Actualidad y sociedad

encontrados: 16675, tiempo total: 0.171 segundos rss2
29 meneos
33 clics

El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de ley que blinda el acceso universal a la sanidad pública

El proyecto de ley, sin embargo, llega sin consenso previo con Podemos y amenaza con abrir un nuevo frente en el Gobierno de coalición, aunque en este caso es por un tercer asunto: las nuevas fórmulas de gestión, aprobadas en 1997 por el Gobierno de José María Aznar (PP) que abren la puerta a la entrada de capital privado en la gestión de dispositivos de la sanidad pública y que Podemos quiere ahora derogar.
24 5 0 K 36
24 5 0 K 36
314 meneos
1489 clics
Qué significa la llamada Ley Ómnibus y su efecto en la sanidad pública

Qué significa la llamada Ley Ómnibus y su efecto en la sanidad pública

Las Leyes Ómnibus son leyes “oportunistas” como las Leyes de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado que aprovechan la urgencia con el que se tramitan al final de cada año, para aprobar variados contenidos que tenían poco que ver con la materia presupuestaria. Pues bien, la Comunidad propone una Ley oportunista que pretende modificar de una tacada unas 36 leyes autonómicas y siete decretos, ¡y se presenta con carácter de urgencia! a final de año a pesar de que llevaban preparándola desde 2020.
140 174 1 K 324
140 174 1 K 324
20 meneos
31 clics

Carmen Esbrí (Marea Blanca): "Queremos que la Ley General de Sanidad vigente sea limpiada de todo lo que permite la privatización"  

"Queremos que la Ley General de Sanidad vigente sea limpiada de todo lo que permite la privatización" Carmen Esbrí, de Marea Blanca, sobre el proyecto de Ley de Gestión Pública e Integridad del Sistema Nacional de Salud. Relacionadada: www.meneame.net/story/ministerio-sanidad-pone-marcha-plan-limitar-priv
16 4 3 K 123
16 4 3 K 123
21 meneos
32 clics

El Congreso de EE UU aprueba una ley contra la reforma sanitaria de Barack Obama

La aprobación de la ley se produjo con 240 votos a favor y 181 en contra. Pretende dejar sin fondos federales a centros de planificación familiar. El proyecto de ley llegará ahora hasta Obama, que lo vetará con toda seguridad.
18 3 0 K 81
18 3 0 K 81
4 meneos
85 clics

La ley de las cenizas

La normativa autonómica que regula el ámbito de la sanidad mortuoria, establece una serie de aspectos o exigencias legales pero sólo hasta el momento de la entrega de las cenizas a la familia en una urna funeraria con el nombre del difunto, informando que tanto el transporte como el depósito posterior no está limitado a más exigencias sanitarias, con la única prohibición expresa de no ser posible el depósito en la vía pública, y a partir de ahí, al no haber una norma clara entran en juego las interpretaciones.
12 meneos
27 clics

La sanidad publica y sus temidas listas de espera

En la actualidad, la situación de la Sanidad Pública está viviendo una de sus horas más bajas. Siempre han existido las tan temidas listas de espera, pero desde hace unos años estas han empeorado, siendo tan largas, que la mayoría de las veces provocan patologías ya incurables, agravadas o en su caso, de difícil curación, por no decir los efectos secundarios que provocan esas esperas interminables, al tener que tomar medicación para paliar el dolor mientras la Sanidad Pública, decide cuál es el momento en que pueden atender nuestro derecho a la
10 2 3 K 37
10 2 3 K 37
22 meneos
66 clics

El "caos" sanitario de los migrantes sin papeles: "La situación ya es dificil, como para no tener asistencia médica"

"Ya se nos hace bastante difícil toda la situación como para tampoco tener asistencia médica", afirma María, que emigró de Venezuela en busca de una vida mejor. Reside desde hace cinco años en España y, cuando llegó, no esperaba que el acceso a la sanidad sería un problema unido a la búsqueda de trabajo, la situación administrativa irregular o el traslado de su hijo menor de edad. "Hace un mes se cayó: un esguince y un golpe en la cadera. ¡Y no me lo atienden! Tengo que ir al hospital para que me den una asistencia médica.
18 4 3 K 116
18 4 3 K 116
15 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Donación de órganos, obligatoria para todos los colombianos

La Plenaria del Senado aprobó este miércoles el texto de la conciliación del proyecto de ley sobre donación de órganos, iniciativa que pasará a sanción presidencial para convertirse en Ley de la República. Este proyecto busca que todos los ciudadanos sean donantes de órganos, a no ser que manifiesten lo contrario antes de morir, haciendo que los familiares no puedan oponerse a la donación.
219 meneos
2403 clics
Núñez Feijóo: una maniobra legislativa innecesaria y dudosa

Núñez Feijóo: una maniobra legislativa innecesaria y dudosa

Feijóo no parece tener en cuenta que cualquier limitación de los derechos fundamentales consagrados por la Constitución ha de hacerse por ley orgánica estatal
85 134 4 K 305
85 134 4 K 305
5 meneos
17 clics

La descentralización de la eutanasia condena a España a vivir con 18 formas de aplicarla

El hecho de que esta regla deje en manos de las comunidades la elección de profesionales sanitarios para formar este grupo puede crear, a juicio de los propios profesionales, una disparidad en la forma de aplicar la eutanasia. Así, el derecho a morir sería no tan accesible en unas regiones como en otras. Esta situación preocupa a la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) que lamenta que pueda haber "dieciocho maneras diferentes de aplicar la norma, 17 comunidades autónomas y el régimen especial de Ceuta y Melilla".
351 meneos
1681 clics
Sanidad inicia los trámites de la Ley de Gestión Pública para "poner coto" a los "usos indecentes" del SNS

Sanidad inicia los trámites de la Ley de Gestión Pública para "poner coto" a los "usos indecentes" del SNS

"Esta ley va a poner coto al lucro incesante de las diferentes formas de gestión de nuestra sanidad. Se da un carpetazo a la Ley 1597 y se da vía libre al lema de 'La sanidad no se vende, la sanidad se defiende'", ha expresado, en declaraciones en los medios que han tenido lugar en el marco del 'I Foro de Salud Pública. Una salud a futuro', organizado por la Fundación para la Investigación en Salud.
124 227 1 K 480
124 227 1 K 480
748 meneos
770 clics
Sanidad pública: La Junta de Andalucía paga 5 millones fuera de ley a directivos de su sanidad pública

Sanidad pública: La Junta de Andalucía paga 5 millones fuera de ley a directivos de su sanidad pública

En plena crisis económica, el SAS (Servicio Andaluz de Sanidad) de la Junta de Andalucía pagó 2,2 millones de euros fuera de la ley a directivos y cargos intermedios de sus agencias públicas, según un informe de la Cámara de Cuentas de Andalucía. Por ley, los topes salariales de los entes relacionados con la Junta, la llamada Administración paralela, fija sueldos por debajo de las nóminas de la presidenta y los consejeros.
218 530 1 K 263
218 530 1 K 263
21 meneos
32 clics

Aplican la Ley Mordaza contra un activista de la sanidad pública

El viernes 14 de septiembre se va a celebrar una concentración en el parque del Temple (Ponferrada, León) en defensa de un activista al que se le ha aplicado la Ley Mordaza por una acción cometida durante la protesta en contra de los recortes en la Sanidad Pública.
17 4 0 K 89
17 4 0 K 89
16 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FIRMA contra la Ley de Sostenibilidad de Servicio Andaluz de Salud

Reclamamos una Sanidad pública DIGNA para todos. NO a la LEY de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía. NO a la LEY de FUSIONES, PRIVATIZACIÓN, ENCHUFES Y CORRUPCIÓN. NO a la politización de la Sanidad Pública.
13 3 10 K 13
13 3 10 K 13
563 meneos
757 clics
Sanidad busca endurecer la ley antitabaco: sin humo en las terrazas ni en el fútbol

Sanidad busca endurecer la ley antitabaco: sin humo en las terrazas ni en el fútbol

El Ministerio de Sanidad debatirá la próxima semana con sociedades médicas y asociaciones civiles, en el marco del congreso que celebra el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), la actualización de la nueva ley del tabaco y de productos dispensadores de nicotina. Entre otras cuestiones, la nueva ley pretende prohibir fumar en las terrazas y accesos a los edificios públicos, como hospitales, concejalías y delegaciones de Hacienda, y ampliar los espacios sin humo.
238 325 0 K 310
238 325 0 K 310
33 meneos
61 clics

Mari Luz Rodríguez (PSOE): "La Ley de Mutuas inicia la privatización de la sanidad pública"

La secretaria de Empleo del PSOE, Mari Luz Rodríguez, ha asegurado que la nueva Ley de Mutuas, que el Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente abre la puerta a la privatización de la sanidad y a la minoración de la hucha de las pensiones
27 6 3 K 113
27 6 3 K 113
535 meneos
4932 clics
Sanidad dice que el rito islámico es incompatible con la ley mortuoria

Sanidad dice que el rito islámico es incompatible con la ley mortuoria

La Consejería de Sanidad afirma que los ritos islámicos de enterramiento no son compatibles con la actual ley mortuoria regional y la normativa europea. Así se lo ha comunicado al Ayuntamiento tras pedirle este información sobre una solicitud previa de información de la Embajada de Emiratos Árabes Unidos. La respuesta del Gobierno llega tras la intención de la alcaldesa, Manuela Carmena, de reservar 10.000 metros cuadrados del Cementerio de Carabanchel para los musulmanes.
213 322 1 K 417
213 322 1 K 417
729 meneos
764 clics
Los médicos que no practiquen abortos por objeción de conciencia en la sanidad pública tampoco podrán hacerlo en la privada

Los médicos que no practiquen abortos por objeción de conciencia en la sanidad pública tampoco podrán hacerlo en la privada

En el punto de acceso al aborto, el objetivo de Igualdad es que se siga garantizando el derecho individual del personal facultativo a la objeción de conciencia pero proteger, asimismo, que esa objeción no obstaculice la interrupción voluntaria del embarazo. La fórmula, similar a la de la Ley de Eutanasia, debe garantizar que haya personal disponible, evitando así la derivación de esa interrupción del embarazo a la sanidad privada. Con la ley, se exigirá que los médicos y facultativos que se declaren objetores también lo sean en la sanidad priva
336 393 2 K 376
336 393 2 K 376
4 meneos
22 clics

La sanidad privada clama contra la futura Ley de Equidad: "Con listas de espera récord, considerarnos excepcionales es deplorable"

Un total de 706.740 pacientes se encontraban en lista de espera para ser operados al cierre de 2021. Tras un excepcional descenso en 2020 provocado por la pandemia del coronavirus, esa cifra es la más alta desde que se inició el registro en 2003. Y se estima que siga creciendo. En ese contexto, la Alianza de la Sanidad Privada en España (ASPE) se reivindica como un "aliado" para aliviar esa presión y critica que la futura Ley de Equidad, Universalidad y Cohesión vaya a obstaculizar la colaboración con el sector.
655 meneos
1193 clics
Sánchez anuncia que el Gobierno aprobará una ley para evitar que se "privatice" la sanidad pública

Sánchez anuncia que el Gobierno aprobará una ley para evitar que se "privatice" la sanidad pública

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado que el Consejo de Ministros del próximo martes, 14 de junio, aprobará una ley para evitar que se “privatice” la sanidad pública en España.
260 395 6 K 341
260 395 6 K 341
62 meneos
68 clics
Derogar la ley de Aznar y acabar con los conciertos: algunas recetas para revertir la privatización de la sanidad

Derogar la ley de Aznar y acabar con los conciertos: algunas recetas para revertir la privatización de la sanidad

"Hacer ley el lema que tanto han repetido en años de lucha las mareas blancas: la sanidad pública no se vende, se defiende". Ese es el espíritu, en palabras de la ministra de Sanidad, Mónica García, de la futura norma de Gestión Pública e Integridad del Sistema Nacional de Salud. Cuando vea la luz verde pondrá "coto", añadió, al "lucro incesante de las diferentes formas de gestión" sanitaria y dará a su vez "carpetazo" a la normativa que hasta ahora había permitido el "beneficio obsceno" de las empresas privadas.
53 9 3 K 126
53 9 3 K 126
34 meneos
54 clics
Cómo debería de ser la nueva ley de sanidad universal para que devolviera el acceso a todas las personas

Cómo debería de ser la nueva ley de sanidad universal para que devolviera el acceso a todas las personas

“Son titulares del derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria todos los españoles y los ciudadanos extranjeros que tengan establecida su residencia en el territorio nacional”. Este es el artículo 1.2 de la Ley General de Sanidad de 1986. Y a ese artículo hay que volver, en palabras de los colectivos que han estado luchando contra el Real Decreto 16/2012 de Rajoy que supuso un recorte en el acceso universal a nuestro sistema.
28 6 2 K 136
28 6 2 K 136
687 meneos
5892 clics
Obamacare: cuando las leyes funcionan - Consecuencias de una sanidad más universal en Estados Unidos

Obamacare: cuando las leyes funcionan - Consecuencias de una sanidad más universal en Estados Unidos

Resulta que la reforma de la sanidad de Obama está funcionando bien. Los datos son cada vez más claros: a pesar de algunas apreciaciones iniciales, la reforma sanitaria de Obama, que intentaba hacer un poco más universal la sanidad en Estados Unidos, está consiguiendo por un lado reducir del 18 al 13.4% el porcentaje de población adulta sin seguro médico y por otro reducir los costes sanitarios por paciente en más de 1000$ al año.
241 446 1 K 708
241 446 1 K 708
13 meneos
20 clics

Consideraciones de Yo Sí Sanidad Universal ante el proyecto de nueva ley de acceso al sistema sanitario (pdf)

El daño está hecho, y la respuesta no puede ser tibia, ni puede volver a donde estábamos antes de abril de 2012, porque hemos recorrido un camino que no se puede obviar: la exclusión ha ganado pasos, pero seguida muy de cerca por las prácticas de universalidad desde abajo, que en ocasiones la han adelantado. Este aprendizaje nos dice que el único aparato legislativo que puede "devolver" la universalidad a la sanidad debe ser claro, audaz, y nuevo en su propósito de blindar la sanidad universal.
35 meneos
221 clics

La consejera de Sanidad de Andalucía nos cuenta lo de las listas de espera, pero a su manera  

Se llama Catalina García. Es la consejera de sanidad de Andalucía. Aquí nos cuenta lo de las listas de espera, pero a su manera. Si no la entendéis no es mi culpa. En sus manos está la sanidad andaluza.
29 6 2 K 413
29 6 2 K 413
« anterior1234540

menéame