Actualidad y sociedad

encontrados: 10890, tiempo total: 0.431 segundos rss2
773 meneos
783 clics
Falciani advierte: "La nueva ley española permite rastrear datos personales sin consentimiento"

Falciani advierte: "La nueva ley española permite rastrear datos personales sin consentimiento"

El ingeniero de sistemas Hervé Falciani asegura que la nueva ley de Protección de Datos aprobada este mes en las Cortes permitirá a los partidos políticos rastrear datos personales y opiniones políticas sin consentimiento expreso del afectado. Falciani considera que la nueva legislación reproduce "la misma barbaridad" que el caso de Cambridge Analytica, en el que se filtraron millones de datos personales y, en su opinión, confirma la falta de relación entre el sentido común y las leyes.
210 563 1 K 308
210 563 1 K 308
22 meneos
57 clics

La nueva Ley de Protección de Datos dará carta blanca a los partidos para elaborar perfiles políticos de votantes

La nueva Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), tramitada en tiempo récord y con un acuerdo casi total de los partidos, se encuentra en el Senado a punto de volver al Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva. Con su redacción actual, y en virtud de una disposición final (la tercera), los partidos políticos se asegurarán —de cara a las próximas elecciones, que no serán pocas— una 'cobertura legal' para poder hacer lo que, en su momento, supuso un escándalo planetario
25 meneos
88 clics

La Ley de Protección de Datos abre la puerta a que los partidos recopilen datos personales sobre opiniones políticas

Los ciudadanos podrán pedir al Censo que no pase sus datos a los partidos y así evitar el 'mailing' electoral.
20 5 0 K 12
20 5 0 K 12
576 meneos
961 clics
El juez Peinado puede haber vulnerado la Ley de Protección de Datos al hacer públicos los nombres de testigos

El juez Peinado puede haber vulnerado la Ley de Protección de Datos al hacer públicos los nombres de testigos

Los expertos aseguran que no debería haber dado ningún dato personal, y menos con la causa bajo secreto de sumario. A priori, un juez no puede hacer púbicos los datos personales de ciudadanos anónimos que simplemente acuden como testigos, como es este caso, ya que no son personas de pública notoriedad como podría ser un político o un empresario del Ibex 35. Pero es que las fuentes van más allá y dicen que, “si el propio magistrado ha decretado el secreto de sumario, los datos personales no pueden trascender”.
218 358 1 K 463
218 358 1 K 463
383 meneos
2571 clics
Llega la nueva ley de protección de datos: así puede controlar internet (y cómo te afecta)

Llega la nueva ley de protección de datos: así puede controlar internet (y cómo te afecta)

Pese a que en todo el texto hay aspectos que no gustan a especialistas y activistas, tanto ellos como las asociaciones que luchan por la libertad de expresión en la red han centrado su pelea en tres artículos en concreto: el 85, el 93 y el 94. Unos párrafos que, como comenta Carlos Sánchez Almeida, abogado especializado en derecho en la red y miembro de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI), “son un disparate que solo favorece a los políticos y van a avivar la censura”.
139 244 1 K 288
139 244 1 K 288
34 meneos
38 clics

Justicia hará públicos los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica

El Ministerio de Justicia está procesando los datos para la realización del listado de bienes inmatriculados (inscritos en el Registro de la Propiedad) por la Iglesia Católica y prevé, una vez finalizado, su publicación para garantizar el cumplimiento de la Ley Hipotecaria y la de Protección de Datos, con el objetivo de evitar 'desapariciones' como la de la iglesia de San Pablo.
8 meneos
52 clics

La paradoja Blockchain - GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) [EN]

Paradoja: el objetivo de el GPDR es "devolver a los ciudadanos el control de sus datos personales, al tiempo que se imponen reglas estrictas sobre los que alojan y 'procesan' estos datos en cualquier parte del mundo". Además, una de las cosas que hace GDPR estados es que los datos "deben ser borrables". Dado que tirar las claves de cifrado no es lo mismo que 'borrado de datos', GDPR nos prohíbe almacenar datos personales en un nivel de cadena de bloques. Perdiendo así la capacidad de mejorar el control de sus propios datos personales
1 meneos
13 clics

¿Por qué mi empresa debe estar adaptada a la LOPD?

Mi empresa debe estar adaptada a la LOPD por que debe entrar en el marco de la legalidad y ser respetuosa con los datos de mis clientes y proveedores..
1 0 8 K -74
1 0 8 K -74
20 meneos
235 clics

La COPE desvela decenas de emails de periodistas en su última nota de prensa

La Cadena COPE se dio mucha prisa esta mañana en enviar una nota de prensa a los periodistas especializados con las cifras bien calientes del EGM. Ello, a pesar del batacazo que se ha dado la emisora de la Conferencia Episcopal en sus cifras de audiencia, sobre todo en la franja matutina, en la que hasta EsRadio supera a Las Mañanas de la COPE en Madrid. Pues bien. Dada la prisa desmesurada de COPE por enviar la nota de prensa esta mañana antes de que los digitales especializados se hiceran eco de su batacazo y poder colar su argumentario, el g
16 4 2 K 125
16 4 2 K 125
647 meneos
8753 clics
Guardia Civil avisa: 1.500 euros y retirada de la cámara por grabar en moto con una GoPro

Guardia Civil avisa: 1.500 euros y retirada de la cámara por grabar en moto con una GoPro  

Vídeo en el que se puede observar como una pareja de agentes informan a un motoristas que grabar en la moto está prohibido e incurriría en una multa económica de 1.500 euros y la retirada de la cámara. Relacionada: www.meneame.net/story/puedo-grabar-desde-moto-mientras-circulo-legal -> www.meneame.net/story/las-go-pro-legales
236 411 4 K 485
236 411 4 K 485
21 meneos
38 clics

La investigación en cáncer, en peligro en España por la nueva ley de Protección de Datos

La investigación en cáncer, en peligro en España por la nueva ley de Protección de Datos La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) avisa a los Grupos parlamentarios de que la futura Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, que se está tramitando en el Congreso de los Diputados, puede dificultar la investigación en cáncer. Esta sociedad científica se suma así a la advertencia lanzada por la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), que de hecho ha propuesto una enmienda
17 4 1 K 64
17 4 1 K 64
18 meneos
117 clics

Nueva ley de protección de datos: Una norma innecesaria, peligrosa y a medida de los políticos

El Pleno del Congreso ha aprobado hoy, por 341 votos a favor y ninguno en contra, la reforma de la Ley de Protección de Datos, ahora convertida en ‘Ley de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales’, tras haber pasado el trámite en la Comisión de Justicia donde ya había recibido el apoyo de todos los grupos.
15 3 0 K 17
15 3 0 K 17
456 meneos
1994 clics
Protección de Datos lleva 14 años saltándose la ley al dejar al descubierto datos personales

Protección de Datos lleva 14 años saltándose la ley al dejar al descubierto datos personales

Lío interno en la Agencia Española de Protección de Datos, la AEPD. El principal organismo estatal independiente creado para proteger la privacidad de los ciudadanos y velar por el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos (LOPD), lleva años saltándose precisamente esta ley.
144 312 1 K 255
144 312 1 K 255
4 meneos
64 clics

El anteproyecto de la Ley de Protección de Datos, ¿un nuevo error?

El Reglamento General de Protección de Datos europeo, que se hará efectivo el 25 de mayo de este año, será directamente aplicable a todos los estados miembros. Una de las razones de hacer un reglamento y no una directiva es para evitar el mosaico normativo que actualmente tiene la Unión Europea, en el que se encuentran 28 leyes nacionales sobre este tema. Sin embargo, a pesar de su aplicabilidad directa, esta ley deja un margen de actuación a los estados para que saquen sus legislaciones internas.
16 meneos
112 clics

La nueva ley de protección de datos paradójicamente podría beneficiar a los cibercriminales

Dirección, teléfono, tarjetas y todo dato que identifique a una persona tratado por una empresa deberá estar más diligentemente custodiado con el nuevo reglamento europeo, algo que mejorará la seguridad informática, pero que paradójicamente también podría beneficiar a los cibercriminales en ciertos casos. El nuevo reglamento de protección de datos o RGPD que entrará en vigor el 25 de mayo obligará a los responsables de su tratamiento en empresas que presten servicios en la UE a notificar en 72 horas a las autoridades de control las brechas
14 2 0 K 20
14 2 0 K 20
875 meneos
1056 clics
Partidos políticos impulsan sin debate una ley que les permitirá enviar al móvil propaganda electoral sin consentimiento

Partidos políticos impulsan sin debate una ley que les permitirá enviar al móvil propaganda electoral sin consentimiento

Ningún partido se opone al texto de la nueva Ley de Protección de Datos que les permite realizar y explotar bases de datos con perfiles políticos y personales. El trámite de la ley llega al Senado sin enmiendas a los artículos que posibilitan la publicidad electoral a través del teléfono o Internet sin consentimiento previo. Expertos y juristas coinciden en denominar la medida como la legalización del "Cambridge Analytica español.
259 616 0 K 272
259 616 0 K 272
2 meneos
2 clics

Multan a Twitter en Europa por infringir protección de datos

Irlanda, en su calidad de principal regulador de la protección de datos digitales en la Unión Europea, multó a Twitter por no proteger adecuadamente la información personal de sus usuarios.Twitter «no notificó a tiempo al regulador» por lo que «la multa administrativa de 450 mil euros es efectiva, proporcionada y disuasoria«.La decisión implica a las autoridades de varios países europeos e ilustra la complejidad del nuevo mecanismo de la UE sobre datos digitales.
2 0 1 K 26
2 0 1 K 26
10 meneos
34 clics

Ley Orgánica de Protección de Datos. Partidos políticos y fuentes accesibles al público

El nuevo proyecto de LOPD contiene una regulación novedosa: lo que los partidos políticos podrán hacer con nuestros datos personales publicados en la web o en redes sociales. El proyecto de LOPD ha sido aprobado por unanimidad. Artículo 58 bis... 2. Los partidos políticos, coaliciones y agrupaciones electorales podrán utilizar datos personales obtenidos en páginas web y otras fuentes de acceso público para la realización de actividades políticas durante el periodo electoral. ¿Qué podrían hacer los partidos políticos con la nueva LOPD?
2 meneos
16 clics

Cuidado con los cupones descuento: así comercia DIA con tus datos saltándose la ley

"Con la utilización de cualquier cupón durante el mes de agosto 2018 aceptas recibir publicidad de socios comerciales del Grupo DIA, así como se cedan tus datos a dichos terceros". Podría parecer una broma, pero no lo es ya que desde DIA confirman a este periódico que se trata de una campaña para conseguir "llegar a todos los clientes de ClubDIA de una forma rápida y sencilla con el objetivo de que puedan beneficiarse de ésta y otras promociones futuras". Obviamente, queda una duda en el ambiente, ¿es esto legal?
1 1 9 K -72
1 1 9 K -72
3 meneos
13 clics

La Junta entrega listados de personas confinadas a los ayuntamientos de Córdoba que los solicitan

El procedimiento no es sencillo, ya que por medio se cruza la Ley de Protección de Datos. Esos listados incluyen nombres y direcciones de personas concretas, por lo que hay que tratarlos con el máximo rigor. Y no sirven para hacer cualquier cosa con ellos. Según varios ayuntamientos consultados por este medio, sólo la Policía Local tiene acceso a los datos personales.
16 meneos
18 clics

La Audiencia Nacional confirma la multa de 25.000 euros a Glovo por no tener delegado de Protección de Datos

En agosto de 2020, la empresa Glovo fue multada con 25.000 euros, pero esta vez, el asunto no tenía nada que ver con los riders. Y es que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) le sancionó por no tener un delegado de Protección de Datos (DPO) al que dirigir las reclamaciones. Hay que recordar que esta figura, que puede ser una persona física o jurídica, viene establecida en el artículo 37 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). El fallo del recurso administrativo 1439/2020 fue dictado el 18 de noviembre de 2022.
15 1 0 K 76
15 1 0 K 76
3 meneos
50 clics

Nueva regulación. Normativa para la protección de de datos personales a partir del 25 de Mayo de 2.016

El Reglamento General de Protección de Datos, publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea el 4 de Mayo de 2.016 ("Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de Abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE"), trae consigo un giro copernicano de la Protección de Datos Personales tal y como la hemos conocido hasta ahora
2 1 12 K -107
2 1 12 K -107
5 meneos
20 clics

La protección de datos: ¿Qué es el pasaporte sanitario? Reglamento europeo de protección de datos

El comienzo de la Desescalada ha reflotado una de las principales preocupaciones del siglo XX con la llegada de las tecnologías: la protección de datos. ¿Hasta qué punto puede el gobierno controlar o no nuestros movimientos o datos personales mediante el uso de las nuevas tecnologías? Estos sistemas deben cumplir una serie de requisitos para poder implantarse, sea el motivo que sea el que los justifique.
15 meneos
19 clics

El director de la AEPD: "La normativa de protección de datos no impide publicar datos de morosos"

El director de la Agencia Española de Protección de Datos (AEDP), José Luis Rodríguez Álvarez, ha asegurado que "la normativa de protección de datos no impide publicar datos de morosos" con la Hacienda Pública, en relación con una de las medidas contra el fraude fiscal incluidas en el anteproyecto de Ley de Reforma de la Ley General Tributaria —incluida en la reforma fiscal que entrará en vigor a partir del 1 de enero del 2015—.
12 3 0 K 128
12 3 0 K 128
6 meneos
49 clics

AENOR se queda sin su capacidad para certificar delegados de Protección de Datos: Hay 103 afectados

Desde el 4 de abril, en la pagina de entidades certificadoras de Delegados de Protección de Datos (dPD) o DPD en inglés, que gestiona la Agencia Española de Protección de Datos ya no figura AENOR, al cumplir su acreditación provisional por un año y no lograr la definitiva. El asunto afecta directamente a 103 delegados de Protección de Datos, certificados por esta entidad, por lo que, en estos momentos, dicha acreditación no tendría validez legal.
« anterior1234540

menéame