Actualidad y sociedad

encontrados: 9481, tiempo total: 0.065 segundos rss2
25 meneos
365 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Hacia el fin de la banca? "La próxima crisis financiera será peor que la de 2008"

Gobiernos, bancos centrales y todo tipo de autoridades se han esmerado en establecer un nuevo entramado regulatorio que impida otra crisis financiera como la de 2008. Pero el resultado son sólo parches, según la visión de los autores del libro ‘El fin de la banca’, con el que buscan contribuir al cuestionamiento de la existencia de los bancos tradicionales que, a su juicio, son innecesarios y desestabilizadores. Además, lanzan una advertencia: “La próxima crisis será peor”.
5 meneos
77 clics

Cae el consumo de petróleo en Italia

Un notable artículo del Dr Bardi, en Italia cae el consumo de Petróleo y de Gas Metano-
13 meneos
46 clics

El presidente del Colegio de Economistas certifica el "fin de la crisis" con fecha 30 de junio

El decano presidente del Colegio de Economistas de Madrid, Juan Iranzo, ha asegurado que a fecha 30 de junio 'se puede certificar que se ha acabado la crisis' porque 'ya se está creciendo económicamente', además de que el país 'está generando empleo neto y con expectativas de seguir haciéndolo'.
57 meneos
999 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin del capitalismo, ¿más cerca de lo que parece?  

En su libro “El capitalismo. El gato de siete vidas” el profesor Ramón Tamames nos previene de aquellos que auguran el fin del capitalismo. Haciendo un repaso histórico del capitalismo, describe como éste ha sobrevivido a distintas crisis gracias a tener una gran capacidad de adaptación. Sin embargo, si hacemos una lectura de lo acontecido en los últimos veinte años, podemos llegar a una conclusión diferente. Analizando lo ocurrido se puede concluir que el fin del capitalismo como lo conocemos está más cercano de lo que parece.
33 24 10 K 16
33 24 10 K 16
13 meneos
349 clics

Los pijos no llegan a fin de mes

Este verano me he dado cuenta que aquello que jamás habría dicho gente de un determinado nivel social, ahora se dice sin ningún tipo de complejos y se deja muy claro para que no haya dudas de que todos lo estamos pasando muy mal con esta crisis. Desde me voy a un supermercado Mercadona o Cosco porque es súper barato hasta decir directamente que este mes los números no van bien mientras cenas en un restaurante de 100 euros el cubierto con estrella michelín.
10 3 2 K 72
10 3 2 K 72
4 meneos
180 clics

El preparacionismo se ha vuelto mainstream: ahora todo el mundo quiere estar listo para el fin del mundo  

“Nuestros refugios te protegerán de una crisis nuclear, de disturbios civiles, asaltos domésticos, ántrax, gas mostaza y COVID-19”. Rising S, una compañía estadounidense que vende refugios a la carta (su modelo más popular consiste en 150 metros cuadrados por 120.000 dólares, el terreno va de tu parte), ha actualizado el banner de su página web para añadir la nueva amenaza de moda a la ristra de coberturas. Dicen haber incorporado a sus prototipos “un económico sistema de filtrado” diseñado para proteger a los moradores del virus.
7 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fin de la crisis: vuelven las subidas de los alquileres

Año y medio después de que estallara la pandemia, los expertos dan prácticamente por finalizada la crisis. Y con ella, el espejismo de caída de precios
360 meneos
1068 clics
El 52% de los españoles afirma no llegar a fin de mes

El 52% de los españoles afirma no llegar a fin de mes

La inflación se hace notar cada vez más entre los españoles, y con el fin de la época estival España se prepara para recibir el otoño con un desafiante escenario económico. Los hogares prescinden de productos de electrónica (45%), ropa (37%) y calzado (35%) por la inflación, pero solo un 24% dejan de comprar alcohol en tiempos de dificultad, según un estudio.
139 221 7 K 382
139 221 7 K 382
11 meneos
18 clics

Montoro asegura que Cataluña crece como antes de la crisis secesionista

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que la economía catalana ha vuelto a crecer al mismo ritmo que registraba antes de iniciarse la crisis secesionista.
3 meneos
28 clics

Festejar la vida

Un pueblo, una ciudad o un país que es incapaz de festejar la vida por encima de sus vicisitudes merece ser barrido de la historia y no volver a ser recordado. “Es que estamos en crisis”. ¡Qué frase tan triste! Como si la vida no fuera una crisis constante que se equilibra cada día encima de un finísimo alambre al albur de las fuerzas inexorables de la naturaleza. La vida es un milagro. Hoy. Ahora, en este preciso instante. Pero, oh, espera, no tenemos nada que festejar; ha aumentado el paro o la deuda pública...
35 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo terminará el capitalismo?

El sociólogo alemán Wolfgang Streeck define la era postcapitalista como un interregno inestable e ingobernable, en el que los individuos, abandonados a su suerte, podrán ser golpeados por el desastre en cualquier momento. ¿Cómo terminará el capitalismo? Esto se pregunta el sociólogo alemán Wolfgang Streeck en su último libro, How will capitalism end?, Y su respuesta no es precisamente halagüeña: “Antes de que el capitalismo se vaya al infierno, permanecerá en el limbo en el futuro próximo, muerto o a punto de morir por una sobredosis de sí mis
4 meneos
64 clics

El milagro económico chino: Llegó a su fin?  

Parece que el milagro económico chino se está desacelerando y, los últimos números del crecimiento de su PIB parecen sombrío, a raíz de la guerra comercial que Trump ha desatado y ha provocado que varias empresas importantes manufactureras se vayan hacía Vietnam y otros países de Asia.
3 meneos
38 clics

El día en el que se firmó el certificado de defunción de las Cajas de Ahorro

Hace días, el todavía presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso, señalaba al Banco de España, y a sus "errores de supervisión bancaria, de la crisis financiera en nuestro país. Pero el origen del desastre de las cajas viene de mucho más atrás y está íntimamente ligado a la irrupción en estas entidades del poder político.
79 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Destina la Iglesia Católica a fines sociales el dinero recaudado por el IRPF?

¿Destina la Iglesia a fines sociales el dinero recaudado por el IRPF? Europa Laica asegura que “el dinero recaudado a favor de la Iglesia Católica, lejos de servir a objetivos sociales, es utilizado por la Iglesia para sueldos y seguros sociales de 22.000 curas, gastos y proselitismo de la Conferencia Episcopal, sueldos de obispos incluidos, publicidad y propaganda de las campañas eclesiales, financiación de 13TV incluida, universidades eclesiásticas, campañas antiaborto, beatificaciones, pago del IVA…" En fin, nada que ver con fines sociales.
66 13 9 K 50
66 13 9 K 50
25 meneos
41 clics
Fin al 'spam' telefónico nocturno y en fines de semana

Fin al 'spam' telefónico nocturno y en fines de semana

El Senado ha dado el visto bueno definitivo a la reforma de la Ley General para la Defensa de los Consumidores, que, entre otras medidas, prohíbe el spam telefónico entre las 21.00 horas y las 9.00 de la mañana, así como en los fines de semana y festivos.
10 meneos
21 clics

Cruz Roja y Cáritas lideran el reparto de subvenciones de la casilla de fines sociales

Cruz Roja y Cáritas lideran el reparto de subvenciones de la casilla de fines socialesEl Gobierno ha publicado hoy el reparto de los 206 millones recaudados en la convocatoria de 2013 gracias a los contribuyentes que marcaron la casilla de fines sociales de la declaración de la renta. Cruz Roja y Cáritas vuelven a ser, como en la convocatoria anterior, las dos entidades que mayores subvenciones suman (recibidas para varios programas distintos).Cruz Roja se lleva unos 42 millones y Cáritas unos 25
6 meneos
19 clics

Fin del camino: Producción de OGMs en China llega a su fin

En un sorpresivo vuelco, el Ministerio de Agricultura de China ha decidido no continuar con un programa que desarrollaba arroz y maíz GM. Algunos ambientalistas dicen que las preocupaciones públicas sobre los OGMs jugaron un rol clave en la decisión. El 17 de agosto, cuando estos permisos debían ser renovados, el Ministerio de Agricultura decidió no extenderlos. En 2009, el Comité de Bioseguridad del Ministerio otorgó certificados de aprobación para el desarrollo de las dos cosechas, arroz y maíz. Desarrollados por la Universidad Agrícola de
1 meneos
62 clics

Señales bíblicas del fin del mundo

¿Debemos tomarnos en serio las señales bíblicas del fin del mundo? La Bíblica tiene profecías que ya se han cumplido y tiene algunas escalofriantes del fin.
1 0 10 K -116
1 0 10 K -116
34 meneos
52 clics

La mortalidad hospitalaria aumenta en fin de semana

En el último trabajo, los investigadores encontraron que alrededor de 11.000 personas más mueren cada año al ingresar en el hospital el viernes, sábado, domingo o el lunes en comparación con otros días de la semana (martes, miércoles, jueves) a lo largo de 30 días de ingreso. Esto sugiere un generalizado "efecto fin de semana", que puede explicarse en parte por la reducción de los servicios de apoyo que comienza en la noche del viernes y dura todo el fin de semana, alterando la mañana del lunes, según los autores. Los pacientes que ya están en
28 6 0 K 112
28 6 0 K 112
52 meneos
350 clics

Por primera vez en la historia sacan semillas de la 'bóveda del fin del mundo' por culpa de la guerra

La guerra en Siria ha propiciado que se retiren las semillas del Banco Mundial de Semillas de Svalbard. Esta famosa bóveda 'del fin del mundo' fue construida en una ladera de montaña del Ártico para proteger el suministro de alimentos a nivel mundial en caso de un cataclismo global. Las semillas, incluidas muestras de trigo, cebada y pastos adaptados a las regiones secas, han sido retiradas de la bóveda internacional 'del fin del mundo' en Svalbard por investigadores en Medio Oriente, según informa Reuters. El banco de semillas de Alepo...
44 8 2 K 49
44 8 2 K 49
2 meneos
28 clics

¿Se puede padecer una adicción consumiendo únicamente los fines de semana?

Puedes llegar a ser un adicto consumiendo únicamente los fines de semana. Los consumidores esporádicos, o aquellos que dicen consumir únicamente los fines de semana, pueden tener una connotación totalmente negativa y alejada de su percepción de ver su relación con una droga determinada. Quizás no piensan en los riesgos, quizás no tengan información objetiva y realista, o simplemente piensen que ellos no pueden acabar mal, piensan que es una forma de desinhibirse y lo tienen todo bajo control.
2 0 15 K -164
2 0 15 K -164
42 meneos
45 clics

Transparencia exige a TVE que revele el coste de la Gala de fin de año de 2015

TVE tendrá que revelar los gastos de la Gala especial de fin de año de 2015, según ha dictaminado el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. También tendrá que revelar "las empresas o profesionales que se han beneficiado de los contratos correspondientes en esa Gala concreta de fin de año, identificando la denominación del contrato y sus beneficiarios".
35 7 1 K 156
35 7 1 K 156
14 meneos
74 clics

El día que 20.000 personas abandonaron la ciudad de Londres ante la llegada del ‘Fin del Mundo’

Numerosísimas han sido las ocasiones en las que, a lo largo de toda la Historia, alguna persona, colectivo o cultura ha realizado alguna profecía o predicción que estaba relacionada con el Fin del Mundo.Un grupo de destacados astrólogos se reunieron durante el mes de junio del año 1523 y tras aportar cada uno de ellos sus conocimientos para llegar a la conclusión que el 1 de febrero de 1524 era la fecha señalada para la llegada del Fin del Mundo, el cual se produciría con devastadoras inundaciones en la ciudad de Londres.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
10 meneos
24 clics

Andalucía cierra el fin de semana sin muertos en sus carreteras

Andalucía no ha registrado este cuarto fin de semana de marzo en sus carreteras ningún fallecido en los accidentes de tráfico contabilizados entre las 15,00 horas del viernes 20 y las 20,00 horas de este domingo 22 en el balance provisional de la Dirección General de Tráfico (DGT), consultado por Europa Press. Así ha cerrado la comunidad autónoma el primer fin de semana transcurrido, tras la aprobación el domingo 15 del decreto de estado de alarma por parte del Gobierno y las correspondientes restricciones de movimiento.
« anterior1234540

menéame