Actualidad y sociedad

encontrados: 188, tiempo total: 0.133 segundos rss2
10 meneos
165 clics

Teoría y práctica del humor cruel

"Pero no nos perdamos en teorías y sigamos con el recuento. ¿Budistas? ¿Algún budista? ¿Eso naranja de ahí es un budista o el anagrama de Ciudadanos? Bien, contabilizado. Y capillitas, ¿cuántos hay? A ver: levanten ustedes sus tronos y sus pasos, y contamos ocho capillitas por cada Virgen o cada Cristo. ¿Y cuantos curas? Suelten a los niños un momento, que no se escapan de la sacristía, y levanten la mano. Veamos, trescientos, cuatrocientos... ¿qué viene luego? Soy de letras, ni idea."
6 meneos
17 clics

Una marea por una escuela inclusiva

La diversidad es un valor en sí misma y enriquece a todas las personas. La Comunidad de Madrid está a la cabeza de España en segregación y en repeticiones, y la tendencia es creciente si comparamos 2012 y 2015. Comunidades educativas del sur de Madrid han puesto en marcha una Iniciativa Legislativa para promocionar la escolarización inclusiva en la educación no universitaria. En el barrio madrileño de Vallecas, otra iniciativa pide más recursos y, sobre todo, que la inclusividad sea un rasgo común de las escuelas financiadas con fondos públicos
5 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portugal apuesta por un lenguaje inclusivo: derechos humanos y no del hombre

El Consejo de Ministros de Portugal, que se celebra cada jueves, aprobó hoy que en todos sus documentos oficiales se sustituya "derechos del hombre" por "derechos humanos", como medida para fomentar la igualdad y el lenguaje inclusivo. Según el propio Consejo de Ministros, "la adopción del lenguaje universal en los documentos oficiales del Estado es la única opción coherente".De esta manera, consideraron que para promover políticas de igualdad e inclusión "se debe optar por un lenguaje neutro e inclusivo que abarque a todas las personas
25 meneos
50 clics

El lenguaje inclusivo llega al Ayuntamiento de València: adiós "vecino", hola "vecindario"

El Ayuntamiento de València, a través de la comisión de Igualdad, presidida por el regidor de Gobierno Interior, Sergi Campillo, y con la participación de la Concejalía de Igualdad y Políticas Inclusivas, de Isa Lozano, ha aprobado una guía de lenguaje inclusivo que aprobará este viernes la Junta de Gobierno Local del consistorio.
30 meneos
463 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sant Boi inaugura los primeros semáforos inclusivos LGTBI

Semáforos LGTBI en Sant Boi. Con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia, el próximo 17 de mayo, la ciudad ha estrenado sus primero semáforos inclusivos e igualitarios con parejas del mismo y diferente sexo. Las nuevas señales lumínicas inclusivas de control de tráfico se han instalado en dos cruces del municipio. La diferencia con los tradicionales que funcionan en el resto de la localidad radica en que, en lugar de la silueta habitual, estos semáforos muestran parejas diversas que se van sucediendo cada vez que hay cambio de color.
66 meneos
370 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El Ayuntamiento de Barcelona distribuye una guía de comunicación inclusiva

Barcelona ha distribuido la 'Guía de comunicación inclusiva', que recoge prácticas de comunicación inclusiva. La guía propone sustituir expresiones como persona inmigrante por persona migrante, inmigrante ilegal por persona en situación (administrativa) irregular,Moro por persona del Magreb, Terrorismo islámico por Al Qaeda, padres/madres por las familias, abuelo/abuela por personas mayores o Que te den por el culo por Vete a freír espárragos.La guía afianza el compromiso de la ciudad con la prevención de la discriminación según el consistorio.
48 18 10 K 277
48 18 10 K 277
232 meneos
910 clics
Carmen Calvo insiste y la RAE aborda el lenguaje inclusivo en la Constitución

Carmen Calvo insiste y la RAE aborda el lenguaje inclusivo en la Constitución

En medio de las actuales negociaciones en los límites constitucionales para la formación de un Gobierno «inclusivo» con Unidas Podemos y los independentistas de ERC, mientras el Ejecutivo sigue en funciones desde el 28 de abril (227 días), la insistencia de Carmen Calvo ha logrado que la Real Academia Española (RAE) analice en dos Plenos (mañana y el día 19) la conveniencia de reformar la Constitución para dotarla de un lenguaje inclusivo y/o desdoblado , si se considerase necesario.
117 115 4 K 255
117 115 4 K 255
26 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es como salva vidas el lenguaje inclusivo

(...) La explicación para el lenguaje inclusivo es el estómago bien alimentado: es este órgano, bajo esta circunstancia, el que detecta problemas mediante el asco e insufla un torrente de pereza para solucionarlos con palabrería, sin que el estomagante tenga que levantarse de la silla. De ahí brotan los grandes proyectos de reconstrucción del ser humano desde sus cenizas (previa destrucción) y las polémicas más tontas de la galaxia, grupo este úlitmo del que forma parte la discusión del lenguaje inclusivo.
1 meneos
4 clics

Un youtuber registró el lenguaje inclusivo para que nadie lo use

El Youtuber español Inocente Duke, cansado de amenazas por criticar el lenguaje inclusivo, saca a la venta un libro llamado "Diccionarie" en el que ha registrado todas las palabras del castellano en inclusivo con la intención de que no se puedan utilizar en los discursos políticos sin autorización o una cita al autor. Relacionado: www.meneame.net/story/inocente-duke-registra-libre-todo-lenguaje-inclu
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
4 meneos
36 clics

El youtuber Inocente Duke registra el lenguaje inclusivo

El Youtuber español Inocente Duke, cansado de amenazas por criticar el lenguaje inclusivo, saca a la venta un libro llamado "Diccionarie" en el que ha registrado todas las palabras del castellano en inclusivo con la intención de que no se puedan utilizar en los discursos políticos sin autorización o una cita al autor. Relacionado: www.meneame.net/story/inocente-duke-registra-libre-todo-lenguaje-inclu
3 1 10 K -60
3 1 10 K -60
51 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El lenguaje inclusivo apesta. Y el profe castigado por tacharlo es mi héroe

El lenguaje inclusivo apesta. Y el profe castigado por tacharlo es mi héroe

La noticia la dan varios medios, entre ellos El País. Titular: “Los padres de un instituto de Valladolid denuncian que un profesor obliga al alumnado a tachar el lenguaje inclusivo de los libros”. ¿No es maravilloso que un artículo que da voz a los idiotas que persiguen a este profesor que obliga a sus alumnos a tachar el desdoblamiento de género no use el lenguaje inclusivo?
42 9 27 K 117
42 9 27 K 117
2 meneos
7 clics

"Todes les diputades": el lenguaje inclusivo avanza entre los jóvenes argentinos y genera polémica

"Todes", "nosotres", "les" y "diputades". Cada vez más adolescentes usan el llamado "lenguaje inclusivo". Empezó en ciertos núcleos, como el de la vicepresidenta del centro de estudiantes del Carlos Pellegrini, que habló así ante las cámaras de TN, con una naturalidad asombrosa, en un video que rápidamente se viralizó. Pero la tendencia ya se expandió: muchos chicos lo usan a diario, en sus casas o en la escuela.
1 1 3 K -1
1 1 3 K -1
453 meneos
960 clics
La RAE rechaza adecuar el texto de la Constitución para hacerlo inclusivo

La RAE rechaza adecuar el texto de la Constitución para hacerlo inclusivo  

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, ha encargado a la Real Academia Española (RAE) un estudio sobre «la adecuación» de la Constitución española a un lenguaje "inclusivo". Sin embargo, desde la RAE, no parecen muy a favor de este cambio defendiendo que en "nuestra lengua el masculino es inclusivo, porque engloba los dos géneros". Desde la institución no acaban de entender esta propuesta de "feminización del texto" constitucional.
188 265 13 K 338
188 265 13 K 338
39 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Healthline dice que el término médico 'vagina' no es lenguaje inclusivo (eng)

Healthline dice que el uso del término médico 'vagina' no es lenguaje que inclusivo, en su lugar hay que usar "agujero frontal". Healthline afirma que la diferencia de salud y las tasas más altas de VIH e ITS observadas en las comunidades LGBTQIA se deben a la discriminación en el mundo de la educación sexual. Por lo tanto, el proveedor de información de salud basado en California ha adoptado el término "agujero frontal", lenguaje inclusivo, en lugar del término médico "vagina" en su última guía de sexo seguro LGBTQIA
4 meneos
8 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La RAE vuelve a rechazar el lenguaje inclusivo: ni "todxs" ni "todes" ni "todos y todas"

Este lunes la Real Academia de la Lengua Española (RAE) y a Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale) lanzaron el primer manual de estilo de idioma español, en donde rechazan cualquier manifestación de lenguaje inclusivo como las expresiones "todos y todas", "todxs", "todes". La publicación busca ser utilizada como una guía práctica para resolver las interrogantes nacidas en los últimos años, debido a la expansión de la escritura digital.
3 1 2 K 6
3 1 2 K 6
4 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Funcionariado" y no "los funcionarios": la Policía Nacional impulsa una guía de lenguaje inclusivo

La guía de lenguaje inclusivo que ha presentado la Policía Nacional desaconseja el uso sistemático de términos masculinos ofreciendo alternativas como "la persona que ejerce la jefatura de servicio", en lugar de "el jefe de servicio", o "la plantilla policial" o "funcionariado", y no "los funcionarios".
8 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Universidad Nacional de Mar del Plata aprobó el uso del lenguaje inclusivo

El Consejo de a Universidad Nacional de Mar del Plata aprobó por unanimidad promover el uso de un lenguaje inclusivo "no excluyente o discriminatorio por motivos de género" en la comunidad universitaria. La iniciativa del Programa Integral de Políticas de Género y acompañada por Inadi, Inam (ex Consejo Nacional de las Mujeres) y la Red Par, abarca ordenanzas, comunicaciones, áreas, eventos y producciones académicas. El proyecto fue presentado junto a una guía que realiza recomendaciones para evitar el masculino genérico con la “E” o la “X”.
33 meneos
39 clics

Argentina: La FCC de la Universidad de Córdoba aprobó el uso del lenguaje inclusivo con E y X en textos académicos

El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina, aprobó el uso del lenguaje inclusivo con la utilización de la “E” y la “X” en producciones académicas y comunicaciones oficiales de dicha dependencia. La propuesta se tendrá en cuenta para la elaboración de comunicaciones oficiales, textos administrativos, legales, trabajos y producciones académicas.
722 meneos
1637 clics
La RAE aprueba hoy su dictamen contrario a insertar lenguaje inclusivo en la Constitución Española

La RAE aprueba hoy su dictamen contrario a insertar lenguaje inclusivo en la Constitución Española

Lo cierto es que el dictamen no se aparta un ápice de la ortodoxia gramatical ya expresada repetidamente por la RAE y de hecho cuenta con el respaldo prácticamente unánime de los académicos. La conclusión es que la Constitución está bien redactada desde el punto de vista inclusivo.
307 415 2 K 318
307 415 2 K 318
286 meneos
870 clics
Calvo responde a la RAE sobre el lenguaje de la Constitución:No está en manos de nadie parar el lenguaje inclusivo

Calvo responde a la RAE sobre el lenguaje de la Constitución:No está en manos de nadie parar el lenguaje inclusivo  

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha deseado hoy que el informe de la Real Academia Española (RAE) sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución "no sea decepcionante" para las mujeres que, como ella, quieren ser nombradas de acuerdo a su género. En el informe, que la propia Calvo encargó a la Real Academia Española, los académicos de la institución consideran que el lenguaje de la Carta Magna es "impecable". "Avanzar en el lenguaje inclusivo no está en las manos de nadie pararlo... está en la calle", ha asegurado Calvo.
129 157 6 K 313
129 157 6 K 313
40 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garzón, Montero y la ruleta de los morfemas

Desde hace años, cuando doy las indicaciones antes del examen escrito, comento que se puede elegir usar el lenguaje tradicional -en donde morfemas como “-o” y “-os” no tienen marca de género- y usar el lenguaje “inclusivo” -en donde sí tienen marca de género masculino-. Muchos alumnos sonríen aprobando mi tolerancia lingüística. Eso sí, les indico que si eligen el lenguaje inclusivo deben saber que cada vez que usen las partículas masculinas entenderé que sólo se refieren a varones. Hasta hoy, ningún alumno ha elegido el lenguaje inclusivo.
18 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lenguaje inclusivo y mi hija de tres años

Mi hija no es feminista de la igualdad ni de la diferencia, ni teórica queer, ni feminista autónoma, pero usa lenguaje inclusivo y lo hace por una sola razón: porque le sirve. A nadie le servía, hasta hace poco, decir “consejo de ministras”. Pero eso ha cambiado.
15 3 16 K 38
15 3 16 K 38
28 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Rosa, a un enfermero que habla en femenino: "Hacéis mal, el lenguaje inclusivo también es para vosotros"

El entrevistado ha expuesto que cuando habla del colectivo de enfermería lo hace en femenino debido a que, por lo general, es un sector de mujeres. "Pues, hacéis mal (al hablar en femenino), porque el lenguaje inclusivo también es para vosotros", ha respondido la presentadora Ana Rosa Quintana ante el comentario de su invitado.
23 5 14 K 40
23 5 14 K 40
6 meneos
38 clics

"Persona gestante" o "que menstrúa": ¿un agravio contra la mujer o lenguaje inclusivo trans?

Las guerras políticas son primero guerras culturales y lingüísticas. Es lo que está sucediendo ahora -o desde hace año y medio, con especial recrudecimiento en el presente- con palabras que quieren ser inclusivas, como "persona gestante" -para referirse a los hombres trans que se quedan embarazados- o "persona menstruante" para hablar de las mujeres cis que tienen la regla -que no son todas, pensemos en las niñas o en la llegada de la menopausia-.
5 1 16 K -27
5 1 16 K -27
5 meneos
52 clics

IBM, Linux Foundation, Cisco, Akamai y VMware lanzan una iniciativa hacia la terminológica inclusiva

Cisco, IBM, The Linux Foundation, Red Hat y VMware dieron a conocer la formación conjunta de la Iniciativa de "nombres inclusivos". Este esfuerzo interorganizacional eliminará el lenguaje dañino, racista y poco claro en el desarrollo de software y unificará la adopción de términos de reemplazo en toda la industria de la tecnología.
4 1 10 K -38
4 1 10 K -38
« anterior123458

menéame