Actualidad y sociedad

encontrados: 8915, tiempo total: 0.048 segundos rss2
9 meneos
53 clics

¿A dónde nos lleva la nueva ley de patrimonio histórico?

Hace unos días el Ministerio de Cultura anunciaba un anteproyecto de ley de patrimonio histórico. Aunque hace más de diez años que se venía fraguando una reforma, parecía que se estaba lejos de llegar a ningún consenso. Ahora se ha dado un paso adelante. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Qué trae esta nueva propuesta? Y ¿cómo (no) va a afectar a la arqueología? El principal problema que tenía la Ley actualmente vigente es que, nada más nacer, ya estaba anticuada en algunos aspectos.
5 meneos
27 clics

La Comunidad de Madrid aprueba “la ley contra el Patrimonio Histórico”

Tres días después de su publicación en el BOE la reforma de la ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid ya tiene un recurso de inconstitucionalidad aceptado por el Tribunal Constitucional contra varios de los artículos. Gracias a la mayoría en el Gobierno de la Comunidad, el Partido Popular aprobó de manera unilateral actualizó una norma que tenía 14 años, para “llevar a cabo una simplificación normativa que permita dotar de mayor seguridad jurídica a los ciudadanos y promover la agilización de los trámites administrativos”.
450 meneos
475 clics
El Congreso admite a trámite una iniciativa para derogar la ley que declara la tauromaquia patrimonio cultural

El Congreso admite a trámite una iniciativa para derogar la ley que declara la tauromaquia patrimonio cultural

La Mesa del Congreso ha admitido a trámite una iniciativa legislativa popular (ILP) para eliminar la protección legal que tiene la tauromaquia y derogar la legislación que declara esta práctica patrimonio cultural en España. La ILP, presentada desde colectivos animalistas, busca derogar una legislación que cumple diez años en vigor y que significó el blindaje de la tauromaquia, impidiendo en muchos casos que las comunidades autónomas puedan legislar para prohibir de manera total este tipo de prácticas.
209 241 2 K 381
209 241 2 K 381
15 meneos
21 clics

La nueva Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad no recoge nada sobre el cambio climático

Ha sido criticada por no recoger nada relativo al impacto del cambio climático y por invadir competencias de las CC AA. ACTUALIDAD
12 3 2 K 134
12 3 2 K 134
27 meneos
35 clics

El Gobierno abre la puerta a controlar el uso de los templos inmatriculados por la Iglesia en una futura Ley de Patrimonio

Los colectivos patrimonialistas denuncian “la apropiación por parte de la jerarquía católica de decenas de miles de bienes” y la Conferencia Episcopal defiende la titularidad de los inmuebles: “Hay que dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”. “Hay cerca de 100.000 bienes inmatriculados por la Iglesia católica, que no son del pueblo cristiano, sino de todo el pueblo español”. Con esta afirmación inició Asunción Villaverde, de la plataforma Europa Laica.
55 meneos
61 clics

El pasado de Billy el Niño y Conesa permanece oculto por la Ley de Secretos Oficiales y por la de Patrimonio

La ley franquista de secretos oficiales pervive sin límites temporales en los archivos de toda España y la actualización de esta ley,aprobada por el Congreso,permanece aparcada.La Ley de Patrimonio impide consultar la ficha de los agentes hasta 25 años después de su muerte.Las materias clasificadas afectan a casos de los últimos años del franquismo, la Transición y el golpe del 23-F.Expedientes de secuestro de los Grapo como el caso Oriol y Villaescusa son algunos de los documentos ocultos a investigadores.Sus datos salpican directamente a..
46 9 1 K 74
46 9 1 K 74
49 meneos
53 clics

La nueva Ley de Patrimonio Natural que va en contra de la naturaleza

Este jueves se vota en el Congreso de los Diputados la nueva Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad que, a esta hora, parece contar con el apoyo del PP, Ciudadanos, PNV y el PdeCat (antigua CiU catalana). Una nueva ley que, durante cada reforma que presenta y nuevo punto que se añade, promete dañar aún más si cabe la naturaleza para dejarla al servicio de la caza y pesca. El punto más lamentable de esta ley está en que permite a las administraciones la suelta de especies alóctonas en el medio natural, es decir, especies invasoras.
29 meneos
40 clics

Espantada de Feijóo durante el debate parlamentario de la Ley de Patrimonio Natural de Galicia

Para Antón Sánchez, viceportavoz del Grupo Parlamentario de En Marea y Portavoz Nacional de Anova, la nueva Ley de Patrimonio Natural de Galicia no es más que un intento de "disimular y ocultar" el "nulo bagaje" del Gobierno de Alberto Núñez Feijóo en materia medioamential. "Esta ley no mejor la anterior. Es una mala ley y su proceder no augura ningún cambio en sus politicas
24 5 1 K 56
24 5 1 K 56
35 meneos
33 clics

La Unesco avisa: la ley de Doñana del PP “pone en peligro” su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad

La Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) tiene la situación de Doñana en el punto de mira, y considera que la ley presentada por el PP y Vox para indultar regadíos en su entorno “pone en peligro” el reconocimiento del enclave como Patrimonio de la Humanidad. Así lo recoge en un comunicado, en el que anuncia también que la próxima sesión del Comité del Patrimonio Mundial (que se celebrará en septiembre en Arabia Saudí) “examinará el estado de conservación del sitio”.
32 3 2 K 110
32 3 2 K 110
43 meneos
319 clics

El Congreso aprueba la ley antifraude de Montero: exige declarar las criptomonedas y castiga Sucesiones y Patrimonio

El Congreso de los Diputados ha aprobado esta tarde el Proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal. Los legisladores terminan así con la tramitación parlamentaria de esta normativa. El texto recoge el castigo fiscal en los impuestos relacionados con los inmuebles, como Transmisiones, Sucesiones o Patrimonio.
22 meneos
29 clics

La Comunidad de Madrid cambia la Ley de Patrimonio que permitió el derribo de Canalejas

El PP ha tardado siete años en devolver a la constitucionalidad la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, cuya reforma de 2013 fue tumbada un año después por el Tribunal Constitucional. A finales de julio de 2014, el órgano anuló ocho artículos de la actualización de la norma de 1998 y desde entonces la región ha vivido en un limbo. Hasta este martes. El equipo de la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha dado por concluido el borrador de la rectificación y ya la han compartido con los partidos de…
18 4 2 K 64
18 4 2 K 64
41 meneos
58 clics

Prosigue la modificación de la Ley del Suelo desoyendo a la Abogacía General y a Patrimonio Cultural

El Gobierno regional (de Madrid) proseguirá, este mes de septiembre, la tramitación de la modificación de la Ley del Suelo desoyendo a la ciudadanía, a la Abogacía General y a la Dirección General de Patrimonio Cultural. La Abogacía General de la Comunidad de Madrid, en un informe del pasado mes de julio, alerta de la posible invasión de competencias municipales y de la vulneración de la normativa urbanística básica. El Proyecto de Ley de modificación de la vigente Ley del Suelo podría ser anticonstitucional.
34 7 0 K 19
34 7 0 K 19
9 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo las reformas de las leyes del suelo autonómicas pueden perjudicar al patrimonio arqueológico

Con la excusa de reactivar la economía tras la Covid-19, varias comunidades autónomas, con Andalucía y Madrid a la cabeza, anuncian reformas en la ley del suelo. Una posible relajación de exigencias desembocaría en la desprotección de muchos recursos patrimoniales, tanto naturales como culturales. “Simplificación” y “flexibilidad” son dos palabras comodín en la legislación liberal. Desde hace tiempo se vienen aprobando normas que relajan los requisitos para la construcción.
12 meneos
31 clics

ERC recupera su propuesta para recaudar Patrimonio en todo el país en la nueva ley antifraude

Esto significa que los contribuyentes de la Comunidad de Madrid, territorio en el que esta figura tributaria está bonificada al 100%, sí deberían estar sujetos al pago de este impuesto y que si esta comunidad decidiera no recaudar por esta figura, sí lo haría la Administración central. En el acuerdo de armonización fiscal acordada con el gobierno se contempla la posibilidad de establecer unos tipos mínimos y máximos en otros impuestos cedidos a las administraciones autonómicas, como el de Sucesiones y Donaciones.
10 2 1 K 105
10 2 1 K 105
30 meneos
63 clics

El consejero de Cultura de Vox en Castilla y León plagia a Ciudadanos la Ley de Patrimonio Cultural

Gonzalo Santonja anunció el 27 de abril la futura norma como "muy novedosa", pero es un 'corta y pega' del documento de quienes le precedieron en la Consejería y que no llegó a aprobarse por la ruptura del pacto de Gobierno.
25 5 0 K 111
25 5 0 K 111
11 meneos
18 clics

El Gobierno se compromete a publicar el patrimonio de los altos cargos antes del 30 de septiembre

La publicación de los datos de patrimonio está contemplada en la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, pero, pese a su entrada en vigor el 10 de diciembre pasado, no se ha hecho pública ninguna relación de bienes. Ese retraso ha motivado una pregunta parlamentaria de la diputada socialista Meritxell Batet y una ofensiva de la izquierda para asegurar la ‘transparencia’ en el Gobierno de Rajoy.
32 meneos
34 clics

Patrimonio incumplió la ley durante una década al permitir que los monjes no justificasen las subvenciones recibidas

Patrimonio Nacional, sin embargo, no dispone de memorias justificativas "de la realización de las actividades subvencionadas" de los monjes previas a 2014. La falta de justificación permite a la Administración solicitar el reintegro de las cantidades percibidas y un interés de demora, un derecho que sin embargo ya estaría prescrito.
26 6 2 K 60
26 6 2 K 60
14 meneos
22 clics

El dinero de las personas que fallezcan sin herederos irá a fines sociales

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha informado de que las herencias que reciba la Administración General del Estado de personas fallecidas sin testamento ni herederos legales incrementarán los fondos para fines sociales del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Así quedó establecido por el proyecto de Ley de Jurisdicción Voluntaria, que ha entrado en las Cortes para su tramitación parlamentaria y que modifica el Código Civil y la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas en esta mat
11 3 0 K 110
11 3 0 K 110
23 meneos
44 clics

Nueva ley gallega agiliza expropiaciones de casas en ruinas

A partir de este miércoles, la Xunta se encuentra en disposición de acelerar a través de los concellos los trámites para expropiar una propiedad que esté en ruinas y cuyos dueños se nieguen a repararla. No hay ningún interés por aumentar el patrimonio autonómico ni afán recaudatorio, garantizan desde el Gobierno gallego, pero son circunstancias que se pueden producir a partir de esta semana, cuando entre en vigor la primera Lei de Rehabilitación de Galicia.
19 4 3 K 84
19 4 3 K 84
8 meneos
9 clics

El Gobierno valenciano investiga si la Iglesia se adueñó de patrimonio público entre 1996 y 2015

La Generalitat Valenciana ha puesto la lupa en el patrimonio de la Iglesia. La Conselleria de Transparencia que dirige Rosa Pérez ha solicitado por carta a la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública dependiente del Ministerio de Justicia la relación de los inmuebles u otras posesiones que se haya apropiado la Iglesia en la Comunitat Valenciana entre los años 1996 y 2015.
8 0 1 K 99
8 0 1 K 99
33 meneos
61 clics

Mari Luz Rodríguez (PSOE): "La Ley de Mutuas inicia la privatización de la sanidad pública"

La secretaria de Empleo del PSOE, Mari Luz Rodríguez, ha asegurado que la nueva Ley de Mutuas, que el Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente abre la puerta a la privatización de la sanidad y a la minoración de la hucha de las pensiones
27 6 3 K 113
27 6 3 K 113
28 meneos
43 clics

Villacís incumplió presuntamente el Código Ético de Ciudadanos

Begoña Villacís, candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, ocultó durante tres años una sociedad patrimonial con dos millones de euros en inmuebles. Pese a que la empresa no es ilegal, la líder de Ciudadanos en la capital habría vulnerado presuntamente la Ley de Transparencia y la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local. Según el Código de Ética del partido, sus representantes institucionales y los cargos orgánicos “asumirán el compromiso de cumplir estrictamente el régimen de incompatibilidad previsto en las leyes".
11 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Renovables y pensiones: los ingresos tienen Gobierno, los gastos no

RResulta incomprensible que el Ejecutivo no haya cumplido su promesa de revalorizar las pensiones o de subir los salarios de los funcionarios porque aún no se ha constituido un nuevo gobierno. Sería bueno que el presidente, Pedro Sánchez, o su portavoz, Isabel Celaá, aclararan cómo es posible que el gobierno en funciones aprobara -el pasado 22 de noviembre- la millonaria actualización de la retribución a las energías renovables, pero en cambio no pueda reajustar las pensiones.
35 meneos
92 clics

¿Qué son los bienes inmatriculados de la Iglesia y por qué el Gobierno no los ha hecho públicos?

El Congreso de los Diputados instó al Gobierno a elaborar el listado de inmatriculaciones en abril de 2017, con votos a favor del PSOE y bajo el mandato de Mariano Rajoy, pero dos años y ocho meses después el listado sigue sin ser público. Maldita.es solicitó al Ministerio de Justicia una copia del listado, pero el departamento de Dolores Delgado se negó a entregarlo. Por ello, este medio acudió al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), quien nos dio la razón e instó al Gobierno a entregarnos esa copia. A pesar de esa resolución...
29 6 1 K 41
29 6 1 K 41
35 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Derriban la fachada del edificio más antiguo de Uesca, "un atentado al patrimonio"

La Plataforma para la Defensa del Patrimonio de Huesca lamenta la destrucción de una fachada del siglo XV en la judería de la ciudad y critica la "pasividad, inacción y desprecio" al patrimonio por parte de las administraciones implicadas, Ayuntamiento, Comisión Provincial de Patrimonio y DGA. Seiscientos años ha resistido la fachada de la calle San Jorge 25 de Uesca hasta que una potente pala excavadora la ha derribado en unos pocos minutos. Un proyecto autorizado como “rehabilitación de vivienda unifamiliar” se ha convertido en demolición
30 5 4 K 103
30 5 4 K 103
35 meneos
37 clics

El Constitucional impide que Madrid haga negocio con su patrimonio cultural

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital tendrán difícil desarrollar sus planes para explotar el patrimonio cultural desde en un punto de vista comercial y monetario. El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucionales 8 artículos de la Ley de Patrimonio Histórico de Madrid de 2013. La sentencia tendrá consecuencias sobre la política turística de Madrid, ya que con esta modificación legal se pretendía que edificios y recursos del patrimonio madrileño pudiesen ser usados con fines hoteleros y comerciales.
29 6 0 K 65
29 6 0 K 65
« anterior1234540

menéame