Actualidad y sociedad

encontrados: 4529, tiempo total: 0.173 segundos rss2
23 meneos
120 clics

Una historia de justicia y periodismo

Les voy a contar una historia. Es una historia de justicia y periodismo. Una historia de juegos de poder, de manipulaciones políticas, de batallas mediáticas, de envidias profesionales y de la peor de las corrupciones. Pero sobre todo es una historia de soledad y de valentía. Cuando me incorporé a la redacción de Público, en octubre de 2016, algunos colegas de profesión me previnieron acerca de Patricia López, la periodista de investigación de Público que ha destapado el que posiblemente acabe siendo el mayor escándalo de corrupción policia
19 4 3 K 14
19 4 3 K 14
2 meneos
12 clics

Santiago Abascal: "La historia del Partido Socialista es una historia criminal"  

Abascal ha explicado así las duras acusaciones sobre la "historia criminal" del PSOE: "Desde su fundador Pablo Iglesias amenazando en el Parlamento de muerte a la oposición, con el golpe de Estado contra la República en el año 34 o con el pucherazo de las elecciones en febrero de 1936". Una historia criminal a la que ahora podemos añadir, según palabras de Santiago Abascal, la "legalización de las marcas de ETA y la amistad con los golpistas".
2 0 5 K -3
2 0 5 K -3
8 meneos
11 clics

Fallece Tulio Halperín Dongui, uno de los más destacados historiadores de América Latina

El historiador Tulio Halperín Donghi falleció hoy a los 88 años de edad, informaron desde la editorial Siglo XXI, donde el renombrado intelectual reeditó su emblemático "Revolución y guerra" y su último libro, "El enigma Belgrano". Carlos Díaz, director de Siglo XXI, lamentó el fallecimiento de Halperín Donghi, a quien definió como "una figura entrañable y el gran historiador de América Latina", nacido el 27 de octubre de 1926 en Buenos Aires.
6 meneos
47 clics

Historias clínicas y estudiantes de Medicina [gal]

A lo largo de las prácticas el alumnado de Medicina está en contacto con pacientes, conocen su información sensible y ven sus historias clínicas de modo habitual. No hay otra opción. Las prácticas no valen nada si no se conoce el caso de la persona a la que se atiende, y los datos del caso están en la historia clínica. Sin embargo, paradójicamente, el alumnado no puede acceder a las historias clínicas del Sergas (Servizo Galego de Saúde) legalmente.
5 meneos
84 clics

Historia de un oso: La historia detrás del corto ganador del Oscar

"Historia de un oso" marcó un hito al convertirse en el primer corto animado de Chile en ganar un Oscar. Y detrás del animal nostálgico y bonachón, hay un relato más duro y político. Es la historia de un oso, que es en realidad un abuelo. Del encierro en un circo, que es en realidad un exilio forzado. De un diorama que quiere representar el mundo.
31 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zapatero refuta a Marx: "La Historia de la humanidad es la historia de la explotación de la mujer por el hombre”

El expresidente socialista afirma que "la Historia de la humanidad" no es "la explotación del hombre por el hombre", como argumentaba el sociólogo Karl Marx, sino "la explotación de la mujer por el hombre". Además, ha recordado que él fue el primer presidente en la historia en declararse feminista.
27 4 13 K 37
27 4 13 K 37
3 meneos
39 clics

Historias que nos atrapan

¿Qué tiene Juego de Tronos -primero los libros y después la serie- para enganchar tanto a tantos? Si tuviera que apostar por algo, diría que es su capacidad para contar historias. Historias con las que nos sentimos identificados, aunque en nuestro mundo no haya dragones, tronos, magia, ni caminantes blancos. Nos sentimos identificados con protagonistas que luchan por sobrevivir, por triunfar, y por amar y ser amados. Vemos el crecimiento de personajes cuya historia se va volviendo un poco nuestra.
10 meneos
95 clics

Fukuyama no quiere aprender

Francis Fukuyama ganó notoriedad en 1992 con su libro "El fin de la historia y el último hombre". Ahí afirmaba: "Lo que estamos viendo no es sólo el fin de la Guerra Fría o el paso de un periodo particular de la historia sino el fin de la historia en sí mismo". Su idea del fin de la historia, contrapuesta a la de los socialistas utópicos, partía de considerar que con la democracia liberal se había llegado a un estado que respondía a las aspiraciones del género humano. El problema es que el curso de la historia no parece avalar esta tesis
1 meneos
5 clics

Muere el historiador Fernando García de Cortázar a los 79 años

Muere el historiador Fernando García de Cortázar a los 79 años Catedrático de Historia Contemporánea, publicó más de 70 obras, entre ellas el superventas ‘Breve Historia de España
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
17 meneos
109 clics
Ad Absurdum: “Tú no entras en la carrera de Historia porque has leído a Hobsbawn sino porque has jugado a Age of Empires o has leído Astérix”

Ad Absurdum: “Tú no entras en la carrera de Historia porque has leído a Hobsbawn sino porque has jugado a Age of Empires o has leído Astérix”

Estoy casi seguro de que no veréis a un gurú de la economía o a un empresario del IBEX, recomendando a alguien que estudie historia o historia del arte, por ejemplo; no lo veréis alentando a un grupo de estudiantes a dejarse guiar por su pasión y a cultivar eso que, en palabras de Marsilio Ficino, confiere a la vida un significado moral. Me refiero a la historia.
14 3 1 K 137
14 3 1 K 137
3 meneos
233 clics

Estudiando historia económica (y de la otra) con mi hijo de 15 años

Comienza el curso y hay que hacer frente a un elevado gasto en libros. Uno de mis hijos empieza el cuarto curso de la ESO. Entre sus asignaturas está una llamada Ciencias Sociales e Historia, el libro de la asignatura no tiene desperdicio. El libro es de la editorial Vicens Vives y está escrito por dos catedráticas de Geografía e Historia de IES, las señoras M. García Sebastián y C. Gatell Arimont.
4 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Conoces los mayores asesinatos presidenciales de la historia?

¿Conoces los mayores asesinatos presidenciales de la historia? Ser el máximo mandatario de un país siempre acarrea peligros, y no siempre se pueden evitar. Desde la llegada de la democracia ha habido asesinos que no han dudado en utilizar la fuerza bruta para acabar con las ideas contrarias a las suyas.¿Conoces los mayores asesinatos presidenciales de la historia? ¿Te atreves a realizar este test sobre asesinatos presidenciales? ¿Crees que conoces a los asesinos, las armas que utilizaron, o el lugar de los hechos en el que tuvo lugar el crime
3 1 4 K -24
3 1 4 K -24
7 meneos
63 clics

Las “Batallas de la historia” de Corea (I): libros de texto

Una de las noticias de actualidad en Corea del Sur es la intención por parte del gobierno conservador de la presidenta Park Geun Hye de reescribir los libros de historia desde una visión oficialista para asegurar la enseñanza de la “correcta” historia a los estudiantes de secundaria. Esta decisión, que suena a idea totalitaria, fue efectivamente impulsada durante la dictadura de su propio padre, Park Chung Hee, en los años setenta.
9 meneos
14 clics

Rajoy promete crear un museo nacional de la historia de España y la gratuidad de los libros de texto digitales

Rajoy ha prometido la creación de un Museo Nacional de la Historia de España que "paradójicamente" no existe en este momento y ha añadido que puede "servir a muchos efectos", porque España tiene "una riquísima historia" y es "bueno profundizar en su conocimiento". Ha dicho que el PP le da "mucha importancia" a la educación y ha anunciado que en la próxima legislatura va a poner en marcha la gratuidad de los libros de texto digitales porque ahí está el "futuro". Según ha dicho, se trata de hacer un "gran esfuerzo" para "mejorar las tecnologías
39 meneos
73 clics

El Ejército de Tierra manipula la historia militar de España y oculta referencias a la Guerra Civil

El Ejército de Tierra manipula la historia militar de España y oculta referencias a la Guerra Civil, a la División Azul o a la Guerra de Ifni en sus documentos oficiales. Para el Mando de Adiestramiento, la “historia ejemplar” de la Armada española, que al parecer comienza en el siglo XIII, se extiende hasta el año 1925 y, aunque incluye referencia al siglo XXI, obvia casi en su totalidad la actividad militar del Ejército español a lo largo del siglo XX.
32 7 3 K 126
32 7 3 K 126
38 meneos
141 clics

En España se enseña muy poca Historia

La historia de España está llena de guerras, conquistas y descubrimientos. Sus habitantes fueron colonizados y colonizadores. Tuvieron un imperio y cayeron en desgracia. Sin embargo, ¿cuántos saben que los vikingos llegaron hasta tierras del Guadalquivir y se las vieron con el mismísimo ab Al-Rhaman II? ¿O que fue un español quien descubrió las fuentes del Nilo? La historia española está salpicada de grandes hechos que no se enseñan en las escuelas.
31 7 1 K 139
31 7 1 K 139
8 meneos
35 clics

La otra historia de España

Es 22 de julio de 1522, los últimos caballeros Navarros del castillo de Amaiur capitulan ante el ejército castellano, los 500 años siguientes son la transformación forozosa de una sociedad plurinacional a un estado que no funciona. Una nueva versión de la historia de España, la historia real
6 2 13 K -99
6 2 13 K -99
11 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia: La historia nunca contada de la conjura contra España (y de sus quintacolumnistas)

Historia: La historia nunca contada de la conjura contra España (y de sus quintacolumnistas). Noticias de Cultura. Alberto G. Ibáñez recorre en su último libro el origen y evolución de la leyenda negra intencionada que empañó la imagen de nuestro país durante tantos siglos
12 meneos
99 clics

Hacer Historia nunca ha sido tan fácil como hasta ahora [EMT]

“Nos hemos tirado hablando del asesinato de Julio César más de 2000 años. Ya está bien de tanto Julio César cuando otro Julio, Julio Iglesias, tiene el récord de discos más vendidos por un latino: un hecho histórico sin precedentes”, argumentan los académicos. "La chica de Internet que la lió parda, el que llamó ‘caranchoa’ a un repartidor son personas que han influido en el curso de los acontecimientos y que deben figurar en los libros de Historia”, insisten. No harán falta gestas sobrehumanas ni será necesario que transcurran más de cien años
11 1 3 K 94
11 1 3 K 94
208 meneos
8119 clics
La divertida historia escondida tras el cuadro más importante de la historia de Rusia y de Ucrania

La divertida historia escondida tras el cuadro más importante de la historia de Rusia y de Ucrania  

Un grupo de alborotados cosacos debaten sobre los términos de respuesta a una carta remitida por el sultán otomano. La escena es pintoresca: decenas de ellos, ataviados con los trajes más variopintos que uno pueda imaginar, pleitean y gesticulan de forma escandalosa tratando de hacer entender sus razones. Pareciera que los cosacos debatieran un asunto profundo, de serias implicaciones, formal, una cuestión que merece la reflexión y el acuerdo del alto estado.
104 104 5 K 318
104 104 5 K 318
24 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Samuel pregunta por qué la historia del pueblo gitano no aparece en los libros

La Fundación Secretariado Gitano quiere trasladar a los poderes públicos y al conjunto de la sociedad española una petición clara: la incorporación de la historia y la cultura del Pueblo Gitano en el currículo escolar de Primaria y Secundaria Obligatoria. Con esta campaña pretendemos visibilizar la flagrante ausencia de la historia y la cultura gitana en los contenidos escolares y sensibilizar a la sociedad española sobre la necesidad de conocer más y mejor al Pueblo Gitano para contribuir así a cambiar, desde la infancia, la imagen social...
3 meneos
34 clics

Los historiadores del futuro

Los historiadores del futuro tendrán que dar explicaciones de muchos hechos de nuestra época actual. Una tarea que no será fácil, como hoy en día les pasa a los historiadores que intentan analizar la barbarie de otros tiempos con una mirada científica. La sensibilidad social, que va a más en todos los ámbitos, nos hace difícil entender tantas costumbres de otras épocas, como las vividas en España, y no desde hace tanto tiempo.
12 meneos
416 clics

Los 12 peores papas de la Historia

Atendiendo a la historia del catolicismo, el primer papa en ostentar el divino puesto fue San Pedro, en torno al año 30 d.C. Desde ese primer hombre encargado de guiar la fe y legitimado por la iglesia, muchos otros han ocupado el puesto. Alguno con más talento, y otros con un historial absolutamente reprochable. A continuación, los 12 peores papas de la historia:
35 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra a la “Corona catalanoaragonesa”

Jamás un historiador serio ha utilizado el término Corona catalanoaragonesa, únicamente la utilizan los historiadores pancatalanistas”. Con esta contundencia responde a El Independiente el profesor de Historia de la Universidad de Zaragoza, José Luis Corral, sobre la declaración del Instituto de Estudios Catalanes. El Gobierno aragonés acaba de aprobar la creación de un Consejo Asesor para la Enseñanza de la Historia para evitar "errores".
11 meneos
34 clics

La Historia en las cunetas

El franquismo cometió cientos de miles de asesinatos que quedaron impunes. Lo hicieron con una crueldad inusitada y privaron además a los familiares de las víctimas del consuelo de poder velar y enterrar sus cadáveres de una forma digna y decente.Pero la maldad del franquismo no se limitó a asesinar, también nos ocultaron a los niños en la escuela la historia de lo que ocurrió.Ahora las circunstancias han cambiado, estamos conociendo la verdad de lo que pasó por investigaciones realizadas por historiadores que se han hecho públicas..
« anterior1234540

menéame