Actualidad y sociedad

encontrados: 6893, tiempo total: 0.030 segundos rss2
10 meneos
14 clics
La nueva legislación europea contra la trata de personas llega tarde, pero supone un avance: “Unifica criterios en todos los países”

La nueva legislación europea contra la trata de personas llega tarde, pero supone un avance: “Unifica criterios en todos los países”

Más de 7.000 personas caen cada año en redes de trata y explotación de seres humanos en Europa, principalmente mujeres, lo que convierte a este negocio ilícito en el tercero que más dinero mueve después del tráfico de drogas y armas. De ahí la importancia de que el Parlamento Europeo haya aprobado este martes una legislación para luchar contra la trata de seres humanos y proteger mejor a las víctimas, una nueva ley que aunque “llega tarde”, según indica la organización Acción contra la Trata, “supone un avance importante al unificar criterios”
120 meneos
132 clics

La Jefatura de Policía de Madrid insta a no cumplir la legislación europea

La Jefatura Superior de Policía de Madrid ha emitido una circular en la que insta a los agentes de policía a no aplicar las directivas europeas que, desde junio de 2014, refuerzan los derechos de las personas detenidas en comisaría. La circular, emitida en noviembre de 2014, afirma que “en tanto en cuanto no se apruebe la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal con el fin de transponer las citadas Directivas, se continuará actuando conforme a la legislación y demás disposiciones vigentes a la espera de su de su aprobación en el BOE".
100 20 1 K 139
100 20 1 K 139
12 meneos
10 clics

La legislación europea no garantiza la conservación de los recursos biológicos

Un estudio de la UPV/EHU concluye que la legislación de la UE sobre la protección del material biológico es insuficiente y fortalece la posición de las grandes empresas de la biotecnología. El investigador Ignacio Bachmann ha analizado el derecho aplicable de la UE, partiendo de una hipótesis inicial, "que en la UE existe un alto estándar de protección". Curiosamente, esta hipótesis quedó refutada. Gran parte del derecho europeo e internacional en esta materia parece estar concebido a la medida de las empresas transnacionales de biotecnología.
10 2 0 K 72
10 2 0 K 72
31 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los 27 se resisten a incluir el 'solo sí es sí' en la legislación europea

Los 27 se resisten a incluir el 'solo sí es sí' en la legislación europea

Para que las conversaciones sean fructíferas y la UE logre un acuerdo que fuerce a los Estados miembros a tener unos mínimos legislativos contra la violencia machista, se necesita una mayoría cualificada en el Consejo (al menos 15 Estados miembros que representen el 55% de la población). Esas cifras están lejos de alcanzarse por ahora. Sólo once países se han pronunciado claramente en favor del ‘solo sí es sí’: Bélgica, Grecia, Italia, Finlandia, Eslovenia, Chipre, Austria, España, Luxemburgo y Suecia. Este último viró al ‘sí’ tras la presión..
25 6 4 K 116
25 6 4 K 116
38 meneos
40 clics

Europa copia a España en su nueva "Ley Rider": se asumirá que los repartidores son empleados y no autónomos

No solo Riders, sino todos los trabajadores digitales. Un aspecto principal del acuerdo es que la regulación europea no es solo para repartidores. Hablamos de "Ley Rider europea", pero va mucho más allá. La ley regulará la figura de repartidores, conductores de VTC pero también de mensajeros, limpiadores y el resto de trabajadores que tengan una relación con empresas digitales de la llamada "economía colaborativa".
34 4 0 K 25
34 4 0 K 25
268 meneos
4084 clics

De dónde sale la cifra deseada de 1200 € de salario mínimo (parte 1 de 2)

Muchos trabajadores sabréis que antes de las elecciones se anunció una subida del salario mínimo a 1200 € (1200 × 14 = 16.800 € anuales) para la próxima legislatura, que es la que acaba de empezar. Pero muchos no sabréis por qué 1200 y no 1100 o 1300. Pues bien, esto tiene su origen en la legislación europea, como casi todas las mejoras prácticas que han tenido los trabajadores españoles en los últimos años.
128 140 5 K 330
128 140 5 K 330
36 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Países europeos aprueban legislaciones sobre violación que exigen prueba de consentimiento

Suecia ultima una ley nueva por la que en el país, antes de que llegue el verano, se pasa a considerar delito el sexo sin consentimiento expreso. El Gobierno sueco ha propuesto que su código penal tilde de violación todas aquellas relaciones sexuales en las que no medie un "sí" expreso o no haya pruebas de participación activa por las dos partes, fruto del deseo mutuo.
17 meneos
214 clics

Cuenta atrás para el Reglamento Europeo de Protección de Datos: qué cambia realmente

Ante todo, mucha calma: el temido Reglamento General de Protección de Datos no es algo nuevo, entró en vigor hace nada menos que dos años, el 25 de mayo de 2016. El próximo jueves es que comienza a aplicarse de forma directa en 28 países, España incluida. "Hasta entonces, tanto la Directiva 95/46 como las normas nacionales que la trasponen, entre ellas la española, siguen siendo plenamente válidas y aplicables", recuerda la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Y las nuevas reglas de juego no varían tanto de las actuales como parece.
14 3 0 K 79
14 3 0 K 79
29 meneos
33 clics

Francia vs. Google: cómo el país galo está intentando poner coto al buscador

Francia se ha convertido en el primer país en intentar poner un cerco a Google sobre sus inmensas capacidades, y de paso modificar la regulación para intentar que el gigante de Mountain Wiew tribute en sus arcas una mayor parte de lo que genera entre sus fronteras. El pulso ante el buscador del ejecutivo de Emmanuel Macron se ha basado hasta ahora en tres ejes: limitar la cantidad de resultados que puede ofrecer, aplicar el derecho al olvido incluso por encima de sus posibilidades, y también ser pionero en la llamada 'Tasa Google'.
24 5 1 K 80
24 5 1 K 80
21 meneos
30 clics

CE abre procedimiento a España por incumplir legislación ferroviaria europea

La Comisión Europea (CE) abrió hoy un procedimiento de infracción a España por incumplir la legislación europea en aspectos como la independencia de la empresa ferroviaria del Estado o diferencias en la adjudicación de la capacidad de infraestructura. El Ejecutivo comunitario remitió a España una carta de emplazamiento (primera fase del procedimiento de infracción comunitario) que concede dos meses al país para responder a los argumentos de la Comisión. La CE amenazó a España con enviar un dictamen motivado -segundo paso del proceso- en caso
17 4 0 K 24
17 4 0 K 24
32 meneos
30 clics

Acuerdo en la UE para crear una autoridad laboral europea

Las instituciones de la Unión Europea (UE) llegaron hoy a un acuerdo provisional para crear una autoridad laboral europea, un organismo para apoyar a las autoridades nacionales en la aplicación de la legislación laboral comunitaria y fomentar la movilidad, informó el Consejo. "Con 17 millones de europeos viviendo o trabajando en otro Estado miembro, era hora de tener una autoridad laboral europea para apoyar a nuestros ciudadanos móviles, facilitar el trabajo de los Estados miembros y asegurar justicia y confianza en nuestro mercado único",
27 5 2 K 76
27 5 2 K 76
16 meneos
27 clics

La Comisión Europea estudia reformas para responsabilizar a las plataformas digitales de sus contenidos

Este martes, la CE abre una nueva consulta pública sobre su legislación del sector tecnológico, en este caso para definir la responsabilidad de las plataformas digitales respecto a los contenidos o productos que ofrecen, según adelanta Financial Times, que ha tenido acceso a un borrador de la consulta en el que se definen las prioridades de Bruselas.Se trata de la primera vez en 20 años que la UE afronta la reforma de su legislación sobre las plataformas digitales.
76 meneos
159 clics
España se juega multas millonarias por tardar en adoptar 16 directivas

España se juega multas millonarias por tardar en adoptar 16 directivas

El retraso de casi dos años y medio que acumula España en la transposición de la directiva hipotecaria europea a la legislación nacional puede salir caro a las arcas públicas. La Comisión Europea ha amenazado ya con una multa que, a razón de 105.991 euros por cada día de demora, ronda ya los 95 millones. Y puede que no sea la única. A día de hoy, el Gobierno tiene pendientes de adaptar al ordenamiento jurídico del país un total de 31 directivas comunitarias, de las cuales 16 se encuentran ya fuera del plazo dado por el Ejecutivo europeo
56 20 0 K 228
56 20 0 K 228
9 meneos
125 clics

Johnson anuncia la ley de "Libertades del Brexit" para olvidar la herencia de la UE

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este lunes un proyecto de ley para pasar lo más rápidamente posible la página de la legislación heredada de la Unión Europea (UE), dos años tras un Brexit cuyos beneficios tardan en concretarse. Actualmente en posición extremadamente delicada a causa del escándalo de las fiestas en Downing Street en pleno confinamiento, el líder conservador, de 57 años, quiere convencer a los británicos sobre las virtudes del Brexit, cuya concreción tras años de parálisis política pos-referéndum fue la ...
8 meneos
25 clics

Meta amenaza con retirar Facebook e Instagram de la UE si no se facilita la transferencia de datos con Estados Unidos

Órdago de Meta. En un documento presentado ante la Securities and Exchange Commission (SEC), de EE. UU., la compañía de Mark Zuckerberg advierte de las implicaciones que puede llegar a tener la conocida como decisión Schrems II, una sentencia emitida en 2020 por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que establece que el mecanismo de transferencia de datos personales entre la UE y los EE. UU. no es válido.
7 1 10 K -32
7 1 10 K -32
26 meneos
78 clics

La CE da un ultimátum a España para que cambie las normas sobre la responsabilidad del Estado

España tiene dos meses para responder a la petición de la CE. Según Bruselas, la legislación española establece condiciones menos favorables sobre la responsabilidad por una infracción de la legislación comunitaria que en relación con la responsabilidad debida a una violación de la Constitución. Por ese motivo, la CE envió hoy a España un dictámen motivado, segundo paso en el procedimiento de infracción comunitario. Además, denuncia Bruselas, esas normas contienen condiciones de procedimiento que no son acordes con la jurisprudencia
21 5 2 K 60
21 5 2 K 60
13 meneos
71 clics
Desde el tapón pegado a la botella hasta el cargador único del móvil: así influye la Unión Europea en tu vida diaria

Desde el tapón pegado a la botella hasta el cargador único del móvil: así influye la Unión Europea en tu vida diaria

Según un análisis elaborado por la Oficina del Parlamento Europeo en España, el 53% de las leyes aprobadas en España durante la última legislatura de la Eurocámara (entre 2019 y 2024) proviene de directrices y decisiones europeas. Uno de los ejemplos más prácticos es la obligatoriedad de los tapones pegados a las botellas de plásticos y briks, que deriva de una directiva europea de 2019 plasmada a través de la ley sobre residuos y suelos contaminados. Bajo el paraguas de esta directriz se obligó además a la supresión de los plásticos.
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111
11 meneos
16 clics

Por qué la Unión Europea renuncia a legislar contra las "fake news"

Bruselas pide a las plataformas digitales que elaboren un código de buenas prácticas voluntario de aquí a julio. "No queremos crear un ministerio de la Verdad o de la Censura", se justifica la comisaria responsable de Economía Digital, la búlgara Mariya Gabriel. La Comisión Europea admite que la difusión a gran escala de fake news propiciada por las plataformas digitales erosiona la confianza en las instituciones, polariza los debates, crea o profundiza tensiones en la sociedad y socava los procesos electorales, dañando a la democracia.
11 0 0 K 63
11 0 0 K 63
10 meneos
10 clics

"El asilo es un derecho, no se trata de solidaridad, sino de reconocimiento"

La UE no debe ser solidaria, la UE debe reconocer y respetar el derecho de asilo, cumplir la legislación. Esa es la primera conclusión que se deduce de la entrevista realizada a Mikel Mazkiaran, abogado experto en inmigración, que habla además sobre cómo se mezclan los conceptos refugiados e inmigrante económico, la solidaridad caduca, y la restricción de la libertad de movimiento del propio comunitario.
1 meneos
4 clics

El Parlamento Europeo puede frenar el machismo en las redes sociales

Patrones de comportamiento que, lejos de erradicarse, han saltado sin grandes mutaciones al ecosistema virtual, espejo al fin y al cabo del analógico, donde se han perpetuado, adaptándose a su lenguaje específico y aprovechando todo el potencial, a veces verdaderamente destructor, de sus canales de difusión. Insultos cargados de veneno misógino, desautorizaciones basadas única y exclusivamente en el sexo del emisor, acoso verbal y gráfico por medio de fotografías pornográficas y violentas, llegando en muchos casos a la extorsión.
1 0 7 K -50
1 0 7 K -50
40 meneos
71 clics

La UE acuerda los derechos mínimos de los trabajadores de Uber o Glovo

El Parlamento Europeo ha llegado a un acuerdo con los países de la Unión Europea sobre derechos mínimos para los trabajadores con contratos de muy corta duración o a tiempo parcial, entre los que se encuentran el empleo según demanda, por vales o de plataformas como Uber, Deliveroo o Glovo.
34 6 0 K 80
34 6 0 K 80
4 meneos
9 clics

Violencia contra la mujer: el Parlamento Europeo adopta su posición sobre la propuesta de directiva

Los eurodiputados quieren extender su alcance, para proteger a más víctimas y castigar a más maltratadores. Posición más dura respecto al ciberacoso, como compartir material íntimo y enviar imágenes no solicitadas de genitales. Mejores procedimientos de denuncia e investigación, refuerzo de la protección de las víctimas. El informe respaldado hoy por el pleno incluye una definición de la violación basada en la ausencia de consentimiento.
4 0 1 K 47
4 0 1 K 47
20 meneos
47 clics

Reino Unido se niega a revelar qué hará con los datos de los ciudadanos comunitarios que solicitan permanecer en el país

El gobierno del Reino Unido se está negando a revelar cómo utilizará los datos que está recopilando de los ciudadanos comunitarios que han solicitado permanecer en el país después del Brexit, lo que genera temores de que los grupos vulnerables puedan ser excluidos. Hay más de tres millones de ciudadanos de la UE que viven en Reino Unido y que son potencialmente elegibles para permanecer en el país. Sin embargo, el Home Office, el departamento de Interior del Gobierno británico, ha rechazado múltiples solicitudes de activistas
16 4 1 K 82
16 4 1 K 82
11 meneos
14 clics

(ING) La lucha para mantener el Mediterráneo libre de prospecciones petrolíferas

El próximo reto político en la mayor parte de Europa será prohibir nuevas exploraciones y perforaciones de petróleo y gas, así como la eliminación gradual de los proyectos de extracción existentes. Después de años de movilización política masiva, este cambio drástico de políticas está en marcha en España, Francia, Italia y otros países.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
472 meneos
886 clics
La UE quiere un estándar común para la fabricación de baterías de coches eléctricos y plantar cara a China

La UE quiere un estándar común para la fabricación de baterías de coches eléctricos y plantar cara a China

El plan es aplicar un estándar global que minimice el impacto medioambiental que supone la fabricación de baterías y el fin de su vida útil, poniendo el foco en las materias primas y en el proceso de fabricación. Esta nueva regulación podría darse a conocer antes de que finalice 2020, y abarcará desde el suministro responsable de materias primas conflictivas como el cobalto o el litio hasta la fabricación con energías limpias, pasando por reducir la proporción de sustancias peligrosas y aumentar su vida útil.
192 280 0 K 242
192 280 0 K 242
7 meneos
90 clics

Cómo es la legislación de los coches eléctricos: matriculación, seguro, ITV

A la hora de adquirir cualquier tipo de vehículo, como los coches eléctricos, necesitamos dar parte para comenzar con los trámites de legislación que representa hacernos con uno. Entre ellos destaca la matriculación o el seguro, entre varios otros, los cuales serán muy necesarios para circular con él por la ciudad o carretera. Pero, ¿qué más hay? ¿Hay diferencias frente a uno convencional? Estos son los pasos para su legislación.
1 meneos
8 clics

Europa crea la primera regulación sobre IA y robots: así es la nueva normativa y cómo queda el reconocimiento facial

La Comisión Europea ha presentado hoy su legislación sobre Inteligencia Artificial. Se trata del primer marco legal sobre esta tecnología, que además llega acompañada de otra normativa sobre maquinaria y robots. Una nueva normativa sobre IA que quiere "garantizar la seguridad" y "fortalecer la inversión en IA en la Unión Europea", creando varios niveles de riesgo y prohibiendo el reconocimiento facial en determinadas situaciones. Margrethe Vestager, comisaria europea de Competencia, explica que esta nueva legislación sobre IA actuará...
1 0 1 K 15
1 0 1 K 15
6 meneos
14 clics

El Consejo de Ministros verá hoy la reforma de la legislación de protección a la infancia

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, propondrá este viernes al Consejo de Ministros la aprobación de dos anteproyectos de ley que habrán de modificar la legislación de protección a la infancia vigente en España, tocando diversas leyes, desde la normativa relativa a adopciones hasta la de violencia de género.
« anterior1234540

menéame