics

El personal de MSF siguió realizando operaciones quirúrgicas en Kunduz pese al bombardeo

El personal del hospital de Médicos Sin fronteras en Kunduz bombardeado en la madrugada del sábado por EEUU siguió trabajando y realizando operaciones quirúrgicas a vida o muerte a pesar de la muerte de sus compañeros. El hospital sufrió un ataque aéreo estadounidense en torno a las 2:10 horas de ayer a pesar de que desde MSF aseguran haber dado sus coordenadas GPS hace días tanto a la OTAN como a las autoridades afganas. Es el único centro sanitario con capacidad para traumatismos graves que funciona en el NE de Afganistán.
26 4 0 K 80
26 4 0 K 80
996 meneos
1148 clics
MSF dice que informó a "todos" de la posición del hospital de Kunduz y condena el ataque

MSF dice que informó a "todos" de la posición del hospital de Kunduz y condena el ataque

"Médicos Sin Fronteras condena en los términos más enérgicos posibles el horrible bombardeo de su hospital en Kunduz cuando estaba lleno de personal y pacientes (y) desea aclarar que todas las partes en conflicto, incluyendo a Kabul y Washington, estaban claramente informadas de su localización", la última vez el pasado martes 29 de septiembre. El ataque "continuó durante más de 30 minutos" después de que "las autoridades militares de Kabul y Washington fueron informadas por 1ª vez." Exige que se "clarifique urgentemente."
333 663 3 K 337
333 663 3 K 337
29 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Fue absolutamente terrible"

El hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Kunduz fue bombardeado en la madrugada del sábado --según los primeros indicios-- por las tropas estadounidenses que combaten a los talibán. Al menos 19 personas han muerto y 37 han resultado heridas. Lajos Zoltan Jecs, un enfermero que lleva allí desde mayo, ha contado el "horror" de lo ocurrido.
34 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Funcionario afgano: el hospital atacado era "una base talibán" [ENG]

El gobernador en funciones de la provincia de Kunduz dice que (...) el complejo de MSF era "una base talibán" utilizada para planear y realizar ataques. "El hospital era usado al 100% por los talibanes" (...) "Tiene un amplio jardín y toleramos sus disparos un tiempo." MSF contesta que nadie de su personal médico oyó ningún combate dentro del complejo antes del ataque: "Reiteramos que el edificio principal del hospital, donde el personal médico atendía a los pacientes, fue repetidamente atacado con gran precisión, el resto apenas fue tocado."
29 5 10 K 85
29 5 10 K 85
606 meneos
606 clics
MSF reclama una investigación independiente tras la destrucción de su hospital en Afganistán [ENG]

MSF reclama una investigación independiente tras la destrucción de su hospital en Afganistán [ENG]

Médicos sin Fronteras pide una investigación independiente sobre el mortífero bombardeo de su hospital en la ciudad afgana de Kunduz, que según afirmaron ya no está operativo: "Bajo la clara presunción de que se ha cometido un crimen de guerra, MSF reclama que se realice una investigación completa y transparente por una organización internacional independiente." "Una investigación interna realizada por una parte en el conflicto sería totalmente insuficiente." El número de muertos ha ascendido a 22.
242 364 2 K 497
242 364 2 K 497
23 meneos
35 clics

Estados Unidos reconoce que atacó el hospital de Kunduz por error

Estados Unidos ha reconocido que atacó el hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la ciudad afgana de Kunduz, y que fue ―según el general Campbell― "por error". enlace en vivo testificando TOP US COMMANDER IN AFGHANISTAN TESTIFYING AT SENATE ARMED SERVICES HEARING: abcnews.go.com/live?stream=1
6 meneos
7 clics

El Pentágono "asumirá" su responsabilidad en el bombardeo en Kunduz

El Pentágono "asumirá" su responsabilidad en el bombardeo en Kunduz El secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, ha asegurado que el Pentágono "asumirá" la responsabilidad que la investigación determine en el bombardeo efectuado por las tropas norteamericanas sobre el hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Kunduz. "Las Fuerzas Armadas estadounidenses tienen mucho cuidado en sus operaciones militares para evitar pérdida de vidas humanas y cuando cometen errores los asumen, y eso es exactamente lo que vamos a hacer", ha dicho C
39 meneos
42 clics

Médicos sin Fronteras pide investigar el ataque a Kunduz con un mecanismo internacional que nunca se ha usado

"La herramienta existe y es hora de que se active", sostiene la ONG, que reclama que funcione el único instrumento para investigar violaciones de Derecho...Se trata de la Comisión Internacional Humanitaria de la Encuesta, el único órgano permanente creado específicamente para investigar violaciones del Derecho Internacional Humanitario. La comisión se creó en los Protocolos Adicionales de los Convenios de Ginebra en 1991, y para su activación se requiere que uno de los 76 Estados firmantes auspicie una investigación.
32 7 1 K 121
32 7 1 K 121
267 meneos
12704 clics
El cañonero que mata de lado: así es el avión que atacó el hospital de Kunduz

El cañonero que mata de lado: así es el avión que atacó el hospital de Kunduz  

El pasado 3 de octubre fuerzas estadounidenses atacaron un hospital de la ONG Médicos sin Fronteras en la ciudad afgana de Kunduz dejando decenas de víctimas entre pacientes y personal médico. En el ataque el ejército del aire EEUU utilizó un avión muy particular y casi único entre las fuerzas armadas del mundo. Se trata del AC-130 una temible y peculiar máquina militar. Complementaria de www.meneame.net/story/bombardeo-ee-uu-alcanza-hospital-msf-causa-tres-
114 153 2 K 455
114 153 2 K 455
404 meneos
454 clics
Un organismo global está listo para investigar el bombardeo estadounidense del hospital en Afganistán [ENG]

Un organismo global está listo para investigar el bombardeo estadounidense del hospital en Afganistán [ENG]

Médicos sin Fronteras y el Ministerio Suizo de Asuntos Exteriores han informado hoy que un grupo internacional de expertos está listo para investigar el bombardeo del hospital de MSF en Afganistán. MSF había reclamado que se activase la comisión independiente humanitaria IHFCC, creada en 1991 acorde a las Convenciones de Ginebra para investigar violaciones del derecho internacional humanitario. "La Comisión ya ha ofrecido sus servicios a los gobiernos de EEUU y Afganistán", dijo el Ministerio, y está ahora esperando su acuerdo para proceder.
147 257 0 K 379
147 257 0 K 379
6 meneos
5 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pide al presidente Obama que acceda a una investigación independiente sobre el bombardeo del hospital de MSF en Kunduz

En la madrugada del pasado 3 de octubre, un avión de combate estadounidense bombardeó repetidamente el hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Kunduz, en el norte de Afganistán. En el ataque murieron 12 trabajadores de MSF y 10 pacientes, y otras 37 personas resultaron heridas (entre miembros de la organización y pacientes). El propio hospital fue destruido, dejando a cientos de miles de personas sin acceso a atención traumatológica de emergencia.
6 0 8 K -34
6 0 8 K -34
19 meneos
19 clics

MSF denuncia que varias personas fueron tiroteadas desde helicópteros cuando huían del hospital en Kunduz

La organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado este jueves en su informe sobre el bombardeo ejecutado por Estados Unidos contra su hospital en la localidad afgana de Kunduz que pacientes y trabajadores fueron tiroteados desde helicópteros cuando intentaban huir de las instalaciones.
15 4 0 K 59
15 4 0 K 59
23 meneos
18 clics

MSF eleva a 42 el número de muertos por el bombardeo de EEUU sobre su hospital en Kunduz

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha informado de que finalmente son 42 los fallecidos por el bombardeo de Estados Unidos sobre el hospital que tenía la ONG en la ciudad de Kunduz el pasado 3 de octubre. Entre los muertos hay 14 trabajadores de MSF, 24 pacientes y cuatro familiares de internos. El nuevo balance, que supone incrementar en 12 los fallecidos, es producto de dos meses de investigación "metódica" tras la consulta de los registros de MSF y los testimonios de trabajadores, pacientes y familiares de las víctimas.
20 3 1 K 110
20 3 1 K 110
12 meneos
32 clics

Sanidad, objetivo de guerra. El ataque al hospital de Kunduz: "Ya no hay ningún tipo de reglas. Hacen lo que quieren"

Lajos Jecs, superviviente del bombardeo estadounidense al hospital de Médicos sin Fronteras en Kunduz (Afganistán), relata cómo fue el ataque y cómo consiguió sobrevivir...
10 2 1 K 76
10 2 1 K 76
12 meneos
12 clics

Más de 30 civiles afganos muertos por un ataque aéreo en Kunduz

Más de 30 civiles afganos, incluidos varios niños, mujeres y ancianos, han muerto y varias decenas han resultado heridas como consecuencia de un ataque aéreo... El incidente llega después de que Estados Unidos haya informado de que ha realizado varios ataques aéreos para proteger a las fuerzas afganas en una operación en Kunduz en la que han muerto dos militares estadounidenses y otros tres afganos.
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
24 meneos
25 clics

Liberado el cooperante español de la Cruz Roja secuestrado en Afganistán

El cooperante español de la Cruz Roja secuestrado en Afganistán el pasado 19 de diciembre fue liberado hoy en la provincia de Kunduz, en el norte del país, indicó a Efe una fuente de la gobernación local de esa provincia. "Esta sano y salvo", indicó a Efe el portavoz del gobernador de Kunduz, Mahmoud Danish.
20 4 1 K 109
20 4 1 K 109
« anterior12

menéame