Actualidad y sociedad

encontrados: 9356, tiempo total: 0.185 segundos rss2
4 meneos
4 clics

Una ley del Clima insuficiente, una oportunidad perdida

El Movimiento Ibérico Antinuclear se suma al manifiesto de Xarxa per la Justícia Climàtica y Rebelión por el Clima sobre la recién aprobada Ley de Cambio Climático. El manifiesto cuenta con el apoyo de más de un centenar de organizaciones. Un centenar de organizaciones ecologistas, sociales y sindicales se suman al manifiesto sobre la recién aprobada Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Las organizaciones señalan que el texto actual no permitirá al Estado español cumplir con sus compromisos climáticos en 2030...
13 meneos
17 clics

La justicia alemana declara parcialmente inconstitucional la ley del clima por insuficiente

Greenpeace International ha recibido con satisfacció la decisión del Tribunal Constitucional Federal de Alemania, que ha aceptado en gran medida la demanda de nueve jóvenes por un futuro más digno. Según la asociación ecologista, lo que viene a establecer grosso modo el alto tribunal alemán es que esa norma protege insuficientemente el clima y "viola directamente las libertades y los derechos fundamentales de la ciudadanía". Según el Tribunal, el Legislador debe adaptar la Ley Federal de Protección del Clima para finales de 2022.
11 2 1 K 94
11 2 1 K 94
11 meneos
10 clics

El Constitucional alemán considera insuficiente la ley de protección del clima

La ley de protección climática de Alemania no es lo suficientemente amplia, dictaminó el jueves (29.04.2021) el Tribunal Constitucional. El gobierno tiene hasta fines del próximo año para establecer los objetivos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero después de 2030, dictaminaron los jueces en Karlsruhe. "La normativa aplaza la elevada carga de reducir las emisiones de manera definitiva hasta después de 2030", dijeron.
15 meneos
15 clics

Ecologistas de toda Europa, en pie de guerra contra la Ley del Clima de Bruselas: "Es una década perdida"

La Comisión Europea ha presentado esta mañana su propuesta para que la neutralidad climática sea obligatoria en todo el continente para 2050, pero de momento no plantea ningún objetivo para 2030. Un grupo de 12 países, entre los que están España, Francia, Italia y Países Bajos, enviaron una carta este mismo martes a la Comisión en la que piden que se establezca un objetivo climático para 2030 "tan pronto como sea posible", y como tarde para junio. Los 12 países quieren que ese objetivo de recorte de emisiones esté entre el 50% y el 55%...
12 3 0 K 93
12 3 0 K 93
77 meneos
80 clics

La Mesa del Congreso deniega a los diputados asistir a la Cumbre del Clima de Marrakech

El diputado de Podemos, Juan López de Uralde, quien forma parte de la Comisión de Cambio Climático y era uno de los diputados que había solicitado asistir a la cumbre del clima ha denunciado que el Congreso se niegue a que los parlamentarios que van a decidir la futura Ley de Cambio Climático de España “estén en esta cita clave”. López de Uralde ha remarcado lo “lamentable” de esta decisión que impide que el Congreso español esté representado en la cumbre del clima como si lo estarán el resto de Parlamentos de los países desarrollados.
64 13 0 K 77
64 13 0 K 77
9 meneos
44 clics

Holanda y la "ley climática más dura del mundo"

Hace unas semanas, Mark Rutte, el primer ministro de Países Bajos, pidió a la Unión Europea que fuera más ambiciosa en sus objetivos para recortar las emisiones de carbono. No fue una idea bien recibida. Alemania, por ejemplo, la tachó de "poco realista". Pero, sobre todo, era poco creíble. Seis meses antes, la Agencia de Evaluación Ambiental holandesa le había enmendado la plana a una clase política que presumía de estar comprometida con el clima.
14 meneos
43 clics

Blindaje a Madrid Central y neutralidad de emisiones en 2050: así es la Ley de Cambio Climático

El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de la primera Ley de Cambio Climático y Transición Energética, con la que se pretende atajar el problema de la crisis climática desde todos los ámbitos. Así, el texto enviado por el gobierno a las Cortes contempla transformaciones en el modelo de movilidad, el sistema educativo o la producción energética. Rel: menea.me/1z1nq
5 meneos
19 clics

Ley de Cambio Climático y Transición Energética: hacia la neutralidad climática

El anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, cuyo fin es la descarbonización de la economía del país y la transición escalonada hacia una neutralidad de emisiones, fue presentado el pasado día 19 de mayo en las Cortes. Este borrador llega además en un contexto en el que el sector científico y tecnológico observa en la acción climática y en la recuperación sostenible uno de los pilares de recuperación ante la crisis económica provocada por las consecuencias de la pandemia del Covid-19.
9 meneos
13 clics

El reto de dotar a España de su primera ley climática en nuevo curso político

El reto de dotar a España de la que será su primera ley climática figura entre las prioridades ambientales del Gobierno para el próximo curso político, con el fin de alcanzar la neutralidad de carbono a más tardar en 2050 y hacer frente el calentamiento global en un nuevo contexto económico. Eficiencia, movilidad sostenible, energías renovables o transición justa hacia la descarbonización sin dejar a nadie atrás son algunos de los pilares de la nueva norma climática.
44 meneos
50 clics
Ley de bienestar animal europea: otro torpedo en la línea de flotación del toreo

Ley de bienestar animal europea: otro torpedo en la línea de flotación del toreo

Las nuevas normativas comunitarias complicarían y encarecerían el transporte del ganado bravo hasta hacer prácticamente inviable la organización de cualquier espectáculo taurino . Esta normativa prevé que los animales no podrán viajar de día si los termómetros marcan en el exterior más de 30 grados. Pero es que los viajes no podrían rebasar las 21 horas y habría que descansar una hora cada diez de trayecto. Superado ese periodo, los animales tendrían que descansar un mínimo de 24 horas fuera del vehículo con agua y alimentos.
37 7 0 K 410
37 7 0 K 410
1 meneos
 

El clima frío ocasiona más muertes que el clima cálido, según un estudio internacional

El clima frío mata a veinte veces más personas que el clima cálido, según con un estudio internacional realizado tras analizar más de 74 millones de muertes en 384 ubicaciones en 13 países..
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
25 meneos
187 clics

El incendio Bootleg es tan grande que genera su propio clima y pone en alerta a cientos de miles de personas

Alimentado por las sucesivas e inusuales olas de calor y por la sequía sin apenas precedentes que azota varios estados del Oeste, el incendio Bootleg en Oregón se ha intensificado tanto en los últimos días que ha creado su propio microclima. El incendio es "tan grande y genera tanta energía y calor extremo que está cambiando el clima. Normalmente, el tiempo predice lo que hará el fuego. En este caso, el fuego está prediciendo lo que hará el clima", explicó Kauffman.
21 4 1 K 74
21 4 1 K 74
11 meneos
23 clics

Más de 400 organizaciones presentan Alianza por el Clima, la mayor coalición para salvar el planeta

En un año clave para el clima con la celebración en París de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21), se presenta hoy en Madrid una Alianza por el Clima formada por más de 400 organizaciones que luchan contra el cambio climático. Organizaciones ecologistas, Empresas como Gas Natural, sindicatos... • Las organizaciones sociales españolas se unen para exigir a los políticos que actúen para crear un futuro sostenible. • Llaman a la movilización de la ciudadanía el sábado 30 en más de una decena de ciudades.
1 meneos
4 clics

Cambio climático: La Cumbre del Clima termina con un acuerdo global que hará historia

Tras dos semanas de duras negociaciones, los participantes en la Cumbre del Clima de París han anunciado el texto final para luchar contra el calentamiento global. Parecía que no llegaría, pero llegó: sobre las 19:30 de la tarde, con dos horas y media de retraso sobre la hora prevista, y un día después de lo esperado, comenzaba la última sesión plenaria de la Cumbre del Clima de París, en la que se debía aprobar el texto final negociado durante las últimas dos semanas por las delegaciones de los países participantes.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
5 meneos
45 clics

Empeora el clima empresarial en la capital, con un desplome de 2,3 puntos

El clima empresarial de la capital ha retrocedido 2.3 puntos en los dos últimos trimestres, registrando de nuevo un valor negativo que rompe con la tendencia al alza que se venía observando desde 2013.
4 1 16 K -124
4 1 16 K -124
871 meneos
2739 clics
Trump inicia una vergonzosa ‘caza de brujas’ del clima

Trump inicia una vergonzosa ‘caza de brujas’ del clima

El equipo de transición de Trump ha hecho llegar al Departamento de Energía (DOE) un cuestionario con 74 preguntas, de las que 65 son específicas para el DOE y nueve para los laboratorios nacionales, en las que requiere los nombres de todos los expertos que han participado en conferencias del clima en los últimos cinco años. La noticia llega a los pocos días del nombramiento del fiscal general de Oklahoma y notorio escéptico del clima Scott Pruitt, al frente de la Agencia para la Protección del Medio Ambiente.
248 623 11 K 439
248 623 11 K 439
1 meneos
12 clics

Europa Occidental se expone a volver al clima tropical del Paleógeno

Europa occidental y Nueva Zelanda podrían volver al clima tropical cálido del período Paleógeno temprano de hace 56-48 millones de años, a menos que mitiguemos los niveles actuales de CO2.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
9 meneos
14 clics

El Pla Clima de Barcelona, reconocido como el mejor de las grandes ciudades europeas

El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por el Clima y la Energía ha entregado el premio 'Ciudades del Pacto destacadas' (Covenant cities in the Spotlight) al Plan Clima de Barcelona en la categoría de grandes ciudades, ha informado este miércoles el Ayuntamiento en un comunicado. El objetivo de este proyecto es rebajar las emisiones por ciudadano un 45 % de cara al año 2030 y ser neutro en carbono en el 2050.
6 meneos
8 clics

La ONU certifica el fracaso del acuerdo del clima de París y reclama recortar las emisiones de CO2 un 8% cada año

La ONU certifica el fracaso del acuerdo del clima de París y reclama recortar las emisiones de CO2 un 8% cada año hasta 2030 El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) presenta hoy en Ginebra su Informe de Emisiones de 2019, en el que asegura que incluso aunque todos los compromisos adoptados por los países en el Acuerdo de París sean completamente implementados, el objetivo de limitar el incremento de la temperatura mundial a 1,5 grados estará fuera de alcance antes de 2030.
15 meneos
37 clics

Ministro del Clima de Dinamarca: "Aún no sabemos cómo reducir un 70% las emisiones en 2030"

Dinamarca dio un potente paso el viernes pasado: aprobó una ley para reducir sus emisiones nacionales causantes del cambio climático un 70% en 2030. La medida convierte al país nórdico en uno de los más ambiciosos del mundo en transformar su economía hacia un modelo sin CO2. Entrevistamos al ministro de Clima y Energía de este país, Dan Joergensen, en la Cumbre del Clima de Madrid, donde lo que se negocia es, precisamente, aumentar el nivel de compromiso de los países de cara a la próxima cita de Glasgow, el año que viene.
16 meneos
86 clics

La 'siembra' del cielo: el polémico plan de China para controlar el clima en 2025

El Gobierno del gigante asiático ha anunciado, a través de un comunicado, que sus sistemas del control del clima abarcarán el 60% de su territorio en poco menos de cuatro años. Sin embargo, la polémica está servida, especialmente con la India. La creación de lluvia artificial no ha gustado lo más mínimo al país hindú. Su funcionamiento es relativamente sencillo. Se inyecta de manera artificial yoduro de plata en las nubes; cuando alcanzan un nivel óptimo de humedad, aumenta su condensación y descargan en forma de lluvia, consiguiendo precipi
13 3 2 K 108
13 3 2 K 108
15 meneos
17 clics

La cumbre del clima acuerda crear un fondo para los países más vulnerables al calentamiento

En medio de una crisis energética y de precios global, con una guerra en el corazón de Europa y con la atención internacional alejada de la crisis climática, los representantes de las casi 200 naciones que han participado en la cumbre del clima de Sharm el Sheij, la COP27, han cerrado en la madrugada de este domingo un acuerdo que puede ser determinante para el futuro de los países más vulnerables al cambio climático.
12 3 1 K 123
12 3 1 K 123
5 meneos
60 clics

¿Qué es el cambio climático y a qué se debe?

El cambio climático es, por la propia definición, un cambio en el clima global. No se debe confundir clima con tiempo, porque el tiempo es estado atmosférico que se tiene en un momento y lugar determinado, mientras que clima es el conjunto de datos tomados a lo largo del tiempo, normalmente en series de 30 años.
« anterior1234540

menéame