Actualidad y sociedad

encontrados: 5, tiempo total: 0.006 segundos rss2
15 meneos
35 clics

Uruguay en el TISA (conocido como TTIP en Europa), el acuerdo de privatización de servicios de EEUU

Durante la presidencia de José Mujica, Uruguay comenzó a participar de modo secreto en las negociaciones del Trade in Services Agreement (TISA), un acuerdo impulsado por Estados Unidos que busca someter al capital privado trasnacional los servicios – de educación, salud y financieros, entre otros-. De las rondas de discusión son parte también los países de la Alianza del Pacífico y la Unión Europea, lo cual despertó movilizaciones en contra en Europa.
12 3 1 K 108
12 3 1 K 108
37 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia amenaza con rechazar el TTIP si se ponen “en peligro” los intereses galos

Francia carga con fuerza contra el camino que está cogiendo el TTIP. El Gobierno francés ha remarcado su posición sobre la el acuerdo transatlántico de comercio e inversiones a pocos días de una nueva ronda de contactos entre Europa y EE.UU.” Francia siempre puede decir que no”, ha recordado François Hollande, después de mostrar su malestar por una serie de puntos de las negociaciones que no agradan al presidente galo.
4 meneos
13 clics

EEUU-UE: ¿Adios al TTIP?

Las objeciones que hoy señala el gobierno francés frente al TTIP tienen que ver con la falta de transparencia en las negociaciones, así como con los temas de solución de controversias (en paneles de arbitraje privado), medio ambiente y salud pública. Es posible que el gobierno francés esté endureciendo el tono frente al TTIP por la presión que enfrenta de cara a las elecciones presidenciales de 2017.De cualquier modo, rechazar el TTIP es un paso en la dirección correcta. Pero al mismo tiempo que anuncia la oposición al acuerdo transatlántico...
3 1 2 K -4
3 1 2 K -4
785 meneos
1258 clics
El senado aprueba el CETA tras acordar la aplicación del 155

El senado aprueba el CETA tras acordar la aplicación del 155

Curiosamente, el otro asunto que trata hoy el Senado es la aprobación del dictamen de la comisión correspondiente para dar luz verde al Comprehensive Economic and Trade Agreement (CETA), el acuerdo de libre comercio entre la UE y Canadá. Teniendo en cuenta la mayoría absoluta del PP en el Senado, había pocas dudas sobre cuál sería el sentido del último permiso que las instituciones españolas debían dar a este acuerdo comercial, que ya ha pasado por el Congreso de los Diputados.
305 480 2 K 377
305 480 2 K 377
13 meneos
33 clics

Japón descarta volver a negociar el TPP para que se adhiera Estados Unidos

El Gobierno de Japón descartó hoy la posibilidad de volver a negociar el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) para facilitar la readhesión de Estados Unidos, después de que los once países restantes pactaran una nueva versión del pacto. El Ejecutivo nipón reaccionó así a las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien dijo en la víspera que consideraría unirse al acuerdo si éste incluyera mejores términos para su país.
10 3 1 K 54
10 3 1 K 54

menéame